GrafX escribiste:
Hola, buenas yo tuve un xl7 2003 y el manual dice que el ATF se debe cambiar cada 40.000 km si remolcas una casa rodante, etc. o en caso de utilizar el vehículo para uso offroad. En caso de darle uso en carretera y ciudad el cambio es cada 120.000 y pico. Ahora pasando al acoplamiento viscoso del ventilador sólo debería conectar al momento del primer arranque o si es que dejaste el motor caliente y lo vuelves a poner en marcha en pocos minutos y este debería sonar no más de 1 a 2 minutos. El resto de uso ese ventilador es muy silencioso y casi no se siente... Cualquier otro comportamiento en donde suene más tiempo de lo normal puede ser problemas de sobre calentamiento o problemas con el viscoso. Referente al burbujeo me pasó sólo en una ocasión que fue cuando subí al volcán batea mahuida en donde circulé a baja velocidad con la reductora y al llegar al estacionamiento apagué el motor enseguida sin dejarlo enfriar, por lo que mientras estaba apagado comenzó a burbujear y esto se detuvo al momento de encenderlo a los pocos segundos que me di cuenta de la situación.
Saludos.
Excelente, voy a tenerlo en cuenta para no pasarme de 40.000 el cambio pues va a tener uso fuera del asfalto. no voy a remolcar pero si la uso con cargas pesadas de ves en cuando.
Respecto al ventilador, es correcto el acopla al arranque y cuando el motor esta muy caliente. Normalmente no se siente pero en atascos prolongados cuando se acelera si se escucha. me parece normal y en ralenti no se escucha y el electrico solo se acciona en momentos muy extremos. (un atasco en una subida pronunciada)
pancho1111 escribiste:
Respecto a la caja automatica, el manual de servicio dice cambiar el aceite de la caja a los 135.000 kilometros. Voy a dejarlo cada 20.000 Si tienes la caja que mencionaste, 03-72LE, esa caja viene dese 1995.. fueron mejorando los aceites, pero la mecanica gruesa es la misma..
Hace unas dos decadas los fabricantes de autos empezaron a decir como supuesta ventaja que la lubricacion era "for life", por ej rotulas, crucetas, bbas de agua, etc y lo mismo con las cajas automaticas.. eso tuvo un efecto desastroso para los usuarios, que ni lo sospechan, y estan contentos de tener un auto libre de mantenimiento..
En esa caja, sacando el tapon inferior salen solo unos 2,5 litros, y el total son unos 7,5 l .
Antes recomendaban cambiar esos 2,5 cada 10.000 km, ahora no hace falta nada de eso, se cambia
la caja completa a los 160.000..
Ademas es una caja que No tiene filtro fino de aceite, sino una malla que solo atrapa particulas muy gruesas, razon de mas para hacer services a menudo..
Explican un poco aqui, pero cada cual segun su gusto..=
Para ver este enlace tenes que estar Identificado en el foro.

Creo que prefiero cambiar esos 2.5 cada tanto mas por el uso que le doy al vehiculo (Principalmente ciudad en trafico lento arranque y pare, pocos viajes y algo de offroad) . El tema de lubricante por vida me parece una mentira, depende muchisimo del uso y con el tiempo todo se descompone. Entonces no, a los 135.000 definitivamente no, voy a mirar estos primeros 10.000 si lo veo muy oscuro hago el cambio, igual los 2.5 litros son economicos y 10.000km los hare en 1 o 2 años.
El carro la idea es mantenerlo un tiempo largo, entonces cualquier cosa que le alargue la vida sirve.
Gracias por los comentarios.