El equipo Ruta-Ruta (pronúnciese Yuta-Yuuta):
Guillermo (GV 2.0), Juanjo y Sandra (GV 1.6), Daniel Gaggero (GV 2.0), GMontero y Rosalía (GV 1.6) y Elida y yo (GV 2.0). Cuatro GV grises y la Oveja Verde.
Fuimos bien equipados con 2 malacates, eslingas, repuestos (amortiguadores sólo traseros, por bolú...), oxígeno, carpas, bolsas de dormir, GPS, laptops, litros y litros de agua y más de 100 l de nafta por camioneta.
Día 1:
Después de un enlace de 1450 km, el domingo 2 de marzo partimos hacia Palo Blanco y la Ciénaga a visitar a nuestros amigos.
El resto del grupo se dedicó a explorar los alrededores de Tinogasta y Fiambalá. Hay tracks nuevos y lugares interesantes...
Llegamos a la Ciénaga y luego de compartir un chivito con María Rosa, Mingo, Julia, Rosa y otros amigos, nos mostraron los daños del alud del 7 de enero pasado.
Todo lo que se ve en las fotos como tierra gris es lo que bajó de la montaña con el agua. Es un barro durísimo que arrastraba piedras, árboles y animales que quedaron allí abajo.



Quedaron unos pocos álamos en pie, el resto (ahora desolado) eran viñedos y nogales.


Esta puerta era una puerta normal de entrada a una casa (1.90 m), reducida por los 90 cm de barro y piedras que se solidificaron.

Las piedras nuevas en el lecho del río.
Volviendo de La Ciénaga hacia Palo Blanco por Antinaco me comí una zanja en un vado seco que trajo malas consecuencias.
La zanja tenía unos 30 cm de ancho por 40 de profundidad (más o menos) y la pasé a unos 40 km/h. Obvio que el golpe fué impresionante, voló la carga del techo y saltamos todos en la chata.
Me bajo, chequeo que las ruedas estaban en su lugar y giraban... y seguimos.
Tenía un ruido metálico que no podia identificar.
Llegamos a Fiambalá, y el lunes nos juntamos en la plaza para empezar la travesía.
Día 2:

Pasamos Mesada de Zárate y empezamos a subir con rumbo Norte

Divisamos el cañadón el río que debíamos transitar para trepar a la Cordillera de San Buenaventura

Y nos metimos en el cañadón.

Guiados expertamente por Rosalía (quien se hizo todo el cañadón a pie, unos 3 km) salimos del río y empezamos a trepar entre médanos gigantes y laderas de roca.


Guillermo acusó un problemita de temperatura en un sensor (el de Punto Muerto Superior) que cuando se va de temperatura envía un mensaje a la ECU de emergencia y ésta corta la alimentación de nafta. La camioneta comienza a fallar y se para. Enfriamos unos minutos y de vuelta en marcha.
A cruzar los arenales. Ya estábamos a unos 3300 m de altura

Continuará....