Llegamos el sabado 9 de un tiron a Tucuman y paramos en Yerba Buena en la casa de unos amigos hasta el martes a la mañana que nos fuimos para San Pedro.
El domingo nos juntamos con un colega mio profesor de de la UNT, amigo de mi amigo, ambos miembros de un grupo de caminantes, y nos fuimos a hacer un trekking trepando el cerro San Javier mas o menos por la vieja traza del funicular que nunca se termino, hasta el edificio abandonado de la ciudad universitaria, y despues bajamos en colectivo hasta la chata y nos fuimos a pasear por Villa Nougues y a tomar algo a la Hosteria del Sol, cerca del Cristo.
El lunes salimos a pasear con nuestro amigo para el lado de Raco, El Siambon y Potrero de las Tablas, y de paso nos metimos un poco hacia Anfama, hicimos todo el tramo que va por el rio y despues se quisieron volver porque se hacia tarde y querian pasar por otros lados, nos quedaban solo 11 km, la parte de caracoles, yo creo que en media hora llegabamos, pero como la parte del rio, que tiene varios vadeos, llevo bastante tiempo se pensaron que el resto se iba a hacer muy largo. Queda para la proxima. Volvimos por Lules y nos metimos en el ingenio San Pablo que ahora es una universidad.
El martes salimos por Tafi Viejo y por adentro, entre fincas de limoneros, y huellas entre cañaverales cortados, llegamos a la vieja estacion El Cadillal, desde donde seguimos al viaducto el Saladillo, obra monumental oculta y desconocida a la que trepamos primero por el viaducto paralelo de fierro y despues pasando al de ladrillos en la punta norte. Despues hicimos una pasadita por El Cadillal y el Rio Loro y seguimos para San Pedro, donde picamos algo y despues de una siestita dimos una vuelta por el pueblo.
El miercoles subimos a Lara, no habia una nube cuando salimos. Se llega a mas de 3600 msnm donde hay una hermosa vista del valle del rio Santa Maria (por donde va la RN40 a Cafayate). En la escuela de Lara la directora nos atendio muy bien, les dejamos unas cositas que llevabamos, charlamos bastante sobre la vida en ese remoto lugar, tanto de los docentes como de los chicos y de sus familias, puesteros transhumantes dedicados basicamente a la cria de ovejas, y nos invitaron a almorzar con ellos, guiso de lentejas, carne, arroz y papas. De vuelta pasamos por Hualinchay.
EL jueves a la mañana fuimos a ver la piedra pintada, con unos petroglifos tallados realmente impresionantes, y el zoologico que es muy bueno. Despues pasamos por Trancas para visitar la iglesia vieja, por donde paso Belgrano con el Ejercito del Norte y donde fue bautizada Lola Mora, y nos volvimos a Tucuman a lo de nuestros amigos.
El viernes volvimos de un tiron.
Esta muy lindo Tucuman y hay mucho para recorrer, nos quedan varios pendientes muy interesantes que quedaran para cuando vayamos con una o dos chatas mas.
Algunas fotos del primer dia
Un alto en el trekking


El edificio abandonado de la universidad


El ex ingenio San Pablo, de los Nougues, desde la subida a la
villa de sus propietarios

Plantaciones de limones desde la subida a Villa Nougues


La capilla de Villa Nougues



De Villa Nougues a la Hosteria del Sol

Hosteria del Sol


