Trooper 3.1 D Intercooler - dudas dudas dudas !

Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Mi razonamiento es que en la autopista la llevo fija a 3.500rpm durante un lapso de 30 minutos o mas

Ahí es cuando alcanza casi la mitad

Luego al bajar y andar por la ciudad, es raro que pase de las 2.200 rpm y solo de a ratos, ya que en los semaforos, embotellamientos, etc, queda regulando, y ahí es donde baja casi hasta lo mas frío :shock:

Por eso sospecho que o no tiene termostato, o quedó trabado abierto :wink:

No suena lógico ? :mrgreen:
Dany
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

Funcionando todo bien comparto la idea de Juan Manuel.
Por ejemplo mi HDI en autopista la aguja queda a mitad de camino entra el medio y la parte baja y en ciudad con transito queda clavada en la mitad del indicador, o sea va fresca en ruta y levanta en ciudad.
Es logico? :shock: , no se ya me maree :mrgreen:
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Tomá!! Dos a uno :jump:
Juan Manuel
Avatar de Usuario
Leosuzukero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2652
Registrado: 24 Jul 2007 01:15
Ubicación: Palermo

Nota por Leosuzukero »

Para mi en ciudad siempre tiende a subir la temperatura ya q refrigera menos al tomar menos velocidad q en autopista q si bien vas a mas vueltas el aire refrigera mas q estando parado en un semaforo.

Sera asi? :roll:
__________________________________
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Tres a uno :jump: :jump:
Juan Manuel
Avatar de Usuario
El Suri 4X4
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 33
Registrado: 08 Jul 2006 19:25
Ubicación: San Miguel de Tucuman

Meto la cuchara otra vez...

Nota por El Suri 4X4 »

Tene en cuenta la temperatura ambiente, si hace frio va a estar mas fria en ciudad que en ruta. Ya que en ruta al ir a mas rpm la temperatura va a tirar hacia el medio del indicador (que seria lo normal ya que el motor diesel necesita esa temperatura para funcionar correctamente).

Por otra parte fijate en las mangueras que entran y salen del radiador haber que comportamiento tienen, una prueba basica es sacar la tapa del radiador y acelerala en vacio para ver como circula el refrigerante.

Con respecto al termostato creo que el comportamiento si no lo tuviera deberia ser inverso. Es decir, sin el termostato el refrigerante circula todo el tiempo, a bajas rrpm circula mas despacio por lo tanto tiene menos tiempo de enfriarse al pasar por el radiador osea caliente, en ruta circula mas rapido y se enfria mas rapido tambien.

Esto es lo que hace mi chata por lo menos, yo lo saque porque el motor es medio calenton y sin el termostato la temperatura anda de 10. De todos modos lo ideal es que lo tenga puesto ya que regula el momento en que debe dejar pasar el agua y por otra parte... si los japoneses lo pusieron por algo debe ser no te parece?

Controla tambien la limpieza del radiador, no estaria demas hacer un service y limpiar todo (radiador y circuito de agua del block) y ponele refrigerante nuevo (usa el que mas se adapte a las condiciones climaticas donde vivis)

Saludos

Saludos
LJ 80 Experience !!!
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Misterio develado....

El termostato estaba Ok, es original Isuzu y abre a los 82 grados como corresponde

El problema está en el VISCOSO ! :shock: que a pocas vueltas no desacopla, y recién pasadas las 3000rpm luego de un rato en ruta, gira mas lento, por eso ahí llega a la temperatura normal, y en los demas momentos está mas frio :wink:

Por ahora lo voy a dejar así, y si consigo algun viscoso para probar, lo cambio y veo :wink:

Gracias a todos por las respuestas
Dany
Rober
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 52
Registrado: 21 Abr 2005 19:22
Ubicación: Capital Federal

Nota por Rober »

Dany,

El viscozo es bastante saladito. PERO.... no desesperes.

Voy a buscar ya que creo que en Toyoteros hace mucho tiempo un muchacho lo había reparado, desarmando y cambiando la grasa. Era una explicación espectacular, incluyendo fotos.

Salutti

Roberto
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Si encontrás esa data estaré MUY agradecido :wink:
Dany
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Pregunta:

Qué pasa si lo dejás fijo, más que hacer ruido como un Falcon no va a pasar? Lo peligroso es que no acople y te recaliente no a la inversa.

No entiendo porqué no toma temperatura normal por más que se quede trabado el viscoso, supuestamente aunque le pongas 20 electroventiladores al radiador cuando la temperatura baja de lo deseado el termostato cierra y por más que el radiador esté frio el motor toma la temperatura que corresponde.

Tu camioneta desafía las leyes de la física?? :-k :scratch: :mrgreen:
Juan Manuel
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

muchas veces andando a pocas vueltas el agua circula mas lento y refrigera mas !!! va creo ?
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

leonardo leon escribió:muchas veces andando a pocas vueltas el agua circula mas lento y refrigera mas !!! va creo ?
Yo también pensaba eso pero después me di cuenta de que es algo más complejo:

Si el agua circula lento menos cantidad de la misma se va a enfriar más.
Si circula rápido se va a enfriar menos pero mucha más cantidad.

¿Que enfría más en un día de 40°, un cubito de hielo o un balde de agua a 39°?

¿Qué es más efectivo para enfriar el motor? No sé, algún físico que nos ayude [-o<
Juan Manuel
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

jms2003 escribió:

Si el agua circula lento menos cantidad de la misma se va a enfriar más.
Si circula rápido se va a enfriar menos pero mucha más cantidad.

¿Que enfría más en un día de 40°, un cubito de hielo o un balde de agua a 39°?

¿Qué es más efectivo para enfriar el motor? No sé, algún físico que nos ayude [-o<
uuuufffffff !!!! :-k :-k a ver vamo a echarle mente !!!!
esto se va aponer bueno Lokito help [-o< danos una mano y no nos hagas pensar tanto , como es esto ???

Juanma vos decis que si circula menos agua enfria menos , pero la cantidad de agua me parece que es siempre la misma .
el tema seria que pasa la misma cantidad de agua pero mas rapido por el radiador y esa misma agua no se llega a enfriar , #-o uyyy nos metimos en un bolonqui que ni yo me entiendo que quiero decir . #-o
ahora le mando un MP a Lokito el entiende de caños ,agua y todo esto ..
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

HAY PERAS Y MANZANAS MEZCLADAS.

EL CAUDAL (CANTIDADO LTS/SEG) DE AGUA TE LO DÀ LA APERTURA DEL TERMOSTATO, O SEA LA TEMPERATURA DEL AGUA. A MAYOR TEMPERATURA, MAYOR CAUDAL PARA QUE EL CONJUNTO NO SUPERE LO 90-95-100 GRADOS DE ACUERDO AL DISEÑO.

LA VELOCIDAD TE LA DAN LAS RPM (AUMENTA LA VELOCIDAD DE LOS ALABES DE LA BOMBA DE AGUA). A MAYOR RPM MAYOR VELOCIDAD DEL AGUA.

ES COMO EN CORRIENTE ELECTRICA, TENSION E INTENSIDAD.

Si el agua circula lento menos cantidad de la misma se va a enfriar más.
Si circula rápido se va a enfriar menos pero mucha más cantidad.


UNA COSA ES VELOCIDAD Y LA OTRA ES CAUDAL.
SI EL AGUA CIRCULA LENTO PERO CON MUCHO CAUDAL (TERMOSTATO ABIERTO, BAJAS RPM) SE ENFRIARÀ LO NECESARIO PARA MANTENER LA TEMP ÒPTIMA. Y SINO CERRARÀ EL TERMOSTATO

Y SI CIRCULA RÀPIDO Y CON POCO CAUDAL (TERMOSTATO CERRADO, ALTAS RPM) TAMBIÈN SE MANTENDRÀ OPTIMA O ABRIRÀ EL TERMOSTATO.

EL PROBLEMA SURGE ANTE LA FALTA O FALLA DE ALGUN COMPONENTE DEL CIRCUITO.

AHORA LA PREGUNA SERÌA: EN UN DÌA DE 40 GRADOS COMO ME REFRESCO MÀS: SI ME TIRAN CON UN CUBITO O CON UNA DUCHA DE DOS HORAS A 39 GRADOS.
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

Tomá.......... este sí que sabe !!!! =D> =D> =D> =D> =D>


Germán.....IDOLO !!!!!!!!!!!!!
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Avatar de Usuario
Pablini4x4
Staff
Mensajes: 2145
Registrado: 20 May 2007 03:06
Ubicación: Bernal

Nota por Pablini4x4 »

lokito35 escribió:HAY PERAS Y MANZANAS MEZCLADAS.

EL CAUDAL (CANTIDADO LTS/SEG) DE AGUA TE LO DÀ LA APERTURA DEL TERMOSTATO, O SEA LA TEMPERATURA DEL AGUA. A MAYOR TEMPERATURA, MAYOR CAUDAL PARA QUE EL CONJUNTO NO SUPERE LO 90-95-100 GRADOS DE ACUERDO AL DISEÑO.

LA VELOCIDAD TE LA DAN LAS RPM (AUMENTA LA VELOCIDAD DE LOS ALABES DE LA BOMBA DE AGUA). A MAYOR RPM MAYOR VELOCIDAD DEL AGUA.

ES COMO EN CORRIENTE ELECTRICA, TENSION E INTENSIDAD.

Si el agua circula lento menos cantidad de la misma se va a enfriar más.
Si circula rápido se va a enfriar menos pero mucha más cantidad.


UNA COSA ES VELOCIDAD Y LA OTRA ES CAUDAL.
SI EL AGUA CIRCULA LENTO PERO CON MUCHO CAUDAL (TERMOSTATO ABIERTO, BAJAS RPM) SE ENFRIARÀ LO NECESARIO PARA MANTENER LA TEMP ÒPTIMA. Y SINO CERRARÀ EL TERMOSTATO

Y SI CIRCULA RÀPIDO Y CON POCO CAUDAL (TERMOSTATO CERRADO, ALTAS RPM) TAMBIÈN SE MANTENDRÀ OPTIMA O ABRIRÀ EL TERMOSTATO.

EL PROBLEMA SURGE ANTE LA FALTA O FALLA DE ALGUN COMPONENTE DEL CIRCUITO.

AHORA LA PREGUNA SERÌA: EN UN DÌA DE 40 GRADOS COMO ME REFRESCO MÀS: SI ME TIRAN CON UN CUBITO O CON UNA DUCHA DE DOS HORAS A 39 GRADOS.
=D> =D> =D> =D> =D> =D> Muy buena explicacion!!!!
Pablo
Ready to race
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

lokito35 escribió:UNA COSA ES VELOCIDAD Y LA OTRA ES CAUDAL
No es siempre así, a veces están relacionados directamente.

Por ejemplo una manguera conectada a una canilla totalmente abierta, si tapamos parcialmente la salida de la misma con un dedo el caudal será el mismo pero saldrá con más velocidad.

Ahora si cerramos parcialmente la canilla el caudal y la velocidad disminuirán

Mi razonamiento del post anterior lo hice pensando que el termostato estaba abierto o cerrado, no sabía que existía una tercera posición a medio abrir. En ese caso sí puede haber más velocidad sin mayor caudal o viceversa.
Juan Manuel
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

para ser mas claros la ley de ohm dice E= I*R (tension o voltaje= intensidad o amperaje * resistencia o consumo) es mas o menos asì.

en una manguera la cantidad de agua (CAUDAL) es la intensidad. La presion del agua serìa la tension y el ñato tapando con el dedo serìa la resistencia. La ecuacion dà de forma tal que si disminuye una cosa aumenta la otra y viceversa.
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
Neo
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1175
Registrado: 22 Ene 2006 12:00
Ubicación: Capital Federal

Nota por Neo »

mieeerrrrda! si llegaron a la ley de Ohm en cualquier momento de la chata arman una bomba atomica... sigan sigan que esto esta interesante (sobre todo para gente como yo que sabemos muchiiiiiisimo del tema, pero preferimos que otros lo expliquen ) :mrgreen:
Mariano Imagen Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda.... :) )
Rober
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 52
Registrado: 21 Abr 2005 19:22
Ubicación: Capital Federal

Nota por Rober »

Dany, aqui voy.

Probando, probando.

El crédito de este material pertenece a Surf Vigo de Toyoteros =D> =D>

Esta info la levanté de Toyoteros, quise poner el link pero no encuentro el artículo, así que lo copio de un archivo mío.

Brico : Reacondicionamiento del Acoplamiento Viscoso

Cómo hacer un reacondicionamiento al viscoso del ventilador.

El viscoso es el sistema que tiene el ventilador para girar más rápido (Y por tanto mover más aire a través del radiador) cuando el vehículo está más caliente, y para hacer que gire menos cuando vamos muy rápido o cuando el vehículo está frío.

Para ello se usa un aceite siliconado que varía su viscosidad con la temperatura, y un muelle que hace variar la resistencia al giro según la velocidad, para que al ir a 3000rpm (Por ejemplo) no esté el ventilador girando tan rápido como para salir volando o que sonara como una avioneta...

Bien, lo primero es soltar el ventilador, ésta va unido a la polea de la bomba del agua con 4 tornillos. Ojo al aflojarlos, puede que nos patine la polea, pero con un poco de spray penetrante no debería haber mayor problema.

Lo segundo, limpiar un poco el ventilador... Éste es de uno de esos plásticos que con el tiempo se vuelven un poco porosos y la mierda se pega... Pero con un estropajo se puede limpiar "un poco"


Imagen

Una vez limpio el ventilador, soltar las aspas del acoplamiento viscoso, esto se hace quitando 4 tuercas M6.



Imagen




Lo siguiente es quitar los 8 tornillos que mantienen unidas las dos mitades del viscoso. Aquí viene el problema... No sé quién diseñó esto, pero poner un tornillo de cabeza de estrella en un lugar que hace tanta fuerza tiene delito... No hubo ni uno solo en que no se me jodiera la cabeza intentando aflojarlo, tuve que acabar cortándoles a todos una muesca recta con la Dremel para meter el destornillador más grande que encontré, y aún así costó sudores y lágrimas, pese a llevar guantes gordos todavía tengo marcas en las manos de sujetar el destornillador...

Recomendable al 100% tener a mano 8 tornillos M6x20 de cabeza allen, yo le puse estos en vez de otros de estrella y para apretar y aflojar son infinitamente mejores.

Imagen




Luego se separan las dos mitades con cuidado y esto es lo que vemos:

Imagen

Como se ve tiene aceite siliconado, que por cierto parece más gelatina o miel, pero poco...
El sistema de oponer o no resistencia al giro es mediante el estriado que se puede ver en el borde de la mitad de la izquierda, el aceite queda entre medias de las estrías y cuando está espeso cuesta bastante girarlo.

Aquí se puede ver mejor el estriado y dos tubitos de aceite de Toyota (Código 08816-03001).

Imagen

En teoría el acoplamiento debe tener 50ml de aceite, cada tubito es de 18ml, por lo que se necesitarían 3. En mi caso compré dos y acerté, con los dos rellené y lo dejé perfecto.

Si vuelves a mirar la foto anterior, el aceite hay que echarlo por los 4 agujeros, tiene que quedar a nivel, es decir, que el aceite llene los agujeros hasta arriba. Por abajo están comunicados, ya verás que al rellenarlo va tragando y tragando y van saliendo burbujas.

Una vez rellenado, se tiene que volver a unir las dos mitades. Ojo con la junta, es mayor que su alojamiento, si se sale les costará un poco ponerla en su lugar.

A continuación se cierra el acoplamiento poniendo los 8 tornillos de nuevo, en mi caso, nuevos tornillos Allen M6X20 de dureza 8.5. Trata de ponerle arandelas grover nuevas o bien fijatornillos (Loctite rojo)

Imagen

Se vuelven a montar las aspas apretando las 4 tuercas y ya tenemos el ventilador listo para montar en el vehículo.

Imagen

Y para finalizar, se vuelve a colocar en la polea y se aprietan las 4 tuercas que lo sujetan.

Imagen

Y ya está, ventilador viscoso para unos años


--------------------------------------------------------------------------------
Espero que salga bien y sirva

Salutti per tutti
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

muy buena data! alucinante!!!!!!!!
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

buenisimoooooo =D> =D> =D> =D>
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Muy Bueno!!! ¿Alguien tiene idea si el aceite de los vicosos de las suzuki se consigue?

Saludos!
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

Emi es el mismo de las toyo. Comprà èse y listo, no creo que la suzuki se dè cuenta y se brote toda!!!
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Jjajaja porque yo todavía estoy esperando que me traigan la paleta , así que no tengo el viscoso puesto, y ya que estoy si lo puedo acondicionar no le va a venir mal. Pero hoy lo estuve mirando y no es igual al de las toyo, no se bien como habrirlo... Voy a abrir un post en la parte de consultas generales asi no desvirtúo éste post. Saludos!!!
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Muy buena la info, con ley de Ohm y todo ! :mrgreen:

Voy a ver de conseguir los pomitos con el aceite, lo desarmo, y les cuento :wink:

Muchas gracias!
Dany
Rober
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 52
Registrado: 21 Abr 2005 19:22
Ubicación: Capital Federal

Nota por Rober »

Ah, nooooooooooooo [-X

Esto es inadmisible!!!!!!!!!

Como que:

"Voy a ver de conseguir los pomitos con el aceite, lo desarmo, y les cuento"

Queremos todo el proceso debidamente documentado, fotos, donde conseguiste el aceite, cantidad, medidas de bulones. Si te sale bien cuando te podemos llevar los nuestros :lol:

Bue, espero qu lo puedas hacer y que quede bien!

Propuesta, y si hacemos un encuentro sobre mecánica aplicada????????


Salutti,

Roberto
Responder