Adios al problema del sensor de posicion del acelerador !!

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Adios al problema del sensor de posicion del acelerador !!

Nota por EduGV »

Hice algunas modificaciones simples que han echo que no se haya prendido mas el Check engine por este problema. Por ahora es para Hdi pero se puede aplicar en cualquiera, siempre que no sea el acelerador cagado.

Para los que tengan este problema, y les interese, me gustaria que nos juntaramos al menos cinco, hicieramos las modificaciones y fueramos reportando semanlmente al foro para luego publicarlo como solucion definitiva.

El que le interese que se anote.

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Hecho va con H.
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

Edu:
Por ahora no tengo ese problema, pero ¿en qué consiste la reforma?
Saludos
Mauricio
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

En modificar parte de la instalacion electrica, a la tuya tampoco le vendria mal. Pero si no tenes el problema no serviria para el protocolo.
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Nadie tiene problemas? Excelente! No respondo por MP, esto era gratis para todos.

Mi problema esta resuelto.Tema cerrado.

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Yo no tengo problema alguno, pero creo que en las TDI el acelerador es totalmente mecánico, no ??
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
nutria007
Suzukero
Mensajes: 191
Registrado: 09 Nov 2007 10:18
Ubicación: Rosario - Santa Fe

Nota por nutria007 »

yo tengo problemas, parece que con el caudalimetro pero quiero descartar otras cosas antes de gastar 700 mangos en dicho repuesto.
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

EduGV escribió:Nadie tiene problemas? Excelente! No respondo por MP, esto era gratis para todos.

Mi problema esta resuelto.Tema cerrado.

Edu
Edu, no te calentés...... a veces uno no entra a ver todos los temas enseguida.
Te cuento que con la chata que yo tenía, HDI 2002, tuve varias veces ese problema, hasta que un mecanico de aqui de Mardel lo solucionó y no volví a tener ese problema hasta que la vendí. Ahora tengo una HDI 2007 con 10.000 Km y nunca me jodio ese problema, igualmente no la puedo tocar hasta que no venza el período de garantía, porque sino la pierdo. Despues de que venza la garantía, si querés podemos probar.

Te mando un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Re: Adios al problema del sensor de posicion del acelerador

Nota por Gaby-69 »

EduGV escribió:Para los que tengan este problema, y les interese
Edu, yo no tengo ese problema, lei tu post, pero no lo tengo, asique tranqui, creo que si nadie contesto fue porque por ahora nadie debe tener ese problema.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

El problema lo van a tener todos con el tiempo debido a problemas de corrosion en la carroceria y puntos de masa y por la sulfatacion de los cables de cobre.
Yo por ahora no hice travesias y tampoco estuve en la playa con esta chata, asi que, cero ambiente salino y humedad extrema y si embargo aparecio este problema.
a) Revisen si desborda la bateria, primer sintoma para aplicar la primer solucion.
b) Revisen si la masa de la bateria tiene el cable sulfatado, segundo sintoma.
c) Revisen los tornillos de anclaje de masa a la carroceria, si estan algo oxidados o con polvillo blanco, tercer sintoma para aplicar la segunda solucion.

Prevenir es mejor que curar.

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

Edu: el tema me interesa muchísimo a pesar que todavía no tuve el problema. Vos hablás de primera y segunda solución..¿cuales son??
Como en este momento no tengo a mano la camioneta, ubicame donde está el anclaje de masa a la carrocería. Normalmente el cable negativo de la batería va derecho al burro de arranque y de ahí sale el cable que va a la masa de la carrocería.
saludos.
Mauricio
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

La primer solucion pasa por los bornes de la bateria y la conexion de los cables a los mismos. tienen que estar soldados y preferentemente el cable de masa deberia ser estañado para evitar que el cobre se sulfate.

La segunda es no depender de la carroceria como masa del circuito, para ello es conveniente hacer un circuito paralelo.

Si te fijas de la bateria, del negativo, sale un cable que va al parallama de la carroceria. Hay que inspeccionarlo seguido y ver si tiene corrosion, si se aplica la segunda solucion ya no es tan importante, por lo menos para la ecu.

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

OK, gracias Edu. En cuanto pueda me pongo a investigar.
Un abrazo
Mauricio
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

Edu, otra pregunta: el segundo circuito de masa paralelo al original como debería realizarse??
¿Sería un cable de masa desde el borne negativo de la batería directamente a la ECU ó a otro punto de la carrocería??
Saludos
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

No, la idea es unir todos los puntos de masa con un cable de la siguiente manera:

Tomo un punto de masa al que van varios cables, saco el tornillo, pelo los cables, agrego el cable nuevo de masa y los sueldo con estaño a un terminal de cobre estañado que luego vuelvo a instalar con el tornillo en el punto de masa donde estaban.
Voy con el nuevo cable de masa hasta el siguiente punto de masa y repito la operacion y asi hasta unir todos.

De esta manera la conexion a carroceria queda sin ser alterada, se mejora la calidad de las conexiones al soldarlas evitando malos contactos por corrosion y agregamos una linea de masa que asegura la calidad de la misma para todos los elemento conectdos a ella.

El unico punto al que no incluiria es el que va al burro.

Simple pero efectivo.

edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

Gracias Edu. Muy claro
Mauricio
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

EDU hoy tuve ese problema se prendió la luz ,la lleve a escanear y me tiro p0221 captador pedal acelerador 2 ,corto circuito a masa ,
mañana voy a revisar los cables como decís vos y te cuento ,saludos y gracias
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

sabes donde va el cable de maza que sale de la batería en que parte del chasis va ?
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

El grueso me parece que va al burro.
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

EduGV, puse este comentario en un post de Luis un suzukero que también publicó una solución respecto de este problema y como no estoy encontrando una solución definitiva, te copio para ver si me podés ayudar:
En estos días estuve de viaje con la HDI y tuve este problema: encendido del CE y limitación de las vueltas a 2200 aprox. Como no sabíamos de qué se trataba se nos ocurrió probar desconectando el negativo de la batería y vimos que en algunas ocasiones la luz se apagaba y en otras no pero siempre se "limpiaba" la limitación de las vueltas con lo cual esta "solución" nos permitió avanzar con el viaje.
Hoy buscando en el foro encuentro tu post y puse en práctica parte de lo que indicás, pero me encontré con algunas dudas:
1) La unión de los cables marrón y negro, ¿debe además unirse al tornillo de masa? Lo que hice fue unirlos a ambos pero nada más.
2) El tornillo de masa que está a la altura del filtro de aire (como lo señala Mauricio) está cortado. Se nota que hubo una conexión a un terminal de bronce redondo, pero el cable está cortado al ras del terminal y no veo dónde está el cable. Quizá fue eliminado por el dueño anterior, no lo sé, pero ¿sabés a dónde tiene que ir ésta conexión? Quizá pueda reponerla yo.

Luego de unir los cables según te conté y de revisar las conexiones a masa (batería, ECU, etc) limpiando los tornillos, terminales, etc. puse en marcha la GV y la luz sigue encendida y las vueltas limitadas.
Volví a desconectar la batería, esperé unos minutos reconecté y ahora tengo la luz del CE encendida y se fue la limitación de vueltas.

Si se podés, mandame tus comentarios para ver si puedo solucionar esto.
Gracias


Saludos
tito
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Tito,

Antes de tocar yo la haria escanear ya que pueden ser varios y muy diferentes los problemas que te pongan en emergencia a la ecu y te quede el motor en 2200 rpms.

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

EduGV, gracias por la respuesta, pero la verdad es que ya había metido mano cuando leí este post tuyo.
Lo que quiero comentarte es que hoy por la mañana la luz ya no prendió al ponerla en marcha y no están limitadas las revoluciones.
No sé qué es lo que pasa pero así están las cosas aunque hice las reformas que tanto vos como LU9DNQ sugirieron cada uno. En cuanto a tus comentarios estoy mejorando todas las conexiones a masa de a poco.
Te mando un abrazo
tito
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Si no te complica, te sugiero que la escanees igual ya que es raro que la luz se apague sola, en general tenes que borrar el error almacenado en la ecu para que se apague.

Mas vale prevenir ......

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

OK, sigo tu consejo. Voy a pasar por MB en cuanto pueda y después te cuento.
Aprovecho para preguntarte: leí en varios posts sobre este tema del CE y, si no entendí mal, hay usuarios que atribuyen el encendido de la luz del CE al mal gasoil; mientras tanto otros, como vos, lo atribuyen a un problema de masa a algún sensor del acelerador. ¿Cómo es la mano?
Gracias

tito
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Es lo que trate de decirte, la forma que tiene la ecu de decirte que hay un problema es prenderte el CE por lo que puede ser por ambos problemas que se prenda.

http://exponentia.technical-articles.co.uk fijate en este link hay varios codigos de error que prenden el CE y te ponen en 2200 rpms.

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

Hola EduGV, te cuento: estando este fin de semana en La Lucila y mientras que estuvo encendida la luz del CE constantemente no tuve problemas con la limitación de las RPM; sucede que hoy domingo por la mañana se limitaron las RPM a 2200 + - y no hubo caso no funcionó ni el reseteo a través del negativo de la batería ni nada. Me vine desde la costa a 90 k/H clavados, y cuando la dejás caer a 0 K/M por un rebaje o se te cruza alguien etc. se apaga el motor directamente; ahi descubrí que si le doy arranque un par de veces a la tercera/cuarta agarra pero fue un calvario por los peajes, tránsito, etc.
Leí el post pensando que encontraría más data sobre el tema pero me enteré que un cable de masa que me falta no se sabe a dónde va; es el que está a la altura del filtro de aire y entra en un manojo de cables que pasa por ahí. Hice lo único que me faltaba: darle masa a la unión de los cables marrón y negro que puentee anteriormente pero las vueltas continúan limitadas a 2200 + -.
Mejoré todas las masas, estañando los terminales, por lo menos de las masas que encontré y nada, porque la pongo en marcha y continua limitada a 2200 + -.
Me parece que mañana voy a MB a ver qué me dicen aunque por lo que vi en otros posts prueban con varias de las cosas que se comentan por ahí hasta que la pegan, no sé.
Saludos
Tito
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

Bueno, no escribí antes porque estoy muy engripado y en cama. Pero te cuento que pasé por MB y Mario me comentó (resumiendo) que cuando se enciende la luz del CE y además quedan limitadas las RPM casi seguro que es un tema relacionado con el diesel que cargamos. En cambio si se enciende solo la luz pero las RPM no quedan limitadas puede deberse a un problema relacionado con la masa del acelerador.
En mi caso me reseteó las fallas (el escaner mostraba 6 fallas todas relacionadas con el combustible) y me sugirió que pasara un proteck en el combustible para ver si con eso se arreglaba aunque no fue muy esperanzadora su cara.
Esto fue el lunes a la mañana, a primera hora. Hasta recién, 19:30 aproximadamente anduvo bárbaro todo sin problemas, y mi señora salió un toque acá nomás a unas cuadras y se le encendió el CE y quedaron nuevamente limitadas las RPM a 2200.
Así que mañana volveré a MB a ver si ya la dejo para que hagan una limpieza del sistema, supongo.
Después sigo comentando los avances.
Saludos
Tito
Responder