consulta por temperatura de Grand Vitara

Responder
gabriellima
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 20 Jun 2006 00:14
Ubicación: capital federal

consulta por temperatura de Grand Vitara

Nota por gabriellima »

tengo una Grand Vitara 99 naftera automatica con 72000 km, el primer fin de semana que la llevo a las arenas de Gesell paseando con la familia todo bien pero el domingo cuando la empiezo a exigir un poco con algunas trepadas y derrapes un poco mas rapido la temperatura sube un cuarto mas del medio, sin llegar al rojo y estabilizandose despues de detener la marcha por algunos minutos, consultandole a Gustavo Pazos (mi mecanico) me dice que es normal , que es una discucíon que tiene con varios usuarios de GV¿ es así ?pienzo entonses que en una travesia tengo que parar cada 15 minutos para bajar la temperatura y que el motor no trabaje tan caliente ya que si no los firros calientes algun dia me lo van a cobrar, hay solucion? trabaja bien tan caliente la GV?antes tenía un vitara 94 y me divertí de lo lindo sin tener que preocuparme del reloj de temperatura. desde ya gracias por las respuestas de este nuevo usuario de Grand Vitara.
Avatar de Usuario
LuisL200
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 23
Registrado: 02 Sep 2006 11:33
Ubicación: Belgrano

Nota por LuisL200 »

hola yo no te se decir nunca use una vitara pero si tenes alguna duda ponele un vigia y te quedas tranquilo vale algo de 600 mangos, es mas barato que arreglar cualquier cosa, yo esta semana lo pongo ya que por una calentada en la chata tuve que hacer todo a nuevo, y si hubiera tenido el vigia seguramente me hubiera ahorrado mucha guita
SALUDOS A TODOS
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Ahí te respondí el privado que me mandaste, controlale la polea viscosa pero antes fijate que no tengas sucio el radiador en la parte de abajo ( tapado ), hacelo sacar y lavar que es algo muy facil

Igual si pasa un poco de la mitad la aguja, pero no llega al rojo, no pasa nada :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Tití
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 20
Registrado: 24 Ago 2006 14:25
Ubicación: Martinez

Nota por Tití »

Hola Gabriel... yo tengo una GV 2000 y te cuento que hará cosa de un mes la usé por primera vez en la arena y la verdad, no tuve ningun problema con la temperatura... todo el tiempo la aguja estuvo clavada en la mitad, como siempre...

Saludos a todos !!
Tití
gabriellima
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 20 Jun 2006 00:14
Ubicación: capital federal

gracias por respuesta

Nota por gabriellima »

Tití escribió:Hola Gabriel... yo tengo una GV 2000 y te cuento que hará cosa de un mes la usé por primera vez en la arena y la verdad, no tuve ningun problema con la temperatura... todo el tiempo la aguja estuvo clavada en la mitad, como siempre...

Saludos a todos !!
Tití
desde ya gracias por la pronta respuesta,consultando otros del foro me dicen que es normal cuando la exigis que el reloj pase del medio y hasta un poco antes del rojo es normal,¿ vos la exigiste un poco ?porque en realidad cuando paseaba con la familia en los medanos siempre clavada en el medio pero cuando fuí solo y a un ritmo un mucho mas alegre ahí empezó a subir. Saludos y devuelta Gracias.
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

temperatura en gv

Nota por Leomdp »

te cuento que en alguna oportunidad con una blazer automatica andando en la arena me paso algo similar ,era normal por que el radiador de la caja esta justo abajo de el radiaor del motor y pasa la temp de uno al otro, la caja trabaja muy caliente ,y elva la del motor,solucion aceite de mejor calidad (penzoil en mi caso ),no se como se refrigera la caja de la gv pero en una de esas el problema esta ahi ,controla el estado y el nivel del aceite tiene que estar de color medio rojizo
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Gabriel, "normal" no es, pero como te decía, si no se acerca al rojo no pasa nada

Es solo un síntoma que el viscoso puede estar fallando, o que tengas sucio el radiador en la parte de abajo

Tenés que estar atento porque si la temperatura te llega al rojo, se te van a joder los aros y te va a empezar a gastar aceite... te lo digo por experiencia propia :oops:
Dany
Avatar de Usuario
Alejandro Guerrero
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 355
Registrado: 07 Ago 2005 01:04
Ubicación: Mendoza

Nota por Alejandro Guerrero »

A mi este verano me paso con los primeros calores , saque el radiador , lo mande a destapar y solucionado el problem , hasta ahora le he pegado dos o tres palizas en la siesta y nada .

Otra cosa fijate el termostato , y cuando te calienta asi , fijate la precion que hay en las mangueras , si es mucha , ojo que alguna puede seder .

Puntos a revizar para mi


Destapar radiador (nunca esta de mas)

Polea de viscoso ( de ultima ponela fija)

Termostato que funcione Bien



Saludos
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Hola a todos, soy nuevo Suzukero, hace 3 meses compre una Vitara TDI 97´(con Mazda obvio), y llevaba 10000 km todo ok, puras satisfacciones, solo tuve que hacerle nuevo radiador porque el que traia estaba quebrado en la parte plastica, pero.....Hoy llendo al laburo empezo a mover la aguja de t° mas alla de lo normal, antes que llegue al rojo comprobe que el ventilador viscoso no soplaba nada y estaba blando (lo pare con un dedo), donde estaba la deje parada.
Consulta telefonica mediante el mecanico me dice que seguramente se rompio el sistema viscoso, que sale sus buenos mangos, que aca en Parana hay uno que dice arreglarlo pero no es confiable, y me propone dejarlo fijo.
Preguntas:
1- A alguien le paso? (mal de muchos consuelo de tontos)
2- Precio del famoso viscoso?
3- Alguien lo dejo fijo? queda bien? es recomendable?
Bueno co-suzukeros, disculpen lo extenso, pero estoy medio hecho mierda, tenia planes de campo con la Suzu y ahora me la imagino parada por un tiempo hasta solucionar el problema.
Avatar de Usuario
Mario Eduardo Gonzalez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1235
Registrado: 07 Feb 2006 10:23
Ubicación: Devoto

Nota por Mario Eduardo Gonzalez »

Quedate tranquilo y estate atento, que los usuario de vitaras tdi te van a contestar, yo tengo una idea pero no creo que sea acertada, yo tengo una vitara 92 a carburador y esta no traia viscoa, sino como los coches de antes polea fija, pero creo que, si podes arreglar el viscoso seria lo optimo para que todo funcione como debe, sino poniendolo fijo no tendrias que tener ningun problema, solamente deveria funcionar un poquito mas fria.
A ver gustavo, creo que esta pregunta es para vos tambien.
salu2 y cualquier duda segui escribiendo.
para los amigos WERTY

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........
Imagen
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Gracias Mario, o Werty, por la rapida respuesta. Seguro que aparecen mas respuestas pronto como vos decis. La verdad gente que es impagable esta posibilidad de comunicarse con usuarios (amantes) del mismo vehiculo que uno, hace que uno no este solo con los problemas como me toca en este momento a mi. felicito y agradezco a todos los que hacen posible disfrutar de este espacio. =D>
anxho
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2006 13:11
Ubicación: Chile / Talca

Nota por anxho »

hola, te cuento que el samu 1.9 td que tubimos no tenia viscoso ni aspa solo electroventilador al frente que funciona casi al estar en rojo la t°, con el electrisita cambiamos el bulbo (creo que asi se dice para activarlo a mas baja temperatura, creo que uso uno de peugueot) yle agramos un electro por el lado de adentro conectado a un interruptor, yo lo prendia cuando empezaba a subir de lo normal, y el otro era en caso de emergencia.. con respecto al viscoso el samu que tengo ahora necesita uno nuevo, averigue y no es muy buena idea dejarlo fijo, es mejor cambiarlo en mi caso creo que es mas barato pero cuesta plata que no tengo :D

ahora como consejo siempre cuando empieza a hacer calor es bueno limpiar el radiador y cambiar el agua, yo uso un refrigerante que no necesita mescla viene mesclado.

ojala sirva

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Gracias Anxho, te cuento que el radiador tiene un mes de uso, por eso estoy tan seguro que no pasa por ahi, incluso el nivel del agua en el deposito era optimo.
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Otra que te puede estar pasando es tener problemas con el termostato (la válvula mecáncia que habilita los circuitos al radiador). Yo tenía un Gol diesel y por culpa de ese maldito resorte soplé 2 veces la tapa....
Con mi vitara en enero pasado, llegué hasta chilecito La Rioja, trepando piedras con 40º afuera, el aire prendido y el indicador de temperatura abajo del medio!
Un fierro
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Para pensarlo :?:
Alguien sabe si el termostato se relaciona en alguna forma con el viscoso?
Quiero decir si es lo que lo hace girar mas rapido o es la temperatura del motor solo lo que lo hace. No se si se entiende? Yo entendia que el viscoso era independiente del termostato, que mno era como en los electros.
Gracias Javier
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Gente, buscando encontre que el tema se ha presentado ya en varias oportunidades, y bueno, como dije antes, mal de muchos consuelo de tontos.
Aparentemente el precio del viscoso es $600.
Dany lo dejo fijo y segun el anda muy bien. Aca pego lo que copie de otro tema, en que se hablaba del famoso viscoso. No se como poner para que vayan a ver el tema por ustedes mismos.


Respecto al viscoso ( soy experto en el tema... ) por lo que pude averiguar, no hay nadie que los repare...

Yo lo que hice fue ( con la ayuda de Pani y de Celta ) desarmarlo, sacar el aceite que tiene, poner un pedazo de goma, y trabarlo, osea, queda fijo y gira a las mismas rpm que el motor

Esto te saca algo de potencia, aumenta el consumo, y hace ruido, pero el motor no calienta !

El viscoso mío se rompió camino al Uritorco, lo que pasó en Pinamar es que me habían "regalado" uno reparado, y no andaba ni para atrás, con lo cual tuve que ponerle el que tenía trabado que anda joya ( es decir que no rompi el viscoso 2 veces, si no que el que me dieron no andaba... )

Respecto a las rpm de giro cuando anda bien, si vos acelerás de golpe, el ventilador no acelera de golpe, si no que es progresivo y hasta ciertas rpms, osea que funciona como un embrague que patina

El grado de patinamiento ( si esa palabra existe... ) lo dá la temperatura , ya que el viscoso trae en su parte delantero un par bimetálico que se dilata o contrae segun el calor, y esto acciona un pistoncito que libera o no el aceite que tiene en su interior, para que patine más o menos

Se entiende ?

Cualquier duda, avisen
_________________
DanyEl14
Con la chata casi original...
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Suzutdiparana,
el "viscoso" y el "termostato" no están vinculados mecánica ni eléctricamente. Participan en mantener la temperatura del motor el su valor de diseño (óptimo) haciendo dos cosas:

Cuando arrancás el motor frío, el coolant circula solo por el motor -no por el radiador- por que el termostato (un resorte que se mueve por temperatura) le impide el paso.
Cuando el agua se calienta mucho, este resorte empieza a habilitar el paso hacia el radiador hasta que está a pleno abierto.
Hasta este momento el "viscoso" (ventilador de acople viscoso) gira loco sin hacer efecto. Cuando sigue subiendo la temperatura (el aire de la marcha no alcanza a enfriar el radiador) el viscoso acopla al ventilador y conienza a girar con las RPM del motor... hasta que esto no alcanza y viene la electrónica con un sensor y motor eléctrico que mueven a otro ventilador mas para enfriar a la fiera (a este momento bastante exigida). Siempre con la temperatura constante...
Cuando todo esto no alcanza el relojito comienza a subir marcando que algo está fallando.

Lo loco del viscoso y el termostato es que funcionan mecánicamente (casi magia) sin sensores ni electricidad ni nada... solo temperatura... hasta que se rompen y no pueden repararse

Un poco largo y a lo mejor algo básico...
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

muy buena la clase Javier, muy claro, Gracias!!!
Basico para mi no hay nada, de pedo estoy aprendiendo algo ahora, aca en el foro, me gusta pero no tengo a nadie cerca pa preguntarle. :biggthumpup:
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Averigué telefonicamente el costo de la Polea Viscosa para Suzuki TDI mazda, $ 1080 :oops: , en Mecanica Bragado y en un concesionario oficial de Sta Fe, aparentemente no hay en el pais, asi que 30 dias pa recibir un japonesito fresquito fresquito. Aparentemente el de la naftera sale $590 como dice en otros lugares del foro.
Conclucion, el lunes al mecanico para que la deje fija hasta que llegue la nueva.
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Cuando desarman el viscoso dicén que se puede poner una pequeña goma de PU (poliuretano) con 25 mm de diametro en el centro. Es que asi no se queda trabada. Cuando trabada, pueden romper el ventilador en barrio o agua. Hay que probar.
Espero que sirva.

Abrazos
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Che, ya no entiendo nada, hoy la probe nuevamente para ver si seguia el problema y nada, no me levanto temperatura ni a palo. Alguien sabe si el viscoso puede fallar un dia y a los dos dias en iguales condiciones funcionar OK. Estoy como loco, no se si es mi imaginacion. Les juro que el otro dia cuando levanto temp no soplaba ni medio.
Otra cosa muy importante, Nico de Mecanica Bragado contesto mi MP, y me hace muy buen precio en el viscoso gracias al descuento por socio del club. Una barbaridad MB y el Club. =D>
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

Te fijaste si no es el termostato?, aveces puede trabarse por estar algo sucio
Alejandro
Avatar de Usuario
Suzutdiparana
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 05 Sep 2006 09:54
Ubicación: Parana

Nota por Suzutdiparana »

Para los que se interesaron y compartieron el problema de t° conmigo:
Conclucion: el sabado pasado mientras testeaba la camioneta y no levantaba t°, veo que chorreaba agua, el radiador (nuevo, de 2 meses) estaba filtrando agua por unas juntas. Yo igual pense que eran 2 problemas, el radiador y el viscoso.
Mi mecanico, sabiamente me recomendo reparar el radiador que es algo barato, y probar luego si el problema persistia.
Hasta ahora la verdad que anda perfecto, igual no canto victoria porque se comentan casos en el foro de ventiladores viscosos manifestando la falla ante la exigencia en arena o barro.
Veremos como sigue esta historia.

ME OLVIDAVA: NO COMPREN RADIADORES EN "RADIADORES DON BOSCO" DE SANTA FE, entenderan porque.
Avatar de Usuario
MRQ26
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 24
Registrado: 14 Abr 2011 18:58
Ubicación: Capilla del Monte

Nota por MRQ26 »

DanyEl14 escribió:Gabriel, "normal" no es, pero como te decía, si no se acerca al rojo no pasa nada

Es solo un síntoma que el viscoso puede estar fallando, o que tengas sucio el radiador en la parte de abajo

Tenés que estar atento porque si la temperatura te llega al rojo, se te van a joder los aros y te va a empezar a gastar aceite... te lo digo por experiencia propia :oops:
Dani te hago una pregunta, una vez que jodiste los aros ya no se puede arreglar definitivamente ese problema?, siempre la camioneta va a perder algo de aceite?
" ...Sos libre, viví tu libertad lo más compleamente posible..."
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Nota por VANYI »

si, no hay vuelta atras, los aros estan pensados para tolerar una cierta temperatura y cuando se pasan de ahi cambia la configuracion del metal. No digo que que en cualquier caso que se pase de temp. se te joderan los aros pero una vez que se jodieron, se jodieron y no se soluciona mas que cambiandolos.
Responder