info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
scolucci3
Suzukero
Mensajes: 136
Registrado: 10 Jun 2014 10:27
Ubicación: bahia blanca argentina

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por scolucci3 »

muy bueno exelente aporte
graciassssssssssssss
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
sebastian colucci

lw3dkc
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

juanjo j escribió:Tenes razón Rolo y este año me parece que las vamos a estrenar =D>
no se... Siempre las saque a pasear, van y vienen en el balde. Para colmo no son livianas las Facym...
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Encontré un video sobre cadenas como colocarlas, recomendaciones bastante didáctico.-

Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por juanjo j »

Muy interesante Rolo =D> =D>
Yo siempre antes de salir de viaje le pongo las cadenas un rato para practicar, porque nunca las tuve que usar
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Hay que practicar, bien por la acción :smt023

Lo que no sabia es que las de rombo son preferentemente para vehículos con caja automática... aunque si uno las coloca en uno de caja manual no hay problemas, por lo visto son un poquito mas fáciles de colocar. aunque las veo menos fuertes que la clásica escalera.
Avatar de Usuario
Calu
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 430
Registrado: 09 Sep 2008 21:37
Ubicación: Capital Federal

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Calu »

excelente el video, pero también creo que habria que practicar !
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Juancino »

Rolo posiblemente compre las cadenas, vi que hay DE TODO, que onda? alguna en especial recomendas? las de supermercado van? o como las eslingas de super, no sirven?

abrazo!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Juan el tema con las cadenas es el material y el grueso del eslabón, las facym son cementadas, y de muy buena calidad, si me decís que las vas a usar mas de una vez por año, ni lo dudo, opto por las facym, yo las tengo, hace más de 15 años, pero porque las usamos cuando íbamos a misiones en la Chevrolet D-20 tracción simple, alla llovía y los caminos a la chacra son difíciles, abovedados, duros y con una capa resbaladiza arriba. Ahora si es para salir del paso en la salida de Caviahue y después tenerlas guardadas, obviamente viendo que hay mucha diferencia de valores, (que me perdone la gente de facym) pero la verdad, iría por las económicas.

Igualmente la gente de facym son muy amables y tienen descuentos para los suzukeros :B: :B: :
preguntales a ver que diferencia $$ hay con las comunes.
http://www.cadenasfacym.com.ar/laempresa/laempresa.htm
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Juancino »

Gracias por tu respuesta rolo! Viste como es esto, me voy armando el equipo. La verdad hace 30 dias no pensaba ira caviahue y aca estoy, siempre que sale alguna trato de ir, asi que por eso queria ver de tener alguna, para usar 1 a 2 veces por año quizas.

Ahora llamo a Facym a ver que salen.

Por otro lado la pregunta que quiero saber es si las economicas sirven para algo, o sea, mas alla si ahora no los uso, igual quiero que sean utiles, no solo para pasar el control de gendarmeria. Porque economicas, hay por $400 inclusive, pero si son lo mismo que nada.. compro Facym y listo!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Juancino »

Bien, llame a FACYM y me atendieron de primera!!!! el precio es caro "aparentemente" pero les comento como es la movida:

Me ofrecieron en si dos modelos, con este precio al contado con descuento suzukero quedo:

Cadena Barro / Nieve x par (efvo. c/desc 30%) = $1830.-

Cadena con puas para hielo muy vidrioso = $2560.-

Hable con un asesor que me explico varias cosas. Me aclaro que si bien la que tiene puas es mejor, si agarras asfalto o poca capa de hielo sobre asfalto, podes romper las puas rapidamente.

Me dijo que si pensaba cruzar la cordillera, ahi si iria la pua..... (Que buena idea no? :sc46: )

Pero si es para andar por nieve/barro y estar tranquilo, las de barro/nieven van OK.

Para 235/70/16 recomiendo la Nro. 10, y acá otra cosa importante, te vas con la chata y te ajustan las cadenas a tu rueda, te explicación como colocarla, y como sacarla. Esto si compramos una cadena china no ocurre.

Cuando le comente que tipo de cubierta tenia (BF AT KO) sabia de su talon mas rustico y cuadrado, que hace digamos el "volumen" de la rueda un poco mas grande, por ende, podría llevar un Nro. de cadena mas grande, pero lo importante, es que te ponen o sacan eslabones hasta llegar a la medida!!!! GENIAL a mi parecer.

Me dijo ademas que con un PAR alcanza, y va solo en el tren motriz, y si es 4x4, mirar según manual, que tren usar, supongo en la GV sera el trasero, se me hace que en una JIII el delantero. Pero lo copado, es que vas ahí y te sacas todas las dudas.

Supongo que tratare de pegarme una vuelta a ver que onda.

Como consejo personal, siempre que tengamos mas equipamiento, mas seguridad tenemos para pasar por algun lugar solos, o sea, cuando no estamos en caravana.

Después de esta faltara malacate, poleas de reenvío y anclas, pero vamos de poco....

abrazo a todos!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Juancino »

El segundo precio tambien tiene aplicado el descuento!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Fua que diferencia de valores, mi opinión con las económicas, que se pueden comprar en ML, opinando desde las imágenes de las mismas, sin tener contacto con una, que si bien se ven mas finos los eslabones, lo que generara que duren menos, sirven, hay que cuidarlas más, no usarlas en asfalto sin nieve, salir despacio evitar aceleradas bruscas, etc etc, que con las facym también tenes que hacerlo pero te perdona un poquito más.
No serán eternas, pero para el caso sirven.

Tema donde colocar las cadenas en 4x4 hay dos teorías, por así decirlo, están los que pregonan que las cadenas deben ir en las ruedas delanteras, y otro grupo en las traseras, obviamente hablando con la doble tracción puesta.
En mi caso me inclino por el primer grupo de personas, las que colocan las cadenas en sus 4x4 en el eje delantero, donde con la doble tracción puesta, tenes no solo tracción, sino también dirección que es muy importante.

La gente que opina que hay que colocarlas en el eje trasero en vehículos doble tracción se apoyan en que este eje es mas robusto en general que el delantero.

Opino que tener tracción sin poder dirigir el vehículo mucho no sirve.

Al final del ultimo video que subí explica que las cadenas se colocan en el eje motriz, si es tracción delantera adelante, si es tracción trasera atrás, y si es doble tracción adelante.

Ultimo comentario y consejo, si usas cadenas anda DESPACIO DESPACIO DESPACIO DESPACIO
no mas de 40km/h, las cubiertas, rodamientos, amortiguadores, etc etc etc te lo van a agradecer. :B:
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Turismo Villa Pehuenia

Defensa Civil de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue

Recomendaciones primordiales para el turista que transita por la cordillera en época invernal.


Desde la ciudad de Zapala infórmese del tiempo y estado de rutas en la dirección de turismo, Policía o Vialidad Provincial.
Y de ser posible informe telefónicamente el horario de salida hacia Villa Pehuenia, al establecimiento en que hizo su reserva.

Ellos calcularan su llegada, y en caso de demoras informaran a las autoridades correspondientes. (En caso de demoras por distracción, avisar. No nos preocupe gracias.)

Circular de día, con tanque lleno, juego de cadenas en vehículos de tracción simples. Y nunca esta de mas un paquete de vela.

Cómo conducir en nieve y hielo

Nieve: hasta 15 cm, (nieve blanda y congelada)
Pueden circular: vehículos chicos simples, camionetas simples (con cadenas o cubiertas para nieve.) y 4x4

Nieve: más de 15 cm (nieve blanda y congelada)
Únicamente 4x4.

Nieve soplada (viento blanco)


Recomendable No circular en ningún caso.
De encontrarse transitando y con visibilidad nula.
1 - transmitir tranquilidad a los ocupantes.
2 - detenerse, colocar balizas, ubicarse en un costado de la ruta y esperar a que pase el viento.
3 - controlar el combustible.
4 - mantener el vehiculo en marcha, controlando el consumo teniendo en cuenta la distancia al surtidor mas cercano.
5 – En caso de continuar el viento, intente comunicarse telefónicamente a los teléfonos informados, de ser imposible, espere. Nunca se baje o abandone el vehiculo, en caso de quedarse sin combustible encienda una vela para calefaccionarse, esta mantiene el calor y no consume demasiado oxigeno. En poco tiempo las autoridades viales los ubicaran.

Para arrancar el vehículo sobre nieve, y que el coche no patine, es conveniente acelerar de manera paulatina.
Si aun así las ruedas patinan, se debe utilizar una velocidad superior para disminuir la fuerza aplicada a las ruedas y lograr arrastrar el vehículo.

Es conveniente utilizar las cadenas si no lleva neumáticos de nieve, circulando a no más de 40 km/h. con la marcha más larga posible, manejando con mucha suavidad el volante, freno y acelerador para mantener el control.

Es necesario seguir las roderas de otros vehículos si hay demasiada nieve, frenar a pequeños golpes para controlar la dirección, no reducir en subidas o bajadas, y prever con antelación las paradas.

Es importante no tocar el freno cuando se pierda el control del vehículo en una placa de hielo, manteniendo la calma y levantando suavemente el pie del acelerador y dirigiendo el coche únicamente con el volante.

No haga movimientos bruscos ni aceleraciones fuertes, sino progresivos y lentos. Para no patinar en una subida, pruebe a combinar varias velocidades, pero que sean superiores a las que utilizaría en seco.

Cuidado con los frenos

Pisar más el freno no implica un mejor control del vehículo. Es importante anticipar la frenada evaluando la distancia de frenado necesaria y alternar la utilización del freno de motor (rebaje/cambio) y el pedal del freno. La frenada ha de ser progresiva para que las ruedas no se bloqueen, y no deslicen en el camino. En caso de que se produzca el bloqueo o deslizamiento del coche, se ha de soltar el pedal del freno para recuperar la adherencia, y a continuación frenar otra vez de forma progresiva, utilizando simultáneamente el freno de motor.

Especial precaución en las curvas

Antes de entrar en una curva hay que reducir la velocidad cuando aun se circula en una trayectoria en línea recta. Al dar la curva, la acción sobre el volante ha de ser flexible y constante, para evitar que el neumático pierda el contacto y no responda. Una vez en la curva, hay que mantener una velocidad lenta y regular, para que el coche no pierda el equilibrio. En caso de que la parte delantera no dirija el vehículo, hay que recuperar la adherencia reduciendo la velocidad levantando el pie del acelerador o pisando el pedal del freno ligeramente sin bloquear las ruedas. Si el coche se corre de atrás, hay que acelerar para recobrar el equilibrio, y en ningún caso frenar, ya que esto acentuaría el desequilibrio de la parte trasera.

En caso de derrapar, no hay que frenar en ningún caso, sino girar con suavidad el volante hacia el mismo lado que se ha dirigido la parte trasera del vehículo.

Si el vehículo se queda atascado en la nieve, hay que balancearlo hacia atrás y hacia adelante repetidamente usando la marcha atrás y la segunda. También puede ser de ayuda llevar una pala para intentar abrir un nuevo camino.

Cuidados:

En rutas las zonas de sombras siempre por más que no se visualice permanecen con hielo.

La distancia de un vehículo a otro es de 60 mts. aproximados.

En pendientes tiene prioridad el que asciende.

Mantenga su vehículo con anticongelante.

Colocar las cadenas en un lugar plano.







Teléfonos:

DEFENSA CIVIL VILLA PEHUENIA: 2942 528665 / 2942 469059

VIALIDAD PROVINCIAL ZAPALA 02942-421988

POLICIA PROVINCIAL ZAPALA 02942-430950

DIRECCION DE TURISMO ZAPALA 02942-424296

SECRETARIA DE TURISMO - Villa Pehuenia 02942-498044

DIRECTOR DE DEFENSA CIVIL: Ing. Arturo de Gregorio
MUNICIPALIDAD DE VILLA PEHUENIA / MOQUEHUE

Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Juancino »

Rolo alguna frequencia vhf de emergencia hay para estos casos extremos?
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Fabianivone
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1099
Registrado: 08 Oct 2012 09:35
Ubicación: Sur

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Fabianivone »

Muy buena info Rolo, me viene al pelo.

:wink: Fabiàn de Wilde.
Las próximas salidas se organizan en el viaje de vuelta de la que termina.

Aún el necio, cuando calla, es contado por sabio; el que cierra sus labios es entendido. (La Biblia).
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

:smt023
Avatar de Usuario
rubenshutte
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 83
Registrado: 26 Mar 2010 15:41
Ubicación: capital federal

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por rubenshutte »

Las cadenas FACYM son de primera, y muy caras, si cambias de auto o rodado ya no no te sirven, y para usarlas un par de veces en unas vacaciones, no se justifica para mi tanto gasto, yo tengo unas chinas hay de varias medidas de eslabón, tengo las de eslabón mas grande y grueso, y desde el 2010, no tuve ningún problema, también tuve facym y les puedo asegurar que con las manos duras de frió son mas complicadas de colocar, que las chinas (una cosa es probar en casa dentro del garage y otra en medio de la nieve).
Que opine Petri el resultado de las cadenas chinas cuando quisimos entrar a la laguna de los Horcones, en Pinamar un día de mucho barro.
Para mi, si no se le va a dar un uso muy continuo y severo, con las chinas de eslabón grueso alcanza y sobra.
Saludos
Rubén
EX SUZUKERO, EL TERROR DE LAS CHATAS NUEVAS
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

como se acerca la temporada revivimos el post de nieve.... :magic:
Avatar de Usuario
juanmanuelcanepa
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 47
Registrado: 24 May 2015 12:22
Ubicación: San Carlos de Bolivar

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por juanmanuelcanepa »

Rolo LP escribió:como se acerca la temporada revivimos el post de nieve.... :magic:
Duda existencialAlgún usuario de Vitarita (Vitara 1998 Metal/Lona 1,6 inyección monopunto) me puede decir en nieve, a las cadenas, adelante o atrás? Se banca bien el tren delantero ? o es preferible siempre atrás ? por si hay un atascamiento importante. Cambiarlas después, es un garrón !
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
SUZUKIDOL
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 74
Registrado: 26 Mar 2010 16:20
Ubicación: Mar del Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por SUZUKIDOL »

MUCHAS GRACIAS POR RECORDAR ESTE TEMA TAN IMPORTANTE..ABRAZO..- :B: :B: =D> =D>
EL MUNDO SUZUKI NOS ABRAZA PARA COMPARTIR LA FELICIDAD DE SU FAMILIA- VASCO######SUZU#10472#
Avatar de Usuario
SUZUKIDOL
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 74
Registrado: 26 Mar 2010 16:20
Ubicación: Mar del Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por SUZUKIDOL »

MUY BUENA INFORMACION.....MAS SI VAN A ZONAS COMO CAVIAHUE....ETC....COMO VI QUE HICIERON.....MI FOTO ES DE ESE LUGAR-ABRAZO-
EL MUNDO SUZUKI NOS ABRAZA PARA COMPARTIR LA FELICIDAD DE SU FAMILIA- VASCO######SUZU#10472#
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

juanmanuelcanepa escribió: Duda existencialAlgún usuario de Vitarita (Vitara 1998 Metal/Lona 1,6 inyección monopunto) me puede decir en nieve, a las cadenas, adelante o atrás? Se banca bien el tren delantero ? o es preferible siempre atrás ? por si hay un atascamiento importante. Cambiarlas después, es un garrón !

Hola!
En Nieve no uso cadenas, solo las pongo en Hielo en la ruta o caminos, por manuales varios (suzuki J3, Jeep Cherokee, Suzuki Vitara) todos recomiendan colocar las cadenas atrás,radica en que el diferencial trasero es mas fuerte que el delantero.
Por otro lado en la nieve necesitas ir despacio para ir pisando la nieve delante tuyo y tratar de "flotar", si no podes hacer eso, bajas la presión de las gomas para aumentar la pisada, cosa similar a la arena, si seguís sin poder "flotar" no queda mas que pegar la vuelta #-o
En la cherokee mi limite de desinflado es 10lbs con ruedas 235-75R15 con esa presión, este año camino a las cascadas en Caviahue yo caminaba sobre un medio metro de nieve primavera enterrándome, mientras que la cherokee "flotaba" y avanzaba a paso de hombre.

Fijate la foto:

Imagen


Espero haber sido util

saludos.
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: info NIEVE: cadenas y tecnicas conduccion

Nota por Rolo LP »

Buenas Suzukeros!!!

se vienen nuevamente las vacaciones de invierno y acá estoy reflotando este post.

agrego un texto de http://neuquentur.gob.ar

Comienzan las vacaciones de invierno y al momento de viajar es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones y cuidados, para que el momento en familia o con amigos sea seguro.

Con el incremento del tránsito vehicular por las rutas de la provincia a raíz del comienzo de las vacaciones de invierno, el ministerio de Producción y Turismo recomienda tener en cuenta algunas previsiones para evitar accidentes y que el viaje resulte lo más seguro posible.

En las rutas neuquinas habrá un total de 30 vehículos destinados al Operativo Nieve, que involucra el trabajo de los ministerios de Seguridad, Trabajo y Ambiente; Producción y Turismo, y Ciudadanía; la Policía provincial, el Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Defensa Civil, entre otras dependencias.

El objetivo del mismo es acompañar a los turistas que circulan por las rutas de la provincia para que tengan un traslado seguro frente a las adversidades climáticas habituales de esta época del año.

Por ejemplo, antes de viajar, en primer lugar; procure llevar consigo todos los elementos de seguridad correspondientes en el vehículo: matafuegos, balizas, criquet, llave (para los neumáticos), botiquín, linterna, pala chica, cable de arranque y auxilio o cuarta de remolque. Agregar a su equipaje frazadas, abrigo impermeable, calzado para el frío, guantes, gafas, alimentos ricos en calorías y agua.

También recomiendan circular con el tanque de combustible lleno, en la medida que pueda abastecerse; utilizar líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento del motor; llevar siempre cadenas para nieve (no líquidas), aún si su vehículo es 4×4 y probarlas antes de viajar; y procurar reservar alojamiento antes de viajar a su destino, más aún si viaja con su familia.

Además, consultar antes de salir el estado de rutas según la dirección provincial de Vialidad al 0810-3337882 ó en el siguiente enlace (www.dpvneuquen.gov.ar). Durante el viaje puede consultar también las Oficinas de Informes, puestos de Vialidad Provincial, policía Caminera o gendarmería. También consulte el pronóstico meteorológico a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) en el enlace (http://www.aic.gov.ar/aic/prono03.aspx) o al Servicio Meteorológico Nacional.

Ya durante el viaje, se recomienda respetar las indicaciones de la cartelería en ruta; llevar siempre el cinturón de seguridad puesto y asegurarse que toda la familia también se lo coloque; recordar que los niños menores de 12 años deben ir sentados y sujetos a los asientos posteriores y los menores de 4 años deben ubicarse en asientos de seguridad.

Otros consejos son circular con las luces bajas; tener presente que en la ruta la velocidad permitida es 110 kilómetros por hora y que bajo condiciones adversas hay que reducir la velocidad; también hay que tener en cuenta que en zonas donde no da el sol, el hielo se mantiene durante la mayor parte del día; no acelerar ni frenar con violencia; en caso de necesidad frenar con la caja de cambios ya que en superficies con hielo, nieve o calzada húmeda el auto se puede deslizar sin control.

Evite detener el vehículo en pendientes y zonas de baja visibilidad como puentes o curvas; no detenerse nunca sobre la calzada y hacerlo siempre sobre la banquina y allí recién colocar las balizas; respetar y dar prioridad a los equipos y personal que está desarrollando tareas de mantenimiento sobre las rutas. Evitar asimismo, manejar solo y de noche, ya que la visibilidad se reduce considerablemente cuando llueve o hay viento, por lo que se deberá disminuir la velocidad.

Se recuerda que si se viaja hacia los destinos cordilleranos, es importante tener mucho cuidado en algunos sectores de las rutas nacionales y provinciales; como es el caso de Zapala, por ruta nacional Nº 22 a la altura del paraje Challacó; en Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, por ruta nacional Nº 237, tener cuidado en los tramos Bajada de Collón Cura, a lo largo de toda la ruta nacional Nº 40, Bajada La Rinconada y Cuesta de Mendaña.

En el caso de Aluminé, Villa Pehuenia y área Moquehue manejar con precaución por ruta provincial 46, empalme ruta provincial Nº 23; Cuesta de Rahue; también ruta provincial Nº 13, sector La Atravesada y paraje Kilca. Al igual que si se traslada hacia la localidad de Caviahue-Copahue, por ruta provincial Nº 26, en la zona de Hualcupén y Cajón Chico.






Fuente:
http://neuquentur.gob.ar/es/noticias-tu ... ra-segura/
Responder