Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Responder
Avatar de Usuario
axu137
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 54
Registrado: 25 May 2017 06:29
Ubicación: Villa del Parque CABA

Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por axu137 »

Estimados,

Tengo una 2.4 año 2011 con jóvenes 52.300kms, en increible estado de conservación, pese a esto....el problema del agua!

Antes de haber leído los varios post que por aquí hay, al ver el piso lado acompañante inundado, apunté para el lado de los drenajes del techo, dado que un Tiida Tekna que tuve ese era el problema!

Al ver que el techo drenaba perfecto...me puse a investigar y si, efectivamente, es por el mismo lugar que todos indican.

Retirè por completo la manguera de drenaje desde el espacio motor, y tirandome al piso para soltarla. Soplè a travès de la misma y está completamente limpia!!!!

Evidentemente, es el mismo problema congenito de esta bendita camioneta, el acople de la salida del habitaculo hacia el exterior...

No es nada fácil trabajar ahí debajo y tengo serias dudas respecto de como hacerlo...

1 - Si sello con algo rìgido tipo Poxilina, como hicieron muchos, tengo miedo de que al ser tan rígido se fracture y falle con el tiempo. Siempre he aplicado este Poxi en cañeria de hogar, cosas FIJAS, nada con movimiento.

2-Un sellador tipo Fastix, siliconado, si tengo la suerte de aplicarlo bien...y sello perfectamente...saldrá TODA el agua por el drenaje o el problema es otro? Puede que se acumule dentro???

3 - Aislar con nylon la wata y alfombras, colocar entre estas y la chapa (para evitar humedad en alfombra), dejar que el agua baje por la chapa (entre chapa y bolsa) y hacer un agujerito con una mecha de 4 a 6mm que pase la chapa e impida que el agua se acumule. Hacer una suerte de direccionamiento o presa con un poquito de fastix para llevar el agua a donde yo quiero y listo....

4 - El "harakiri" ... sacar la manguera de goma de desagüe, luego sacar y si no sale romper el acople plástico negro, enchufar una manguera flexible del tipo salida de a/c domiciliario directo al pico blanco del habitaculo. Estas mangueras vienen en varias medidas y seguramente alguna calce a presion, desde el vano motor se puede trabajar mas o menos para colocarla.

De lo que haga, subiré fotos si puedo por acá, sino dejo un link dropbox.

SI ALGUNO TUVO EXITO Y AL DIA DE HOY NO TIENE PROBLEMAS, POR FAVOR AVISEN ASI NO "INVENTO LA POLVORA"

Gracias

Dante
Dante Jiii

"El andar, pa mis defectos, ha sido madre experiencia. El andar regala vida. Vagar regala abandono.
Si el hombre quiere avanzar debe aprender cuanto pueda. Vive aquel que no se queda. El otro, dura, nomás"
Avatar de Usuario
Edulupi
Suzukero
Mensajes: 296
Registrado: 12 Abr 2015 19:30
Ubicación: CABA

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por Edulupi »

Hola Dante.
Yo pensé lo mismo que vos respecto a usar poxilina, así que apliqué masilla para carrocería "nódulo".
La idea era que, si fallaba, siempre podía reforzarla o sacarla.
Lo hice hace más de un año y no tuve problemas hasta ahora, usando el aire regularmente.
La colocación es un poco incómoda, pero se puede.
Suerte!
Eduardo.
Avatar de Usuario
axu137
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 54
Registrado: 25 May 2017 06:29
Ubicación: Villa del Parque CABA

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por axu137 »

Edulupi escribió:Hola Dante.
Yo pensé lo mismo que vos respecto a usar poxilina, así que apliqué masilla para carrocería "nódulo".
La idea era que, si fallaba, siempre podía reforzarla o sacarla.
Lo hice hace más de un año y no tuve problemas hasta ahora, usando el aire regularmente.
La colocación es un poco incómoda, pero se puede.
Suerte!
Intente toda la tarde, me ayudó mi novia que tiene manos mas chicas, pero IMPOSIBLE.
Con Fastix, le di lo mejor que pude, pero en el sector imposible de llegar, gotea....

Debería probar con ese nódulo que mencionas, no lo conozco, pero a lo mejor se puede garantizar que llegue a lugares donde mi maldito fastix no llegó....
Creo que no pude retirar esa suerte de goma espuma negra que rodea el acople, si bien retire todo lo visible, al tacto con la puntita del meñique creo tocar algo.

Se me ocurre ahora, que quizás hay que mandar sellador a lo bruto, por excerso, que quede como una pelota de sellador tamaño pelota de golf o mas que asegure que si o si está sellado....pero tratando de realizar un collar alrededor del problema, me fue imposible...

De todas formas, debería existir algún reemplazo de acople que no nos obligue a desarmar medio vehículo y que sea una solución definitiva...

mira lo que encontré googleando!:
I have a 2010 Suzuki Grand Vitara with water leaking in front passenger floor area. Usually present when air conditioning on. They first claimed the drains were plugged and cleaned them out. This did not solve the problem. They now are claiming the case around the condenser is possibly cracked and will involve taking out the whole dashboard to fix if that is the problem. Have you had other reports of a similar nature or possible other suggestions.

:(
Dante Jiii

"El andar, pa mis defectos, ha sido madre experiencia. El andar regala vida. Vagar regala abandono.
Si el hombre quiere avanzar debe aprender cuanto pueda. Vive aquel que no se queda. El otro, dura, nomás"
Gustavo-LP
Suzukero
Mensajes: 154
Registrado: 28 Jul 2014 00:49

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por Gustavo-LP »

Yo no le puse poxilina por el mismo motivo que planteas. Usé un sellador de silicona que creo era para metal. Se solucionó por un par de años. Este verano volví a ver la alfombra mojada. Ahora que ya no uso el aire estoy esperando que seque del todo para volver a revisar.
Igual como decis hay un sector del acople que no hay firma de llegar, pero no me habia perdido nunca por ahí.

Enviado desde mi LG-D806 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
axu137
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 54
Registrado: 25 May 2017 06:29
Ubicación: Villa del Parque CABA

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por axu137 »

Yo creo que la solución definitiva es animarse a desarmar todo lo necesario para trabajar cómodo.

Retirar ese acople que pasa de habitáculo a motor, y conectar directo una manguera en la medida exacta que acople a presión, tal cual se hace en la salida de un AC de casa. Y ojo, que esta operación, a lo mejor se puede hacer, desde el motor, cortar y sacar ese acople, y luego tratar de enchufar la manguera....pero es jugado ya que no se ve nada y hay que adivinar para conectar.

Todo lo que es sellador, dependerá de la suerte, tipo de perdida, posibilidad de que el sellador tape en los lugares inaccesibles, e incluso haciendo un buen trabajo, como comentas vos, puede durar un año y aparecer.

La verdad, no tengo ganas de desarmar mucho mas, pero me parece que me voy a hacer el tiempo y lo voy a solucionar...y mientras seguire buscando alternativas

Saludos!
Dante Jiii

"El andar, pa mis defectos, ha sido madre experiencia. El andar regala vida. Vagar regala abandono.
Si el hombre quiere avanzar debe aprender cuanto pueda. Vive aquel que no se queda. El otro, dura, nomás"
Avatar de Usuario
Edulupi
Suzukero
Mensajes: 296
Registrado: 12 Abr 2015 19:30
Ubicación: CABA

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por Edulupi »

Dante,
La masilla nódulo se consigue en casas de repuestos de auto, es parecida a la antigua masilla de vidriero pero de mejor calidad, conserva la elasticidad y no se seca. Cuando las carrocerías eran todas de chapa (sin plasticos) los chapistas la usaban para sellar desajustes entre piezas y evitar ruidos por roces entre ellas.
En mi camioneta levanté la alfombra y saqué la pieza de telgopor que hay debajo, la manta aislante ya no estaba porque se ve que el dueño anterior ya había tenido el mismo problema.
La única posición que encontré para trabajar ahí es acostarme boca arriba con la cabeza en el piso (almohadita mediante) y la parte baja de la espalda sobre el asiento. No se lo pidas a tu novia porque va a creer que sos un maniático trastornado.
La esponjita la saqué completa. Después hice un chorizo de masilla para rodear el caño a sellar y asegurar su continuidad en la parte que no veo. Para presionar en la parte oculta pasé por atrás un cable tipo taller, redondo, que al tirar presiona parejo la masilla. Si penetra lo suficiente debería meterse en el resquicio entre el caño y el agujero de la chapa.
Para mí la ventaja de la masilla sobre otros productos es que no se seca y, en caso de falla, podés retocarla en cualquier momento, incluso agregando masilla.
Lo de sacar el acople intermedio y enchufar directamente una manguera debería ser más seguro, pero yo no me animé porque no es fácil tampoco maniobrar allí.
Eduardo.
Avatar de Usuario
axu137
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 54
Registrado: 25 May 2017 06:29
Ubicación: Villa del Parque CABA

Re: Agua en el interior / drenaje aire Vitara Jiii 2011

Nota por axu137 »

Edulupi escribió:Dante,
La masilla nódulo se consigue en casas de repuestos de auto, es parecida a la antigua masilla de vidriero pero de mejor calidad, conserva la elasticidad y no se seca. Cuando las carrocerías eran todas de chapa (sin plasticos) los chapistas la usaban para sellar desajustes entre piezas y evitar ruidos por roces entre ellas.
En mi camioneta levanté la alfombra y saqué la pieza de telgopor que hay debajo, la manta aislante ya no estaba porque se ve que el dueño anterior ya había tenido el mismo problema.
La única posición que encontré para trabajar ahí es acostarme boca arriba con la cabeza en el piso (almohadita mediante) y la parte baja de la espalda sobre el asiento. No se lo pidas a tu novia porque va a creer que sos un maniático trastornado.
La esponjita la saqué completa. Después hice un chorizo de masilla para rodear el caño a sellar y asegurar su continuidad en la parte que no veo. Para presionar en la parte oculta pasé por atrás un cable tipo taller, redondo, que al tirar presiona parejo la masilla. Si penetra lo suficiente debería meterse en el resquicio entre el caño y el agujero de la chapa.
Para mí la ventaja de la masilla sobre otros productos es que no se seca y, en caso de falla, podés retocarla en cualquier momento, incluso agregando masilla.
Lo de sacar el acople intermedio y enchufar directamente una manguera debería ser más seguro, pero yo no me animé porque no es fácil tampoco maniobrar allí.

Gracias, si leí el post.
Esta buena la idea, lo que hiciste.
Estoy averiguando con algunos amigos que tiene taller, a ver si existe algún dato al respecto. Pero creo que rompiendo esa brida que esta prisionera, ese conector plástico, luego está la boquilla blanca del cuerpo que tiene el tacho blanco, ahí, le quiero meter una manguera directo...
Si logro darle una solución adecuada, lo compartirè por aquí!

Saludos

Dante
Dante Jiii

"El andar, pa mis defectos, ha sido madre experiencia. El andar regala vida. Vagar regala abandono.
Si el hombre quiere avanzar debe aprender cuanto pueda. Vive aquel que no se queda. El otro, dura, nomás"
Responder