Escapadita a Corona y Pircas Negras
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Escapadita a Corona y Pircas Negras
Empalmamos el feriado del jueves 2 de abril con el finde y nos fuimos a La Rioja con un grupejo de viejos suzukeros. Paramos en Villa Union y el viernes subimos a Corona y el sabado fuimos al volcancito y el paso Pircas Negras. Nos tocaron unos dias esectaculares.
Visitamos tambien todos los refugios salvo el de Mulas Muertas, y los geisers de extremo norte de la Brava. Tambien vimos de lejos el avion caido en salar de la laguna.
Eramos 4 chatas, Caviglia solo, el Tanito con toda flia, Guille tambien, salvo su hija mayor que no vino, y nosotros con la flaca y Maxi, Fede tampoco vino.
Nosotros nos teniamos que volver por laburo, asi que viajamos ayer domingo y hoy ya estamos laburando, mientras el resto del grupo ayer anduvo paseando por Achumbil y hoy sigue con una aventura muy interesante que ya nos contaran a la vuelta.
Ya ire ampliando el relato y subiendo las fotos.
Saludos.
Visitamos tambien todos los refugios salvo el de Mulas Muertas, y los geisers de extremo norte de la Brava. Tambien vimos de lejos el avion caido en salar de la laguna.
Eramos 4 chatas, Caviglia solo, el Tanito con toda flia, Guille tambien, salvo su hija mayor que no vino, y nosotros con la flaca y Maxi, Fede tampoco vino.
Nosotros nos teniamos que volver por laburo, asi que viajamos ayer domingo y hoy ya estamos laburando, mientras el resto del grupo ayer anduvo paseando por Achumbil y hoy sigue con una aventura muy interesante que ya nos contaran a la vuelta.
Ya ire ampliando el relato y subiendo las fotos.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- Carlos Lucchini
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 93
- Registrado: 22 Feb 2006 17:27
- Ubicación: Muñiz
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Aca van algunas fotitos:
Maxi y el grupo en Corona


Rosalia cumpliendo un sueño, jugando entre los penitentes

El hermosisimo volcancito de la quebrada seca


En el paso Pircas Negras


Egipto ? Nooo !! la quebrada de La Troya

Despues les cuento un poco como vino la mano, mientras tanto vayan disfrutando de las imagenes, y miren el cielo que nos toco
Maxi y el grupo en Corona


Rosalia cumpliendo un sueño, jugando entre los penitentes

El hermosisimo volcancito de la quebrada seca


En el paso Pircas Negras


Egipto ? Nooo !! la quebrada de La Troya

Despues les cuento un poco como vino la mano, mientras tanto vayan disfrutando de las imagenes, y miren el cielo que nos toco

Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Aca tienen la subida desde Vinchina hasta el crater, el primer punto alto es el portezuelo, despues esta la laguna apenas mas abajo, y despues viene el ascenso al crater del inca Pillo.
Como pueden ver se suben unos 4000 m en 175 km, un promedio de unos 23 m/km, dicho asi no parece demasiado, pero si uno va a una velocidad promedio no muy alta de unos 50 km/h se suben mas de 1000 m/h lo cual es muchisimo, no hay adaptacion y por eso puede pegar el mal de altura, de todos modos si se toman algunas precauciones basicas como mandarse alguna aspirina y/o ibuprofeno, tomar mucha agua, no cargar el estomago, no hacer esfuerzos ni movimientos bruscos que impliquen consumo rapido de oxigeno, o usar un poco de oxigeno (que siempre hay que llevar aunque sea por las dudas) despues de hacer alguna actividad mediananmente esforzada, se banca perfectamente sin ningun traastorno.
Como pueden ver se suben unos 4000 m en 175 km, un promedio de unos 23 m/km, dicho asi no parece demasiado, pero si uno va a una velocidad promedio no muy alta de unos 50 km/h se suben mas de 1000 m/h lo cual es muchisimo, no hay adaptacion y por eso puede pegar el mal de altura, de todos modos si se toman algunas precauciones basicas como mandarse alguna aspirina y/o ibuprofeno, tomar mucha agua, no cargar el estomago, no hacer esfuerzos ni movimientos bruscos que impliquen consumo rapido de oxigeno, o usar un poco de oxigeno (que siempre hay que llevar aunque sea por las dudas) despues de hacer alguna actividad mediananmente esforzada, se banca perfectamente sin ningun traastorno.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Hace como un mes andaba estudiando esa zona lamentandome de que este año tampoco la iba a poder conocer, porque ya no podia tomarme muchos dias de vacaciones mas despues de nuestro largo viaje por el sur, y a que ya estabamos sobre el fin de la temporada para subir al crater, cuando me llama Guille para invitarme a formar parte de este grupo en una travesia que incluia esa parte como primera etapa. Ni bien le comente a flaca me dijo: ¡ vamos ! Pero no era tan facil, ellos empalmaban derecho viejo el 2 de abril con semana santa y para mi eso era demasiado, por razones economicas y profesionales tenia que laburar esta semana. Pero le buscamos la vuelta y decidimos que podiamos compartir con ellos este primer tramo, asi que se lo propusimos y les parecio bien y asi salio la cosa. Habia que sacrificarse un poco, salir el miercoles 1 despues de laburar, parar en alguna parte, y seguir el jueves para llegar de tardecita a V. union, hacer los dos dias de travesia por la zona el viernes y sabado, y el domingo mandarse de un tiron V. Union - Buenos Aires, pero no era imposible y valia la pena.
Guille se encargo de las reservas de hotel y el Tanito y yo nos encargamos de buscar los tubitos de oxigeno.
El tiempo no pintaba bien hace dos semanas, hubo tormentas de nieve arriba, y la lluvia corto el camino de La Troya. Corriamos el riesgo de ir hasta aya y no poder subir, pero no quedaba otra, de ultima nos quedariamos paseando por la zona, Achumbil, Talampaya, Ischigualasto, lugares lindos no faltan por ahi.
Pero para decirlo de una manera elegante, tuvimos una suerte barbara con el tiempo, unos dias espectaculates, cielos totalmente despejados y muy poco viento, temperaturas entre 10 y 15 grados a 5500 msnm.
Continuará ...
Guille se encargo de las reservas de hotel y el Tanito y yo nos encargamos de buscar los tubitos de oxigeno.
El tiempo no pintaba bien hace dos semanas, hubo tormentas de nieve arriba, y la lluvia corto el camino de La Troya. Corriamos el riesgo de ir hasta aya y no poder subir, pero no quedaba otra, de ultima nos quedariamos paseando por la zona, Achumbil, Talampaya, Ischigualasto, lugares lindos no faltan por ahi.
Pero para decirlo de una manera elegante, tuvimos una suerte barbara con el tiempo, unos dias espectaculates, cielos totalmente despejados y muy poco viento, temperaturas entre 10 y 15 grados a 5500 msnm.
Continuará ...
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Los felicito por el espontaneo viaje.
Muy buenas, (y escasas fotos, jeje).
Me gusto el volcancito. (La pepela).
Muy buenas, (y escasas fotos, jeje).
Me gusto el volcancito. (La pepela).
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Nosotros salimos el miercoles a eso de las 5 y media de la tarde, el resto habia salido unas tres horas antes y se habian juntado por el camino. Nosotros fuimos derecho a Cañada Rosquin a parar en el hotel Pampas, para seguir temprano el jueves a empalmar la autopista 9 a la altura de R. Segundo, el resto paro en Bell Ville, donde ya llega la autopista desde Cordoba. El jueves a poco de tomar la 9 tuvimos contacto de radio con el resto del grupo que venia unos 25 km atras, y nos juntamos en la Shell que esta llegando a Cordoba. Seguimos por circunvalacion, autopista, y ruta por el valle de Punilla, rumbo a Carlos Paz, de ahi a Patquia y de ahi a Villa Union por Talampaya. Muy lindo el paisaje de Patquia a V. Union, la zona de los Colorados vista desde el sur, las sierras de Vilgo, El Chiflon, y los alrededores de Talampaya.
Llegamos a V. Union al flamante hotel Cañon de Talampaya, donde teniamos las reservas, a tiempo de cambiarnos y darnos un chapuzon en la pileta que estaba estupenda, con el Famatina nevado enfrente pegandole el sol del atardecer.
El viernes desayunamos y salimos a eso de las 7 y media rumbo a Vinchina para empezar, como teniamos programado, nuestra travesia al Volcancito y al paso Pircas Negras, con intencion de hacer un reconocimiento de la zona y aclimatarnos a la altura para subir el sabado a Corona, pero el dia estaba tan espectacular que sin decirnoslo todos pensamos que era mejor invertir el orden e intentar Corona directamente, no podiamos desperdiciar ese regalito de la meteorologia, quien sabia como iba a estar al dia siguiente, nunca se sabe en la cordillera. Yo me salia de la vaina por proponerlo, pero no me quise adelantar, era mejor esperar a llegar a la Brava para ver como andaba la tropa con el tema del apunamiento, pero Guille, bocón, tiro la propuesta por radio cuando todavia no habiamos salido de la quebrada de La Troya y a todos nos gusto.
Hay un tema que conviene que esten todos al tanto si quieren ir por alla, y que tiene que ver con una nueva reglamentacion que dice que solo se puede ingresar a la zona acompañado de un guia, al que hay que contratar en Vinchina, o, de ultima los tiene que acompañar alguien de Jagüe, no se si de gendarmeria o si de la delegacion de fauna. Nosotros nos enteramos cuando paramos en las estrellas diaguitas porque un guia que acompañaba a una gente de una GV blanca se bajo nos vino a advertir, ademas de ofrecernos sus servicios y dejarnos su celular. No ibamos a pegar la vuelta, asi que seguimos, de ultima veriamos en Jagüe.
Cuando pasamos por Jagüe no habia nadie sobre la ruta donde supuestamente deberia estar el control de fauna, asi que seguimos de largo. En el camino hicimos una parada para que el Tanito nos pasara unas hojas de coca que habia conseguido y armarnos nuestros acullicos. Pasamos el portezuelo del Peñom sin ningun drama, asi que despues de darle la vuelta a la Brava por el norte decidimos mandarnos para arriba de una.
El ascenso a Corona fue casi un paseo, salvo alguna que otra encajadita en los arenales que estaban muy pesados, de las que siempre salimos siempre por nuestros propios medios despues de algunas maniobras, sin necesidad de recurrir a las eslingas. En mi segunda encajada tuve que bajar un poco las gomas, las tenia en 34 y las baje a 27, el tanito tambien bajo un poco. El Tanito venia ademas con el embrage hidraulico medio jorobado, le daba la impresion de que la bomba no funcionaba bien, lo tenia que bombear varias veces y aun asi le costaba hacer los cambios. Yo algo lei alguna vez de problemas con los fluidos hidraulicos con la altura pero no recuerdo bien de que se trataba, algo de eso debia haber porque al bajar se soluciono. Guille tambien notaba algo en el freno, Dani y yo no notamos nada. Los arenales estan mas firmes contra las laderas, al subir conviene ir pegado a la ladera que queda a la derecha. Los pedregales no presentan ningun problema, hemos pasado cosas mucho peores, solo hay que tomarlos despacito y tener cuidado con las piedras puntiagudas o filosas.
Un poco antes de llegar a ver la laguna del crater se pasa por el punto mas alto, casi 5500 msmnm. Llegando vimos de lejos la L200 amarilla de Pepe Orquera de Corona del Inca Expediciones, que andaba con otra chata, pero despues los perdimos de vista. En el borde nos sacamos las fotos de rigor y nos tomamos unas sopitas con agua que llevabamos en los termos. Despues nos fuimos a jugar un rato en un manchon de penitentes y ya pegamos la vuelta.
Despues de bajar a la ruta hicimos una parada en el refugio de la Brava, el del destapadito, y seguimos para Jagüe. En la entrada de Jagüe Cavilgia y nostros nos encontramos con Pepe y estuvimos charlando un rato, mientras Guille y el Tanito, que habian entrado al pueblito, estaban discutiendo con la gente de la delegacion de fauna. Finalmente pagamos el derecho correspondiente y aclaramos medianamente el tema del guia, explicamos que eramos un grupo de cuatro chatas, bastante equipados y quedamos que nosotros nos haciamos responsables por nuestra seguridad.
Continuara en un rato ...
Llegamos a V. Union al flamante hotel Cañon de Talampaya, donde teniamos las reservas, a tiempo de cambiarnos y darnos un chapuzon en la pileta que estaba estupenda, con el Famatina nevado enfrente pegandole el sol del atardecer.
El viernes desayunamos y salimos a eso de las 7 y media rumbo a Vinchina para empezar, como teniamos programado, nuestra travesia al Volcancito y al paso Pircas Negras, con intencion de hacer un reconocimiento de la zona y aclimatarnos a la altura para subir el sabado a Corona, pero el dia estaba tan espectacular que sin decirnoslo todos pensamos que era mejor invertir el orden e intentar Corona directamente, no podiamos desperdiciar ese regalito de la meteorologia, quien sabia como iba a estar al dia siguiente, nunca se sabe en la cordillera. Yo me salia de la vaina por proponerlo, pero no me quise adelantar, era mejor esperar a llegar a la Brava para ver como andaba la tropa con el tema del apunamiento, pero Guille, bocón, tiro la propuesta por radio cuando todavia no habiamos salido de la quebrada de La Troya y a todos nos gusto.
Hay un tema que conviene que esten todos al tanto si quieren ir por alla, y que tiene que ver con una nueva reglamentacion que dice que solo se puede ingresar a la zona acompañado de un guia, al que hay que contratar en Vinchina, o, de ultima los tiene que acompañar alguien de Jagüe, no se si de gendarmeria o si de la delegacion de fauna. Nosotros nos enteramos cuando paramos en las estrellas diaguitas porque un guia que acompañaba a una gente de una GV blanca se bajo nos vino a advertir, ademas de ofrecernos sus servicios y dejarnos su celular. No ibamos a pegar la vuelta, asi que seguimos, de ultima veriamos en Jagüe.
Cuando pasamos por Jagüe no habia nadie sobre la ruta donde supuestamente deberia estar el control de fauna, asi que seguimos de largo. En el camino hicimos una parada para que el Tanito nos pasara unas hojas de coca que habia conseguido y armarnos nuestros acullicos. Pasamos el portezuelo del Peñom sin ningun drama, asi que despues de darle la vuelta a la Brava por el norte decidimos mandarnos para arriba de una.
El ascenso a Corona fue casi un paseo, salvo alguna que otra encajadita en los arenales que estaban muy pesados, de las que siempre salimos siempre por nuestros propios medios despues de algunas maniobras, sin necesidad de recurrir a las eslingas. En mi segunda encajada tuve que bajar un poco las gomas, las tenia en 34 y las baje a 27, el tanito tambien bajo un poco. El Tanito venia ademas con el embrage hidraulico medio jorobado, le daba la impresion de que la bomba no funcionaba bien, lo tenia que bombear varias veces y aun asi le costaba hacer los cambios. Yo algo lei alguna vez de problemas con los fluidos hidraulicos con la altura pero no recuerdo bien de que se trataba, algo de eso debia haber porque al bajar se soluciono. Guille tambien notaba algo en el freno, Dani y yo no notamos nada. Los arenales estan mas firmes contra las laderas, al subir conviene ir pegado a la ladera que queda a la derecha. Los pedregales no presentan ningun problema, hemos pasado cosas mucho peores, solo hay que tomarlos despacito y tener cuidado con las piedras puntiagudas o filosas.
Un poco antes de llegar a ver la laguna del crater se pasa por el punto mas alto, casi 5500 msmnm. Llegando vimos de lejos la L200 amarilla de Pepe Orquera de Corona del Inca Expediciones, que andaba con otra chata, pero despues los perdimos de vista. En el borde nos sacamos las fotos de rigor y nos tomamos unas sopitas con agua que llevabamos en los termos. Despues nos fuimos a jugar un rato en un manchon de penitentes y ya pegamos la vuelta.
Despues de bajar a la ruta hicimos una parada en el refugio de la Brava, el del destapadito, y seguimos para Jagüe. En la entrada de Jagüe Cavilgia y nostros nos encontramos con Pepe y estuvimos charlando un rato, mientras Guille y el Tanito, que habian entrado al pueblito, estaban discutiendo con la gente de la delegacion de fauna. Finalmente pagamos el derecho correspondiente y aclaramos medianamente el tema del guia, explicamos que eramos un grupo de cuatro chatas, bastante equipados y quedamos que nosotros nos haciamos responsables por nuestra seguridad.
Continuara en un rato ...
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Aca esta tu amigo Conejo, la flaca le acomodo un par de lajas en tu nombre.

Pobre, murio y lo sepultaron con los botines puestos.

Aca se ve bien la tumba del destapadito, pegada al tunel de entrada del refugio. Tal cual como nos habia contado el conejo negro, no es un simple monton de piedras apiladas tipo apacheta, sino que es como un cajon de piedra.


Pobre, murio y lo sepultaron con los botines puestos.

Aca se ve bien la tumba del destapadito, pegada al tunel de entrada del refugio. Tal cual como nos habia contado el conejo negro, no es un simple monton de piedras apiladas tipo apacheta, sino que es como un cajon de piedra.

Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Cuando bajamos en el destapadito a algunos les empezo a pegar un poco la altura. Caviglia ya venia medio doblado de arriba, a el le pegan los 5000. Encima en la bajada a la Brava viniendo de Jague el camino tiene unas ondulaciones que parece una montaña rusa, y al agarrarlo de vuelta, medio apuraditos que veniamos, tambien contribuyo a que a algunos se les revolviera un poco el estomago, asi que hubo un par de paradas tecnicas para largar los chanchos y seguimos rumbo a V. Union.
A la noche, salvo el pobre Caviglia, estabamos todos mandandonos unos locros, pollos al disco, asado y demas para reponer energias.
Al otro dia ya no salimos tan tempranito y cuando pasamos por Vinchina estaba la gente, supongo que de turismo, que nos paro para registrarnos y hacernos la perorata del guia, pero le explique que ya habiamos subido solos a corona el dia anterior, que ya habiamos estado con la gente de Jague y habiamos pagado, le mostre la boleta con validez de tres dias que nos habian dado, les volvi a comentar que eramos cuatro chatas con radio, oxigeno y malacate, y todo bien, nos dejaron seguir. Al pasar por la entrada de Jague esta vez si estaba uno de los señores de la oficina de fauna que ya habia hablado con nosotros el dia anterior, asi que charlamos un rato y seguimos de largo.
Fuimos derecho al volcancito, subiendo un poco por el track del valle del Salado y despues tomando un track punteado de Viajeros que sale hacia el noroeste por una quebrada que se llama quebrada seca, y que termina en un pequeño rulito,, no esta marcado el WP pero me dijo Eduardo que ya lo va a incluir en una version nueva. Es la huella mas marcada, la que sigue por el valle hacia el norte, hacia los techos, esta menos transitada.
Del volvancito volvimos a la ruta para seguir hasta el paso, y vimos de la mano de enfrente el refugio El Zanjon, en el que paramos a la vuelta a calentar agua.
De pasada visitamos los geisers del norte de la Brava, cerca del destapadito, y seguimos, ya medio tarde, asi que tuvimos que cruzar la quebrada de La Troya de noche.
Al dia siguiente, el domingo, ssalimos despues de desayunar, mientras el rersto todavia dormia, salvo el amigo Caviglia que se levanto a despedirnos. Para variar un poco el recorrido cruzamos por la hermosa Cuesta de Miranda que se veia muy linda con la luz de la mañana. Tuvimos suerte de atravesar el valle de Punilla al mediodia, con lo que habia muy poco transito, el dia estaba hermoso y todos esos pueblitos cerranos se veian muy pintorescos.
Nos fuimos turnando un poco para manejar con Rosalia, y asi llegamos a casa antes de las 12 de la noche, como dice mi amigo Pampa, cansados pero contentos
Saludos.
A la noche, salvo el pobre Caviglia, estabamos todos mandandonos unos locros, pollos al disco, asado y demas para reponer energias.
Al otro dia ya no salimos tan tempranito y cuando pasamos por Vinchina estaba la gente, supongo que de turismo, que nos paro para registrarnos y hacernos la perorata del guia, pero le explique que ya habiamos subido solos a corona el dia anterior, que ya habiamos estado con la gente de Jague y habiamos pagado, le mostre la boleta con validez de tres dias que nos habian dado, les volvi a comentar que eramos cuatro chatas con radio, oxigeno y malacate, y todo bien, nos dejaron seguir. Al pasar por la entrada de Jague esta vez si estaba uno de los señores de la oficina de fauna que ya habia hablado con nosotros el dia anterior, asi que charlamos un rato y seguimos de largo.
Fuimos derecho al volcancito, subiendo un poco por el track del valle del Salado y despues tomando un track punteado de Viajeros que sale hacia el noroeste por una quebrada que se llama quebrada seca, y que termina en un pequeño rulito,, no esta marcado el WP pero me dijo Eduardo que ya lo va a incluir en una version nueva. Es la huella mas marcada, la que sigue por el valle hacia el norte, hacia los techos, esta menos transitada.
Del volvancito volvimos a la ruta para seguir hasta el paso, y vimos de la mano de enfrente el refugio El Zanjon, en el que paramos a la vuelta a calentar agua.
De pasada visitamos los geisers del norte de la Brava, cerca del destapadito, y seguimos, ya medio tarde, asi que tuvimos que cruzar la quebrada de La Troya de noche.
Al dia siguiente, el domingo, ssalimos despues de desayunar, mientras el rersto todavia dormia, salvo el amigo Caviglia que se levanto a despedirnos. Para variar un poco el recorrido cruzamos por la hermosa Cuesta de Miranda que se veia muy linda con la luz de la mañana. Tuvimos suerte de atravesar el valle de Punilla al mediodia, con lo que habia muy poco transito, el dia estaba hermoso y todos esos pueblitos cerranos se veian muy pintorescos.
Nos fuimos turnando un poco para manejar con Rosalia, y asi llegamos a casa antes de las 12 de la noche, como dice mi amigo Pampa, cansados pero contentos

Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Muy buen viaje Gustavo. Muy lindo relato. Felicitaciones.
Efectivamente allá arriba yo me quedé sin frenos en la GV.



Efectivamente allá arriba yo me quedé sin frenos en la GV.
Saludos,
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
- Cacho Doncel
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 970
- Registrado: 26 Oct 2007 02:06
- Ubicación: caba floresta
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Gracias gente.
Capo, capaz que fue tu comentario entonces el que habia leido yo del tema hidraulico con la altura. Tal vez tenga que ver con humedad en el liquido, que es muy higroscopico, y que con la baja presion esa humedad se evapora a menor temperatura, lo que produciria burbujas y espuma, pero son elucuraciones mias, habria que investigar mas el tema. Al tanito le paso con el enbrage en su SW4, y a Guille ya vos con el freno en las GV, a mi y a Caviglia no nos paso nada en nuestras GV.
Algunas fotos de la tarde del jueves cuando llegamos al hotel.





Capo, capaz que fue tu comentario entonces el que habia leido yo del tema hidraulico con la altura. Tal vez tenga que ver con humedad en el liquido, que es muy higroscopico, y que con la baja presion esa humedad se evapora a menor temperatura, lo que produciria burbujas y espuma, pero son elucuraciones mias, habria que investigar mas el tema. Al tanito le paso con el enbrage en su SW4, y a Guille ya vos con el freno en las GV, a mi y a Caviglia no nos paso nada en nuestras GV.
Algunas fotos de la tarde del jueves cuando llegamos al hotel.





Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Tendré que ir con la SW 4 para probar entonces. Cualquier excusa viene bien para volver a ese lugargmontero escribió:Al tanito le paso con el enbrage en su SW4


Saludos,
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
Grande Montero !!!!!!!!!!
Acabo de llegar de la ya clásica "Norte Neuquino de Semana Santa" y me encuentro con tu excelente relato de viaje.
Sinceras felicitaciones por lo logrado.
PD.: Con qué derecho me parafraseas?

Acabo de llegar de la ya clásica "Norte Neuquino de Semana Santa" y me encuentro con tu excelente relato de viaje.
Sinceras felicitaciones por lo logrado.


PD.: Con qué derecho me parafraseas?


Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Gracias gente, y ahora falta la segunda parte, lo que siguio haciendo el resto del grupo, es decir Guille y el Tanito con sus respectivas familias y Caviglia solari, que nosotros no pudimos compartir porque tuvimos que volvernos, eso debe haber estado impresionante, algunas noticias telefonicas tengo y se que la parte mas jodida fue super exitosa, pero espero ansiosamente sus relatos y fotos.
Que haces Pampa !!! perdoname pero por lo menos no me adjudico la frase, yo cito la fuente como corresponde. Tambien espero tu relato, ojo !!
Un abrazo.
Que haces Pampa !!! perdoname pero por lo menos no me adjudico la frase, yo cito la fuente como corresponde. Tambien espero tu relato, ojo !!
Un abrazo.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL
