Para los escépticos, para los incrédulos y para los que no tenían fe... El LJ llegó a Ushuaia y se la rebancó... Lamentablemente, el que no se la bancó fue el embrague que se quemó a 10 km del Paso Integración Austral (frontera Argento-Chilena) cuando ibamos a El Calafate volviendo de Ushuaia... ¡Que se le va a hacer...! Éso me pasa por llevar una foto de Vitaris en el jeep...

Pese a éso, con Andrea, pasamos unas excelentes vacaciones estuvimos unos días en Las Grutas -muy cambiado después de 15 años pero los precios que manejan esos muchachos son bastante exagerados y ya no rondan el robo sino el saqueo-, Pto Madryn que está muy linda y por lejos una de las mejores ciudades adaptadas al turismo -buenos precios y diversidad de oferta en todos los rubros- y Ushuaia que tiene excelentes paisajes, muchas actividades y excursiones para hacer -gratuitas y pagas- pero la ciudad me desilucionó por su descuido generalizado, me la imaginaba cuidada como Villa General Belgrano y se parece más al paisaje de la Ruta 8 en San Martín o al Camino de Cintura por la Matanza.
Si bien no llegué al Calafate y al Chaltén por comentarios de santacruceños y viajantes en general, les digo a los que van a ir que El Calafate es un asalto, a tal punto que los turistas que tienen el cambio de moneda más que favorable se quejan. Pero éso no es todo, para que tengan una idea, me aconsejaron comprar todo en El Calafate si iba a or a El Chaltén porque ahí es todo más caro... De terror...
Respecto a los caminos. ¡Cuánto tenemos que aprender! En Chile después de la Aduana todo el camino es de hormigón armado. ¡Es un billar! Y está perfectamente señalizado y los tipos lo construyeron a un promedio de 1 km por día. La balsa para cruzar el Estrecho de Magallanes sale $68 por vehículo, se paga arriba y en pesos argentos. El hormigón dura hasta el pueblo de Cerro Sombrero -después del cruce ~20 km- y después hay un camino de 120 km de ripio destruido. Mi consejo: no tomar "el oficial" ése que es el señalizado para los argentinos que van al paso fronterizo de San Sebastián sino otros "secundarios" -en el mapa del ACA están marcados- que usan los chilenos y por donde los camiones tienen prohibido ingresar. Este camino de ripio destruido por los camiones es chileno pero lo usan los argentinos.
La ruta 3 en Santa Cruz es una vergüenza, pavimento mal emparchado, falta carpeta asfáltica en muchos km, carente de señalización horizontal... Lamentable... En Tierra del Fuego está bien pero están terminando una parte que va de Tolhuin a Ushuaia, por lo que debe haber 40 km de ripio similar al chileno -medio destruido-.
Nafta: como la mayoría sabrá después del paralelo 42° es más barata la nafta no el gasoil- Aproximadamente $1,20 a $1,30 el litro de super. En Ushuaia es más barata y no llega a $1,20. ¡Un placer cargar nafta por ahí!
El problema es que por la ruta 3 no todas las estaciones tienen nafta y si la autonomía del tanque es chica hay que estar muy atento. Por ejemplo, llené el tanque en Comodoro, pasé por Caleta Olivia que está a ~90 km y a los 20 km de la última estación de servicio -una Petrobras en una curva- aparece un cartel que dice "Jaramillo y no se que otro lugar -que era dode iba a cargar- SIN NAFTA", volver 20 km cargar en la Petrobras y cargar un bidón, por las dudas-. El otro problema de las "estaciones camineras" es que no cargan más de un determinado importe. Nos pasó que cerca de Pto. San Julián no cargaban más de $20 por auto.
Bueno, para ir redondeando, el LJ tuvo que ser remolcado hasta la frontera por una gentil familia chilena y de ahí con el ACA hasta Río Gallegos. El servicio de asistencia al viajero del ACA nos consiguió hotel y nos volvimos en avión. Ésa es otra... El pasaje en micro salía por persona $293 en coche cama y 36 horas de viaje, el avión nos costó $300 a cada -tasas incluidas- y estuvimos en BA en 3 horas... Un disparate... El LJ está volviendo a BA en camión... pobrecito... La última, el seguro del ACA-La Caja contra "terceros completo" o superior cubre el acarreo gratuito estén donde estén, lamentablemente como el LJ tiene capota y es de BA solo tengo "terceros responsabilidad civil" y sólo me cubre 30 km por lo que tuve que pagar la diferencia. Si lo que me pasó cerca de Río Gallegos me hubiera pasado en El Calafate o El Chaltén tendría que haberlo vendido ahí...
Después pongo algunas fotos...
Saludos,