Conducción sobre ripio, tierra ó arena...

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Hernan Jose Lovera
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 528
Registrado: 03 Ago 2005 01:05
Ubicación: Río Cuarto

Conducción sobre ripio, tierra ó arena...

Nota por Hernan Jose Lovera »

Amigos:

no sabía donde poner este post. Espero haberlo puesto en el lugar correcto, sino, quiene puedan hacerlo, muevanló al sitio correcto.
La duda es la siguiente: resulta que conversando con algunos amigos que son poseedores de vehículos 4x4 surgió la discusión de si cuando se conduce sobre ripio, tierra ó arena (mojados o no) es necesario circular con las doble puesta. Las discusiones giraban en torno a que el vehículo es mas confiable y seguro, sobre todo si se conduce a velocidad moderada a alta. Otros decían que es conveniente dado que todo el sistema de transmisión funciona mas firme :shock: , con menos vibraciones o golpeteos :shock: , lubricando mejor todas las piezas involucradas, etc...etc... Y por otro lado estaban los detractores, que decían que es al "dope" poner la doble, y hasta algunos decían que es peligroso, dado que por ahí uno se confía mucho de una seguridad que no es tal.
En lo personal, cada vez que ando por caminos de ripio o tierra (por ejemplo en nuestras sierras de Córdoba, sin necesidad que sean caminos de alta dificultad, yo pongo la doble (en alta), porque me parece que adiciona algun tipo de conducción mas segura, ya sea en tenida o respuesta ante una emergencia (por ejemplo si tiende a bajarse a la cuneta).
En fín me gustaría saber que opinión tienen al respecto: es mas seguro, conviene, no conviene, es lo mismo....
Saludos.
Hernán

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Hernán, sin lugar a dudas ( en mi modesta opinión ) en ese tipo de caminos siempre hay que poner la doble, más cuando se circula a velocidades que superen los 40kmh donde ya podés tener una situación de vuelco en alguna curva

El único cuidado a tener es no exeder la velocidad máxima permitida en el uso de la alta, que en el caso de la GV son 90 o 100kmh aprox ( no lo recuerdo ahora ) dado que si andás mucho tiempo a más de esa velocidad con la doble puesta, podés recalentar mucho los engranajes del diferencial delantero

Más allá de esto, siempre, pero siempre, en caminos de tierra, y sobretodo ripio, el uso de la doble es fundamental ( incluso en asfalto cuando llueve ! cuidando de no superar el límite máximo del uso de la doble de cada vehículo )

Land Rover es una marca que de esto sabe, y muchos de sus vehículos tienen la 4x4 permanente en forma integral ( ejemplo, la Discovery ) y te aseguro que el vehículo se agarra mucho mejor, aunque no por eso, hay que confiarse :wink:

Veamos que dice el resto de los Suzukeros :mrgreen:
Dany
nrigo
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 3
Registrado: 27 Ene 2006 12:35
Ubicación: Capital

Nota por nrigo »

Hernan,

Yo tengo un Subaru Impreza que tiene traccion integral, y te aseguro que la es MUY dificil que el auto se descontrole. Y eso que hablamos de un auto de mas de 200CV.

Yo creo que el uso de la doble en caminos resbaladizos aumenta el control sobre el vehiculo. Si lubrica o no lubrica y si desgasta o no desgasta, ahi ya no se...

Salu2
Nico
Avatar de Usuario
Alejandro Guerrero
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 355
Registrado: 07 Ago 2005 01:04
Ubicación: Mendoza

Nota por Alejandro Guerrero »

coincido con Daniel14
Avatar de Usuario
Tonga_b
Suzukero
Mensajes: 145
Registrado: 29 Jul 2005 19:30
Ubicación: Ezeiza

Nota por Tonga_b »

Mi opinión:
Se trata de un vehículo todo terreno, llamado también fuera de camino, off road, 4x4, suv, etc, etc. Por ende, como dice su nombre, si viene equipado con un sistema de doble tracción es justamente para eso,
para poder usarlo "con seguridad" "fuera del camino", no solamente
para trepar el médano blanco y/o desencajar a uno que se quedó atascado.
Entonces, tal como dice Dany, si tenemos la doble, usemosla, en la
Gral. Paz cuando llueve y estamos doblando para agarrar Lugones,
en el ripio de Península Valdéz (que muchos se ponene los autos de
gorro ahí), en la arena, en el barro, en la nieve, en la piedra, etc.;
usar la doble en esas condiciones da mayor seguridad; a la vez que,
en el caso de las travesías, nos permite disfrutar de lugares a los
que un vehículo común no puede llegar.
Perdón si aburrí.
Saludos.
Avatar de Usuario
Neo
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1175
Registrado: 22 Ene 2006 12:00
Ubicación: Capital Federal

Nota por Neo »

In-me-jo-ra-ble explicación...
Quemazda
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1232
Registrado: 07 Abr 2005 19:06
Ubicación: La Plata

Nota por Quemazda »

Coincido...si tenemos vehiculos que cuentan con un sistema que los hace mas seguros, porque no usarlos cuando necesitamos de esa seguridad?, eso si, como bien dijo dany, ojo con las velocidades maximas de cada vehiculo con la doble tanto de alta como de baja.
Yo en asfalto, cuando esta muy complicado, no lo dudo, paro, aunque me moje para pòner la doble, asi lo hago, y continuo mi viaje con la tranquilidad de contar con traccion en las cuatro, y asi minimizar los efectos por ejemplo del acuaplanin, o de mantener mejor el control del vehiculo en todo momento.
Damian
Avatar de Usuario
DaniGAGGE
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 493
Registrado: 20 Oct 2004 16:49
Ubicación: Caballito

Nota por DaniGAGGE »

Me quedó una duda del comentario de Danyel14: con la doble en alta no circular a mas de 100 km/h; el limite de 100km/h que menciona el manual es para conectar la doble alta...
Alguen puede confirmar?
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

A MI TAMBIEN ME QUEDO LA MISMA DUDA.

TENIA ENTENDIDO QUE EN LAS GV NO HAY LIMITE DE VELOCIDAD PARA CIRCULAR CON LA DOBLE ALTA, SI PARA LA CONEXION, PERO NUNA LEI NADA EN EL MANUAL CON RESPECTO A UNA LIMITACION DE VELOCIDAD DE CIRCULACION EN DOBLE ALTA.

CAPAZ ALGUIEN PUEDE APORTAR ALGO Y ACLARAR....

GRACIAS.
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

La explicación está muy bien siempre y cuando tengamos las cubiertas en buen estado y vayamos a una velocidad acorde con las circunstancias... Si tenemos las cubiertas deshechas y/o lisas y/o vamos 150 kmph por más que pongamos 4x4 u 8x8 nos vamos a ir al carajo...

Sin entrar en polémica... Me acuerdo que en una de las primeras reuniones del Club cuando comenté que en ripio o asfalto mojado siempre iba en 4x4, algunos se me cagaron de risa...

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Hernan Jose Lovera
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 528
Registrado: 03 Ago 2005 01:05
Ubicación: Río Cuarto

Nota por Hernan Jose Lovera »

Respecto a las velocidades máximas, desconozco las recomendaciones (si es que existen) para las GV. En mi caso (Samurai 1.9 TD), el manual dice dos cosas diferentes. Primero, en la sección arranque y conducción dice lo siguiente:

Imagen

Luego, dos páginas mas adelante, bajo el título de Rodaje dice esto:

Imagen

Imagen

No entiendo, por´qué las velocidades en 2H o 4H, son sensiblemente mayores para realizar los primeros 1000 km. donde sería el período de ablande o asentamiento del vehículo, y deberíamos primar el cuidado del mismo. Tampoco entiendo por qué la misma velocidad para 2H que para 4H. NO ENTIENDO ESTAS TABLAS...!!! :crashpc: (Orejas de burro por aquí...!!!) :help: :ertrink:
Saludos.
Hernán

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

Imagen
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

Daniel Gaggero escribió:Me quedó una duda del comentario de Danyel14: con la doble en alta no circular a mas de 100 km/h; el limite de 100km/h que menciona el manual es para conectar la doble alta...
Alguen puede confirmar?
sip! eso dice el manual. para pasar de 2h a 4h no se debe superar los 90km/h.

Ahora no entiendo bien lo que dice Dany14 de "recalentar" los engranajes del eje delantero..... :-k si en definitiva cuando vas en simple, también siguen girando por estar conectados permanentes a los semiejes.... lo que en realidad desconecta es el cardán al transfer.... favor corregirme si estoy equivocado!!

Entonces, si el conjunto sigue girando, que pasa cuando vas a 130/140 o más???? no debería recalentar también???
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

UPA MANUCHO .... QUE GUENA PREGUNTA JEJEJEJ (TENE CUIDADO QUE NO TE TRATEN DE REBOLUCIONARIO JEJEJ) :mrgreen:

MI EXPERIENCIA PARTICULAR CON LA GV ES QUE POR EJEMPLO EN EL CAMINO A MAR DE LAS PAMPAS (QUE ES UN DESASTRE :evil: ) CON LA SIMPLE A MAS DE 40 NO PODIA IR POR EL SERRUCHO QUE TENIA EL CAMINO Y SENTIA COMO LA CAMIONETA NO ERA DEL TODO ESTABLE, AL HABER LLOVIDO DIA ANTERIORES Y ESTAR LA TIERRA/ARENA CASI SUELTA (TAMPOCO ERA INCONTROLABLE), PARA SORPRESA MIA LOS AUTOS CON TRACCION DELANTERA NO TENIAN TANTO PROBLEMA PARA CIRCULAR, (NO ASI LOS TRACCCION TRASERA, ....NI LES CUENTO UNA CHEVBY QUE IBA ADELANTE MIO JAJJA) Y NOTE UNA GRAN DIFERENCIA DE AGARRE Y ESTAVILIDAD AL CONECTAR LA DOBLE. ASI QUE ME ANOTO "FUERA DEL ASFALTO " LA DOBLE SEGURO (IGUAL SEGUIR CON PRECAUSION Y CONOCIEDO LOS LIMITES SABIENDO QUE ES UNA CHATA Y NO UNA TANQUETA CON ORUGA) y en assssfalto mojao tambien. :wink:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Neo
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1175
Registrado: 22 Ene 2006 12:00
Ubicación: Capital Federal

Nota por Neo »

y???? quien responde la pregunta de manucho????
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Gente, coincido con Dany en que en cualquier caso en que pueda existir el riesgo de deslizamiento de las cubiertas, o suelo resbaladizo hay que conectar la doble.
Igualmente, como dice manucho, el diferencial delantero sigue girando siempre, ya que es un acople independiente el de la conexión de éste a la transfer y al acople del cardán flotante a las gomas, o sea siempre está girando lo que no está es acoplado a la caja transfer. (creo es así)

Por otro lado, yo siempre recomiendo parar, no conectar la doble andando, y según el manual de mi Vitara, no tiene límite de velocidad con la doble alta puesta.

Puede que lo que estén diciendo es de conectarla andando, pero me parece una forma un poco brusca para acoplar.

Saludos, el Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Rectifico lo que dije, me expresé mal...

En la GV no hay límite de velocidad para el uso de la doble alta, si hay límite para colocarla, y a eso me refería

Pero también me refería a que en otros vehículos o modelos , a veces si hay un límite de velocidad para el uso de la doble

Respecto a que recalienten los engranajes del nucleo, cuando uno viene en simple, el cardan delantero no gira, tampoco gira el piñon ni la corona, solo giran los palieres que son fijos en la GV, pero giran en vacio porque no están acoplados a nada, por eso solo se produce el desgaste en ese maldito buje si la lubricación está baja ( como ya se habló en otro post y Guillermo explicó con lujo de detalle )

De todas formas, y por haberlo visto, el uso excesivo de la doble a alta velocidad ( hablo de más de 120kmh ) por largos períodos de tiempo, hacen que el diferencial delantero se caliente y bastante, dado que no está preparado como el trasero para ese tipo de uso

Eso fue lo que quise expresar :mrgreen:

Se entendió ahora ? 8)
Dany
Avatar de Usuario
JuanMa - JMV6
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2258
Registrado: 18 Ago 2004 19:04
Ubicación: Capital Federal

Nota por JuanMa - JMV6 »

Ehhh, si pero...
no me queda claro cuando decís...
en fin...

8) :roll: :mrgreen: :twisted: :mrgreen: :mrgreen:
JuanMa
Imagen
Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Avatar de Usuario
Tonga_b
Suzukero
Mensajes: 145
Registrado: 29 Jul 2005 19:30
Ubicación: Ezeiza

Nota por Tonga_b »

Manucho:
tenés razón en parte. Al circular en 2H y como dijo Dany, giran los palieres, no así el cardán, lo que está dentro del diferencial y la caja de transferencia, porque el acople de 4x4 se produce dentro del diferencial, a diferencia de otras 4x4 que el acople es en la caja.
Además te acordás, que a mi GV le había puesto los cubos AVM?, cosa que hizo que mejore en consumo y algo (mínimo) de velocidad final.
Si está la dobe, a usarla, salvo superficies duras y secas (como dicen la mayoría de los manuales).

Gastón.
De vuelta al ruedo.
XTrail Visia.
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

si, si, Gastón, me acuerdo que me contaste esos detalles. Entoces, con los cubos mágicos, ya no giraría nada (en simple, claro), ya que tanto los semiejes como el piñón y la corona estarían quietos, no?
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Tonga_b
Suzukero
Mensajes: 145
Registrado: 29 Jul 2005 19:30
Ubicación: Ezeiza

Nota por Tonga_b »

Claro, porque el desacople es en la punta de eje, es decir dentro del cubo; ya que la función de éste a través del giro de 1/4 de vuelta es engranar los engranajes ( :shock: ) que traban la rueda con el palier.
Se habrá entendido???
De vuelta al ruedo.
XTrail Visia.
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

yo soy partidario de que si el camino está resbaloso y tenemos doble tracción hay que ponerla, sino para que gastamos un monton de plata en un 4x4.
Por supuesto que en el asfalto seco, los que no tenemos diferencial central vamos a moler las cubiertas y forzar la transmisión al pe...
en el caso de mi samu que no tiene cubos, gira siempre toda la trasmisión delantera, pero desacoplada en la caja, gira por arrastre de los palieres que son fijos.
para viajes largos le he fabricado unas tapitas con el torno, para sacarle los palieres y que giren solo las ruedas, no es muy práctico pero me ahorro como 800 pesos en cubos, como solo lo uso para cagarlo a palos tiene siempre los palieres puestos.
cuando me vaya de vacaciones el sábado a claromecó le sacaré los palieres para llegar y luego se los pongo.

y no los aburro más

saludos a todos
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

A ver, a ver, vamos a ilustrar con una imagen, y ahí aclaramos un poco más el tema:

Imagen

Yo también me he expresado mal, lo que para mi siempre gira porque no puede desacoplarse son los satélites y los planetarios, a menos que las ruedas también se desacoplen, cosa que no sé realmente aunque me parece que sí, con lo que tampoco girarían, bueno alguien que me aclare un poco más mi confusión, porque yo pensaba que los palieres flotantes, (de diferenc. a cubierta) si giraban con lo que implica que el sat. y planet. giran, no así el acople de la caja.
Bueno, voy a seguir buscando para ver qué hay sobre el asunto, ahí van más imágenes

Imagen
Éste es el diferencial ARB, el de arriba

Imagen

Y éste es el LSD que creo es el que llaman de desplazamiento limitado
Imagen

Saludos, el Copi
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

:shock: :shock: :shock:
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Fede, el de la GV es completamente distinto

Ahora que tengo que bajarlo para revisarlo, le saco fotos y las publico para que vean como es por dentro y como acopla con el sistema del pulmoncito de aire
Dany
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Qué le hiciste a la pobre ahora!!!! :roll: :roll: :roll:


Saludos, el Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Para no irnos de tema Fede, te cuento que ya lo escribí en el relato del "Aspero", pero nada serio, no preocuparse :mrgreen:
Dany
Avatar de Usuario
pirua4x4
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 50
Registrado: 09 Nov 2005 20:04
Ubicación: quilmes
Contactar:

Nota por pirua4x4 »

bueno, se que voy contra todos, pero no coincido con la mayoria, si el camino esta muy resbaladizo en la primera oportunidad paro, sino cualquier coche que venga de frente me la pone a mí.
otro caso es si se descontrola la chata bajamos la velocidad.
el vehiculo es off- road : fuera de camino, o sea que fuera de camino se pone la doble y listo.
en la 40 vine a un promedio de 60-100 km/h. y no se descontrolo , puse la 4H y no tubo ningun cambio de conducta que se notara.
hay que estar atento cuando alguien tiene una 4x4 y se decide a ponerla, significa que es mejor o bajar de velocidad o parar...en la ruta una salida puede ocacionar accidente graves.
bueno es una opinion..... :-#
Responder