En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Muchachos existe la posibilidad de que en unos meses le compre a un amigo una Gv unos años mas nueva que la mía y 5p por lo que sería un gran avance para mi.
El tema es que tiene caja automatica, lo que a primera vista parece todo un chiche... pero me pueden comentar que opinan de este sistema?
Ferazul:
Tal como te dijeron los muchachos, es excepcional.
Mi GV automatica tiene ya 89000 kms, cada 20.000 kms se saca la tapa inferior de la caja, se drena todo el liquido, se limpia el filtro metalico que tiene, se tapa y se carga liquido nuevo, en mi caso Shell Donax TX sintetico, lleva 4 litros total.
Eso es todo.
Despues....a manejar y a disfrutar....una mano al volante y la otra sosteniendo el mate.
Te aclaro 1 prueba importante que figura en el manual tecnico:
Con freno de mano a fondo....pisas el acelerador en directa a fondo y no debe arrancar, el motor se planta entre 2000 a 2500 RPM y la camioneta no debe moverse, no hay que hacer esto por mas de 3 o 4 segundos.
Si el motor se eleva a mas de 3000 RPM es porque hay desgaste en los discos internos de la caja y si no logra elevarse a por lo menos 2000 RPM es porque puede estar floja de motor.
Es una prueba muy completa ya que delata tanto el estado de l acaja automatica como del motor.
Si la pones de frente contra un cordon de calle alto, debe subirlo con solo apretar el acelerador a no mas de la mitad.
Si la pones en un plano inclinado de unos 20 o 30 grados, regulando no debe irse para atras, el motor regulando la debe sostener.
Si venis a 80 o 100 km/h en over drive, apretas el boton que excluye al over drive y la caja baja a 3ra, en ese momento tenes que sentir que el vehiculo se frena como cuando haces un rebaje en una caja manual sin acelerar.
Por ultimo tirate debajo y tanteale el juego de los cardan, especialmente el trasero, no deberia tener mas de 2 o 3 mm observados sobre la perisferia del cardan girandolo con la mano.
Estando el motor regulando con la caja en nuetral o parking, tenes que poder poner cualquier posicion de la palanca y recien despues de 2 segundos tiene que sentirse que acopla y se mueve el vehiculo.
Esto te permite ponercualquier cambio incluso marcha atras o directa sin que el vehiculo se mueva, lo debe hacer luego de 2 segundos de colocada la marcha.
Si todo esto se cumple....90 % de posibilidad de que la caja este en muy buen estado.
Suerte y a tu disposicion, Edu.
Gracias Pablo.
Llevo casi un año y medio manejandola despues de haber tenido siempre autos con caja manual y la verdad es que la recomiendo a full.
Hice bastante off road en arena y ripio, aun no la use en barro.
De todas formas siempre tenes la alternativa de usarla como una caja manual intercambiando entre las posiciones que dicen "L" o "2", lo que seria primera y segunda de una caja manual.
Si el terreno lo permite la pones en "D" y usa hasta 3ra, la 4ta o mejor dicho over drive solo la usa en traccion simple.
Aun asi, cuando vas en ruta en simple, caja en directa "D", over dirve activado, acelerando suave aproximadamente a los 80 entra el over drive pero luego, pasaodos los 120 se siente como si entrara una 5ta, se ve claramente que el cuentavueltas baja unas 400 RPM mientras que la velocidad se mantiene constante, aun no lo investigue pero apartentemente lo hace el convertidor de torque.
Me paso yendo a cordoba que en la autopista iba a 160 a 4100 RPM con el acelerador apretado parejo y camino horizontal, tuve que bajar a 120 y cuando empece a acelerar de nuevo llego a 160 pero a 4500 RPM, luego al emparejarse y ser la velocidad constante volvio a bajar a 4100 RPM.
Fijate que muy pocos vehiculos de 2 litros andan a 160 a 4100 RPM, esto le permite ir muy aliviada y aun a alta velocidad no aumenta mucho el consumo, ibamos a cordoba por la autopista, cuatro personas, equipaje, velocidad entre 140 a 160 y no paso de 13 litros cada 100.
Cuando algun vehiculo te frena y bajas de 120, apretas el boton que excluye el over drive ( lo tenes en la misma palanca) y baja de inmediato a 3ra....el acelerador lo mantenes tal como lo traias pero la camioneta sale como un tiro y pasas.
Si pretendes hacer la misma maniobra sin excluir el over dirve, lo tenes que hacer hundiendo el acelerador, en este caso igual baja a 3ra pero no con la suavidad y continuidad que en el caso anterior.
Perdon por la zanata.....espero poder aportarles todo lo posible sobre la automatica.
Un abrazo, Edu.
Ferazul escribió:En cuanto al enamoramiento... parece que esa caja automatica les hace algo más a los que la usan ... porque mi amigo esta igual!!!
jajaj
.....eso solo lo sabras cuando manejes una....!!!!!!!!!!
un asi, cuando vas en ruta en simple, caja en directa "D", over dirve activado, acelerando suave aproximadamente a los 80 entra el over drive pero luego, pasaodos los 120 se siente como si entrara una 5ta, se ve claramente que el cuentavueltas baja unas 400 RPM mientras que la velocidad se mantiene constante, aun no lo investigue pero apartentemente lo hace el convertidor de torque.
Me paso yendo a cordoba que en la autopista iba a 160 a 4100 RPM con el acelerador apretado parejo y camino horizontal, tuve que bajar a 120 y cuando empece a acelerar de nuevo llego a 160 pero a 4500 RPM, luego al emparejarse y ser la velocidad constante volvio a bajar a 4100 RPM.
esto puede ser porque algunas en cajas automaticas el convertidor de torque tiene un embrague que lo "bloquea" cuando no lo necesita, para evitar desperdicio de potencia.
Concuerdo con lo que dice Edu, la mía también baja unas vueltas instantes después de enganchar el overdrive.
Sólo 2 comentarios:
- para mi en la arena pesada anda mejor en 2 que en D (de baja).
- la larguísima relación del OD baja las vueltas y el consumo, pero con viento en contra es insufrible: la tercera puede tirar mas de 150 kms/h pero al enganchar el OD la velocidad baja de manera estrepitosa. Se solucionaría quizás con un V6 o especialmente con una caja de 5ta o 6ta. y otro relacionamiento.
Asi es Delta, somos los "novios" de las automaticas....jajajaj
Nacho: en ruta, 32 libras en las gomas y Fangio XXI, no hay viento que valga, eso si, la tercera hay que estirarla un poco antes de liberar el O/D,
te diria que si hay viento en contra no liberar el O/D por debajo de los 100 km/h, el motor es un fierro como buen Suzuki y estirarlo arriba de las 4000 rpm lo hace sentir alegre....
Las revoluciones bajan porque cuando se equilibran las presiones dentro de la caja se bloquea el convertidor de par.
Como el patinamiento del convertidor es del orden del 10% es lógico que cuando bloquea a 4500 rpm baje unas 400/450 rpm.
Tengo 2 chatas automáticas: Pathfinder V6 y Sidekick Sport.
No las cambio por caja manual ni loco.
El finde largo del 1 de mayo los PANZER4X4 hicimos el Avión, aunque no llegamos porque estaba imposible, y el Champa desde 3 árboles hasta el cóndor.
Fui con la Path y comprobé lo que ya había notado en un par de viajes al áspero y varias travesías:
En la arena y trepando médanos andan de 10 pero en la piedra es dónde se nota la diferencia. Hacés lo mismo o más que una chata igual con caja manual pero mucho más controlado, sin quemar embrague, sin golpes, con menor riesgo de rotura, etc.