que presion hay que usar en la GV a 4000m de altura?

Responder
Avatar de Usuario
danielosvaldo
Suzukero
Mensajes: 211
Registrado: 02 Ago 2007 20:35
Ubicación: Villa Allende

que presion hay que usar en la GV a 4000m de altura?

Nota por danielosvaldo »

Estoy por viajar a la cordillera y no se como debo variar la presión de los neumáticos a medida que voy subiendo en altura, alguien sabe si existe una tabla o ecuación que permita realizar dicho calculo?
Avatar de Usuario
RoRRo
Suzukero
Mensajes: 160
Registrado: 12 Oct 2008 15:42
Ubicación: Chile

Nota por RoRRo »

yo ocupe el mio con 35 PSI puestos a nivel del mar, y llegué hasta los 4300 metros y no hice ningun ajuste. no tuve problemas.

saludos.
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

si es asflato, la dejaria en 28 / 30, si es en arena / barro, la bajaría..
Leandro
Avatar de Usuario
jose u
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 417
Registrado: 13 May 2007 19:27
Ubicación: Tigre

Nota por jose u »

Vamos a zanatear un poco, ya que muchas veces me he planteado ese problema y se me ocurrio lo siguiente ( tal vel estoy re equivocado pero suena logico)

Los manometros que usamos nosotros habitualmente en realidad lo que miden es un diferencial de precion, entre el interior de la cubierta y el exterior. digamos que a nivel del mal la diferencia es de 30 LBS,
Ahora segun lo que aprendi en el colegio ( hace algunos años) la precion dentro de la rueda no varia con la altura, lo que si varia es la precion externa, con lo cual, el diferencial de precion es mayor, digamos que si la presion atmosferica bajo 10 libras por causa de la altura, el manometro en lugar de marcar 30 ahora marca 40 pero la presion real sigue siendo 30 Lbs

para tener una idea mas o menos 600 Hpa son 9 Psi

Espero no decir una burrada, pero yo estoy bastante convencido de mi teoria :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

A verrr algun matematico!


Abrazo
José U
Ya que esta de moda Suzukero Nº 3172
Ex GV TDI 2000
Xterra
Avatar de Usuario
jose u
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 417
Registrado: 13 May 2007 19:27
Ubicación: Tigre

Nota por jose u »

jose u escribió:Nivel del mal
Nivel del MARRRRRRRRRRRRRRRRR

Y se escribe PRESSSSSSSSSSSSSION Burrroooooooooooooo

Perdon!
José U
Ya que esta de moda Suzukero Nº 3172
Ex GV TDI 2000
Xterra
sisternamlg
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 311
Registrado: 21 Nov 2005 23:01
Ubicación: san juan

Nota por sisternamlg »

si es asi hay diferencia de presion en el neumatico es la misma pero aca la presion atsmosferica cae hay mas diferencia de presion y en teoria tenes que bajar un poco pero nosotros cuando vamos a la cordillera nos guiamos por tacto y como vemos la goma por que los aparatos distinto que hay para medir se descalibrar o te marcan lo que ellos creen pero aca en las gomerias los ajustan y calibran con esta presion lo ideal es calibrar en una goemeria la ultima que encuentres y luego vas viendo pero generalmete hay que bajar la goma tengo mucha experiencia en la cordillera al bajar de neuvo hay que reinflar
Avatar de Usuario
Gus Viajero
Re - Suzukero !!
Mensajes: 898
Registrado: 08 Feb 2008 23:17
Ubicación: San Martin

Nota por Gus Viajero »

Hola Daniel, te cuento mi experiencia personal, yo llegue hasta los 4787 mts de altura (Paso San Francisco), y no baje la presión, es decir sali desde Buenos Aires con 32 libras, y hasta ese momento todo bien. Estando cerca de los 4000 metros, despues de varios dias, y cansando de los serruchos del ripio que parecia que iba a desarmar la camioneta baje la presión (para ese entonces el manometro por la diferencia de altura marcaba cerca de 45 lbs. y las deje en 28 lbs aproximadamente). El andar cambio notablemente, pero ...... cuando empeje a bajar, me olvide de reinflar :oops: , y no habiendo bajado mas de unos mil metros, chau una cubierta, una piedra la perforo en la base. Asi que como consejo y por experiencia, dejala inflada a la presión original. Suerte :B:
Avatar de Usuario
ammx
Suzukero
Mensajes: 126
Registrado: 24 Jul 2008 10:54
Ubicación: Quito

Nota por ammx »

A 2900 msnm donde vivo, la llevo a 32, y es lo que pide el papel de información, si baja, se nota mayor consumo, la he llevado hasta los 5400 y no he variado presión, solo cuando me quedé atascado en la nieve..., baje a nivel del mar y la diferencia era mínima... yo creo que no hay tablas de inflado según se vaya subiendo
Grand Vitara sz(jIII) 2.7V6
sisternamlg
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 311
Registrado: 21 Nov 2005 23:01
Ubicación: san juan

Nota por sisternamlg »

es indiscutible que hay variacion lo que pasa es que con los elementos para medir no lo podemos saber trabaje en una mina a 5000mts y alli tenia calibrados los relojitos para inflar todo tipo de cosa la presion atmosferica en ese lugar es de 580mmHg todos los cuerpos se expande si cotienen aire lo que pasa es que no lo podemos medir con los elementos que llevamos un litro de aire a nivel de mar tiene un volumen y a esa altura tiene mas volumen de alli es que nuestro oido se diestiende y pierde audicion por la expansion dela membrana timpanica otro ejemplo un desodorante a bolillas puede explotar un paquete de galletas pparece a punto de reventar y de alli el edema cerebral del mal de altura y el tratamiento con camara hiperbarica de 1,2, o tres atmosferas para este
Responder