Aqua-Tips convirtiendo la camioneta en un submarino

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Aqua-Tips convirtiendo la camioneta en un submarino

Nota por Rolo LP »

Aqua-Tips EXTRAIDO DE LA REVISTA LATITUD 4X4


A continuación enumeraremos una serie de tips que te permitirán convertir tu rústico en un verdadero submarino. Sin embargo no debes olvidar que aún cuando tu carro sea completamente sumergible, esto no implica que tiene motor fuera de borda por lo cual debes estudiar muy bien las condiciones del terreno bajo agua que pretendes vadear y asegurarte que no perderás tracción en ningún momento, además debes tomar muy en serio el caudal del rio, si este es tu caso, pues este pudiera arrastrar el vehiculo e incluso volcarlo, es por ello que lo conveniente es cruzar en diagonal en dirección de la corriente y evitar hacerlo perpendicular a la corriente.

Submarino Ligero:

- Sellar el distribuidor con silicón. Algunos distribuidores tienen respiradero, debes instalarle una manguera con el extremo mas elevado.

- Elevar los respiraderos de las transmisiones con mangueras y poner un filtro de gasolina en el extremo para evitar que de entrarle agua, también barro y otros contaminantes.

- Sellar los cables de bujías con grasa dieléctrica (grasa conductora de electricidad) o con una cinta auto vulcanizante.

- En vehículos con módulos electrónicos debes asegurarte que sean herméticos y de lo contrario sellarlos o meterlos dentro de una caja sellada. Ojo con los “cerebros electrónicos” que no siempre están en el compartimiento del motor, pero de igual forma se pueden mojar.

Submarino Extremo:

- Todos los tips anteriores.

- Cambiar el alternador y el arranque por versiones militares o marinas, que por lo general son herméticas.

- Instalar una toma de aire elevada, comúnmente llamada Snorkel.

- Instalar un interruptor que permita desactivar los seguros y vidrios eléctricos pues generalmente producen cortocircuitos al verse inmersos.

- En vehículos con alarma y airbag se deben tomar previsiones pues algunos de estos sistemas usan sensores que con el agua podrían disparar el airbag en medio del cruce e inclusive apagar el vehículo corriendo el riesgo de ser arrastrado o que el motor se llene de agua. Ojo si sospechas que le entró agua al motor no intentes prenderlo. Pide ayudar a otro vehículo para terminar el cruce y luego desmonta las bujías y haz girar el motor con el encendido hasta que toda el agua sea evacuada de los cilindros.

- Sella todas las luces auxiliares y las luces de cruce y stop.

- Debes instalar un ventilador eléctrico que permita desconectarlo durante el paso del río, en caso de tener ventilador con “fancluch ” libere las aspas del ventilador, evitando que estas por la fuerza del agua puedan destrozas el radiador.

- Debes usar baterías completamente selladas para evitar que se llenen de agua contaminada.

- Debes sellar todos lo agujeros debajo de las alfombras del piso, e incluso los tornillos que fijan el asiento y cualquier cable que pase a través de la pared de fuego del motor.

- Ahora que has logrado que el agua no entre a la cabina , debes tener una forma de que si lo hiciera, poder sacarla, para ello instala una mini bomba de achique (bombas náuticas) debajo de asiento o en el punto mas bajo de piso pues al vadear rios con mas de un metro de profundidad la presión del agua es demasiada para las gomas de las puertas y comenzará a entrar. Ojo con las cornetas en las puertas pues el agua que se mete entre el vidrio y la goma inunda el compartimiento interno de la puerta.

- Todos lo conectores en el compartimiento del motor deben ser sellados con grasa dieléctrica.

- Debes prestar especial atención a los relés del vehículo y sellarlos o ponerlos dentro de una caja hermética.

- Las varillas de medición de aceite son una puerta fácil para el agua, por lo que debes sellarlas e instalar un resorte para mantenerlas en posición.

- Elimina los protectores de los amortiguadores, pues además de coquetos para lo único que sirven es para acumular agua. Barro y arena en su interior.

- Cambia el aceite de las transmisiones por aceites sintéticos que por lo general son más resistentes a la contaminación por agua.

- Revisa si tu modelo de vehículo tiene respiraderos en las tapas de los fluidos de frenos, aceite de dirección o del clucht hidráulico, y de tenerlos deberás elevarlos a través de mangueras de respiración y dirigir todas las demás a este sistema.

- Tapiza los asientos con tela de neopreno (la misma de los trajes de buceo) de esta forma no se pudrirán, ni tomarán mal olor al mojarse, al ser impermeables no se filtrará el agua al interior del asiento.

Por último debes recordar que después de cada inmersión o vadeo debes:

- Revisar los aceites de transmisión.

- Realizar lavado y engrase completo.


EXTRAÍDO DE LA REVISTA LATITUD 4X4 No 4 AÑO 98
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
MaxV6
Staff
Mensajes: 1577
Registrado: 19 Jun 2007 18:29
Ubicación: Barrio norte

Nota por MaxV6 »

No es mas facil comprar un bote mmmmm digo de pronto ....
MAX V6
Avatar de Usuario
saul1382
Re - Suzukero !!
Mensajes: 859
Registrado: 30 Oct 2008 09:02
Ubicación: Avellaneda

Nota por saul1382 »

y ponerle snorkel no???
2.0
michelin 235-60R16
Sony XP-824
Imagen
Avatar de Usuario
saul1382
Re - Suzukero !!
Mensajes: 859
Registrado: 30 Oct 2008 09:02
Ubicación: Avellaneda

Nota por saul1382 »

ha, ya lei donde esta.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol:
2.0
michelin 235-60R16
Sony XP-824
Imagen
Avatar de Usuario
Hacho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 407
Registrado: 07 Dic 2011 12:44
Ubicación: La Plata

Nota por Hacho »

Todo muy lindo, vos aspirás a hacer algo como esto?

http://www.youtube.com/watch?v=WxXyExSFblY

Seguro que algo de lo que mencionás debe tener..., si es así te conviene esto...

http://www.youtube.com/watch?v=UO4cw565 ... re=related

si supiera subir los videos lo haría, ya voy a aprender...

Saludos, Horacio
Saludos, Horacio.

El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005
Responder