Chile algunos datos

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Chile algunos datos

Nota por Lenin »

Hola. Estoy paseando por Chile. Para los compañeros que piensen cruzarse para este lado próximamente, voy adelantando algunos datos que pueden interesarles. El tema principal o preocupación o duda, creo que en este momento es el de la moneda de cambio. Para los presupuestos desahogados, no les resultará de interés, pero si puede ser útil para presupuestos más acotados,(caso mío :lol: :lol: ) Yo estuve en Pucón, Villarica, ahora en Curacautín previo a cruzara V. Pehuenia. Se pueden cambiar pesos argentinos a chilenos sin ningún problema en casa de cambio, supermercados grandes u otros lugares. El tema es que el valor al que los toman es altamente desventajoso. Y en caso de cambiar dólares, es casi la misma cosa. de cualquiera de las dos formas se pierde bastante. El cambio oficial es de alrededor de $ 1 Ar = 100 a 110 $ chilenos. Pero al cambiarlos los toman a una paridad de $1 Ar = 6,8 $ Ch. Y si es con U$S, los toman a 1 U$s = 4,60 Ch. Es decir si son $ no los toman al valor oficial, sino al blue, en una paridad aprox. de 1 U$ = $ 7. Arg. Y si son verdes, los toman al valor oficial de 1 U$ = $460 $ Ar. Con esta relación, un pago de $ 1.000 Ch que sería = $ 10 Ar. pasa a ser en billetes $ 15 Ar. O sea que pagando en billetes, el producto de 100 $ CH lo pagamos un 50 % más caro. Y en U$s pasa lo mismo, pues toman al precio más bajo u oficial, y algo menos aún. La única forma de safar de esta pérdida, es pagar con tarjeta, pero eso solo rige para compras y nafta. Pero en alojamientos, que es lo más caro, no aceptan tarjetas, solo efectivo y en chilenos. Y debo agregar que el precio de alojamientos es un poco m´s alto que del lado argentino, (una cabaña de nivel similar del lado arg. Junín de los Andes, andaba en $ 250.- y del lado chileno entre $350.000, equival en pesos Ar a 470.-) La nafta está a unos 10,5 $ ar, con tarjeta, y a $ 14 - en billete. En alimentos y ropalos precios son parecidos con tarjeta, o un 40 % más caros con billetes. En electrónica, no miré casi nada, pero lo poco que vi no me pareció mucho más barato, y si hay que pagar el impuesto, ya sale casi lo mismo. O sea que el lugar turísticamente me resultó por demás recomendable e interesante, luego tocaré este tema, pero en cuanto al tema precios, a mi modo de ver, perdemos como en la guerra. Esto me sorprendió mucho, pues leí por ahí, que los precios en Chile, eran muy ventajosos, y al menos yo no lo viví así. ¿ O será que estoy haciendo los números erróneamente ??? :???: :???: resumo, pues es algo confuso: 1 $ Ar = 68- $ Ch en billetes;
1 $ Ar = 100 $ Ch con tarj-
1 U$S = 460 $ Ch
espero que se haya entendido. Igualmente, si notan algúna cifra errónea en los cáculos, corrijanme . Saludos.
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
lapulga
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1621
Registrado: 21 Nov 2011 09:24
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires

Nota por lapulga »

Hola Lenin!!!
Yo estuve en Temuco hace 15 dias. En una casa de cambios me dieron $CH 79 x $ARG. Que raro que haya cambiado tanto la cotización.
Yo llené el tanque justamente en Curacautín, en la estación que está a la salida del pueblo hacia el tunel de las Raices y la 95 octanos me salió $CH 830 el litro y pagué con tarjeta. Al tipo de cambio oficial mas el 15% de impuestos K. Es mas cara que en Argentina esta mas que claro.
Ahora con la comida no me pareció. Fijate mi post del viaje pero nosotros nos sentamos en un restaurante en pleno centro de Temuco, bien finoli digamos y comimos 2 menús completos (con bebida, pisco, postre y café) y me salió CH$ 13000 que al tipo de cambio que me dieron a mi (usé efectivo en este caso) me dá algo como $160 en total y la verdad que por esa plata en Pehuenia no pude comer ni uno de los dias que estuve, es mas, hasta una comida simple en Las Ovejas para dos personas pagué $140 :shock: :shock: Sin postre ni café :shock: :shock: .
Que raro que haya cambiado tanto el tipo de cambio del 4/10 a hoy no?
Bueno, esa es mi experiencia. Del alojamiento no te puedo decir porque no averigué y televisores LCD arrancaban en $CH 150.000 de 32" en el shoping Paris en pleno centro.
Un detalle: quedate con unas monedas para pagar el peaje del tunel porque la mina de la cabina se pone pesada jajajaja Sale $CH 400

Seguinos contando!!! Buen viaje!!!
Claudio.
Imagen
Avatar de Usuario
JUAMPI
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1173
Registrado: 03 Mar 2010 10:49
Ubicación: Mendoza

Nota por JUAMPI »

Hola Lenin sobre lo que decís del cambio de dinero en Chile estas acertado.

Lo que recomiendo es llevar pesos chilenos comprados en lo posible al cambio oficial(lo que te den)para gastos como peajes, que no se pueden pagar con tarjeta(débito o crédito). Y lo demás te conviene pagarlo con tarjeta de débito preferentemente o crédito en segundo caso.

No he ido al sur chileno pero en el centro(Santiago o Viña del Mar) que me queda cerca los precios en general están mas bajos o igual pero de mejor calidad y mayor variedad que en Argentina. Me refiero a ropa, cubiertas, LCD, LED, algunas bebidas blancas, heladeras, lava ropas, cocinas, comer en restaurantes, etc.

Te pongo unos ejemplos recientes:

- En septiembre yo compre las cubiertas TOYO Open country(made in Japón) 225-70/26 en $ARG 815 c/u balanceo y alineación incluido. En Bs As las vi de $ARG 2200 a 1900. viewtopic.php?t=47103&highlight=juampi

- En septiembre mi hermana se compro un LED 32` LG a $ARG 2300 impuesto incluido.

- Hace dos semanas mi cuñado le cambio las cubiertas a su Chevrolet Aveo y le salieron $ARG 410 c/u también en marca TOYO.

- La semana pasada un amigo se compro un LED 40` Samsung smart 3D con los lentes y lo pago $ARG 3500. En el mismo viaje otro amigo se trajo una Heladera LG de doble puerta con dispenser de agua y hielo y la pago $ARG 6000.

- El kilo de salmón rosado cerrado al vacío en el super me salio $ARG 50.

- Una camisa en Zara(Shopping Alto las Condes)$ARG100. Antes de llegar a Santiago hay una zona de outlet donde unas zapatillas Gola salían $ARG 250 y las Reebok Running Zig costaban $ARG 180.

- Departamento nuevo completo(con cocina) con dos dormitorios(para 3 personas), Wifi, TV LCD con tv por cable y cochera subterránea en pleno centro de Santiago $ARG 100 por noche p/persona. Incluia limpieza, sabanas y toallas cambiadas todos los dias.
SOCIO N°10295 Mendocino de pura cepa.
ImagenImagenImagen
sadf
Suzukero
Mensajes: 176
Registrado: 07 Jul 2012 18:07
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Nota por sadf »

Estube en Punta Arenas antes de la medida del 15 % y en un shoping habia una casa de cambio, la relacion deberia ser mas o menos $ AR 100 igual a $ CH 10000 y ellos te daban por $ AR 100 $ CH 9600 y cuando llego el fin de semana largo se avivaron y te daban po $ AR 100 $ CH 9200 o sea un dia normal por cada $ 100 perdias $ 4 y en fechas especiales por cada $ 100 perdias $ 8.
Hoy por hoy lo mejor es conseguir cambio aca donde lo maximo que podes llegar a perder es $ 3 o 4 cada $ 100. Y despues debito o credito.
Pero no es el mejor momento para cruzar la cordillera. Hay que esperar un poco...... tengamos en cuenta que el dolar oficial esta re barato y que deberia andar por los $6.
Avatar de Usuario
Fedey
Re - Suzukero !!
Mensajes: 703
Registrado: 03 Dic 2010 10:24
Ubicación: mar del plata

Nota por Fedey »

a mi me paso algo choto a considerar

Fui al shopping de la tienda PARIS y compre varias cosas. A diferencia de Falabella que tiene su estacionamiento propio, la del paris es privado pago!
Cuando fui a pagar necesitaba Pesos chilenos y no tenia mas! tuve que ir a un cajero y me cobro de comision 4000 chilenos! mas el minimo de retiro que era 10000, gaste 14000 en dos hs de estacionamiento!!! ($140)
Avatar de Usuario
lapulga
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1621
Registrado: 21 Nov 2011 09:24
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires

Nota por lapulga »

Fedey escribió:a mi me paso algo choto a considerar

Fui al shopping de la tienda PARIS y compre varias cosas. A diferencia de Falabella que tiene su estacionamiento propio, la del paris es privado pago!
Cuando fui a pagar necesitaba Pesos chilenos y no tenia mas! tuve que ir a un cajero y me cobro de comision 4000 chilenos! mas el minimo de retiro que era 10000, gaste 14000 en dos hs de estacionamiento!!! ($140)
Cuantooooooooo?????? :shock: :shock: :shock: :shock:
Naaaaa. Donde era? En que ciudad? Que ladrones.
Yo en Temuco estacioné en la calle con esas tickeadoras que ordenan el tránsito. Estuve 3 horas y si mal no recuerdo me cobró $CH 1400!!! Me acuerdo porque tenia billetes de 1000 y tuve que ir a buscarle cambio a un kiosko.
Claro que era en la calle pero recuerdo haber mirado los carteles de los estacionamientos comunes y decías algo de 1400 a 1800 chilenos por hora. Ahora no me acuerdo bien pero los miré, hice las cuentas y era razonable.
Claudio.
Imagen
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

Hola. Veo que hay mucha diferencia de precios, según las fechas y las ciudades. Lo de Santiago me sorprende. Respecto al alojamiento , mis precios fueron, En Junín de los Andes, una buena cabaña para dos, $ 200- por día. En Pehuenia, una cabaña que era un lujo, la pagué $ 230-, En Pucón Chile, una cabaña modesta, equipada pero muy pequeña, pagué $20.000. Ch, al cambio eran $ Ar. 30.000- (relación 1000 Ch. = $15 Ar.) y en Curacautín, un hospedaje "muy básico" $ 17.000- = $ Ar 26.000. Y conste que en alojamiento, en todos los lugares que pregunté, recibían solamente pesos chilenos, ni tarjetas, ni $ ni U$S. Haciendo la comparación , alquilar una cabaña del mismo nivel de excelencia de las de Junín o Pehuenia, me hubieran salido no menos de $ 450- a $ 500- por día en Pucón, y Villarrica. Y en Curacautín, directamente de ese nivel no vi ningún alojamiento.- Será que a mi me vieron la cara???? Si coincido en cuanto a la comida, era algo más económica, y de mejor calidad y variedad. Respecto a los valores en Temuco, no estuve ahí, pero tengo referencias, de que son más convenientes, especialmente para algunas compras. Valores de la semana del 14 al 20 de octubre.-
Me gusta el turismo aventura!
Responder