El aceite sintético rompe reten de bancada??

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

Estuve buscando pero hay poca info de ésta cuestión en los temas del foro. Por eso consulto.
Charlando con un mecánico, que supuestamente sabía del tema, me dijo que en una época preparaba motores de competición y tenía problemas cuando usaba aceites sintéticos porque deterioraban el retén de bancada. También me habló de distintos materiales de construcción de esos retenes, adecuados para el sintético. Si alguien tiene claro el tema, es interesante saberlo porque de acuerdo a los manuales de fábrica, en los modelos antiguos ( años 93 a 99 por ejemplo) , los aceites recomendados por fábrica no eran de la calidad de los actuales sintéticos, y eso posiblemente genere un mal funcionamiento de los retenes. Alguien sabe si es cierto ? Se puede usar aceite sintético en un motor antiguo o moderno anterior a la existencia de ese tipo de aceites sin riesgo de joder el reten de bancada? :-k Desde ya gracias por las respuestas. :wink:
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Juanjo »

Si el manual asi lo permite, no veo las razones opr que no usarlos. Si fuese perjudicial para el de bancada, tambien lo deberia ser para el resto de los tretenes, y yo siempre escuche que pierde por ese, y no por el de punta de diferencial o el de la junta de dife... etcv... asi como tambien se tendrian que cagar los retenes de valvulas etc etc etc.

Por eso es importante ver el manual y que tipos de biscocidades te recomienda asi como el tipo de aceite y sus diferentes certificaciones. Por el tema de los detergentes que tienen, que si estropean las gomas y eso, pero CREO, que en las GRAND VITARAS eso no pasa, yo use la chata hasta con MOVIL 1 que es agua y nunca perdio una gota... ni se resecaron los retenes de valvulas ni nada por el estilo.

Estoy de acuerdo que hay motores que no se pueden usar con aceites con determinados componentes y esas coszas, para eso esta el manual...

Supongo que la gente que tiene un ford A debe tener que conseguir aceites monogrado :roll:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

Juanjo escribió:Si el manual asi lo permite, no veo las razones opr que no usarlos. Si fuese perjudicial para el de bancada, tambien lo deberia ser para el resto de los tretenes, y yo siempre escuche que pierde por ese, y no por el de punta de diferencial o el de la junta de dife... etcv... asi como tambien se tendrian que cagar los retenes de valvulas etc etc etc.

Por eso es importante ver el manual y que tipos de biscocidades te recomienda asi como el tipo de aceite y sus diferentes certificaciones. Por el tema de los detergentes que tienen, que si estropean las gomas y eso, pero CREO, que en las GRAND VITARAS eso no pasa, yo use la chata hasta con MOVIL 1 que es agua y nunca perdio una gota... ni se resecaron los retenes de valvulas ni nada por el estilo.

Estoy de acuerdo que hay motores que no se pueden usar con aceites con determinados componentes y esas coszas, para eso esta el manual...

Supongo que la gente que tiene un ford A debe tener que conseguir aceites monogrado :roll:
Hay manuales redactados en la época en que no existía el aceite sintético. Sí el multigrado mineral. El tema es que el mecánico hablaba muy seguro de lo que decía, y en su propio taller. Seguramente en los motores nuevos , preparados para funcionar con aceites sintéticos, no surjan problemas. Googlié la pregunta y hay otros foros ( GNCUSERS) donde coniciden en que no tendría que deteriorarse el retén de bancada. En fin, gracias por la respuesta. :wink:
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

http://www.gncusers.com.ar/phpBB2/viewt ... c46dbffdd8

Aquí hay opiniones sobre el tema, si a alguien le interesa :wink:
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Gaby-69 »

Digamos que el mecanico te lo resumio bastante bien, es cierto, no es para escribirlo porque no terminas mas pero un aceite mineral dista infinitamente de un sintetico. Asi como tambien los retenes de hace 20 años con los de ahora. Si tuviera un auto anterior al sintetico no dudaria de continuar con el mineral, no siempre lo mas caro o mejor es lo ideal.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Juanjo »

Por eso Julio decia que hay que ver el manual, yo ya no lo tengo, pero creo que con el J20A (GV 2.0 nafta) permitia usr mineral o sintetico de acuerdo a la exigencia que se le diera al motor...
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

Después de todo lo que pude leer sobre el tema, me parece que se puede sacar una conclusión.
1) SI EL MANUAL LO ESPECIFICA, SE PUEDE USAR SIN RIESGOS EL ACEITE SINTÉTICO.
2) SI EL VEHÍCULO ES ANTIGUO, Y NO TENES EL MANUAL, CONVIENE USAR LOS ACEITES QUE EXISTIAN EN LA ÉPOCA DE FABRICACION.
3) SI EN EL VEHICULO SE VENIA UTILIZANDO ACEITES MINERALES, ME PARECE QUE CONVIENE SEGUIR USANDO ESE TIPO DE ACEITES, FUNDAMENTALMENTE SI EL AUTO ES ANTERIOR AL AÑO 2000.-
Por ahí me equivoco, pero se aplica en este caso el refrán " Mas vale malo conocido que bueno por conocer" :mrgreen:
Avatar de Usuario
samuraijack7000
Re - Suzukero !!
Mensajes: 893
Registrado: 23 Jul 2010 23:25
Ubicación: capital/tandil

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por samuraijack7000 »

despues de hacer el motor continental y ablandrlo un poco, lo usaba con aceite sintetico y no tuve ningun problema. El tema es no usar sintetico en motores con muchos kilometros porque ahi si se acelera y mucho el desgaste
Antes del Samurai...4x4 era 16 ;P
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por leagz »

para mi los retenes se rompen por abusos..., en mi caso, en mis dos HDi que revente los retenes, fue despues de sendas cagadas a palos...., es decir, arena, baja, acelerador a fondo, trepadas a medanos altos casi al corte...

y todo eso.., hizo que quedaran perdiendo.....
Leandro
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por VANYI »

Julio, no tengo idea sobre el tema, pero en el foro esta widman de bolivia experto en el tema aceites, porque no le mandas un MP y que nos ilustre, ademas he leido que perita motores rotos buscando deficiencias de combustibles o lubricantes.
Ariel
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

VANYI escribió:Julio, no tengo idea sobre el tema, pero en el foro esta widman de bolivia experto en el tema aceites, porque no le mandas un MP y que nos ilustre, ademas he leido que perita motores rotos buscando deficiencias de combustibles o lubricantes.
Ok.Hago eso. Nos va a ser util a muchos:wink:
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por widman »

Bien que me avisa, no veo todas las temas cuando entro, o en cualquier momento pueden escribirme a info@widman.biz

Hay mucha informacion dado aqui que yo tendria que llamar "conocimiento emperico". Vamos para atras:

Los aceites Sinteticos de hoy en dia pueden ser usados en cualquier motor. Habia una vez, cuando recien se hacia sinteticos (50 años atras) que usaban grupo IV. Sinteticos grupo IV no son bastante solventes. Hasta con la mezcla con los aditivos tienen problemas. Entonces empezaron a incluir un poco de aceite sintetico grupo V (en este caso, esteres y diesteres). Son buenos solventes, aunque no necesitas mucho.

El grupo IV tiende a secar y encoger el reten.
El grupo V tiende a diluir y agrandar el reten.

Un aceite certificado SN para gasolina o CI-4 o CJ-4 para diesel cumple con normas de expansion y dilatacion de retenes de diferentes materiales. Tengo la tabla con cada material, pero dejamos en general. O sea, mientras sea SN o CI-4, no tiene ningun efecto en el reten que sea sintetico o no. Cumplen con lo mismo.

Hoy en dia, por razones de costos, la mayoria de los sinteticos son grupo III. No tan lejos en tecnologia que el grupo II que es la norma en USA y Europa para casi todos los aceites (que no sean sinteticos). Pero si cumple SN o CI-4, da lo mismo para los retenes.

Los sinteticos siempre pueden ser usados donde recomendaban alguna vez mineral. De hecho, tengo sintetico en mi Corvair del 1960 y mi BMW del 1988. Recien empece a usarlo en el BMW despues de unos 200.000 km con mineral. Al Corvair cambie al sintetico a los 9000 km despues de su restauracion.

Los manuales son guias de la epoca y obsoletos a veces antes de salir.

Ahora, hablando del reten del cigueñal, lo que lo gasta es un aceite de poca detergencia. Esto deja formar lodo al rededor del reten, evitando que el aceite fresco llega. El aceite fresco, con sus aditivos para mantener flexibles a los retenes solo pueden llegar si estan limpios.

Si tenemos un motor con lodo, y ponemos un buen sintetico, o un buen aceite, empezamos a limpiar el lodo y puede gotear para un tiempo. Si el reten no esta en muy mal estado, despues de la limpieza, los aditivos entraran a ablandar el reten de nuevo. Pero se volvemos a un aceite malo, nunca sabremos.

En resumen, el sintetico no lleva ningun negativo. nada en contra menos el precio. Ahora combustible, circula mejor, proteja el turbo mucho mejor, no se degrada tan rapido. Tiene menos evaporacion. Entonces por qué no uso en mis otros autos, camionetas, etc.? Los demas son sujetos a mucho polvo y prefiero cambiar con semi-sintetico cada 8000 km por si. Con esa práctica tengo 2 camionetas llegando a los 400.000 km sin que baje mas de 5 mm en la varilla entre cambios.
Avatar de Usuario
juliojose
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2407
Registrado: 15 Mar 2011 18:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por juliojose »

Gracias por responder. Quedó muy claro el tema. :wink:
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por leagz »

aprovecho el conocimiento de WIDMAN y van 2 consultas:

1) en mi caso mi sorento empezo a transpirar por el reten de bancada.., hasta uqe dejaba un par de gotas despues de uso fuerte...
Por recomendacion de 2 amigos, probe WINS STOP LAKE y a los 500 km, dejo de perder...
le hice el cambio de aceite, y ya van 20.000 km, y no volvio a perder....
Puede ser que este wins STOP LAKE ablando el aceite duro sobre el reten y le volvio la flexibilidad?
Tambien tengo el de repuesto ( gracias a FEDEY de MDP que me lo regalo ).

2) segùn tu experiencia, cuanto es lo normal que puede consumir un auto de aciete por ejemplo cada 1000 km, a partir de consumo de aceite hay que pensar en una reparación. Me toco la experiencia de tener autos con 200.000 km, que no bajen nada, pero en otros con la mitad, que bajen 1 litro cada 3500 / 4000 km, y que se repone ni bien baja. ( 250 / 300 cm3 cada 1000 km )
Me gustaría tu opiñon.

GRACIAS
Leandro
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por VANYI »

muy buen informe Widman, gracias por tomarte el tiempo de explicarnos
Ariel
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por widman »

El Wynns Engine Stop Leak actua como solvente para limpiar y ablandar los retenes. En eso esta muy bien. No me guesta lo que al mismo tiempo espesa el aceite para apurar la aprencia del "reparo". Entonces no lo usaria continualmente. Probablemente habia lodo frente al reten que tenia que sacar. Ahora si usas SN, no formará de nuevo.

Sobre la merma entre cambios. varia de motor y de marca, y aun de local en local. Me explico:
Muchas fábricas dicen que puede mermar algo como un litro en 5000, pero es absurdo, y tal vez solo para cubrir su (*&(*&(&(.

En mi experiencia, con buen mantenimiento, y sin soplar el filtro de aire, la mayoria pueden pasar de 400.000 sin bajar el nivel mas que el medio del rango. Excepciones son autos usados mucho en carreras o abuso, sin cambiar aceite cuando se debe, el uso de aceite de baja calidad, el uso de freno de motor en super-pendientes, etc.

Cuando empieza a mermar, primero miro el PCV. Una valvula que vale $5 y cuando no funciona hace quemar mucho aceite. A veces de una semana a otra. Despues hay una lista de cosas para revisar.
Aqui tengo una lista
http://widman.biz/mantenimiento/perdidas.html

Pero en muchos casos, cuando la merma es mas que un litro entre cambios, es hora de reparar el motor. Lo que es interesante es inspeccionar al desarmar para ver el por qué. El motor que compré para mi Mini no tenía compresión. Al destaparlo, vi que los anillos estaban llenos de carbón. Así no pueden abrise contra las paredes para sellar contra la combustión.
Avatar de Usuario
Marutiano
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Sep 2007 08:34
Ubicación: Corrientes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Marutiano »

Hola widman, aprovechando tu experiencia quiero preguntarte algo: Mi maruti por sus sintomas me estaba mandando aceite a la camara por los retenes y guias de valvulas ( humo azul en arranques, y en desaceleracion usando el motor como freno), entonces decidi meterle bardhal maxima compresion, y paro un poco, pero ahora veo que me empezo a perder aceite por la junta de tapa de valvulas, y no la puedo ajustar mas porque viene con un tope para no prensar totalmente la junta. PUEDE SER QUE EL MALDITO MAXIMA COMPRESION ME HAYA ENCOJIDO LA JUNTA DE TAPA DE VALVULAS Y POR ELLO LA NUEVA PERDIDA???
Maruti Gypsy MG 410 W Sof top 94
Mini Suzuki Samurai FEBER 6v 4x1 80s
"ex" Zanello forestal articulado 4x4 1114 79
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Juanjo »

Marutiano.. la verdad que por experiencias te diria que los productos bardal n son de lo mejorcito que se encuentra en el mercado... Si lo que te joden son los retenes de valvulas, cambiaselos, te va a dar menos dolor de cabeza (si es por las guias es mas complicado y costoso). Probastes con algo tipo Liquymoly o algo parecido? ... lo ideal es no usar nada.. pero antes de abrir...
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Marutiano
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Sep 2007 08:34
Ubicación: Corrientes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Marutiano »

exactamente no quiero abrir, la idea es tirar lo mas que pueda con el motor original que ya esta ya se hizo una vez, y despues cambiar a otra motorizacion mas grande, algun toyota diesel o algun vw ap.
Maruti Gypsy MG 410 W Sof top 94
Mini Suzuki Samurai FEBER 6v 4x1 80s
"ex" Zanello forestal articulado 4x4 1114 79
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Juanjo »

entonces proba antes de cambiar el aceite con algun liquimoly anti smoke o sella filtraciones, hay un catalogo muy amplio de posibilidades. Insisto. Lo mejor es no usar nada, pero si la idea es no abrir, con probar no perdes nada. Si te digo que son m ucho mejores que los productos bardel (y mas caros... :roll: )
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por widman »

Nunca sabes exactamente lo que pasará con aditivos. Puede ser que se encogió, o que sacó lodo que tapaba la junta. Si no quieres reparar el motor todavia, puedes cambiar la empaquetadura de la tapa, buscando uno de 5 mm en lugar del 3 mm normal, y ponerlo con Gasket Shellac. No pongas mucha presion en los pernos porque se parte el corcho de la empaquetadura.

Pero algo me preocupa. Entendí que ya has hecho reparar una vez, si? Un motor debería dar un mínimo de 500.000 km entre reparaciones. La pregunta es por qué? Tal vez usaron piezas truchas, o tienes que pensar en tu mantenimiento en general.
Avatar de Usuario
Marutiano
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Sep 2007 08:34
Ubicación: Corrientes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Marutiano »

Este motor con suerte llega a los 50mil, y fue mal reparado en GRANDENEKER de obera misiones, se lo hizo totalmente nuevo y en un momento decian que no se conseguian la camisas y nos querian poner camisas de siam di tella, si de siam di tella que eran iguales segun ellos.
Supuestamente le pusieron las originales, pero desde un comienzo el motor tuvo un pequeño humo azul en cantidades imperceptibles, luego se acomodo, y siempre lo trate con aceites de shell multigrado semisinteticos, cambio de aceite cada 6 meses porque no daban los kilometros obviamente, no tiene mucha ruta, y menos 4x4, se lo usaba solamente para ir a llevar gente a un obraje a 25km de mi ciudad pero por asfalto y a no mas de 85kmh.
Siempre le agregue molykote al motor, pero yo creo que el motor desde un comienzo estuvo mal hecho, y siempro oi quejas de los retenes de valvulas de los f10a y sus guias de valvulas.
YO NUNCA LO MALTRATE Y SIEMPRE LO TENGO CUIADADO EN LO QUE ES FILTROS DE AIRE Y DE ACEITE Y OBVIAMENTE EL ACEITE.
Maruti Gypsy MG 410 W Sof top 94
Mini Suzuki Samurai FEBER 6v 4x1 80s
"ex" Zanello forestal articulado 4x4 1114 79
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por widman »

Siempre le agregue molykote al motor,
Mal hecho. Comprate un buen lubricante y no lo aruinas con aditivos.
Avatar de Usuario
santorsolamartin
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 375
Registrado: 28 Abr 2013 11:55
Ubicación: VILLA CARLOS PAZ

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por santorsolamartin »

Excelente Widman, le hago una consulta, usted que conoce tanto de aceites, que opina del PATRIOT POWER con MT-10? gracias de antemano por su opinion
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por widman »

El asunto de aditivos (aunque a veces llaman condicionadores u otra cosa para desfrasarlos) son dañinos al motor. No hay una sola marca de autos que permita su uso. Todas adviertan en contra. Los aditivos cambian el equilibrio de aditivos.
Efectivamente se podria poner mas proteccion anti-desgaste........ Pero con mayores depositos de carbon y lodo, calentando el motor. O se puede aumentar un aditivo de limpieza........ al costo de proteccion. Un aceite correctamente formulado que pasa las pruebas API es el equilibrio entre ambos.
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Rolo LP »

=D> =D> =D> =D>

Muchas gracias por sacar todas las dudas!!!

=D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Marutiano
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Sep 2007 08:34
Ubicación: Corrientes

Re: El aceite sintético rompe reten de bancada??

Nota por Marutiano »

Recuerdan mi problema de perdida de aceite en preguntas anteriores en este mismo tema? Bueno me faltaba unos 800cc para llegar a la medida maxima de mi varilla de aceite, le coloque helix monogrado 40 ( para no gastar en aceites caros total tenia que conseguir la junta de tapa de balancines), y santo milagro dejo de perder!!!
WIDMAN opine por favor que pudo suceder, para mi que ya se pasaba de viscoso y por algun lado saltaba la presion, pero el motor perdia aceite por todos lados antes de rebajar la mezcla problematica de helix 25/60 mas bardahl maxima compresion mas molykote AF2.
Maruti Gypsy MG 410 W Sof top 94
Mini Suzuki Samurai FEBER 6v 4x1 80s
"ex" Zanello forestal articulado 4x4 1114 79
Responder