Bueno, que temita, da para explayarse lindo... En principio comento mi experiencia personal y luego trataré de argumentar algunos conceptos desde el mero punto de vista físico-dinámico...
Mi experiencia con separadores, hasta el momento es EXCELENTE, los tengo colocados en la Path desde hace 6 años, son de 38 mm, marca AVM, y la verdad que jamás un problema, ni siquiera mínimo... La única precaución que tomo es, si por algún motivo los llego a sacar, después por lo menos los ajusto (para lo cual hay que sacar las ruedas) 2 o 3 veces. Sólo al principio, cuando los coloqué, noté que cedieron muy poquito, pero después nunca más... Y no me ando con chiquitas en el uso de la camioneta....
Bueno, ahora vamos a lo técnico... Lo primero que me gustaría aclarar es que desde el punto de vista físico, en cuanto al comportamiento dinámico del sistema, es exactamente lo mismo ruedas con centro desplazado que separadores. Con separadores hay mas piezas, por ende más riesgos (la experiencia de Lea es un claro ejemplo) pero el comportamiento dinámico es el mismo...
Si bien es verdad que uno debería asumir que si varios ingenieros diseñaron un sistema con determinadas características y dimencionamientos, también es verdad que muchas empresas automotrices buscan soluciones intermedias o soluciones de conformidad, para poder ofrecer un determinado producto a la mayor cantidad de gente posible... Y ahí es donde intervenimos nosotros modificando nuestros vehículos y adecuandolos a nuestras necesidades o conveniencias... Por lo general la necesidad de ensanchar la trocha de un vehículo va directamente ligado a mejorar la estabilidad, es sabido que a mayor trocha (distancia entre las ruedas de un mismo eje), mayor estabilidad. Eso la mayoría lo hacemos por que levantamos los vehículos y por ende, el centro de gravedad. Yo e estudiado bastante el tema, y NO, NO SE DETERIORAN DE MÁS LOS RODAMIENTOS. Si es verdad que se modifican algunos de los parámetros de la alineación originales de fábrica, si, pero si estudiamos, y con esto respondo la inquietud de Rolo, la fuerza que se descompone sobre los rodamientos de las puntas de eje, NO, no es mayor por mayor que sea la trocha. Yo creo que el problema del desgaste prematuro, que sí sucede, radica en que lo que sí influye al momento de descomponer las fuerzas sobre los rodamientos es la mayor fuerza por la elevacion del vehículo, ya que aumenta la fuerza centrífuga en curvas, y a eso se le suele sumar que por lo general cuando hacemos estas modificaciones solemos echarle unos cuantos kilitos de más en fierrerio, carga etc etc etc... Todo esto hace un combo que determina un leve desgaste prematuro y no sólo de los rodamientos, de otros elementos de la suspensión también...
Bueno, me explaye lindo no

Al igual que Rolo voy a seguir de cerca este pist, es interesante... Salutes gente
