Derretimiento en el Circulo Polar Artico.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Derretimiento en el Circulo Polar Artico.

Nota por Gustavo »

En la región del Círculo Polar Artico, las capas de hielo flotan sobre la superficie del océano.

Una parte de ese hielo se derrite y vuelve a congelarse a lo largo de las estaciones del año, y el resto continúa congelado de manera permanente. Sin embargo, en los últimos años se produjo una notable reducción de la capa de hielo permanente.


Durante el año 2007, el derretimiento de los hielos del Artico marcó un nuevo récord: en esta temporada se derritió un 25% más de hielo que durante el máximo registrado anteriormente.

El área de hielo permanente ha ido disminuyendo a un ritmo de un 10% por década, desde que comenzaron las mediciones en 1979.

Pero el mínimo de este año, alcanzado el 14 de septiembre, es realmente preocupante, ya que está muy por debajo del récord del año 2005 y es un 38% inferior al promedio climatológico.

La imagen inferior, está centrada en el Artico y compara las diferencias entre el mínimo de hielo permanente registrado en septiembre de 2005 (en color naranja) y septiembre de 2007 (en color blanco).

Ambos años son comparados a su vez con el mínimo promedio medido entre los años 1979 a 2007 (en color verde).

Las diferencias son claramente abrumadoras y el verdadero alcance del impacto negativo del inusitado derretimiento sobre la ecología, el clima y la actividad humana aún está por determinarse.

Imagen
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder