Algunos propietarios de Gran Vitara, han padecido alguna vez la rotura de la manija del portón trasero.
Bastante se ha hablado de este tema en el foro, de hecho, algunos miembros del club la han llegado a cambiar un par de veces. En abril de este año, nuestro amigo de España Cebra4x4 hizo su aporte con un impecable informe sobre como reemplazar la parte rota por una nueva, pueden encontrarlo en http://www.4x4xalmeria.com/Web4x4/4x4al ... latras.htm
Nuestra intención (bien digo “nuestra” porque lo llevamos a cabo con Javier JR), es aportarles a todos una alternativa al mejor estilo Argentino: barato, “atado con alambre” y “provisorio/definitivo”…..
Pués bién , dado que el costo por estas tierras (Argentina) oscila alrededor de los $300 (100 USD aprox.) :? , les pasamos a continuación una "receta" casera de como solucionarlo transitoriamente (hasta juntar los pesos )... o porqué no definitivamente

Herramientas :
- Un destornillador plano
- Una llave o tubo de 10 mm
- Un trozo de aluminio de 15cm x 5 cm por 1mm de espesor
- Taladro eléctrico
- Sierra caladora (con hoja de sierra para metal)
- Sierra de mano, limas...
- Remachadora y 8 remaches
- Una Grand Vitara con el manijón roto

1)He aquí la problemática en cuestión…..

2)Lo primero que tenemos que hacer es sacar el panel de la puerta trasera, como se puede ver en la foto , existen 12 puntos de sujeción, para lo cual recomendamos insertar con un destornillador plano (y un trapo para no rayar la pintura o dañar la chapa) de costado e ir liberando gradualmente las grampas.
Pueden ver los puntos de anclaje en el reverso del panel (como verán , la nuestra estaba bastante sucia)


3)Sacamos una parte del protector plástico del extremo superior, para acceder a las 3 tuercas que sujetan la manija.

4) Con la llave tubo de 10mm (o una llave fija tradicional de 10mm), aflojamos las 3 tuercas y retiramos el conjunto. La manija queda sujeta por 2 grampas plásticas adicionales que se liberan al presionarlas con una pinza desde el interior (una esta debajo del "gatillo" de apertura (se ve en la foto) y la otra en el extremo superior opuesto).

5) Así se ve la puerta, una vez que retiramos la manija (observar el "picaporte" dorado interior).
La manija queda liberada de esta forma. Separar la junta plástica del cuerpo de la manija. Ojo: recordar volver a colocarla luego, al montar todo el conjunto nuevamente en la puerta. Caso contrario, habrá que desarmar todo otra vez para agregar la junta. No es divertido……


6) Con cuidado, liberar el resorte de los 2 puntos de sujeción (importante recordar como volver a colocarlo después!!!)



7) Así queda el desarme completo...


8) Es conveniente que previamente a los pasos que siguen, se proceda al pegado de la rajadura con cianoacrilato ( Ej. La Gotita, Loctite L5, Cyano, etc….)

9) Cortar la plancha de aluminio, previendo que cubra el "dibujo" de la parte "rajada" y las diferentes formas y refuerzos internos de la manija. (obviamente, esta operación varía de acuerdo a la rajadura…)


10) Luego , hay que recortar y “ajustar” la parte superior de la plancha de aluminio de modo que los extremos no lleguen a la parte alta de la manija puesto que esta parte es "ocupada" por una moldura plástica de la manija. (es algo difícil de explicar esto... pero se puede resumir así: cuando la manija reposa en posición “normal”, no queda espacio para la chapita intrusa!!! ). Esta es la etapa de mayor esfuerzo



11) Una vez "presentada" la plancha de aluminio, realizar 6 u 8 agujeros (a gusto) con el taladro (nosotros usamos mecha de 4mm para el aluminio y de 3.5mm para la manija plástica, y remaches rápidos de 3.5mm), dependiendo del recorrido y posición de la rajadura que tengan. Primero perforar la plancha de aluminio sola, y luego volver a colocar en la manija y perforar el plástico.

12) Colocar los remaches y volver a armar, colocando con cuidado nuevamente el resorte con los 2 puntos de sujeción.


13) Poner la manija en la puerta (no se olviden de la junta!!! Nosotros nos olvidamos…..)


Finalmente, podemos pintar con negro mate los remaches para que queden mas "disimulados".
Esperamos que les sirva !!!


Suerte. :biggthumpup:
Javier (JR) y Juan Manuel (Manucho)
PD1 ; Idea, elaboración, desarmado, agujereado y re-armado de la manija : Manucho

PD2: Paciencia, preparado de brebajes varios y mas aguante: Verónica (esposa de Manucho)

PD3 : Compra y consumo de bizcochos : JR. (también le pasó el trapo a la chata y de vez en cuando le hizo de asistente a Manucho, además de jugar con las perras y un rato con Martín, el hijo de Manucho que también tuvo que aguantarnos mientras nos quemábamos las neuronas con la planchuela de aluminio).


PD4: Aporte de materiales y camioneta, fotos, redacción y Baby Sitter: Javier JR
Y ahora, fotos del Backestage!!!
Javier JR en plena tarea!!!



El verdadero autor intelectual de esta historia


Finalmente, el inevitable recuento de daños

