En homenaje a Ignacio Albarracín se celebra el Día del Animal
El 29 de abril de 1926 fallecía el abogado Ignacio Lucas Albarracín,
un hombre que luchó por los derechos de los animales.
En homenaje a este sanjuanino se eligió este día para celebrar el Día del
Animal.
Ignacio Albarracín, propulsor de la ley de protección a los animales que
se sancionó en 1891 y fue un antecedente legal pionero en el mundo.
En homenaje a este letrado oriundo de San Juan, cada 29 de abril se
conmemora el Día del Animal, por iniciativa de la Sociedad Protectora de
Animales.
Albarracín promocionó la sanción de la Ley Nº 2786 de Protección de
Animales, promulgada el 25 de Junio de 1891.
La misma establece la obligatoriedad de brindar protección a los
animales, lo que impide su maltrato y su caza.
Además, participó junto con Domingo F. Sarmiento y otros, en 1879, en
la creación de la Sociedad Argentina Protectora de Animales.
Allí se desempeñó como secretario y luego como presidente, al suceder a
Sarmiento.
Dia del animal.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Dia del animal.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Por el tamaño de las costillas, el que se morfaron como minimo
era un San Bernardo con 20 años.
era un San Bernardo con 20 años.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- Claudio-57
- Suzukero
- Mensajes: 229
- Registrado: 26 Sep 2005 15:14
- Ubicación: Baradero