Boletín Nº 32 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín Nº 32 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Nota por Gallego »

Boletín Nº 32 de la Unión Argentina de Radio Clubes Asociación Civil del 25 - 06 – 08

Editorial.

Un tema muy actual, la pregunta de todos los radio aficionado : cuando se inicia el período Nº 24 de los ciclos solares. Si bien hay muchos indicios que los hombres de ciencia asocian a este evento la cosa no es como nos imaginamos. No es bajar la llave de la luz y la pieza queda a oscuras sino que es un proceso bastante lento, podemos decir que con altibajos se demoran por lo menos 2 a 3 años en llegar a la cúspide y siempre que sea un ciclo normal en lo que a actividad se refiere. Por el otro lado estamos con el almanaque en mano viendo que los 11 años del último máximo ya pasaron y no se nota ninguna mejoría en el tema de propagación.

Claro no son 11 años contra reloj sino que se toma un promedio de unos 11 años además no se sabe a ciencia cierta cuando fue el máximo del último período, de todos modos se estima que el próximo máximo de la actividad solar será en el año 2011 o mas ya que este mínimo por los actuales indicios, se va estirar un poco mas.

Para ese entonces tendremos a la vista las famosas “manchas solares”. Ya Galileo valiéndose de su telescopio astronómico, las había observado como una parte de la superficie del sol donde se producían y “se disolvían unas mas pronto y otras mas tarde”

Por que las manchas son oscuras? Pues su temperatura es inferior a los 6.000º K que tienen los gránulos de la fotosfera y se compone de un centro llamado “umbra” de unos 4.000º K, rodeado de una penumbra con unos 5.600º K y su superficie puede se tan grande como el diámetro de nuestra tierra, unos 12.000 Km y si se hallan formando conjuntos estos pueden medir hasta 120.000 Km. Las manchas están relativamente inmóviles con respecto a la fotosfera y acompañan a ésta en la rotación solar.

Claro son medidas del cosmos y por eso vamos a recordarnos algunas medidas que alguna vez nos comentaron durante nuestros años escolares

La distancia media entre tierra y sol, es de 150.000.000 Km. Y su diámetro es de 1.400.000 Km, un metro cúbico de masa solar pesa casi 1.500 Kg. Aquí viene un detalle interesante: como la parte exterior es gaseosa su período de rotación no es uniforme, así en el Ecuador un vuelta se cumple 27 días 6 Hs y 36 minutos, a 30 º ya son mas de 28 días y a 75º de latitud se demora 31 días, 19 Hs y 12 minutos. Lo que nos da una idea de la composición solar en las capas exteriores.

Otro detalle que rara vez se menciona es el incremento de la temperatura de radiación que en los últimos 60 años ha aumentado en una forma muy significativa según se deduce de estudios realizados por científicos suizos, polacos y alemanes en diversas zonas del mundo, remontándose hasta unos 6.000 años atrás, estudiando fósiles de vegetales y animales. Localmente tenemos también un buen parámetro: hasta 1944 fecha de la última gran nevada en Bariloche nevaba mucho mas y los glaciares crecían, de allí en adelante comenzaron a entrar en un lento retroceso.

Como se puede apreciar el sol también tiene sus momentos buenos y no tan buenos. Por eso tenemos que armarnos de paciencia y esperar el acontecimiento que lentamente vendrá para alivio de los DXsistas y los instructores que no encuentran oportunidad para hacer una demostración práctica de un QSO a larga distancia. LU1VD>>

Concursos: para este fin de semana tenemos todavía el viernes 27 desde las 18.00 hasta las 22.00 Hs el Digital Pentathlon en THROB y ya entrando en el sábado esta el Contest de su Majestad el Rey de España en SSB desde las 12.00 Hs. hasta la misma hora del domingo 29. Simultáneamente a la misma hora esta el Ukranian Dx Digi Contest en RTTY y PSK 31.

Luego a las 14.00 se inicia el Marconi Memorial Contest de HF en CW que finaliza el domingo a las 14.00 Hs.

A las 18.00 horas de ese mismo sábado se inicia el ARRL Field Day en todos los modos y que finaliza el domingo a las 21.00 Hs.

Terminamos con el QRP ARCI Milliwatt Field Day que se inicia a las 18.00 del sábado para finalizar el domingo a las 21.00 Hs., y se terminó el mes de junio!

Ya en julio tenemos para el martes 1º de julio desde las 00.00 Hs. Hasta las 23.59 el Contest del Día del Radio Club del Canadá en CW y fonía. El Jueves 3 esta el 10 meter NRAU Activity Contest (NAC) desde las 17.00 hasta las 21.00 Hs. Y es en CW, SSB, FM y digitales. Desde el viernes 4 a las 23.00 Hs. Hasta el sábado 5 a las 03.00 Hs. esta el MI-QRP July 4 th CW Sprint en CW por supuesto.

Luego esta el día de la Independencia de Venezuela (48 horas) en CW y SSB, el DL-DX RTTY contest en RTTY, PSK 31 y en PSK 63, el Original QRP Contest de verano en CW, el Digital Contest Corona en 10 m del DARC. Y el QRP ARCI de verano en CW como se ve hay mucha actividad y en especial en CW.

Para el sábado 5 y el domingo 6 de julio esta la 6ª fecha del campeonato Nacional en 80 M con CW y SSB el sábado y RTTY el domingo, agéndelo.

De aquí y de allí:

El Radio Club de Chile formula esta invitación:

Mensaje desde 'La Casa de Todos, Radio Club de Chile'

Saludos DXistas! Esta invitación es para que usted, su Radio club o cualquiera de sus socios participen de la nueva lista de debates VHF-DX-SUR con el objecto de incrementar las actividades de DX "punto-a-punto" (las "señales débiles" o "weak signals") en el Sur de América, principalmente en la zona LU - CX - ZP - CE.

Nuestro continente tiene muchas oportunidades de buenos enlaces por propagación Troposférica, por Capa Esporádica E, por Propagación

Transecuatorial, por F2 en 50 MHz, así como modos experimentales como

Meteor Scatter, Reflexión Lunar y modos digitales para DX!

NOTICIAS DE AM

En concordancia con las sugerencias impartidas oportunamente por I.A.R.U. en el sentido de propender a un mayor relacionamiento entre los Radio Clubs de la Región, nos es grato poner en vuestro conocimiento que el Radio Club Uruguayo está organizando un concurso regional de Amplitud Modulada a realizarse en la banda de 40 mts. el 20 de setiembre de 2008, año de nuestro 75 Aniversario.

Esta invitación la estamos cursando con cierta antelación de modo que puedan informar en vuestro medio que vayan reacondicionando los viejos equipos valvulares.

A la mayor brevedad haremos llegar a Uds. las bases de dicho Concurso.

Conmemorando un nuevo aniversario de la Prefectura Naval Argentina, ESTE FIN DE SEMANA, sábado 28 y domingo 29 de Junio, el R.C. Grupo DX Bahía Blanca (LU3DXG) transmitirá a bordo del Guardacostas GC71 "La Plata" de la P.N.A, que se encuentra operando en nuestra zona.

La actividad se iniciará el sábado por la mañana en la banda de 40 metros prolongándose al caer la tarde en 80 metros, estando previsto salir en fonía, CW y PSK31.

Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana con una buena participación en algún contest, nos despedimos con los cordiales 73 y buenos DX.

Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche, presidencia de la Unión Argentina de Radio Clubes, UARC Asociación Civil.
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder