SUZUKI EQUATOR 2009
Entrada de Suzuki en el segmento de Pickup medianas.
Contimunado con el histórico éxito de ventas que goza la marca Suzuki en el mercado norteaméricano, la firma nipona decide esta vez adentrarse a un terreno desconocido, la de las camionetas medianas. Anteriormente Suzuki ya había presentado modelos con caja de carga, pero sólo como variaciones de sus modelos LJ y SJ, esta vez se presenta un modelo completamente independiente, claro que lamentablemente no es una creación propia, sino que basado en una camioneta ya existente como es la Nissan Frontier/Navara.
Presentación en Chicago y alianza con Nissan.
La camionata Suzuki Equator toma muchos elementos de la Nissan Frontier/Navarra, especialmente lo que consierne al chasis, varios componentes de suspensión y gran parte de la carrocería, siendo preparada su construcción en la planta de Smyrna, Tennessee de Nissan. Esta pick-up concepto gira sobre la idea de servir como vehículo de transporte para actividades al aire libre en general, ofreciendo tres variantes: el modelo RMZ-4 de característico color amarillo (nombrado y pintado como la línea de motocross de Sukuzi), el Quad y el Quay, éste último especialmente adaptado para llevar artículos de deportes acuáticos.
Aunque se han generado muchas dudas de la desición de Suzuki de sacar un modelo no propio y entrar a un mercado de camionetas medias que está de capa caída en los Estados Unidos considerando el alto precio de los combustibles, los ejecutivos de Suzuki America están confiados de continuar con los buenos números logrados en los últimos años presentando un modelo fresco para un mercado falto de sorpresas.
Versiones
Al momento de su presentación a los medios, Suzuki mostró tres versiones conceptuales de la camioneta, los que probablemente no se encuentran disponibles a la venta, sin embargo se pueden ver las distintas configuaraciones de cabina extendida (Extended Cab), doble cabina (Crew Cab) y las características todo terreno que puede gozar la Equator. Los modelos presentados fueron los siguientes:
RMZ 4
El primero de la gama es el RMZ-4, el cual está dirigido a una utilización de todo terreno medio, como lo es arena o barro. Se pueden apreciar la eliminación del parachoques trasero, los neumáticos BF Goodrich All Terrain A/T, fendes y parachoques sin pintar y faros de largo alcance.
QUAY
El modelo que debería asemejarse a la camioneta Equator definitiva y que debería encontrase en versiones de cabina extendida y doble, con transmisioes auotomáticas y mecánicas en configuración 4x4 y 4x2.
QUAD
Orientada a un desempeño fuera de carretera más abusivo, esta camioneta destaca por su pintura opaca, frontal sin máscara, neumaticos BF Goodrich AllTerrain, llantas metálicas, bumper metálico con faros halógenos, parrilla sobre el techo, protector faros traseros y de zócalos y ausencia de parachoques tarsero, sin duda la más llamativa para la practica del off road.
Motorización y transmisiones.
Al igual que su gemelo Frontier, Suzuki decidió mantener las motorizaciones ya existentes, esto es la versión tope con motor VQ40DE, V6 de 4.0 Litros (3.954 cc.), el que produce 261Hp a 5600 vueltas y 281 ft·lbf (385 Nm) @4000 rpm de torsión, ya visto en los Pathfinder, Xterra y Frontier, y el motor QR25DE de 2.5 Litros (2.488cc.) 4 cilindros DOHC y 16 válvulas, el que genera contenidos 154 hp (115 kW) y 173 ft·lbf (235 N·m) de torque. Las versioes doble cabina, ya sea 4x4 o tracción simple sólo pueden llevar motor 4.0 V6.
Ambos motores pueden ir unidos a cajas manual (2.5) o automatica de cinco velocidades (4l y V6),y las características off-road como un cambio-on-the-fly disponible para traccion en las cuatro ruedas, tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de dos velocidades controlada electrónicamente, Para aumentar sus capacidades, la pickup tiene un diferencial trasero de deslizamiento limitado, sistema de bloqueo del diferencial trasero, sistema del Control Dinámico (VDC), sistema de control de descenso y asistente de partida en pendiente.
Nissan VQ40DE
4.0 LITROS (3.954 cc.)
6 Cilindros en V
MPFI - VVT
R.C:9.7:1
Potencia: 261hp@5600rpm.
Torsión: 281 LBS@4000rpm.
D-C: 95.5 x 92.0 mm.
Interiores
En versiones de cabina extendida y doble, con capacidad de hasta cuatro pasajeros, el interior muestra estar muy bien fabricado y detalles modernos que otorgan gran comodidad. Los asientos traseros permiten un plegado plano para proporcionar más capacidad de carga. las versiones ofrecen doble guantera con cerradura, con amortiguador de apertura y lampara, consola central con almacenamiento y contenedores de envases en varios lugares, con capacidad para botella de un litro integrados en las puertas delanteras. La linea tope “Crew Cab” cuenta con asientos de cuero, control de ajuste electronico, calefaccion en el asiento, espejos con calefacción y techo corredizo. Bluetooth ®, sistema de audio con seis discos Rockford con capacidad MP3, subwoofer y entradas auxiliares de audio.Completo equipamoneto electrónico y navegación, además de opcioes de tapicería conformee al modelo.
©2006. SUZUKI4x4.CL -Todos los derechos reservados.
Logos y marcas mencionadas en esta página son registradas de sus respectivos dueños.