una pregunta sobre la induccion y filtro de aire.
- sebasherrer
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 01 Feb 2008 19:33
- Ubicación: Santiago
una pregunta sobre la induccion y filtro de aire.
Holas.
bueno tengo pensado hacerle una induccion de aluminio inox al gv con un filtro conico simota, pero tengo una duda sobre esto mismo.
originalmente la induccion con el filtro tiene varios sensores en la misma, segun lo que conte viendolo hoy son como 3 sensores.
la pregunta es, estos mismos se pueden anular, o mas bien dicho para que cosa son especificamente?? con el manual de taller no tuve mucha suerte al buscar para que sirven. ya que he visto algunos gv con esto que tengo pensado hacer.
saludos y gracias
bueno tengo pensado hacerle una induccion de aluminio inox al gv con un filtro conico simota, pero tengo una duda sobre esto mismo.
originalmente la induccion con el filtro tiene varios sensores en la misma, segun lo que conte viendolo hoy son como 3 sensores.
la pregunta es, estos mismos se pueden anular, o mas bien dicho para que cosa son especificamente?? con el manual de taller no tuve mucha suerte al buscar para que sirven. ya que he visto algunos gv con esto que tengo pensado hacer.
saludos y gracias
los sensores no los podes anular, son de temperatura de aire de admisión y el maf, si los anulas la ecu va a funcionar en estado de emergencia. Consumiendo muchisimo.
Realmente el sistema de filtro y tubo de admisión son esenciales en el rendimiento de un motor, tanto en performance como en durabilidad, si es muy restrictivo se pierde admisión, si es muy liviano, y deja pasar partículas de tierra o arena, va limando los cilindros en poco tiempo.
Como recomendación, no son reales las grades mejoras de potencia con esos filtros cónicos, solo sirven para autos de picadas, dándole mayor respiración al motor, solo para andar en la calle, en una chata offroad lo único que vas a lograr es llenar el motor de tierra y fundirlo en poco tiempo.
He tenido la oportunidad de banquear varios motores y probar algunas modificaciones y en muchos casos los moteres funcionan mejor con caja de filtro y tubos de admision largos, que con filtros cortitos de ese tipoconico sin caja. En dinamica de fluidos existen componentes que se llaman cilenciadores, y no son mas que cajas que avitan el flujo intermitente y tratan de hacerlo lo mas constante posible, mejorando el rendimiento. La caja del filtro y ese cuadradito que sale de la manguera de admision cumplen esta funcion, si se lo sacas perdes todo su efecto.
Ademas de aumentar muchísimo el ruido de admisión haciendo la conducción molesta.
Muchos tunning confunden mas ruido con mayor aceleracion y potencia, pero haciendo números reales con cualquier cronometro se puede comprobar que esto no es real.
Lo mejor según mi punto de vista seria poner un buen filtro de aire de buena marca o original y cambiarlo seguido. cada 10.000kms
Realmente el sistema de filtro y tubo de admisión son esenciales en el rendimiento de un motor, tanto en performance como en durabilidad, si es muy restrictivo se pierde admisión, si es muy liviano, y deja pasar partículas de tierra o arena, va limando los cilindros en poco tiempo.
Como recomendación, no son reales las grades mejoras de potencia con esos filtros cónicos, solo sirven para autos de picadas, dándole mayor respiración al motor, solo para andar en la calle, en una chata offroad lo único que vas a lograr es llenar el motor de tierra y fundirlo en poco tiempo.
He tenido la oportunidad de banquear varios motores y probar algunas modificaciones y en muchos casos los moteres funcionan mejor con caja de filtro y tubos de admision largos, que con filtros cortitos de ese tipoconico sin caja. En dinamica de fluidos existen componentes que se llaman cilenciadores, y no son mas que cajas que avitan el flujo intermitente y tratan de hacerlo lo mas constante posible, mejorando el rendimiento. La caja del filtro y ese cuadradito que sale de la manguera de admision cumplen esta funcion, si se lo sacas perdes todo su efecto.
Ademas de aumentar muchísimo el ruido de admisión haciendo la conducción molesta.
Muchos tunning confunden mas ruido con mayor aceleracion y potencia, pero haciendo números reales con cualquier cronometro se puede comprobar que esto no es real.
Lo mejor según mi punto de vista seria poner un buen filtro de aire de buena marca o original y cambiarlo seguido. cada 10.000kms
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- sebasherrer
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 01 Feb 2008 19:33
- Ubicación: Santiago
gracias por la respuesta, en todo caso no va al punto de tunning o similar por el ruido, de hecho me molesta mucho ese ruido que emiten los autos. me quedo muy claro en todo caso lo que me dijiste asi que tendre que ver otra alternativa de mejorar aunque sea un poco la potencia, de verdad se me hace poca para lo que uso realmente la gv, generalmente caminos de montaña y en temporada de ski subo praticamente todos los fines de semana a la cordillera y se nota la falta de motor.
gracias nuevamente, saludos.
gracias nuevamente, saludos.
- Matute_zx
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1412
- Registrado: 19 Ene 2007 15:13
- Ubicación: Comodoro Rivadavia
Disculpame por ahi te resulta una tonteria lo que voy a decir no?, pero yo al menos lo que haria si con mi camioneta no tengo la potencia deseada en vez de andar modificandola para sacarle un poquito mas de burros compraria otra que ya los traiga.... por lo que veo vos tenes una GV 1.6, porque no te fijas de venderla o permutarla por una GV 2.0??
Creo que por lo que vi la tuya es 1999 y si no me equivoco desde el 99 al 2003 vinieron tambien con motores 2.0. Ahi solucionarias el problema de la falta de potencia a la que haces mencion sin andar modificando nada sabiendo que eso te lleva dinero y nada te garantiza que quede bien y por sobre todo que logres conseguir la cantidad de potencia que buscas para tu actividad.
Es solo mi opinion obviamente.
Saludos.
Creo que por lo que vi la tuya es 1999 y si no me equivoco desde el 99 al 2003 vinieron tambien con motores 2.0. Ahi solucionarias el problema de la falta de potencia a la que haces mencion sin andar modificando nada sabiendo que eso te lleva dinero y nada te garantiza que quede bien y por sobre todo que logres conseguir la cantidad de potencia que buscas para tu actividad.
Es solo mi opinion obviamente.
Saludos.
Socio: 2534.-


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!


GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!
Para la altura no hay muchas soluciones, es el famoso apunamiento del motor, lo único que te solucionaría el tema es poner un turbo, regulado a 400gr te da casi un 50% de potencia mas, y se siente mucho menos la falta de oxigeno en altura. Pero ya tenes que hacer una buen reforma.
Lo que dice Matute, es muy recomendable, en vez de gastar plata en adaptaciones podes buscarte una chata 2.0, aunque igualmente el mal de altura te va afectar, pero vas a tener un poco mas de fuerza en las subidas.
Lo que dice Matute, es muy recomendable, en vez de gastar plata en adaptaciones podes buscarte una chata 2.0, aunque igualmente el mal de altura te va afectar, pero vas a tener un poco mas de fuerza en las subidas.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- sebasherrer
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 01 Feb 2008 19:33
- Ubicación: Santiago
el problema que aca a chile no llegaron las gv de 3 puertas 2.0, solo hay 1.6 y se nota harto la diferencia de motor ya que he manejado GV de 5 puertas, aca llamada gran nomade, y realmente tira harto mas.
gracias por sus respuestas, lo del turbo es mas menos inalcanzable para mi presupuesto asi que lo mas seguro que me aguante un poco.
saludos.
gracias por sus respuestas, lo del turbo es mas menos inalcanzable para mi presupuesto asi que lo mas seguro que me aguante un poco.
saludos.
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
- grand nomade
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 20
- Registrado: 09 Ago 2006 12:04
- Ubicación: Santiago
sebasherrer:
Yo también soy de Chile y te comento que si hay Gv 2.0 Hasta el 2003 , de hecho en la familia hubo uno 2002 y tenía el mismo motor de mi ex-grand nomade 2.0 2004, ahora tengo un GNIII 2.0 y es la rax....
Saludos a los foreros hace mucho tiempo que no posteaba nada.....
Yo también soy de Chile y te comento que si hay Gv 2.0 Hasta el 2003 , de hecho en la familia hubo uno 2002 y tenía el mismo motor de mi ex-grand nomade 2.0 2004, ahora tengo un GNIII 2.0 y es la rax....
Saludos a los foreros hace mucho tiempo que no posteaba nada.....
sebasheién soy de rrer escribió:el problema que aca a chile no llegaron las gv de 3 puertas 2.0, solo hay 1.6 y se nota harto la diferencia de motor ya que he manejado GV de 5 puertas, aca llamada gran nomade, y realmente tira harto mas.
gracias por sus respuestas, lo del turbo es mas menos inalcanzable para mi presupuesto asi que lo mas seguro que me aguante un poco.
saludos.
Grand Nomade (vitara JIII) 2.0 2006 Naftero....
- sebasherrer
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 01 Feb 2008 19:33
- Ubicación: Santiago
en serio? sabes que nunca he visto una 2.0 aca, de hecho a veces he pensado que es y no. es bastante escasa al parecer.
un multiple puede ser la solucion, eso si uno torquero no necesito velocidad final. lo malo que es medio salado.
gracias a todos, vere si encuentro un K&N por aca para gv, debe haber pero la lata es buscarlo hahaha.
saludos.
un multiple puede ser la solucion, eso si uno torquero no necesito velocidad final. lo malo que es medio salado.
gracias a todos, vere si encuentro un K&N por aca para gv, debe haber pero la lata es buscarlo hahaha.
saludos.
SEBA, el K&N tiene buenas referencias y en altura te puede ayudar un poco ya que es menos restrictivo que el original.
Como para probar podes sacar el filtro (el elemento filtrante de papel) dejando toda la caja original y ver si tu chata mejora algo. Ese seria el máximo de mejora que podes lograr con un filtro, y veras que no es mucho. Casi imperceptible.
Pero en altura todo ayuda. ya que el aire y oxigeno es poco y el motor no tiene como generar fuerza.
Como para probar podes sacar el filtro (el elemento filtrante de papel) dejando toda la caja original y ver si tu chata mejora algo. Ese seria el máximo de mejora que podes lograr con un filtro, y veras que no es mucho. Casi imperceptible.
Pero en altura todo ayuda. ya que el aire y oxigeno es poco y el motor no tiene como generar fuerza.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....