Los que visiten Pehuenia, podran ver al LLaima en erupcion.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Los que visiten Pehuenia, podran ver al LLaima en erupcion.

Nota por Gustavo »

Para los lectores que viajaran a la zona de Pehuenia en los proximos dias:

Cuando visiten el Volcan Batea Mahuida, no podran dejar de ver el

expectaculo majestuoso del Volcan LLaima en actividad.

Podran ver a simple vista la tremenda columna de humo con miles de

metros de altitud.

En linea recta esta muy cerca del Lago alumine.

Incluso si llegase a soplar viento del oeste, la ceniza caera en Villa

Pehuenia.

El LLaima es un Volcan que esta siempre con una pequeña actividad, pero

cada tanto se pone violento.

Les dejo unos videos y una nota sobre el LLaima.

http://www.youtube.com/watch?v=8w1KTBrX ... r_embedded


Después de varios meses de baja actividad sísmica, el volcán Llaima ha iniciado una nueva fase eruptiva que forma parte del ciclo iniciado a mediados de 2007.

En efecto, el día 02 de abril a las 16:00 hrs (Hora Local) se detectó un leve cambio en la sismicidad que se manifestaba en un aumento de la amplitud y recurrencia de los sismos de tipo LP (sismos de periodo largo), que alcanzaron de 45 a 60 sismos por hora.

Este incremento se mantuvo constante hasta las 18:00 hrs del día 03 de abril, para luego evolucionar a un tremor sísmico continuo, de baja frecuencia pero de mayor amplitud. El leve incremento de la actividad sísmica registrada los días 02 y 03 de abril estuvo asociado a débiles emisiones de vapor de agua (y aparentemente contenidos menores de cenizas).

A partir de las 20:30 hrs del día 03 de abril, testigos oculares en el sector reportaron resplandores en el cráter principal, que destacaban entre la nubosidad imperante. A las 21:00 hrs, el tremor aumentó nuevamente en forma leve, mientras que a las 22:45 hrs se reportaba explosiones débiles de tipo estromboliano en el cono norte alojado en el interior del cráter principal. Esa actividad estromboliana débil, pero permanente, estuvo asociada al tremor registrado desde las 18:00 hrs del día de ayer, situación que se mantuvo constante hasta las 23:45 hrs, momento en que se constató un nuevo aumento de la sismicidad.

Hasta las 06:00 hrs de hoy 04 de abril, la actividad eruptiva de tipo estromboliana moderada mantuvo su intensidad, con explosiones rítmicas cada 1 a 3 segundos desde los dos conos de piroclastos anidados en el cráter principal. La proyección de material piroclástico incandescente se elevaba hasta unos 700 m sobre el cráter. Desde el inicio de esta fase eruptiva habría escurrido lava hacia el flanco occidental, manteniendo el mismo curso de las coladas emitidas en erupciones anteriores de este ciclo.

A las 02:50 hrs de hoy 04 de abril se verificó la condición del cauce del río Calbuco en el puente entre Cherquenco y El Salto, apreciándose éste con su caudal habitual aunque el agua presentaba un color barroso.

La energía sísmica liberada (RSAM) se había mantenido relativamente estable en 25 unidades hasta las 16:00 hrs del 02 de abril, a las 20:00 hrs del mismo día se había elevado levemente hasta 40 unidades y subiendo bruscamente a 70 unidades a las 14.00 hrs del día siguiente, para mantenerse con una media de 60 unidades hasta las 20:00 hrs del 03 de abril. Posteriormente, la energía liberada se incrementó rápidamente hasta alcanzar 800 unidades a las 23:00 hrs del 3 de abril, 1400 unidades a las 03:30 hrs del 04 de abril, para luego descender a 1100 unidades a las 06:30 hrs del mismo día, con una declinación en la intensidad de actividad eruptiva.

Considerando que desde el inicio del presente ciclo eruptivo el volcán Llaima ha manifestado cambios súbitos en su comportamiento eruptivo y en su sismicidad, que actualmente presenta una reactivación de tipo estromboliana, con un carácter oscilante de la energía sísmica liberada, SERNAGEOMIN nuevamente establece ALERTA ROJA para el volcán Llaima y continuará evaluando la evolución de esta nueva fase eruptiva.


http://www.youtube.com/watch?v=Md6P81dK ... r_embedded
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder