Bueno yo esperé,
y esperé
y esperé....
pero como no vi que nombraran el encuentro con los niveros

es que aqui les pongo esa parte del viaje.....
Yo arribe a la estación de servicio de El Sosneado a las 20 hs del jueves (viniendo desde córdoba) y me encontre con el nivero Marlarguino para encarar el camino a las termas.....Hicimos todo el camino con noche y sin ver nada por el polvo que levantabamos.....
Acampamos al lado de las piletas....
Mientras acomodabamos todo Mariano no dejaba de decirnos " Chicos uds, no saben lo bonito que es esto....." y entonces dijo las palabras magicas...."traje un chivo y 20 kilos de leña lo hacemos ahora"????
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!

despues de más de 12 hs de viaje tenìamos un hambre.....
Asi que mientras inflabamos los colchones y con el ruido del Rio Atuel de fondo Mariano comenzó a asar el chivo.....
El olor a leña y chivo asado tapaban el intenso olor de las aguas termales, un olor a huevo podrido que te descompone.......hasta que de a poco te vas acostumbrando y ya no se siente......
Aca una foto del anfitriòn y eximio asador Mariano Butcovic, con la linterna de minero con la que se alumbraba para hacer el asadito....
Comenzó a hacer bastante frío pero como Mariano nos habìa advertido habìamos llevado mucho abrigo.....
Aqui mi marido Cristian adormilado sentado al junto al fuego.....
La esposa de Mariano, Carolina y su hija Victoria muertas de frio al lado del fuego esperando comer el chivo......
Terminamos de comer a las 4 de la mañana y el frio de la cordillera ya se nos hacia intolerable, obviamente por estar muy cerquita de la zona en que cayo en la decada del 70 el avion de los rugbiers uruguayos nos acordabamos de VIVEN.....y del frio que habran pasado.....
Nos fuimos a dormir y a la mañana al despertar pudimos contemplar, por fin el paisaje del que nos hablaba Mariano.....
Durante la noche y en absoluto silencio habìa llegado mas gente y armaban sus carpas y todo ocurría en silencio....increíble.....
la pileta de agua termal a la que no nos atrevimos a meternos porque era mucho el frio afuera, y uno esta calentito en el agua y tener que salir al frio despues no era muy tentador, asi que será en la próxima......
Mientras la familia Butcovic desayunaba nos fuimos a recorrer y ver de cerca el Hotel abandonado.....
Adentro estaba lleno de carpitas de gente que aprovechaba las habitaciones que aún estan en pie a modo de refugio para el frio nocturno.... asi que no pudimos ingresar pues todo el mundo estaba durmiendo.....
Ya eran las 10 de la mañana y el sol picaba y los abrigos sobraban......
Si quieren saber un poco mas de estas termas visiten este Link de la completisima pagina de nuestro amigo Kangoo....
http://www.ombian.com.ar/MENDOZA_2003/undecima.htm
Y tambien aqui tienen un poco de historia del Hotel
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1 ... -Arg_.html
Bueno a nuestras espaldas el cañon del Río Atuel....imponente, majestuoso.......
Volvimos al campamento y la familia Butcovic ya se estaba aprestando para salir .....
Aqui pueden ver a Mariano cargando lo que quedaba del chivo y la leña para hacer el almuerzo en la Mina de Azufre.....
Una vez cargadas las nivas abandonamos el campamento y seguimos subiendo en la montaña para dirigirnos a la Mina de Azufre....
Por fin vehìamos una arboleda (cosa muy escasa en la zona de alta montaña) y Mariano nos informò que era un campamento de Gendarmerìa que la gente lo utiliza para acampar, de hecho estaba lleno de acampantes......Campamento Soler
Por allì pasa un acueducto muy antiguo que provee de agua al lugar y que es mantenido por los puesteros, ya que el gobierno provincial no se hace presente para mantener la zona..... :x
Realmente se nos hacìa dificil caminar , la tensiòn arterial nos habia subido y el apunamiento se hacia sentir......
Y a esta altura nuestra niva se estaba comportando extraña.....primero comenzó a saltar la tapa del porton trasero y como ibamos en subida teniamos temor a perder algo del baul..... yo le hechaba la culpa a que antes de salir cambie el burlete del porton y que por eso no cerraba bien..... ahi Mariano nos auxilió por primera vez explicandonos y corriendo los tornillos de la cerradura .......
subsanado este problema volvimos a emprender el viaje.....
No habremos hecho mas de 100 metros que empezamos a sentir un olor a nafta super fuerte, paro y ahì verificamos que el bidon de combustible que llevabamos en la baca a modo de reserva , se habìa contraìdo con el frio extremo de la noche y ahora con el calor se expandìa y perdimos unos cuantos litros..... Segunda vez que Mariano nos auxiliaba para cargar el combustible del bidon en el tanque de la niva y volverlo a atar arriba en la baca.....y continuamos el viaje en subida.....
Comencé a experimentar fallas en la niva, como que le costaba subir (tenìa la baja puesta) se iba como apagando y con Cristian deciamos que el camino no implicaba ninguna dificultad para la niva ni para nosotros que manejamos en montaña permanentemente....por lo tanto algo pasaba......
segui un trecho y la niva por fin se detuvo sola y no queria arrancar.....
Parecia apunada al igual que nosotros a casi 3000 mts de altura.....
Por tercera vez Mariano vino en nuestro auxilio y luego de una extensa revisaciòn concluyó que la caja del filtro de aire esta suelta....le faltaban algunos tornillos y a otros las tuercas.....en fin sacó una preciosa cajita con todo tipo de tornillos y tuercas y se dispuso a realizar la dificil tarea de amurar la caja del filtro....
dificil porque no te entra la mano para poner la tuerca por el otro lado....
El sol picaba y el hambre tambien pues ya eran como las 2 de la tarde y aun no habiamos logrado llegar a la mina......
Cuando quedo fija la caja del filtro , le doy arranque y continuaba haciendo la misma falla.....
Mariano revisa y se da cuenta que lo que estaba totalmente suelto era el carburador.....
Los tornillos que lo fijan a la base habian perdido su rosca por lo tanto , lo solucionò con poxipol, el que tenga que sacarme el carburador va a tener que usar una amoladora.........
No sabemos si fuimos victimas (una vez más) de la inoperancia de algun mecánico

que dejó suelto el carburador o con la zaranda del viaje entre piedras se fue aflojando......
Mientras estábamos en esta tarea,
llegaron el grupo de Suzukeros
Nos presentamos con Lucho Foreman y su encantadora acompañante y con Fernando y diez millones de personas que no me acuerdo quienes eran pero eran todos muy amables.....
Charlamos un rato con los suzukeros .....
Ahi nos contaron un poco de las peripecias y nos dijeron que pensaban subir a lo mas alto del Volcan Overo pasando la Mina de Azufre......
Nuestro niños estaban muy molestos por el calor y el hambre asi que nos despedimos y arrancaron ellos primero, nosotros después .....
y como a los 70 metros una de las suzuki, una hermosa V6 reventó un neumático.....
Evidentemente las piedras castigan aún a los neumáticos mas nuevos.....
Rapidamente cambiaron el neumático y continuaron viaje (sin tener otro auxilio!!!!)
Llegamos famélicos a la Mina de Azufre e inmediatamente Mariano comenzó la tarea de encender el fuego para terminar de cocinar lo que quedaba del chivo.....
Mientras buscabamos ramitas secas para el fuego encontramos muchas osamentas de chivos , cabezas, patas, etc. de otros viajantes o puesteros que pasaron por el lugar......
Emulando a la Putacabra le famoso Jeep del rescatista cordobes de Hugo Karlsson con sus cuernos de chivo en el capot
, mi niva gano toda una cabeza completa.....
tranquilos no se la voy a pegar al capot solo la pusimos para la foto....
Esta es una foto desde abajo de la mina de sominar, pues ya no podìa dar un paso mas del apunamiento y el hambre.....asi que nos dedicamos a comer chivo pues ya eran las 17 hs......
Si quieren saber mas sobre la mina les cuento que del complejo sólo quedaban unas pocas casas semidestruidas y el edificio de la antigua refinería de azufre completamente deshabitado. En otras épocas, mediante un cablecarril se recibía el azufre extraído de la mina a cielo abierto a 4.300 metros de altura.
Aca les dejo info sobre la mina.....
http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99 ... ominar.htm
Los suzukeros dicidieron seguir para arriba , nosotros no, ya era tarde y el problema de nuestro carburador nos tenìa preocupados asi que decidimos emprender el regreso al campamento.....
Yo iba fascinada con la variedad de colores de las piedras del camino (de hecho me traje un monton y mi hijo otro monton)... y de tanto detenerme a colectar piedras me aleje lo suficiente como para que Cristian tomara estas fotos de la subida de Mariano......
Seguimos....tragando tierra........
Arribamos al campamento y ya oscurecía eran como las 19 y 30 y había un viento fuerte que hizo que tuvieramos que estacar las carpas por todos lados y acomodamos las nivas para tapar un poco el viento ...
Este viento hizo que no hiciera tanto frío durante la noche......
Todos estabamos cansadísimos por haber dormido poco la noche anterior (pero el chivo valio la pena la trasnochada) asi que le hicimos la comida a los mas pequeños y nos fuimos a dormir temprano......
Visitamos las Leñas y en el regreso en la tediosa ruta hasta San Rafael nos pasaron como una exalación Lucho Foreman and company ...nos tocamos bocinas y los perdimos de vista.......