Autos mas robados..

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
4kd
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1928
Registrado: 06 May 2007 23:24
Ubicación: SJ

Autos mas robados..

Nota por 4kd »

Que eligen los chorros a la hora de robar.. :angry:
Nuevos porcentajes

A la par de otros indicadores negativos, el robo de vehículos sigue en franco ascenso en la Argentina.
La tendencia, que había ostentado una cierta desaceleración durante 2008, volvió a repuntar en la primera mitad del corriente año.

Así, y de acuerdo a un informe efectuado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) al que iProfesional.com
accedió de manera exclusiva, la sustracción de rodados evidenció una suba del 16,4% durante el cuatrimestre inicial de 2009 en comparación con igual lapso pero de 2008.

Este alza, según el relevamiento, se presentó en todas las zonas del país,
aunque la porción más amplia de esa suba quedó en manos del Gran Buenos Aires (23,2% de incremento respecto de 2008).
En esa área, el Oeste registró un aumento en la cantidad de hurtos del 33,9%, mientras que el Sur creció 26,9%, y el Norte 10,5 por ciento.

En la nómina de incrementos al Gran Buenos Aires le sigue el interior del país (suba del 12,9%) y,
por último, Capital Federal, con un ascenso en las sustracciones del orden del 7 por ciento.

La medición del CESVI -que aglutina información del 70 por ciento de las aseguradoras de autos de la Argentina-
destaca que el incremento del cuatrimestre inicial de 2009 respecto del período anterior "comprende un aumento en todos los meses que lo conforman".
El crecimiento en cada mes, sostiene el informe, "osciló entre un 7% y un 35 por ciento".

Con relación a la modalidad de robo, la firma asegura que se redujo de manera considerable la participación de las sustracciones a mano armada en todo el país.
En esa dirección, los hurtos bajo esa operativa disminuyeron 6% frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública.

"Esta tendencia pudo observarse en todas las zonas. Las disminuciones son de un 10% para el Gran Buenos Aires, 4% para el interior, y un 2% para Capital Federal ", señala el estudio.

Ahora bien, dentro de ese contexto ¿cuáles son los autos que más se roban en la Argentina? Desde CESVI conformaron una nómina corta en la cual abordan los diez vehículos más sustraídos,
y otra más extensa en la que se dá lugar a los treinta más sujetos a situaciones de hurto.

En el primer caso, los lugares aparecen ocupados -del 1 al 10- por los Fiat Duna y Uno, el Volkswagen Gol, el Fiat 147, el Peugeot 504, el Ford Escort, y los Renault 19, 12, 9 y Clío.

Por el lado de los treinta más sustraídos, a los mencionados se les adiciona modelos como el Chevrolet Corsa, el Peugeot 206, la camioneta Ford F-100 y el Ford Fiesta, el Peugeot 405, y el Volkswagen Senda , entre otros.

Peligro

La medición de CESVI no ahorra detalles al momento de dar cuenta de las características y alcances que muestra el robo de vehículos en el país.

En lo que hace a las particularidades de los rodados que resultan sustraídos, la empresa sostiene que el 83,1% son automóviles,
secundados por las Pick-Up (5,6%), y los utilitarios (4,9 por ciento).

Respecto de las zonas de la Argentina en donde más cantidad de robos se vienen registrando hasta el momento,
el Gran Buenos Aires, con una porción del 54,1%, lidera cómodamente la estadística.

Le sigue la Capital Federal, con el 28%, y luego el interior del país con un 17,9%.

Dentro del Gran Buenos Aires, el Oeste acumula el 33,9% de los casos. Le sigue el Sur (26,9%),
y luego el Norte, con el 10,5% de los robos registrados este año .

Y con respecto a la modalidad de robo, lo dicho: decrecen las sustracciones a mano armada y
aumenta el hurto de automóviles estacionados en la vía pública .

Buenos Aires
Respecto de lo que sucede directamente en Capital Federal, el relevamiento de CESVI postula a los barrios de Flores, Retiro, Recoleta, Villa Crespo y Parque Chacabuco,
como los espacios donde se concentra la mayor cantidad de robos de autos .

Ya en términos de las calles más peligrosos, según la medición, Ramón L. Falcón, avenida Del Libertador, Bahía Blanca, Charlone y Terrada, aparecen como las de mayor riesgo para los dueños de vehículos .

Visión
"Es indudable que los robos han crecido mucho. Este último tiempo, comparado con años anteriores, tenemos entre 50 y 60 operativos por día.
Tres año atrás no superábamos los 25 operativos diarios. Esto quiere decir que rondamos los 2.000 operativos mensuales, cuando en el 2008, por ejemplo, fueron 900",
detalló a iProfesional.com César Montes de Oca, director de Operaciones e Instalaciones de LoJack .

El ejecutivo coincidió en que modelos como el Volkswagen Gol, los Fiat Duna y Uno, y los Renault Clío, 19, 9 y 12, lideran la estadística de los vehículos más sustraídos .

"También hay muchos robos de unidades de alta gama, como es el caso de camionetas Toyota, y autos de marcas como BMW y Audi", sostuvo.
Y añadió: "Todo no ha hecho más que obligarnos a incrementar nuestra capacidad en lo que hace a antes de cobertura y móviles disponibles".

Con relación a las zonas que, bajo la óptica de LoJack, hoy exhiben el índice más alto de robos,
Montes de Oca aseguró que "la situación complicada a nivel estacionamientos coloca a Capital Federal en el primer lugar".

"Ahí se dan el 50% de nuestros operativos de recupero.
Luego le sigue, con una participación del 40%, el Sur del conurbano, con Lanús, Avellaneda y Quilmes a la cabeza.
Más atrás aparece el Norte, con el 10% restante, el cual corresponde a la zona de San Miguel"
Emiliano D. Fourcade
N°3124
andres de santa fe
Suzukero
Mensajes: 245
Registrado: 08 May 2009 14:41
Ubicación: santa fe

Nota por andres de santa fe »

por eso no dejen las chatas solas, menos que menos las techo de lona...la mia se guarda en estacionamiento, bajo techo y con custodia jeje.
andres de santa fe...socio nº 8085 ...
mitad hombre, medio animal.
Avatar de Usuario
LEANDRO-MDQ
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1420
Registrado: 10 Feb 2009 01:18
Ubicación: Mar Del Plata

Nota por LEANDRO-MDQ »

a tener mucho cuidado y muy bueno el informe =D> =D> =D> =D> =D>
ESTAR CERCA DEL MAR ES MUCHO MEJOR

Imagen
LEANDRO-MDQ


SOCIO # 7431
Avatar de Usuario
Javo-70
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2347
Registrado: 17 Oct 2007 13:10
Ubicación: La Matanza

Nota por Javo-70 »

MUY BUENO EL INFORME, GRACIAS POR COMPARTIRLO!! =D> =D>
"Serenidad - Valor - Sabiduria"
Javier!!ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
renegade f
Re - Suzukero !!
Mensajes: 807
Registrado: 09 Mar 2009 02:45
Ubicación: Ponce,Puerto Rico

Nota por renegade f »

pues les dire que aca en puerto rico... despues que el auto sea japones... se lo roban hasta para quitarles una sola pieza!!

a veces se an recuperado autos sin las bolsas de aire que van en el volante...solo eso

otras solo sin alguna pieza del motor... aveces solo por las llantas, o acsesorios adicionales que tenga el modelo!!

en fin.. aca son tan bravos, que de ves en cuando se roban los auto patrullas y las venden en piezas #-o

no me enorgullesco de eso..pero la realidad hay que decirla!!

vitaras aca no se las roban... hay tantas que ya nadie les hace caso.. pero lo demas se lo llevan de dia a plena luz
Responder