Tambien quisimos estar un poca mas cerca de la naturaleza y aprender un poco mas a cuidarla y protegerla.
Asi que salimos el viernes con un lindo grupito en 4 chatas a la provincia de Entre Rios y nos alojamos 2 noches en la Reserva de vida Silvestre Aurora del Palmar.
Un lugar excelente donde Maria Eugenia, nos tenia todo preparado de acuerdo a lo convenido previamente.
Hicimos una hermosa cabalgata por los Palmares, donde cruzamos arroyos, una plantacion enorme de narajas y mandarinas y todo un campo enorme lleno de Palmares, mientras Denis y su Papa, nuestros guias baqueanos nos contaban los detalles de la reserva y de la zona.
Tambien hicimos una circuito con nuestras chatas por dentro de la reserva con Manolo, otro de los exelentes guias en donde aprendimos mucho y pudimos sacar buena cantidad de fotografias.
A ultima hora, nos animamos a navegar el arroyo Palmar en unas canoas para 2 personas y nos divertimos mucho, ademas de ver algunos animales y pajaros de la zona.
Vagon de tren en Reserva de Vida Silvestre.

Grupo en plena cabalgata por los Palmares.
Solo faltan algunos que no se animaron y yo que estoy haciendo la foto.

Las chatas del grupo.
TLC, Jeep Wrangler, Toyota Hilux y Eco Sport.

Atardecer en los Palmares.

Otra imagen del atardecer.

Partimos el sabado para la Colonia Carlos Pellegrini y nos alojamos en Rancho Ibera, una de las posadas del lugar, manejada excelentemente por Gaston quien nos esperaba nuevamente.
Rancho Ibera es el elegido por la FNA como lugar de alojamiento en sus Safaris Fotograficos y la mayoria de las fotografias de su pagina son de Belen Echegaray, una de las mejores fotografas de aves de nuestro pais.
Llegamos temprano, asi que decidimos hacer la navegacion nocturna luego de cenar y no nos equivocamos...fue una experiencia maravillosa para los sentidos.
Al otro dia, partimos a nuestra navegacion diurna, en 2 lanchas preparadas, para ver animales y sacar muchas fotografias.
Luego del almuerzo y de descansar un par de horitas para reponernos, salimos a hacer la caminata por la selva protegida en donde tuvimos la gracia de ver a los monos carayas en franca recuperacion de su casi exterminio a manos del hombre.
El Wrangler en el camino.

Yacare en los Esteros.

Parte del grupo en una de las lanchas, haciendo fotografias.

Algunas aves de las miles que hay en esta hermosa zona.






Aunque parece un Yacare al acecho, este temible animal no ataca a carpinchos adultos.
Sorprendentemente, toman sol juntos a escasos centímetros de distancia.

Se puede ver que el Carpincho esta totalmente relajado y seguro.

Hermoso Ciervo de los Pantanos.

Una cria de Yacare overo.
Toman sol con la boca abierta porque de esa manera regulan la temperatura corporal.

Un mono Caraya macho que estaba tranquilo con toda su familia.

Uno de los bebes jugaba sin importarle nuestra presencia alli.

Y al regreso, tomamos el camino que va a Victoria para pasar por los hermoso bañados de la zona , pero un problema en la salida de Victoria hizo que se nos fuera la hora, asiq ue solo pudimos hacer algunas tomas del atardecer y de los bañados ya entrada la noche.
Modulamos con Eduardo Cinicola y Lucho que andaban relevando unas estaciones de tren de la zona y fue un gusto charlar con ellos.
Cielos muy bonitos a la puesta del sol de cada dia en los esteros.

Atardecer camino al Puente de Victoria, ya de regreso a casa.

La ultima fotografia antes de que anochezca en los bañados.

Los Esteros del Ibera son un excelente destino para disfrutar en familia, asiq ue se los recomiendo a todos aquellos que quieran tener una linda experiencia con sus chicos.
Si quieren datos del lugar y de los alojamientos, no duden en pedirmelos.
Un abrazo a todos y espero les gusten las fotografias que subi.
Cuando este el relato en mi pagina, les aviso asi ven las fotografias de los demas participantes.
Un saludo a todos.