Perdón, yo tengo malacate manual ( me costo 250$ ), tengo planchas de desatasco tipo escalera ( esas que sirven para usar de puente también, las fabrique yo, no me acuerdo cuanto gaste ), tengo gato inflable que remplaza al HL ( me costo 178 U$S ), tengo arranca motores ( es un tubo que puede llevar uno cada uno ), Tengo dos aerosoles para emparchar ( eso es para que lo lleve cada uno ), tengo parches para gomas y elementos de desarme.
Para todos los que dicen que no entra en la chata, les comento que la mayoría de lo que figura en la lista, estaba en mi chata en el viaje a Nihuil. Sin contar las cosas para travesías de montaña, ni carpa, ni bolsas de dormir, en ese caso portaequipaje y listo
Queda claro que no todo se lleva a todos lados ( para que quiero cadenas si voy a la arena ? por ejemplo, o bolsa de dormir si voy a hotel, o jabón si no me baño

). Parece que a algunos hay que explicarle todo
Con respecto al aire, lo mejor es el inflador que se acciona a mano como los detonadores de dinamita antiguos y que tienen una especie de cilindro pegado que es donde se comprime el aire para luego salir hacia la rueda.
Muchachos, no se compliquen, por lo que vi en las travesías que compartimos, entre todos juntamos mas o menos todos los elementos; solo falta un HL y un Ancla las demas cosas pequeñas tienen que llevarlas cada uno.
En cualquier travesía inflar varias chatas con un solo elemento hace que se pierda mucho tiempo.
Tengan en cuenta que el HL en las vitaras y Grand Vitaras no hay donde calzarlo, con lo cual es mejor comprar un par de bolsas, que además no pesan nada aunque salgan mas caras. Pregunta el ancla, quien la va a llevar ?? pesa como 45 Kgs. y en algunas ocasiones se puede remplazar con el auxilio enterrado, es casi un elemento para travesías en solitario o en zonas de nieve donde se hace muy complejo enterrar una cubierta.
En resumen, creo que lo importante es que todos tengamos los elementos indispensables para el rescate, las cosas mayores mal que mal algunos tienen las planchas, otros tienen malacates eléctricos, otros manuales, etc.
También es importante tener cada uno las cosas que se pueden romper por el desgaste o pinchaduras como los gatos inflables, las eslingas.
Pero por sobre todas las cosas los consumibles, aire, aceite, líquidos, etc.
Lo importante es tambien que en cada travesia se junten los que viajan para ver quien lleva cada cosa y listo. Tambien que todos tengan por lo menos los elementos minimos indispensables y la voluntad de ayudar.
Lo del botiquín ya lo explique es un tema aparte por que mantenerlo cuesta plata. Por ejemplo, a nadie le cuesta sacar una pala o una plancha o un grillete ya que esto no se deteriora ni se consume, pero las cosas de un botioquin si y las eslingas tambien se deterioran con el uso.