Cambie bomabde embrague y el liquido, que estaba de color negro. Todo esto siguiendo tipos y datos de aca del foro, porque los despieces de los manuales la verdad son complicados para mi.
Asique compre liquyido para el embrague, de frenos dot4 segun lo que vi en par de posts.
Hoy se me ocurrio cambiar liquido de frneos que ya debe ser bastante viejo, total, de bruto para el embrague me compre 1 litro, de los cuales use 250cm3. Se me ocurrio de puro chusma mirar el manual, y para sorpresa dice que para los frenos el liquido debia ser dot3, em sono raro porque al menos de los coches de los que vengo, frenos y embrague siempre venian usando el mismo tipo.
Y de ahi salte a mirar a ver que decia el manual sobre el liquido de embrague, y ... CHAN! decia dot3.
Pregunta del millon: tengo dot4 (de marca) en el embrague ahora, me afecta, me puede joder algo a largo plazo, deberia cambiarlo ya mismo por el dot3 que corresponde?
Y los frenos, escarto totalmente el uso de dot4 que ya tengo y debo usar si o si dot3?
Gracias por la ayuda que me puedan dar, saludazos desde Tandil
Me mande un moco? liquido de frenos/embrague
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
Hola Tinchus, te copio la info que encontré... parece que fuera mejor, pero hay algo de la resistencia de las piezas en contacto...
Composición
El líquido de frenos se compone normalmente de derivados de poliglicol. En casos extraordinarios (ej. coches antiguos, ejército) se usan líquidos de silicio y aceites minerales. El punto de ebullición del liquido de frenos ha de ser elevado ya que las aplicaciones de frenos producen mucho calor (además la formación de burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de congelación ha de ser también muy baja, para que no se hiele con el frío. Los líquidos de frenos convencionales tienen, según el Department of Transportation, DOT (del inglés Departamento de Transportes) temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como puede observarse, cuanto mayor es el índice DOT mayor es la temperatura de ebullición. Debido a que el liquido de frenos es higroscópico, es decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el peligro de que pequeñas cantidades de agua puedan llevar consigo una disminución considerable de la temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina “desvanecimiento gradual de los frenos”.). El hecho de que el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo: impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica se ha de cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.
Puntos a tener en cuenta
Debido al incremento con el tiempo del porcentaje de agua en el liquido de frenos, se recomienda reemplazar cada 2 años y a mucho tardar cada 4 años. Porcentajes de agua superiores al 3% pueden dañar los frenos, ya que podrían formarse burbujas de vapor, las cuales, a diferencia de los líquidos, son comprimibles. Además el agua contribuye a la corrosión de los conductos del liquido de frenos y puede agravar el desgaste de los pistones de freno.
Mezcla de diferentes líquidos de frenos
No se recomienda la mezcla de los líquidos de frenos DOT 3 y DOT 4 ya que DOT 4 es más agresivo. No todas las juntas de gomas de un sistema DOT-3 son adecuadas para un DOT 4. El riesgo es un fallo del sistema de frenos . Por regla general ha de usarse siempre el líquido de frenos diseñado para cada sistema de frenos, el cual se especifica en la tapa del recipiente, o bien, es especificado por el fabricante del automóvil.
El líquido de frenos DOT 5.1 (a base de glicol) fue de hecho diseñado para ser usado junto con líquidos de frenos del tipo DOT 3 y DOT 4 y contiene a su vez especificaciones de DOT 5.
Los líquidos de frenos DOT 5 (a base de silicio) no se pueden mezclar con líquidos de ningún otro tipo.
Composición
El líquido de frenos se compone normalmente de derivados de poliglicol. En casos extraordinarios (ej. coches antiguos, ejército) se usan líquidos de silicio y aceites minerales. El punto de ebullición del liquido de frenos ha de ser elevado ya que las aplicaciones de frenos producen mucho calor (además la formación de burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de congelación ha de ser también muy baja, para que no se hiele con el frío. Los líquidos de frenos convencionales tienen, según el Department of Transportation, DOT (del inglés Departamento de Transportes) temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como puede observarse, cuanto mayor es el índice DOT mayor es la temperatura de ebullición. Debido a que el liquido de frenos es higroscópico, es decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el peligro de que pequeñas cantidades de agua puedan llevar consigo una disminución considerable de la temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina “desvanecimiento gradual de los frenos”.). El hecho de que el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo: impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica se ha de cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.
Puntos a tener en cuenta
Debido al incremento con el tiempo del porcentaje de agua en el liquido de frenos, se recomienda reemplazar cada 2 años y a mucho tardar cada 4 años. Porcentajes de agua superiores al 3% pueden dañar los frenos, ya que podrían formarse burbujas de vapor, las cuales, a diferencia de los líquidos, son comprimibles. Además el agua contribuye a la corrosión de los conductos del liquido de frenos y puede agravar el desgaste de los pistones de freno.
Mezcla de diferentes líquidos de frenos
No se recomienda la mezcla de los líquidos de frenos DOT 3 y DOT 4 ya que DOT 4 es más agresivo. No todas las juntas de gomas de un sistema DOT-3 son adecuadas para un DOT 4. El riesgo es un fallo del sistema de frenos . Por regla general ha de usarse siempre el líquido de frenos diseñado para cada sistema de frenos, el cual se especifica en la tapa del recipiente, o bien, es especificado por el fabricante del automóvil.
El líquido de frenos DOT 5.1 (a base de glicol) fue de hecho diseñado para ser usado junto con líquidos de frenos del tipo DOT 3 y DOT 4 y contiene a su vez especificaciones de DOT 5.
Los líquidos de frenos DOT 5 (a base de silicio) no se pueden mezclar con líquidos de ningún otro tipo.
Javier.-


-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
- LEANDRO-MDQ
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1420
- Registrado: 10 Feb 2009 01:18
- Ubicación: Mar Del Plata
no tengan miedo los liquidos se pueden mezclar sin problema las diferencias estan en los puntos de ebullicion de cada uno.
mientras el tipo sea mayor mayor va a ser el punto de ebullicion tanto los o'ring de frenos como los de embragues son del mismo material asi que resisten sin problema los distintos tipos de liquidos.
el problema de mezclarlos es que si pusiste un tipo 4 y luego completas con un tipo 3 le bajas el punto de ebullicion al liquido nadA mas que eso
lo que si hay que tener mucho cuidado es no completar con liquidos hidraulicos eso si son agresivos devido a que estan hechos a base de petroleo y eso perjudica a los o'ring
mientras el tipo sea mayor mayor va a ser el punto de ebullicion tanto los o'ring de frenos como los de embragues son del mismo material asi que resisten sin problema los distintos tipos de liquidos.
el problema de mezclarlos es que si pusiste un tipo 4 y luego completas con un tipo 3 le bajas el punto de ebullicion al liquido nadA mas que eso
lo que si hay que tener mucho cuidado es no completar con liquidos hidraulicos eso si son agresivos devido a que estan hechos a base de petroleo y eso perjudica a los o'ring
-
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 449
- Registrado: 08 Jul 2010 20:08
- Ubicación: Tandil
Muy clara la aclaracion Leandro. Me quedo tranquilo entonces, a los umo en el proximo cambio / service cambio a dot3 como ice el manual y listo.
Ahora, yo pregunto, por ignorante y curioso, me interesa aprender: yo se que al trabajar los frenos, el liquido toma temperatura. Ayuda el liquido a absorber el calentamientos de los discos del freno?
Y al tener un dot4 mas alta su temperatura de ebullicion que un dot3 por ejemplo, enntpnces seria mejor usar un ot4 a un dot3 o es una caracteristica que conviene usar en eterminadas circunstancia?
O sieno mas directo: para que cuernos hay 2 tipos de liquidos para la misma funcion pero con temperaturas de ebullicion diferetes? jajaja
Es de curioso que pregunto
Ahora, yo pregunto, por ignorante y curioso, me interesa aprender: yo se que al trabajar los frenos, el liquido toma temperatura. Ayuda el liquido a absorber el calentamientos de los discos del freno?
Y al tener un dot4 mas alta su temperatura de ebullicion que un dot3 por ejemplo, enntpnces seria mejor usar un ot4 a un dot3 o es una caracteristica que conviene usar en eterminadas circunstancia?
O sieno mas directo: para que cuernos hay 2 tipos de liquidos para la misma funcion pero con temperaturas de ebullicion diferetes? jajaja
Es de curioso que pregunto
- LEANDRO-MDQ
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1420
- Registrado: 10 Feb 2009 01:18
- Ubicación: Mar Del Plata
el liquido no ayuda principalmente a disipar la temperatura de los disco/pastillas de frenoTInchus2009 escribió:Muy clara la aclaracion Leandro. Me quedo tranquilo entonces, a los umo en el proximo cambio / service cambio a dot3 como ice el manual y listo.
Ahora, yo pregunto, por ignorante y curioso, me interesa aprender: yo se que al trabajar los frenos, el liquido toma temperatura. Ayuda el liquido a absorber el calentamientos de los discos del freno?
Y al tener un dot4 mas alta su temperatura de ebullicion que un dot3 por ejemplo, enntpnces seria mejor usar un ot4 a un dot3 o es una caracteristica que conviene usar en eterminadas circunstancia?
O sieno mas directo: para que cuernos hay 2 tipos de liquidos para la misma funcion pero con temperaturas de ebullicion diferetes? jajaja
Es de curioso que pregunto
pero si reciben por disipacion la temperatura de los mismos si pones mayor tipo de liquido corres menor riesgo de ebullicion del liquido en alto regimen de frenado