Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Ya se lo que todos pensaran:
"Porque no saca todo eso y pone cubos manuales!!!!!"
Lo se y créanme que lo he pensado, incluso ya tengo algunos vistos. El tema es que quiero resolver este drama y volver a la vida el sistema original del jimny... creo que aunque compre cubos manuales igual estaré tratando de resolver el problema de los originales.
a. tengo muy claro que para evitar perdida de vació es preciso cambiar retenes de masa... lo que haré esta semana.
b. he cambiado todas las mangueras y he limpiadotodas las cañerías.... sacándolas del diferencial y limpiando todo afuera.
c. Desarme y limpie prolijamente las válvula de vacío.
d. Revise el switch de la transfer y funciona bien.
e. revise conexiones a tierra del modulo y esta bien.
f. Revise interruptor de vacío y anda bien.
Ahora el problema: Las válvulas de paso de vacío VSV1 y VSV2 son accionadas a través de un solenoide que funciona con corriente positiva y negativa. Me fije que al dar contacto e incluso con el motor en marcha no tengo señal negativa en esas conexiones...
Probé la válvula llevándole un cable de masa y funcionan bien...
El tema es... porque no tengo masa en los cables????... seguí los cables por continuidad y llegan al modulo de control 4WD... saque el modulo y lo observe detenidamente... no veo integrados quemados ni en mal estado... hay alguna señal de la que este dependiendo el modulo para entregar la señal negativa a las válvulas VSV1 y VSV2???
Se entiende???... me estaré cabeceando mucho???? jejejejeje
Bueno amigos, les ruego paciencia... es posible que este tema sea de gran ayuda si se logra dilucidad este drama mio.
Saludos y muchas gracias.
Acá trate de pegar algunas fotos d ela limpieza de las VSV1 y VSV2 y una que muestra los cables que les menciono.
http://img831.imageshack.us/img831/74/21301569.jpg
http://img829.imageshack.us/img829/1192/19255800.jpg
http://img529.imageshack.us/img529/9105/29521396.jpg
http://img831.imageshack.us/img831/6167/52979001.jpg
http://img830.imageshack.us/img830/7884/76716209.jpg
http://img696.imageshack.us/img696/6098/92437332.jpg
http://img522.imageshack.us/img522/5716/12320460.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/3816/33709994.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/3816/33709994.jpg
http://img841.imageshack.us/img841/4046/sinr.jpg
"Porque no saca todo eso y pone cubos manuales!!!!!"
Lo se y créanme que lo he pensado, incluso ya tengo algunos vistos. El tema es que quiero resolver este drama y volver a la vida el sistema original del jimny... creo que aunque compre cubos manuales igual estaré tratando de resolver el problema de los originales.
a. tengo muy claro que para evitar perdida de vació es preciso cambiar retenes de masa... lo que haré esta semana.
b. he cambiado todas las mangueras y he limpiadotodas las cañerías.... sacándolas del diferencial y limpiando todo afuera.
c. Desarme y limpie prolijamente las válvula de vacío.
d. Revise el switch de la transfer y funciona bien.
e. revise conexiones a tierra del modulo y esta bien.
f. Revise interruptor de vacío y anda bien.
Ahora el problema: Las válvulas de paso de vacío VSV1 y VSV2 son accionadas a través de un solenoide que funciona con corriente positiva y negativa. Me fije que al dar contacto e incluso con el motor en marcha no tengo señal negativa en esas conexiones...
Probé la válvula llevándole un cable de masa y funcionan bien...
El tema es... porque no tengo masa en los cables????... seguí los cables por continuidad y llegan al modulo de control 4WD... saque el modulo y lo observe detenidamente... no veo integrados quemados ni en mal estado... hay alguna señal de la que este dependiendo el modulo para entregar la señal negativa a las válvulas VSV1 y VSV2???
Se entiende???... me estaré cabeceando mucho???? jejejejeje
Bueno amigos, les ruego paciencia... es posible que este tema sea de gran ayuda si se logra dilucidad este drama mio.
Saludos y muchas gracias.
Acá trate de pegar algunas fotos d ela limpieza de las VSV1 y VSV2 y una que muestra los cables que les menciono.
http://img831.imageshack.us/img831/74/21301569.jpg
http://img829.imageshack.us/img829/1192/19255800.jpg
http://img529.imageshack.us/img529/9105/29521396.jpg
http://img831.imageshack.us/img831/6167/52979001.jpg
http://img830.imageshack.us/img830/7884/76716209.jpg
http://img696.imageshack.us/img696/6098/92437332.jpg
http://img522.imageshack.us/img522/5716/12320460.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/3816/33709994.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/3816/33709994.jpg
http://img841.imageshack.us/img841/4046/sinr.jpg
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Hola Carlos, muy buen trabajo de "higiene" delas valvulas
¿tenes el circuito que seguiste?.
si lo tenes a mano subilo, si no mas tarde lo busco.....
para que aparezca la imagen tenes que ponerle antes [img]y%20despues[/img] (sin espacios)
Exitos
Gustavo
¿tenes el circuito que seguiste?.
si lo tenes a mano subilo, si no mas tarde lo busco.....
para que aparezca la imagen tenes que ponerle antes [img]y%20despues[/img] (sin espacios)
Exitos
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Sigo...
Encontre una imagen que me llamó la atención. En esta se puede ver que las valvulas llevan una especie de tapón.
Aunque se que esto no tiene relacion con el funcionamiento electrico de la válvula en si... Que es este tapon???... para que sirve???... mi sistema no los lleva, solo hay una manguera que conecta esos dos extremos.
Aca la foto:

Acá pego el diagrama de flujos y los de funcionamiento de 2wd a 4wd y de 4wd a 2wd.
En esto también me he estado basando.
En el diagrama hay una conexión hacia ECM (n° 5)... me intriga.



... a pensar!!!!!!!!!!!!!!
Encontre una imagen que me llamó la atención. En esta se puede ver que las valvulas llevan una especie de tapón.
Aunque se que esto no tiene relacion con el funcionamiento electrico de la válvula en si... Que es este tapon???... para que sirve???... mi sistema no los lleva, solo hay una manguera que conecta esos dos extremos.
Aca la foto:

Acá pego el diagrama de flujos y los de funcionamiento de 2wd a 4wd y de 4wd a 2wd.
En esto también me he estado basando.
En el diagrama hay una conexión hacia ECM (n° 5)... me intriga.



... a pensar!!!!!!!!!!!!!!
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
carloshma escribió:Sigo...
Encontre una imagen que me llamó la atención. En esta se puede ver que las valvulas llevan una especie de tapón.
Aunque se que esto no tiene relacion con el funcionamiento electrico de la válvula en si... Que es este tapon???... para que sirve???... mi sistema no los lleva, solo hay una manguera que conecta esos dos extremos.
Hola a todos...
no tuve tiempo de ver los circuitos, me han tenido cag... con el trabajo
Si son como las valvulas que conozco "el tapon" es un filtro de aire, porque son valvulas de dos vias, o dejan pasar el vacio, o ventean a la atmosfera, y al ventear a la atmosfera (el vacio) dejan entrar aire y este aire debe entrar limpio, sino arruina todas las valvulas.
se lo puede hacer con un trocito de filtro de aire, o de gomaespuma o un filtro pequeñito de nafta de moto o motosierra, esos que van en la manguera plastica
Se las ve en los sistemas de calefaccion refrigeracion operados por vacio
Cuando tenga un rato miro el circuito
Exitos
gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Hola Carlos, me has dejado intrigado con el tema
Ok a la secuenciación del control, las electroválvulas de 4 a 2 y 2 a 4 se abren, y si no detecta vacío queda parpadeando el indicador...
Pero en tu caso no abren........ Debe haber algo que las inhiba...
Un problema puede ser el controlador de 4wd dañado...
Pero vamos a lo más sencillo
Encontré este circuito en el manual en ingles que tiene colores

Revisa:
Positivo en los terminales de las bobinas de los solenoides y en el terminal 10 con el contacto conectado
El 5 masa…….verifica si esta es buena….
El 7 va al interruptor de la caja reductora y es el que le avisa al controlador que la baja esta puesta. mira si esta trabajando correctamente en el borne de la caja controladora
Que hace cada terminal?
El terminal 8 (dual pressure switch) es el que corta el compresor del aire acondicionado mientras hace el paso de 2WD a 4WD, viene del dual pressure switch y sale por el terminal 4 que se conecta con la ecu para habilitar el AA, o sea hace de By pass entre el 8 y el 4, excepto en la transición de 2 a 4
El 9 viene del tacómetro, ni idea para que utiliza la señal de RPM el controlador 4x4???
no estara recibiendo una señal de rara por aqui que lo inhabilite?????
El 6 es el interruptor de vacío, que avisa que los cubos “tendrían” que haber actuado
Seguiremos entendiendo el tema de los cubos automaticos
(la complicaron lindo ehhhhhhhh.)
Exitos y quedo atento a los progresos
Ok a la secuenciación del control, las electroválvulas de 4 a 2 y 2 a 4 se abren, y si no detecta vacío queda parpadeando el indicador...
Pero en tu caso no abren........ Debe haber algo que las inhiba...
Un problema puede ser el controlador de 4wd dañado...
Pero vamos a lo más sencillo
Encontré este circuito en el manual en ingles que tiene colores


Revisa:
Positivo en los terminales de las bobinas de los solenoides y en el terminal 10 con el contacto conectado
El 5 masa…….verifica si esta es buena….
El 7 va al interruptor de la caja reductora y es el que le avisa al controlador que la baja esta puesta. mira si esta trabajando correctamente en el borne de la caja controladora


El terminal 8 (dual pressure switch) es el que corta el compresor del aire acondicionado mientras hace el paso de 2WD a 4WD, viene del dual pressure switch y sale por el terminal 4 que se conecta con la ecu para habilitar el AA, o sea hace de By pass entre el 8 y el 4, excepto en la transición de 2 a 4
El 9 viene del tacómetro, ni idea para que utiliza la señal de RPM el controlador 4x4???


El 6 es el interruptor de vacío, que avisa que los cubos “tendrían” que haber actuado


(la complicaron lindo ehhhhhhhh.)

Exitos y quedo atento a los progresos
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
hola. me parece que el terminal que va al tacometro, le avisa a la caja de control 4wd que el motor esta en marcha.
si el motor no estiviese en marcha, al conectar la doble (en contacto) no recibiria señal de vacio y prenderia la luz en falla (titilando)
o sea que inhibe la doble, mira si hay pulsos de encendido en el terminal
exitos
gustavo
si el motor no estiviese en marcha, al conectar la doble (en contacto) no recibiria señal de vacio y prenderia la luz en falla (titilando)
o sea que inhibe la doble, mira si hay pulsos de encendido en el terminal
exitos
gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Grande Gustavo!!!!!!!!!
Te agradezco mucho tu tiempo, seguro que entre todos podremos entender este sistema muy bien...
Ahora con tus datos me ponga a pensar... ya posteo mis avances!!!!
Saludos.
PD: No quiero ni pensar que el control 4wd esta malo... es un repuesto casi imposible de conseguir... y a un precio que mejor ni lo pienso.
Te agradezco mucho tu tiempo, seguro que entre todos podremos entender este sistema muy bien...
Ahora con tus datos me ponga a pensar... ya posteo mis avances!!!!
Saludos.
PD: No quiero ni pensar que el control 4wd esta malo... es un repuesto casi imposible de conseguir... y a un precio que mejor ni lo pienso.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 8
- Registrado: 07 Oct 2010 16:45
- Ubicación: por ahi
Paisano, mira, lo que yo hice al final fue instalar los cubos manuales del vitara... SI del vitara, solo corte la tuerca especial justo en la zona donde hace contaco con el reten del cubo automatico y listo!!!... por ahi indican esa operación... una vez cortadas las tuercas de masa... cubos manuales... desde poco tiempo despues de abrir este tema llevos los cubos manuales del vitara y nunca mas tuve dramas...
Ahora bien, el sistema al final logre entenderlo y funciona mas o menos asi:
Cuando pones la traccion se activa la señal negativa de la electrovalvula (no se si es uno o dos) por unos segundos... creo que son 15... en este momento al succionar aire los cubos son accionados y bloqueados por vacio y luego la valvula de retencion mantiene el sistema con el cubo acoplado... esto exige que todos los retenes de aire que estan dentro del cubo y la masa esten 100% funcionando... todos!!! de las dos masas y cubos delanteros... y que no esten picados o pierdan vacio... me explico???
Al f¡nal la pequeña valvula de retención es crucial para el vacio en el sistema sistema, ya que cuando detienes el motor es esta valvula la que mantiene el vacio.
Cuando arrancas otra vez con traccion puesta se activara la electrovalvula y la succion por otros 15 seg. para mantener el sistema acoplado... luego el trabajo lo hara la valvulita...
Una vez que sacas la traccion activas la otra electrovalvula y el vacio succiona el engrane de acople del cubo hacia afuera, ademas se sirve de la ayuda del iman que esta en el interior del cubo para mantener el engrane desacoplado, en esta instancia tambien la valvula de retencion de vacio es fundamental para mantener el cubo "abierto"...
En fin, si quieres recuperar el sistema debes, si o si cambiar todos los retenes de vacio que estan involucrados, la valvula de retencion de vacio debe estar sin fugas... sin fugas las mangueras y las electrovalvulas...
Si lo piensas bien, el sistema es muy vulnerable en el off road...
Por eso yo ahora ruedo feliz con los cubos manuales del vitara... bajarme a activarlos ya no es molestia porque estoy seguro que no fallaran..
El sistema automatico no es muy complejo... date la maña de desarmar y veras que no es nada de otro planeta... con un poco de atencion comprenderas su funcionamiento.
Es muy importante que tengas disponibilidad para comprar los retenes nuevos debido a que no nos sirve entender el sistema si no lo podemos reparar...
Saludos, espero haber sido de ayuda.
Ahora bien, el sistema al final logre entenderlo y funciona mas o menos asi:
Cuando pones la traccion se activa la señal negativa de la electrovalvula (no se si es uno o dos) por unos segundos... creo que son 15... en este momento al succionar aire los cubos son accionados y bloqueados por vacio y luego la valvula de retencion mantiene el sistema con el cubo acoplado... esto exige que todos los retenes de aire que estan dentro del cubo y la masa esten 100% funcionando... todos!!! de las dos masas y cubos delanteros... y que no esten picados o pierdan vacio... me explico???
Al f¡nal la pequeña valvula de retención es crucial para el vacio en el sistema sistema, ya que cuando detienes el motor es esta valvula la que mantiene el vacio.
Cuando arrancas otra vez con traccion puesta se activara la electrovalvula y la succion por otros 15 seg. para mantener el sistema acoplado... luego el trabajo lo hara la valvulita...
Una vez que sacas la traccion activas la otra electrovalvula y el vacio succiona el engrane de acople del cubo hacia afuera, ademas se sirve de la ayuda del iman que esta en el interior del cubo para mantener el engrane desacoplado, en esta instancia tambien la valvula de retencion de vacio es fundamental para mantener el cubo "abierto"...
En fin, si quieres recuperar el sistema debes, si o si cambiar todos los retenes de vacio que estan involucrados, la valvula de retencion de vacio debe estar sin fugas... sin fugas las mangueras y las electrovalvulas...
Si lo piensas bien, el sistema es muy vulnerable en el off road...
Por eso yo ahora ruedo feliz con los cubos manuales del vitara... bajarme a activarlos ya no es molestia porque estoy seguro que no fallaran..
El sistema automatico no es muy complejo... date la maña de desarmar y veras que no es nada de otro planeta... con un poco de atencion comprenderas su funcionamiento.
Es muy importante que tengas disponibilidad para comprar los retenes nuevos debido a que no nos sirve entender el sistema si no lo podemos reparar...
Saludos, espero haber sido de ayuda.
Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Hola! Justo encontre el post y me puse a leer xq tgo el mismo problema c uno d los cubos.. en mi caso me revisaron todo y el problema es uno q no acopla. Si dp desacopla solo. Lo q hago hta ahora es sacar el cubo un golpecito, ponerlo d nuevo y ando! Pero me da bronca cambiarlos xq yo tb queria mantener los originales...
aunq parece q no es conveniente... alguien resolvio el tema? O saben d alguien q haya puesto manuales y quiera vender un original q funcione?? Gracias!!

Saludos! 



- jimbo_verde
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 740
- Registrado: 14 Ene 2011 10:12
- Ubicación: Far West - Hurlingham
Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
El cubo en si no tiene gran ciencia, el tema es como llega y se comanda el vacio hasta él. Los cubos los sacar los desarmas todos, limpias, lubricas y volves a armar. Antes de armar se recomienda un poco de fastix en la cara que da contra la rueda para garantizar el vacio. No hay grandes problemas en ello. Lo otro es que no esté llegando vacio correctamente al cubo y eso es más complicado de detectar.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!
SERGIO
LU3ASD
SERGIO
LU3ASD
Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Hola carloshma, cambiar a cubos manuales ¿implica tener que desarmar todo el circuito de los cubos automáticos? ¿o se trata solo de instalar los cubos manuales y olvidarse de las válvulas, bombas de vacío, mangueras y otros?
Desde ya muchas gracias. Saludos,
Desde ya muchas gracias. Saludos,
Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
HOLA ROMAN
EL CAMBO DE CUBOS MANUALES ES ASI COMO COMENTAS.
SOLO SE INSTALA EL CUBO MANUAL EN 30 MINUTOS Y LISTO, EL RESTO VAFFANCULO.
SI TENES EL CIRCUITO EN BUENAS CONDICIONES ES MEJOR PORQUE PODES LLEVAR LOS
CUBOS AUTOMATICOS EN EL BAUL POR SI ALGUN DIA SE ROMPE UNO MANUAL....
PERO LA POSIBILIDADES SON MINIMAS, EL MANUAL CASI SIEMPRE DURA MAS
QUE EL AUTOMATICO.
SUERTE
EL CAMBO DE CUBOS MANUALES ES ASI COMO COMENTAS.
SOLO SE INSTALA EL CUBO MANUAL EN 30 MINUTOS Y LISTO, EL RESTO VAFFANCULO.
SI TENES EL CIRCUITO EN BUENAS CONDICIONES ES MEJOR PORQUE PODES LLEVAR LOS
CUBOS AUTOMATICOS EN EL BAUL POR SI ALGUN DIA SE ROMPE UNO MANUAL....
PERO LA POSIBILIDADES SON MINIMAS, EL MANUAL CASI SIEMPRE DURA MAS
QUE EL AUTOMATICO.
SUERTE
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Gracias Titoloco, voy a proceder al cambio. Que buena noticia...




Re: Los famosos cubos automáticos del Jimny!!!!
Hola, finalmente hice el cambio de los cubos, realmente una tarea fácil, aunque ahora estoy preocupado porque así como me resulto fácil no tuve ningun resultado, la doble sigue sin acoplar (ni en 4H ni en 4L) por lo que pienso que el problema está en otro lado a menos que me haya saltado algún paso. El trabajo consistió en sacar los cubos originales y simplemente colocar los nuevos (marca AVM). Siguiendo las instrucciones del empaque les coloque un mínimo de aceite tipo SAE 80 a modo de lubricante.
¿Que se les ocurre puede estar pasando?
Saludos.
¿Que se les ocurre puede estar pasando?
Saludos.
Re:
Carloshma, hice el cambio de los cubos a manuales y no logré nada, leo en tu posteo que cortaste una tuerca, ¿cuál es? ¿Será que no me acopla la doble por ese motivo?
Saludos...
Saludos...
carloshma escribió:Paisano, mira, lo que yo hice al final fue instalar los cubos manuales del vitara... SI del vitara, solo corte la tuerca especial justo en la zona donde hace contaco con el reten del cubo automatico y listo!!!... por ahi indican esa operación... una vez cortadas las tuercas de masa... cubos manuales... desde poco tiempo despues de abrir este tema llevos los cubos manuales del vitara y nunca mas tuve dramas...
Ahora bien, el sistema al final logre entenderlo y funciona mas o menos asi:
Cuando pones la traccion se activa la señal negativa de la electrovalvula (no se si es uno o dos) por unos segundos... creo que son 15... en este momento al succionar aire los cubos son accionados y bloqueados por vacio y luego la valvula de retencion mantiene el sistema con el cubo acoplado... esto exige que todos los retenes de aire que estan dentro del cubo y la masa esten 100% funcionando... todos!!! de las dos masas y cubos delanteros... y que no esten picados o pierdan vacio... me explico???
Al f¡nal la pequeña valvula de retención es crucial para el vacio en el sistema sistema, ya que cuando detienes el motor es esta valvula la que mantiene el vacio.
Cuando arrancas otra vez con traccion puesta se activara la electrovalvula y la succion por otros 15 seg. para mantener el sistema acoplado... luego el trabajo lo hara la valvulita...
Una vez que sacas la traccion activas la otra electrovalvula y el vacio succiona el engrane de acople del cubo hacia afuera, ademas se sirve de la ayuda del iman que esta en el interior del cubo para mantener el engrane desacoplado, en esta instancia tambien la valvula de retencion de vacio es fundamental para mantener el cubo "abierto"...
En fin, si quieres recuperar el sistema debes, si o si cambiar todos los retenes de vacio que estan involucrados, la valvula de retencion de vacio debe estar sin fugas... sin fugas las mangueras y las electrovalvulas...
Si lo piensas bien, el sistema es muy vulnerable en el off road...
Por eso yo ahora ruedo feliz con los cubos manuales del vitara... bajarme a activarlos ya no es molestia porque estoy seguro que no fallaran..
El sistema automatico no es muy complejo... date la maña de desarmar y veras que no es nada de otro planeta... con un poco de atencion comprenderas su funcionamiento.
Es muy importante que tengas disponibilidad para comprar los retenes nuevos debido a que no nos sirve entender el sistema si no lo podemos reparar...
Saludos, espero haber sido de ayuda.