si lo tenes conectalo a la pc , despues anda a mi pc, abris donde esta la carpeta del GPS y borras todo, despues si tenes un CD con los mapas GARMIN y lo cargas al GPS..
espero q te puda servir
salds..

tito6116 escribió:Hola a todos, una consulta, resulta que mi chinito se palmó hace un tiempo, identifiqué que era la tarjeta y como había hecho un buckup no tuve problemas, usé otra SD que tenia por ahí le cargué todos los archivos y arrancó lo más bien con todas las aplicaciones como si recién lo hubiera sacado de la caja, peeeeeeero............... como todo en la vida, la felicidad nunca es completa y..........................aunque el Mobile XT arranca, se queda buscando el GPS (o el puerto creería que está mejor aplicado el término) sin encontrarlo NUNCA. Estuve todo un día con el chino conectado y......buscando y nada.
Si alguien tiene alguna posta/idea será bienvenida.
Por ahora me estoy manejando con el IGO8, pero tiene muuuuchas limitaciones, sobre todo cuando te salís de CF y GBA.
Mil gracias a todos
Hola Tinco me podes indicar como hacer el paso 1) dode esta eso configurar el GPS para que la conexion sea por Active Sync,TInchus2009 escribió:Hola. Una contribucion para los que tienen GPS chios, genericos, de esos que ademas de gps garmin te permiten usar IGO (una masa igo), reproducir mp4, mp3, fotos, etc.
Estos GPS usan casi todos windows CE, y bueno... windows es windows, los problemas aparecen cuando se les cargan demasiadas cosas, cosas "personalizadas, etc. EN esata parte, el consejo siempre es cargarlos solo con lo que vamos a necesitar, es una locurita por ejemplo esos GPS que andan cargados con mapas compeltos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil... y solo andan en la capital. SI vamos a salir y usarlo, se le carga los mapas de la region y areas circundantes. Este consejo se aplica tambien a los Garmin originales.
Y como cargar cosas? aporte fresquito de algo que descubri en estos dias y problema de todos los propietarios de estos GPS: el mapsource no lso reconoce muchas veces, y les vana decir que no, inclusive los manuales de garmin estableces que con windows CE solo es posible cargar y descargar informacion de mapas, nada de waypoints, tracks o rutas. Bueno, es MENTIRA, y aca esta la forma de saltearse eso:
1.- configurar el GPS para que la conexion sea por Active Sync, NO "mass storage". NOconectar el gps a la compu aun.
2.- COn el gps sin coenctar aun, lo prendemos, y aca va la primera parte del misterio: hay que prenderlo e iniciar el gps. Si no inician el GPS, el paso siguiente parece funcionar pero a medias.
3.- Con el gps ya andando, ahora si lo conectamos a la pc. Van a ver que lo detecta a traves de active sync, dejenlo uqe haga todo lo que tiene que hacer, la 1° vez tomara unos mionutos instalar drivers y otras verduras. Terminada la deteccion, el aparato lo veran en MI PC como WINDOWS CE
4.- Ahora arrancan el mapsource, y listo, cuando quieran descargar o cargar cosas, van a ver que ahora el gps en ves de ser detectado como una tarjeta de memoria, es detectado como "windows CE", y tienen todas las funciones de mapsource habilitadas
Saludos!
Dificil, porque esto varia de modelo a modelo. Tenes que ponerte a buscar en todos los menues del GPS, lo que bsucas es un menu relacionado al USB, algo similar a "configurar tipo de coenxion" o algo asi. basicamente tenes un par de metodos en los que los aparatos se conectan por USB: en modo mass storage, o active sync. Mass storage hace que te figure el GPS simplemente como una tarjeta de almacenamiento. A vos te interesa usar el protocoplo active sync.DiogenesMdP escribió:Hola Tinco me podes indicar como hacer el paso 1) dode esta eso configurar el GPS para que la conexion sea por Active Sync,TInchus2009 escribió:Hola. Una contribucion para los que tienen GPS chios, genericos, de esos que ademas de gps garmin te permiten usar IGO (una masa igo), reproducir mp4, mp3, fotos, etc.
Estos GPS usan casi todos windows CE, y bueno... windows es windows, los problemas aparecen cuando se les cargan demasiadas cosas, cosas "personalizadas, etc. EN esata parte, el consejo siempre es cargarlos solo con lo que vamos a necesitar, es una locurita por ejemplo esos GPS que andan cargados con mapas compeltos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil... y solo andan en la capital. SI vamos a salir y usarlo, se le carga los mapas de la region y areas circundantes. Este consejo se aplica tambien a los Garmin originales.
Y como cargar cosas? aporte fresquito de algo que descubri en estos dias y problema de todos los propietarios de estos GPS: el mapsource no lso reconoce muchas veces, y les vana decir que no, inclusive los manuales de garmin estableces que con windows CE solo es posible cargar y descargar informacion de mapas, nada de waypoints, tracks o rutas. Bueno, es MENTIRA, y aca esta la forma de saltearse eso:
1.- configurar el GPS para que la conexion sea por Active Sync, NO "mass storage". NOconectar el gps a la compu aun.
2.- COn el gps sin coenctar aun, lo prendemos, y aca va la primera parte del misterio: hay que prenderlo e iniciar el gps. Si no inician el GPS, el paso siguiente parece funcionar pero a medias.
3.- Con el gps ya andando, ahora si lo conectamos a la pc. Van a ver que lo detecta a traves de active sync, dejenlo uqe haga todo lo que tiene que hacer, la 1° vez tomara unos mionutos instalar drivers y otras verduras. Terminada la deteccion, el aparato lo veran en MI PC como WINDOWS CE
4.- Ahora arrancan el mapsource, y listo, cuando quieran descargar o cargar cosas, van a ver que ahora el gps en ves de ser detectado como una tarjeta de memoria, es detectado como "windows CE", y tienen todas las funciones de mapsource habilitadas
Saludos!
Gracias Saludos.