LUCES BAJAS, ALTAS Y AUXILIARES: COMODO Y SIN MULTAS
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
LUCES BAJAS, ALTAS Y AUXILIARES: COMODO Y SIN MULTAS
Les paso lo que le acabo de implementar a la Pampa 02, con el objeto de manejar cómodamente las luces auxiliares y para olvidarme del olvido del encendido de las luces bajas y su multa respectiva en nuestras queridas rutas.
Cualquier consulta, a vuestra disposición
Luces bajas, altas y auxiliares
Cualquier consulta, a vuestra disposición
Luces bajas, altas y auxiliares
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto






Excelente la solucion

Mejor el tutorial de montaje......... impecable

Me imagino que la calidad de la luz ha mejorado muchisimo con los cables + gruesos y los relay´s








Cordialmente
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
- zx600
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 568
- Registrado: 18 Nov 2005 11:09
- Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar
Muy bueno Sergio, ademas le veo un prestación adicional, y comento:
Al estar el circuito comandado o energizado por el Relay de la bomba de nafta te asegura que si ponés la camioneta en contacto y no la arrancas el circuito se debería desconectar a los 15 0 30 segundos atento que la ECU detecta si arrancó o NO y en el segundo caso desconecta el Relay de la bomba para no forzar el circuito de presión.-
Si la camioneta arrancó el Relay sigue energizado y las luces prendidas.
73! & DX. Daniel
Al estar el circuito comandado o energizado por el Relay de la bomba de nafta te asegura que si ponés la camioneta en contacto y no la arrancas el circuito se debería desconectar a los 15 0 30 segundos atento que la ECU detecta si arrancó o NO y en el segundo caso desconecta el Relay de la bomba para no forzar el circuito de presión.-
Si la camioneta arrancó el Relay sigue energizado y las luces prendidas.

73! & DX. Daniel
La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Daniel - SUZUKERO Nro.82
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
Efectivamente eso ocurre !!!!!
Hasta que no me di cuenta de porqué, me devanaba los sesos de lo que
ocurría, pero despues lo entendí. Así no te podés olvidar las luces encendidas inadvertidamente con el motor apagado y descargar la batería.
Otra cuestión es al poner cables más gruesos desde la batería, la caida de tensión se reduce e iluminan más !!!!
Hasta que no me di cuenta de porqué, me devanaba los sesos de lo que
ocurría, pero despues lo entendí. Así no te podés olvidar las luces encendidas inadvertidamente con el motor apagado y descargar la batería.


Otra cuestión es al poner cables más gruesos desde la batería, la caida de tensión se reduce e iluminan más !!!!
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Hola a todos. Viendo el espectacular éxito que ha tenido el desarrollo de Sergio, y la mejora que se obtiene en la luz, me acorde que esto trae aparejado consigo la reducción de la vida útil de las lámparas más allá del costo del reemplazo de esta, presenta el problema de explicar en la caminera el tema de una lámpara quemada o quedar de noche “tuertos” y tener que reemplazar la lámpara en una zona oscura y bajo la lluvia.
Las lámparas están diseñadas para 13,5 V, cuando les ponemos cables gruesos y relés, le llegan a la lámpara los 14 o 14,2v del alternador, esto es una tensión 5% mayor a la de diseño. De acuerdo al grafico siguiente la lámpara, con esta sobretensión, provee un 20% más de iluminación, pero la vida útil se reduce a un 50%. Esta mayor luminosidad, que acorta la vida útil, es innecesaria durante el día, pero muy útil durante la noche.

En base a esto me trajo a la memoria un conexionado que había realizado varios años atrás, ni bien salió la ley que obliga a llevar las luces bajas encendidas, en un Fiat duna que tenía en ese momento.
El sistema, por medio de una llave adicional y un relé inversor ponía en serie los filamentos de luz baja para circular durante el día. Esto tenía ventajas
y un inconveniente.
Como ventajas:
- El consumo eléctrico de las luces se reducía a una cuarta parte (evitando en los días de verano viajar con el alternador “exigido” con el aire acondicionado, las luces y la elevada temperatura ambiente.)
-
- La vida útil de las lámparas se alargaba hasta límites “insospechados” de acuerdo al grafico (con un 50 % de la tensión de alimentación) esto evitaba que se pudiera quemar una lámpara prontamente.
-
- El menor calor desarrollado por la lámpara durante el día (especialmente los calurosos) no recalientan el faro, evitando el oscurecimiento del espejo y la degradación de la iluminación debida a este problema.
-
- Menor solicitación a la instalación eléctrica. En especial cuando circulamos a baja velocidad del alternador (en ciudad) y este tiene que alimentar todos los consumos, lo que hace que la batería tenga un trabajo “extra”.
-
Como inconvenientes: la mitad de la tensión en cada lámpara (6V) producía una luz amarillenta, con aspecto desagradable y a la caminera le llama la atención. (No causando problemas, en ese momento).
Después cambie el Duna por un Siena y cuando le quise meter mano se me encendía el testigo de lámpara quemada en el tablero así que abandone el proyecto.
Cuando Sergio, planteo nuevamente este tema me surgió una idea:
En lugar de poner los filamentos en serie para la circulación diurna, alimentar los mismos a través de un PWM (regulador de tensión para corriente continua) y así poder mantener todas las ventajas de la tensión reducida durante el día y no bajar mucho la tensión, para que no se note tanto (de acuerdo al grafico con un 20% de reducción de tensión la vida útil llega supera el 1500 %. Alimentado con 10,8 V (o menos, mientras no se note excesivamente la caída de iluminación) lograríamos esto.
También se podría hacer poniendo una resistencia en serie con cada lámpara pero no me convence “quemar energía eléctrica en una resistencia”. La resistencia podría ser parecida a la que usan lo electroventiladores de dos velocidades.
ESTO SOLAMANTE PARA CIRCULACION DIURNA, O SEA CUANDO LAS LAMPARAS ENCIENDEN CON LA SEÑAL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE, en el circuito de Sergio.
NUNCA PARA USO NOCTURNO
(me parece que se me fue un poco largo el post, disculpen)
Es una vieja idea ¿Qué les parece combinarla con el proyecto de Sergio?

Las lámparas están diseñadas para 13,5 V, cuando les ponemos cables gruesos y relés, le llegan a la lámpara los 14 o 14,2v del alternador, esto es una tensión 5% mayor a la de diseño. De acuerdo al grafico siguiente la lámpara, con esta sobretensión, provee un 20% más de iluminación, pero la vida útil se reduce a un 50%. Esta mayor luminosidad, que acorta la vida útil, es innecesaria durante el día, pero muy útil durante la noche.

En base a esto me trajo a la memoria un conexionado que había realizado varios años atrás, ni bien salió la ley que obliga a llevar las luces bajas encendidas, en un Fiat duna que tenía en ese momento.
El sistema, por medio de una llave adicional y un relé inversor ponía en serie los filamentos de luz baja para circular durante el día. Esto tenía ventajas


Como ventajas:
- El consumo eléctrico de las luces se reducía a una cuarta parte (evitando en los días de verano viajar con el alternador “exigido” con el aire acondicionado, las luces y la elevada temperatura ambiente.)
-
- La vida útil de las lámparas se alargaba hasta límites “insospechados” de acuerdo al grafico (con un 50 % de la tensión de alimentación) esto evitaba que se pudiera quemar una lámpara prontamente.
-
- El menor calor desarrollado por la lámpara durante el día (especialmente los calurosos) no recalientan el faro, evitando el oscurecimiento del espejo y la degradación de la iluminación debida a este problema.
-
- Menor solicitación a la instalación eléctrica. En especial cuando circulamos a baja velocidad del alternador (en ciudad) y este tiene que alimentar todos los consumos, lo que hace que la batería tenga un trabajo “extra”.
-
Como inconvenientes: la mitad de la tensión en cada lámpara (6V) producía una luz amarillenta, con aspecto desagradable y a la caminera le llama la atención. (No causando problemas, en ese momento).
Después cambie el Duna por un Siena y cuando le quise meter mano se me encendía el testigo de lámpara quemada en el tablero así que abandone el proyecto.
Cuando Sergio, planteo nuevamente este tema me surgió una idea:
En lugar de poner los filamentos en serie para la circulación diurna, alimentar los mismos a través de un PWM (regulador de tensión para corriente continua) y así poder mantener todas las ventajas de la tensión reducida durante el día y no bajar mucho la tensión, para que no se note tanto (de acuerdo al grafico con un 20% de reducción de tensión la vida útil llega supera el 1500 %. Alimentado con 10,8 V (o menos, mientras no se note excesivamente la caída de iluminación) lograríamos esto.

También se podría hacer poniendo una resistencia en serie con cada lámpara pero no me convence “quemar energía eléctrica en una resistencia”. La resistencia podría ser parecida a la que usan lo electroventiladores de dos velocidades.
ESTO SOLAMANTE PARA CIRCULACION DIURNA, O SEA CUANDO LAS LAMPARAS ENCIENDEN CON LA SEÑAL DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE, en el circuito de Sergio.


(me parece que se me fue un poco largo el post, disculpen)

Es una vieja idea ¿Qué les parece combinarla con el proyecto de Sergio?
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
Muy bueno el aporte de Gustavo !!!!
Poniendo en serie (o algo así) el PWM con el contacto del relé RLB2 sólo andaría con la luz automatica diurna atenuada; cuando se conecta manualmente le sacude de noche los 14 V del alternador y tenemos más luz de noche. Perfecto !
A ver quien conoce de donde sacar un PWM y lo agregamos al circuito
Otra que me dijeron por otro lado: las luces de posición tambien deben ir encendidas? Voy a tener que poner un PLC a la chata....
Poniendo en serie (o algo así) el PWM con el contacto del relé RLB2 sólo andaría con la luz automatica diurna atenuada; cuando se conecta manualmente le sacude de noche los 14 V del alternador y tenemos más luz de noche. Perfecto !
A ver quien conoce de donde sacar un PWM y lo agregamos al circuito
Otra que me dijeron por otro lado: las luces de posición tambien deben ir encendidas? Voy a tener que poner un PLC a la chata....
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Asi es Sergio, las luces de posicion tienen que ir encendidas
pero creo que las unicas que se verifican son las traseras
Encender las luces de posicion trae el problema que se encienden las del tablero y despues se queman
y cambiarlas es mucho trabajo (hay que desarmar bastante)
Otro problema es el tema de las atenuaciones de la luz del reloj y de la radio
, que esta previsto para la noche y de dia empobrece la vision
Para solucionar esto se me ocurre ..........
otro PWM
conectado al sistema de control de la bomba de combustible pero manejando los filamentos de las luces traseras de STOP con tension reducida
Trae como ventajas que no molesta en el tablero y de paso tiene precalentados los filamentos de stop, al pisar el freno disminuye la posibilidad de quemarse por arranque en frio y estos brillan a maxima intensidad
Si puedo mañana averiguo de PWM's para estas potencias
Exitos y lo seguimos complicando
Gustavo
pero creo que las unicas que se verifican son las traseras
Encender las luces de posicion trae el problema que se encienden las del tablero y despues se queman


Otro problema es el tema de las atenuaciones de la luz del reloj y de la radio

Para solucionar esto se me ocurre ..........


Trae como ventajas que no molesta en el tablero y de paso tiene precalentados los filamentos de stop, al pisar el freno disminuye la posibilidad de quemarse por arranque en frio y estos brillan a maxima intensidad
Si puedo mañana averiguo de PWM's para estas potencias
Exitos y lo seguimos complicando
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Hola, el PWR no disipa gran potencia (solamente las perdidas del mosfet en estado "on", que son reducidas)zx600 escribió:Acuerdense de CARGAR BIEN EL MATAFUEGOS
Porque con tanto PWR la corriente disipada se convierte en calor y el calor .... en fuego.
Una resistencia si disipa potencia y por ende $$$
Exitos
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Gustavo. Lo que queres hacer ya viene hecho, es de marca nosso, y no cuesta mas de $100, yo se lo coloque al camión de la fabrica y anda perfecto. Durante el dia prende las luces con un atenuador, de noche las prende al 100%. Es un sistema independiente al original, por lo que no hace falta tocar casi nada de la instalación eléctrica.
http://www.nosso.com.ar/spanish/tech_to ... lacion.pdf
http://www.nosso.com.ar/spanish/tech_to ... lacion.pdf
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto













Gracias Pancho por el dato



Ya me habia puesto a trabajar.........



Y con eso habia preseleccionado el mosfet......... andaba por un irf1407
Sergio:




Feliz año nuevo
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Pampa escribió:Yo lo conocía pero me pidieron hace 6 meses 220$.
Me extraña del rey del bricolage.... jajajajajaja
JAAA Pampa, por supuesto que ese chirimbolo solo lo coloque en un camión que no manejo yo, no quería después renegar. Hace un año aprox lo pague $100, como subió!!!
Respecto a tu sistema, creo que es impecable, tanto en funcionamiento como en la explicación, muy buena.
en la toyota habia hecho algo similar, solo la parte de las luces automáticas, la chata ya tiene rele para las luces en el vano motor. Como la toyota (2.8) no tiene nada electrónico, mas que la radio, la alimentación la saque directamente del contacto, pero puse un temporizador de 1 min. para que las luces no prendieran hasta que este prendido el motor. lo habia hecho como un circuito paralelo al original.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
pancholaf escribió:Pampa escribió: la alimentación la saque directamente del contacto, pero puse un temporizador de 1 min. para que las luces no prendieran hasta que este prendido el motor. lo habia hecho como un circuito paralelo al original.



Nos independizamos del tiempo de puesta en marcha
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
pancholaf escribió:Pampa escribió: la alimentación la saque directamente del contacto, pero puse un temporizador de 1 min. para que las luces no prendieran hasta que este prendido el motor. lo habia hecho como un circuito paralelo al original.



Nos independizamos del tiempo de puesta en marcha
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- Pampa
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1586
- Registrado: 23 Ago 2004 14:26
- Ubicación: Florencio Varela
Ya se viene la version con PLC para más funcionalidades jajajajajaja
Desconexión de GPS cuando hay un cana cerca.
Humo sobre patente al pasar de 80 km/h.
Filmacion de cana cuando te coimea.
Emisión de vale para compra de yerba
etc...
Al margen, como acotó zx600 lo de la bomba de nafta está bueno para que se apaguen cuando la dejás en contacto. Estoy viendo cómo agregar las luces de posición y patente sin complicar mucho.
Con lo que vale una batería frente a las multas no vale la pena preocuparse por el arranque simultaneo con las luces (1 multa evitada=1 bateria nueva)
Desconexión de GPS cuando hay un cana cerca.
Humo sobre patente al pasar de 80 km/h.
Filmacion de cana cuando te coimea.
Emisión de vale para compra de yerba
etc...
Al margen, como acotó zx600 lo de la bomba de nafta está bueno para que se apaguen cuando la dejás en contacto. Estoy viendo cómo agregar las luces de posición y patente sin complicar mucho.
Con lo que vale una batería frente a las multas no vale la pena preocuparse por el arranque simultaneo con las luces (1 multa evitada=1 bateria nueva)
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
GPS...............................
habria que ver como sacar la info del GPS para que cuando se transite sobre una ruta con control caminero encienda las luces,
Exitos con el proyecto
Gustavo


Exitos con el proyecto
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- zx600
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 568
- Registrado: 18 Nov 2005 11:09
- Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar
En realidad hay que hacer un sensor que cuando te pare un contról de ruta se apague y se esconda el GPS para que no te multen por su uso según la Ley de transito !!!!gustavo LU2HC escribió:GPS...............................
habria que ver como sacar la info del GPS para que cuando se transite sobre una ruta con control caminero encienda las luces,
![]()
Exitos con el proyecto
Gustavo
La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Daniel - SUZUKERO Nro.82
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
hola a todos.....
ya esta armado el prototipo experimental de PWM.................


No soy especialista en electronica, la prolijidad queda a un lado, pero como radioaficionado me defiendo con el soldador
El circuito lo saque de
http://www.sentex.ca/~mec1995/circ/pwm555.html
y use como mosfet un IRF1407, que se adapta mejor a las lamparas
probando con las lamparas (tres filamentos conectados para asegurar)
Veremos como sigue esto..............
Gracias Sergio por tirar la idea.........
Exitos
Gustavo




No soy especialista en electronica, la prolijidad queda a un lado, pero como radioaficionado me defiendo con el soldador

El circuito lo saque de
http://www.sentex.ca/~mec1995/circ/pwm555.html
y use como mosfet un IRF1407, que se adapta mejor a las lamparas
probando con las lamparas (tres filamentos conectados para asegurar)
Veremos como sigue esto..............
Gracias Sergio por tirar la idea.........


Exitos
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Gustavo, muy bueno el proyecto, solo te comento... no por ser agua fiesta, pero.... hay un circuito con un LM317 (el huevo frito, no el negrito chiquito) que es mucho mas simple, se usan 4 componentes. Y maneja hasta 5A , regulando de 2 a 30v, según la tensión de entrada.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Por favor Pancho usted no es ningun aguafiestas, es un tema muy interesante para charlar y discutirpancholaf escribió:Gustavo, muy bueno el proyecto, solo te comento... no por ser agua fiesta, pero.... hay un circuito con un LM317 (el huevo frito, no el negrito chiquito) que es mucho mas simple, se usan 4 componentes. Y maneja hasta 5A , regulando de 2 a 30v, según la tensión de entrada.

Les vuelvo a aclarar que la electronica no es mi especialidad, pero como radioaficionado le meto mano...............
Por eso ...........


No me convence porque…………
- La corriente de pico no repetitivo que soportan por única vez en condiciones térmicas de régimen es de 12 A /0,5 ms (…… y las lámparas necesitan 50,5 amperes para arrancar y decae a los 20ms.)

- El LM338 es un “regulador serie” no un PWM, tiene a la salida un transistor bipolar, lo que lleva la disipación de potencia a limites excesivos. -. Aquí si se complica el tema porque si queremos bajar 4 Volts por 5 A da 20 W (marchen varios de los matafuegos sugeridos por zx600) y un disipador generoso

El mosfet tiene 0,0078 ohm en “on” (que con 5 A da 0,19 W en "ON"). Y con un ciclo de trabajo de ¾ la potencia disipada es de 0,14 W (contra 20W del bipolar trabajando en serie)





Cordialmente a todos
Un abrazo
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Viendo los cálculos, tenes razón, yo hice el calculo, pensando en una sola lampara, y me daba 4A , cosa que no es así si pensamos en dos. Es cierto que el LM calienta como loco. Creo que por lo justificado antes, esta mas que justificado el circuito que estas probando, par mas que sea mas complicado de electrónica.
Otra idea mas rudimentaria, hacer con un rele inversor, algo que puentee la luz alta y baja en serie, prenderia los dos filamentos a la mitad. Aunque en la GV al tener positivo permanente en la lampara, es mas complicado. no se es una idea.
Otra idea mas rudimentaria, hacer con un rele inversor, algo que puentee la luz alta y baja en serie, prenderia los dos filamentos a la mitad. Aunque en la GV al tener positivo permanente en la lampara, es mas complicado. no se es una idea.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Gustavo, estuve estudiando un poco y el circuito que usaste es bastante simple, y parece funcionar muy bien, dale para adelante nomas con eso, jaa
me parece que lo voy a implementar en la fabrica también, tengo varios motores de CC y esto me vendría bien para remplazar los variadores que uso actualmente.
me parece que lo voy a implementar en la fabrica también, tengo varios motores de CC y esto me vendría bien para remplazar los variadores que uso actualmente.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Muy buen aporte pampa para las multas por luces... tema de filmar cuando te piden contribución para la yerba en la Rioja... jejeje si voy de copi me encargo
y entre gustavo y pancho sacan chispas a los circuitos!!
vamos que el grupo de los "sátiros" del soldador en el cual me incluyo estamos esperando el circuito!
abrazos para todos!
sigo QAP...

y entre gustavo y pancho sacan chispas a los circuitos!!
vamos que el grupo de los "sátiros" del soldador en el cual me incluyo estamos esperando el circuito!
abrazos para todos!
sigo QAP...

-.Rolo LP.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
pancholaf escribió:Gustavo, estuve estudiando un poco y el circuito que usaste es bastante simple, y parece funcionar muy bien, dale para adelante nomas con eso, jaa
me parece que lo voy a implementar en la fabrica también, tengo varios motores de CC y esto me vendría bien para remplazar los variadores que uso actualmente.
Hola a to2.Rolo LP escribió: vamos que el grupo de los "sátiros" del soldador en el cual me incluyo estamos esperando el circuito!
abrazos para todos!
sigo QAP...
No he tenido tiempo de seguir probando con el circuito. La electronica me atrae mas en invierno, en verano ando b.....o por ahi

Pancho: para motores grandes capaz que sea solo seleccionar el transistor correcto y no olvidar el diodo Schottky. el circuito de disparo no deberia variar mucho
Rolo LP, dale armate algo y probamos
Atento para compartir experiencias
Exitos
QRV - 73's
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi