En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Primero gracias por el mp Daniel
Segundo ninguna empresa hoy por hoy quiere perder una parte de la torta sea la porcion que sea, lo que si y es por eso que ando atras de una 0km si puedo es que seguramente luego de esa fecha podran venir con la gama completa de JIII pero desde ya a valores que no seran los de ahora por una cuestion que no tienen como compensar impuesto ya que seran tomados como autos extrazona, perdiendo el beneficio que ahora tiene la JIII, asique si quieren un consejo y tienen la platita en el colchon, compren una JIII antes de junio , justo para mi cumple, que loco no?
Yo esperaria un poco....porque si Suzuki fabrica en Japon dentro de poco podria mudar su emporio a otro pais...cada vez las noticias son menos alentadoras con respecto al tsunami y la radiacion de las plantas nucleares...
ke loco, bueno aca en ushuaia directamente te la traaen a pedido, ahi un importador ke las trae directo usa creo, GM local no la comerzializa, y ahora con las nuevas restricciones de importacion la resolucion 45 frenaron todo, cada vez menos opciones tenemos.
yo ke recien empiezo no voy a llegar ni a la JIII ni al CRF a nada
esto me pone mal....
bueno un garron, pero seguro alguien va a agarrar la posta, aunke nos fajen con el precio
saludos
sebas
SUZUKERO Nº 12947
EL SUEÑO BLANCO DE TODO GUERRERO
DESDE EL FIN DEL MUNDO EL PRINCIPIO DE TODO
La empresa anunció hoy que reabrirá 5 de sus plantas en Japon el dia 22 de marzo, pero tres de esas plantas operarán en forma parcial. Una sexta planta, la que fabrica los motores de moto, permanecerá cerrada hasta el dia 23.
Suzuki tiene plantas en USA, Taiwan, India (Maruti), Pakistan, Indonesia, Tailandia y Hungria, ademas de Japon, y creo que ahora de la mano de VW no van a enfrentar problemas de fabricación. A lo mejor les tomará un tiempo adecuarse pero no creo que tengamos que preocuparnos mucho.
Y quien sabe, tal vez puedan manter las ventajas impositivas fabricando algun modelo en la planta de VW... se rumorea que en Brasil hay interes por el Alto y el 800.
Desde San Pablo (Brasil) - Además de promover el lanzamiento de nuevas versiones, Suzuki aprovechó el Salón de San Pablo para anunciar la producción del modelo Jimny en Brasil. La radicación industrial de la marca japonesa se hará por medio de un socio local. La producción arrancará en 2012.
El Jimny es el todo terreno más pequeño de Suzuki, sucesor del famoso Samurai. Mide apenas 3,30 metros de largo y se comercializa con versiones 4×2 y 4×4. Habrá una sola mecánica disponible: 1.3 litros con 84 caballos de potencia.
En una primera etapa se planean producir 3.000 unidades al año, que servirán para abastecer sólo al mercado brasileño. En una segunda etapa se podrán hacer exportaciones a otros países del Mercosur.
Toda posibilidad de que el Jimny brasileño llegue a la Argentina se encuentra atada al futuro de la marca japonesa en nuestro país. Suzuki sigue aquí siendo representada por GM Argentina, aunque el gigante norteamericano ya no tiene participación accionaria en esa marca, y a pesar de que el Grupo Volkswagen compró hace 2 años el 20% de Suzuki
Gaby-69 escribió: es que seguramente luego de esa fecha podran venir con la gama completa de JIII pero desde ya a valores que no seran los de ahora por una cuestion que no tienen como compensar impuesto ya que seran tomados como autos extrazona, perdiendo el beneficio que ahora tiene la JIII, asique si quieren un consejo y tienen la platita en el colchon, compren una JIII antes de junio
Los beneficios arancelarios están dados por el origen (ej Brasil, Mexico) y no por el importador, siendo la JIII al venir de Japon considerada como extrazona pagando el 35%.
Lo que se está discutiendo en éstas días es que los importadores deben compensar con exportaciones los montos que ingresan, para obtener las Licencias No Automaticas que aplicarían (en teoría...) a los motores nafteros de mas de 3 litros y Diesel de mas de 2.5lt., y en ese contexto las Cías con fabricas radicadas en el país se encuentran en una mejor posición que los importadores sin fabrica.
O sea, el precio de la JIII no debería cambiar si la marca pasa de manos, salvo por los margenes propios que maneje cada importador. Si puede influir en su ingreso quien tome la posta de la marca.
Gaby-69 escribió: es que seguramente luego de esa fecha podran venir con la gama completa de JIII pero desde ya a valores que no seran los de ahora por una cuestion que no tienen como compensar impuesto ya que seran tomados como autos extrazona, perdiendo el beneficio que ahora tiene la JIII, asique si quieren un consejo y tienen la platita en el colchon, compren una JIII antes de junio
Los beneficios arancelarios están dados por el origen (ej Brasil, Mexico) y no por el importador, siendo la JIII al venir de Japon considerada como extrazona pagando el 35%.
Lo que se está discutiendo en éstas días es que los importadores deben compensar con exportaciones los montos que ingresan, para obtener las Licencias No Automaticas que aplicarían (en teoría...) a los motores nafteros de mas de 3 litros y Diesel de mas de 2.5lt., y en ese contexto las Cías con fabricas radicadas en el país se encuentran en una mejor posición que los importadores sin fabrica.
O sea, el precio de la JIII no debería cambiar si la marca pasa de manos, salvo por los margenes propios que maneje cada importador. Si puede influir en su ingreso quien tome la posta de la marca.
Slds,
nacho.-
En realidad los "extra zona" gozan del beneficio impositvo cuando son importados por fabricantes locales con el objecto de completar su linea de productos. Es decir si un fabricante como VW o Renault quieren traer vehiculos extra zona lo pueden hacer con los mismos beneficios pero siempre y cuando sea para completar la linea. Esto se hizo con el objecto de estimular a las fabrica a que produzcan aunque sea algunos modelos en el pais, pudiendo traer los demas desde otros paises, aunque no sean de la zona Mercosur.
En septiembre de 2010 en Tiempo Motor te adelantamos que con la compra del 20% de Suzuki por parte de la alemana Volkswagen, la noticia iba a tener impacto en el mercado local ya que los cambios accionarios tarde o temprano impactarían en el país en donde la japonesa es representada por General Motors.
En ese momento según los datos a los que tuvo acceso TM, la marca iba a dejar de estar bajo el paraguas de GM...y comenzaba el compás de espera para acomodar la red de 23 concesionarios que tiene Suzuki/GM en el país.
Y hay novedades para este boletín. Si bien no es el momento más propicio para hablar de importadores dado el escenario de fuerte incertidumbre en el que están sumergidos, comienza a sonar por lo bajo quién sería el nuevo representante de la automotriz oriental en el país.
No se trataría de un improvisado… Si bien la decisión oficial y nombramiento del nuevo representante tiene que llegar desde Alemania y por estas horas es una confirmación que podría llegar a posponerse (por el contexto actual de los importadores)… a la redacción de TM llegó susurrando…el nombre y todos caminos conducirían a... Indumotora.
El grupo importador, propiedad de la familia Avayú, posee una historia de más de 47 años en el sector automotor en Chile y cuenta con actividades -además del país trasandino-, en Argentina y Perú.
Ampliar imagen
Aquí en el país, el grupo es el importador de la japonesa Subaru, mientras que en Perú, representa y distribuye a Citroën además de las marcas de origen chino: JMC, Landwind, BYD y ZXAuto. Hemos tratado de confirmar oficialmente lo que parece más que un rumor... pero tendremos que aguardar.
A la espera del traspaso y confirmación oficial de lo que nos transmitieron nuestros topos, los directivos Suzuki han destacado a nivel interancional la importancia de la región, principalmente de Brasil, mercado en el cual opera a través de un importador y no bajo las filas de GM como sucedía aquí en Argentina en donde la estadounidense ya comienza a dejar a su vieja representada.
En efecto, en Brasil la marca ya comienza a cristalizar sus intenciones. Luiz Rosenfeld, titular de la automotriz, ya confirmó que levantarán su propia planta en el país vecino en 2012 para producir inicialmente el modelo Jimny. Por aquí algunas dudas comenzarían a despejarse... pero por otro, las medidas oficiales empantanan cualquier nuevo proyecto.. como sucede con Izusu.
Muchachos: no se si me ocurrio solo a mi, ayer recibi una llamada de una empresa (no recuerdo el nombre porque en ese momento no le di mucha importancia, pense que solo era un poco mas de alguna publicidad de empresas de telecomunicaciones) que se presento como el NUEVO REPRESENTANTE DE SUZUKI EN SU VUELTA AL PAIS, se contactaron porque me tienen en base de datos como usuario de GV y me propusieron una breve encuesta.
Consulto, soy el unico? vuelve Suzuki? vivo en un frasco?
Abrazo suzukero.