que yo he visto por ahi
para mi el mundo comienza
y termina en el lanin"
(es un plagio a mi amigo
facundo, "con licencia")
la idea de ir al sur esta siempre latente, algunas veces no dan los tiempos y la gran mayoria de las veces no da la guita, pero nuestros conocidos se encargan de generarnos la excusa perfecta, como ya lo conte alguna otra vez, nos traen cosas que alla hacen falta y entonces hay que ir, no es un sacrificio precisamente
la zona de junin de los andes tiene para nosotros un encanto especial, el haber conocido las comunidades mapuches de otro modo que el turismo rapido de pasada nos permitio y regalo un afecto que en cada viaje se va haciendo mas sentido
entre algunas comunidades que hemos recorrido paso algo con auca pan en la vez anterior que fuimos, creo que en 2006, fue muy lindo lo que se genero en ese lugar y quedo pendiente volver, ahora pudimos darnos el gusto
auca pan quiere decir puma bravio, semeja la figura en los cerros, la leyenda lo cuenta y describe mejor que lo que yo puedo hacerlo
tierras de veranadas de los sayhueque, descendientes del cacique valentin sayhueque, amigo del perito moreno en aquellos tiempos de los relevamientos y tambien del exterminio, la comunidad se llama linares, don transito, amigo conocido en otros viajes no esta en la comunidad, anda por junin con algunos temas de salud, su hermano francisco que fuera lonco (jefe, cabeza del grupo) ya no esta por estos lares
es sencillo llegar a auca pan

ese era el destino, las cosas acercadas por la gente ya estaban preparadas, la ropa, calzado, algunas pcs reconstruidas y un par de pares de bicicletas tambien listas, unos cuantos juguetes y venian bien porque de casualidad coincidia con el dia del niño, habiamos puesto fecha unas cuantas veces y lo veniamos posponiendo
una vez mas involucre a mis amigos walter y claudia en esto, nos acompañan siempre, tambien con ellos habiamos ido a ese lugar la vez anterior, asi es que entre mil actividades de ultimo momento acordamos que saldriamos en distintos horarios, a encontrarnos alla, y tambien el regreso seria por separado
esto era algo de lo que juntamos

con un poco de lluvia cargamos bastante en la toyota de walter y quedo lista para salir al otro dia

esta vez no eran necesarias las cosas de camping, hace mucho frio y estamos viejos asi que bajamos el equipo para hacer lugar y cargamos el carrito

salimos de noche, elegimos la ruta del desierto, estaba dificil saber si podiamos pasar por los cortes de ruta de los productores en el valle pero mauricio montenegro, un amigazo del foro y ahora amigo en persona nos mantenia informados con todas las alternativas, tambien nos ayudo ariel salazar con mucha informacion y la predisposicion a la ayuda si era necesaria, igual que juanjo (sur4x4) de junin
el viaje se gesto con la idea de que mauricio y su flia irian tambien, algunas cuestiones no lo permitieron pero ya se dara en el proximo, pasamos por centenario a conocerlo en persona, aaludarlo y agradecerle
avanzamos a junin en un dia luminoso y brillante, ya llegando empezamos a ver el paisaje cubierto de nieve, habian sido importantes las nevadas tardias de la semana pasada y creo que estaba en el punto justo porque ponia el contraste perfecto para apreciar la profundidad de la montaña
recorrimos un poco junin y a dormir temprano, el viaje se hace cansador, en la mañana arrancamos tarde, los compañeros de viaje llegaron a mediodia, el clima estaba buenisimo y sin mucha vuelta enganchamos el carrito y salimos por la 23 hacia nuestro destino

andando un poco hacia adentro del territorio de la comunidad vamos viendo mas nieve, no es facil desde algunas casas llegar a pie al camino para bajar al pueblo

pasamos por corral de piedra, hay un precario refugio donde aguantar la nevada si los sorprende andando

en los vallecitos se ven las casas, alejadas unas de otras, es lindo ver la nieve, no se si sea tan lindo vivir permanente ahi cuando el invierno viene bravo

llegamos al centro de actividades de la comunidad, funciona una posta sanitaria, la escuela y la radio fm newen hueche, (quiere decir fuerza joven, y tiene licencia), es importantisima la radio en esas zonas donde es el unico medio de comunicacion y sirve entre otras cosas para avisar que vino el medico, o que el hijo de tal nacio bien, los que escucharon alguna vez los noticieros rurales saben de esto
desde unos kms antes sabiamos que la radio estaba fuera de servicio, habian mandado a reparar el transmisor asi que seria mas dificil avisarles que estabamos ahi, pero lo organizamos rapido con nestor, el lonco de la comunidad, se fueron avisando unos a otros y en un ratito empezaron a llegar, tampoco era tanto lo que habiamos llevado

me encontre con ñanco, es un gusto charlar un poco con el, nativo del lugar pero ha andado trabajando por otras cuantas partes del pais, es un personaje divertido y serio a la vez

dejamos a criterio de ellos como distribuir las cosas asi que nestor repartio entre los chicos las bicicletas

organizo un poco lo de la ropa

esto me gusto mucho, una de las bicicletitas y la mochila con nueva dueña ahora, ya preparadas para ir a la escuela, el comienzo de clases se demoro mas este año por las nevadas, creo que van a empezar en septiembre

todo se fue ordenando y la gente se volvia a sus casas

dejamos en lo de nestor las pcs, que fueron para tres chicos que empiezan la secundaria

quedaba un rato de la tarde y nos fuimos un poquito mas arriba, mas nieve y mas lindo, camino a nahuel mapi, mas o menos a unos 1400 msnm

en partes el caminito tenia lo suyo, lo limpia la maquina pero se pone barroso, yo no tengo experiencia en nieve ni en travesias pero yendo de a dos da un poco mas de tranquilidad asi que subimos, con prudencia y un poco de suerte las cosas suelen salir bien, ademas esa toyota gris ya nos ha remolcado algunas veces cuando la f100 que teniamos no queria subir a algunas partes, asi que no hay problema

impresionaba la altura de nieve en las casas, y viven alli

la maquina abre un caminito justo

subimos hasta buscar un lugar donde dar la vuelta, queriamos bajar de dia, la vista del lanin nos acompañaba

pasamos a buscar el carrito, a despedirnos y quedo la promesa de otro viaje, costeando el arroyo auca pan que viene al rio alumine fuimos desandando el camino a junin donde llegamos ya de noche

el objetivo del viaje estaba cumplido, regalo de Dios de permitirnos hacerlo y de poder andar en la nieve, cosa que apenas conociamos, quedaba el lunes feriado para poder conocer un poco mas, elegimos un camino al lago curruhue y luego a san martin por lago lolog

llegamos hasta donde se podia en el paso de frontera, en gendarmeria esta cerrado

seguimos a lolog, con hermosas vistas desde el camino

nevado pero bien mantenido


un senderito un poco mas angosto y barroso cerca de puerto arturo

llegamos al lago lolog, comimos algo ahi, sin apuros ni horarios

conocimos la villa lolog, seguimos a san martin y en la entrada nos despedimos de los compañeros de viaje, tenian que volverse, nosotros teniamos un ratito mas, caminamos un poco por san martin que no visitabamos desde hacia como 10 años, me gusto el respeto de este pino siguiendo la proyeccion geometrica de la casa mas antigua que el

visitamos el lacar, se hacia tarde y estaba frio, volvimos para junin a preparar las cosas para volvernos al otro dia, y elegir caminos tratando de conocer un poco mas, tenia en mente la cuesta de rahue
llovia bastante al mediodia cuando salimos, la tormenta estaba baja en junin y no sabiamos si nos permitirian pasar

la lluvia se iba haciendo a ratos mas intensa cuando bordeabamos el rio alumine camino a rahue

el paso estaba habilitado, era cuestion de ir con calma, como en cualquier otra situacion

es preciosa la vista de la subida, el nevado la enmarcaba y definia perfectos los tramos, que no se ven tanto sin nieve

para asegurarnos que la foto no era en blanco y negro

el agua del deshielo que se arrepintio

tan linda tambien la cuesta vista hacia abajo

discutiendo con la nieve la maquina limpiaba posibilitando el paso

los restos de nieve que deja la maquina mezclados con barro se congelan rapido sobre el camino

se veia poco cuando llegamos a la parte mas alta, unos 1500 msnm

bajando el camino nos seguia regalando hermosas vistas

pasamos por espinazo del zorro y ñireco, hay un tramo muy alto tambien y habia mucha nieve, esta pavimentado y estaba limpio

seguia lloviendo cuando pasamos la laguna blanca rumbo a zapala

volvimos a casa, con un gusto muy agradable por haber podido hacer este viaje, a trabajar y planear uno mas, espero que les guste algo de lo que puse y no se haga pesado por extenso
un saludo
pablo