Puntos Claves de nuestros vehiculos. (CESVI)

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Puntos Claves de nuestros vehiculos. (CESVI)

Nota por Rolo LP »

Verificaciones del vehículo

Nuestro Centro de Investigación releva habitualmente accidentes de tránsito que se hubieran podido evitar si el vehículo hubiera estado en buenas condiciones de uso y mantenimiento. Podemos enumerar infinidad de defectos pero sólo citaremos algunos de los más comunes: frenado defectuoso, problemas de suspensión (inestabilidad), falta de iluminación, deficiente estado de los neumáticos, etc.

Por ello resulta necesario a la hora de iniciar un viaje seguir algunas recomendaciones que ayudarán a tener una mayor seguridad en la conducción, y la tranquilidad que si en algún momento el tránsito exige alguna maniobra evasiva el vehículo responderá adecuadamente.

Frenos : es necesario controlar el nivel del líquido de frenos. Si se encontrara bajo, además de agregar líquido hay que verificar posibles fugas. Chequear el estado de los frenos (cintas y/o pastillas de freno) si en algún momento se observa que el pedal no ofrece la resistencia normal en la frenada (posible fuga de líquido).

Ruedas y neumáticos : es importante comprobar la presión de inflado periódicamente (inclusive de la rueda de auxilio). Verificar que la profundidad del dibujo de la cubierta no sea inferior a 1,6 mm y que las ruedas estén balanceadas y alineadas (fundamental para la estabilidad del rodado).

Luces : Verifique el correcto funcionamiento de las luces delanteras (altas y bajas), de giro, balizas y marcha atrás. Pero no olvide que además deben estar las ópticas limpias para obtener la mayor eficiencia lumínica.

Nivel de los fluidos : controle el nivel de aceite del motor, del agua del radiador, limpiaparabrisas y batería, del líquido de frenos, de la dirección hidráulica, etc.

Además de estas previsiones técnicas, en lo que respecta a la comprobación del buen estado del automóvil, antes de iniciar el viaje debemos tener en cuenta otros elementos para evitar inconvenientes:

• Tener la cédula verde, certificado del seguro obligatorio y recibo del último pago, último pago de patente, DNI, CI o LE, registro de conductor vigente y, en caso de poseer gas, la cédula de identificación para Equipo de GNC.

• Poseer la revisión técnica obligatoria al día.

• Matafuego de 1Kg, tipo ABC.

• Baliza triangular reglamentaria.

• Críquet y llave para sacar las ruedas (si se tiene tuerca antirrobo, verificar dónde se lleva la llave para extraerla).

Una actitud preventiva en la conducción no sólo significa estar alerta a los posibles peligros que el tránsito ofrece, sino además tener el vehículo en las condiciones óptimas de seguridad de manera que nos ayude a resolver satisfactoriamente las situaciones riesgosas.
Arriba


¿ Cómo reconocer un taller apropiado?

En la actualidad, una buena empresa sustenta su éxito optimizando los recursos humanos y técnicos para brindar una buena calidad de productos y servicios, de manera productiva y rentable. Usted, como cliente, debería entonces tener en cuenta determinados puntos para diferenciar un apropiado taller de uno que no lo es.

Un taller adecuado debe:

• Destinar recursos humanos para el trato con el cliente.

• Tener un layout eficiente.

• Contar con una oficina de recepción de clientes.

• Llevar al cliente a conocer el lugar donde repararán su vehículo.
Explicar al cliente en pocas palabras el proceso de reparación de su automóvil, mostrando herramientas, equipos utilizados, y la forma de trabajo del personal, así como también informes de control, de alineación y de medición de su vehículo.
Arriba
Alineación

Para el control de los ángulos de la alineación en los vehículos, es necesario emplear métodos y herramientas de trabajo específicos. En su mayoría, los equipos computarizados de alineación permiten medir los ángulos de la alineación delanteros y traseros. Estos equipos -con exactitud- dan los valores de cada uno de los ángulos. Por tal motivo, a la hora de realizar alguna reparación sobre cualquier parte de la suspensión, es necesario verificar y quizás corregir los ángulos. Esto permite tener un vehículo seguro y con un menor desgaste de las cubiertas.



Resulta necesario a la hora de iniciar un viaje seguir algunas recomendaciones que ayudarán a tener una mayor seguridad en la conducción.


Mantenimiento de la batería

Existen diferentes modelos de baterías: aquellas que necesitan mantenimiento, las que son de bajo mantenimiento y las que no lo necesitan. En general, el mayor problema de las baterías es la conexión que se realiza entre los bornes y el cableado que distribuye la corriente en el vehículo. En éstos, se produce la formación de sulfatos que perjudican la conexión de los mismos.

Para realizar este mantenimiento existen líquidos especiales que los protegen de la formación de este tipo de sulfato. Por otro lado, algunas baterías necesitan mantenimiento del nivel del electrolito que se encuentra dentro de los vasos del acumulador. El electrolito está compuesto por la mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada o desmineralizada, y es esta última la que se evapora y debe reponerse.

En los casos de las baterías de bajo mantenimiento, la evaporación del agua es más espaciada y, en consecuencia, también es más prolongado el tiempo entre controles. En el último caso, el de las baterías sin mantenimiento, esto se debe a que no existe la evaporación del agua, por tener un gel como electrolito.
Arriba


Frenos

El mantenimiento del sistema de frenos nos evitará inconvenientes futuros en situaciones críticas donde necesitemos una respuesta rápida. Dentro del sistema, chequear el nivel de líquido y el desgaste de las pastillas o zapatas, son procedimientos que debemos hacer a menudo. De todas formas, el sistema se encarga de dar un aviso preventivo antes de que se desgasten por completo las pastillas de freno.

Este aviso puede estar ligado a un testigo en el tablero de instrumentos que se enciende cuando en una de las pastillas el desgaste es excesivo. También puede verse reflejado el desgaste en la posición del pedal de freno cuando es oprimido: mientras más abajo se encuentre, el desgaste será mayor.
Recuerde atender siempre estas necesidades ya que le servirá para poder viajar seguro en su vehículo.
Arriba

Lavado del motor

Realizar esta actividad en un vehículo, donde la electrónica abunda en el compartimiento del vano motor, será un muy probable causante de problemas en el funcionamiento de todos los sistemas que se encuentran en ese lugar. La recomendación es no realizar un lavado del motor con vapor a presión o con agua fría, ya que la probabilidad de que algún sistema electrónico deje de funcionar es muy alta.
Arriba

Problemas con la dirección

Existen diversos elementos que conforman la dirección del vehículo. Es por ello que al momento de hacer una verificación o una reparación en cualquier parte del sistema, primero se debe determinar cuál es la falla que tiene el vehículo. Un buen diagnóstico servirá para poder sustituir el elemento correcto y reparar la falla rápidamente.

En la dirección, los factores que pueden traer problemas al buen funcionamiento del vehículo pueden ser:

• Los neumáticos que pueden tener desgastes excesivos, ondulaciones o baja presión. Este problema puede hacer que la dirección del vehículo se torne diferente con mayor dureza o bien que el vehículo tienda a cambiar la trayectoria por si solo.

• La falta de balanceo es la responsable de las vibraciones en el volante manifestándose cuando el vehículo supera una velocidad determinada.

• Falta de alineación. Este inconveniente se traduce al usuario con una tendencia del vehículo diferente a la trayectoria que este eligió. La falta de regulación en los diferentes ángulos, puede hacer que por la posición de las ruedas el vehículo tenga una tendencia hacia algún lado que fuerce al conductor a tener que corregirla.
Además de los nombrados, hay varios puntos que se deben tener en cuenta; entre ellos, el sistema de suspensión. Corregir estos problemas a tiempo hará que su vehículo sea seguro y confortable.
Arriba

Fuente: CESVI http://www.cesvi.com.ar/MundoAutomotriz ... iones.aspx
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
CLipo_Joel
Suzukero
Mensajes: 266
Registrado: 09 Nov 2011 20:48
Ubicación: San Miguel de Tucumán

:)

Nota por CLipo_Joel »

Muy buena nota.

A tomar las recomendaciones todos los que viajamos por vacaciones y constantemente.

=D>
Avatar de Usuario
ChechoM
Re - Suzukero !!
Mensajes: 972
Registrado: 03 Sep 2010 17:12
Ubicación: Bahia Blanca

Nota por ChechoM »

Muy buen material!!!!
=D> =D> =D>
Avatar de Usuario
NICO 4X4
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3306
Registrado: 17 Sep 2009 19:08

Nota por NICO 4X4 »

=D> =D> =D> =D> =D> =D>
ex lj80
ex gv 3p 1.6
ex JIII 2.4
Ranger t6 4x4 200hp
Responder