GV 1.6 - 4H y 4L (maxima velocidad y cambios adecuados)
GV 1.6 - 4H y 4L (maxima velocidad y cambios adecuados)
Hola muchachos.
Se me presentan las siguientes dudas:
1) En 4H a que velocidad maxima se puede circular (y cual seria la adecuada) y en que cambios conviene llevarla?
2) En 4L a que velocidad maxima se puede circular (y cual seria la adecuada) y en que cambios conviene llevarla?
3) Para encarar un medano conviene hacerlo siempre en 4L y en que cambio?
Cualquiera que pueda con estas dudas bienvenido sea
abrazo
el oso
Se me presentan las siguientes dudas:
1) En 4H a que velocidad maxima se puede circular (y cual seria la adecuada) y en que cambios conviene llevarla?
2) En 4L a que velocidad maxima se puede circular (y cual seria la adecuada) y en que cambios conviene llevarla?
3) Para encarar un medano conviene hacerlo siempre en 4L y en que cambio?
Cualquiera que pueda con estas dudas bienvenido sea
abrazo
el oso
- samuraiiiiiiiiiiiiiiiiiii
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 455
- Registrado: 23 Sep 2006 12:54
- Ubicación: Ezeiza City
3 de baja.
De todos modos, no hay una recetita unica para todos los medanos, todas las trepadas. Cada situación amerita evaluar bien el cambio y la técnica. La experiencia es el mejor aliado.
Habría que ver la desmultiplicación en cada cambio para tu modelo. creo que la 4ta y 5ta de baja deben ser un poquito mas largas que la 1ra y 2da de alta en la relación final.
Saludos.
De todos modos, no hay una recetita unica para todos los medanos, todas las trepadas. Cada situación amerita evaluar bien el cambio y la técnica. La experiencia es el mejor aliado.
Habría que ver la desmultiplicación en cada cambio para tu modelo. creo que la 4ta y 5ta de baja deben ser un poquito mas largas que la 1ra y 2da de alta en la relación final.
Saludos.
- El Jeep Rojo
- Suzukero
- Mensajes: 157
- Registrado: 12 Mar 2007 17:16
- Ubicación: Avellaneda
Hola, mira cuando encaras los medanos, te conviene tenerla en baja, y subirlo con una velocidad constante en 3 me parece correcto!, teniendo la baja te aseguras que te quedan 2 da y 1ra, si se te complica. De lo contrario si estas en alta el medano subilo con 2da, la diferencia es que te queda solo la 1, y ademas 3 de baja, tine mucha mas fueza que 2 de alta.
desinfla los neumaticos, y 100pre que encares a subir asegurate que ahi del otro lado!!.
exitos
desinfla los neumaticos, y 100pre que encares a subir asegurate que ahi del otro lado!!.
exitos
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
Hola Oso
En la mia viene un cartel pegado al lado de la palanca de la transfer que reza así:
Para pasar de 2H a 4H máxima 90km/h (o sea podes hacerlo andando siempre que tengas las ruedas de adelante derechas). Idem de 4H a 2H. No hay límite de velocidad para circular. Eso sí, nunca jamas en pavimento seco. En lo posible no llevar la dirección a tope y algunos aconsejan no usar la 5ta porque tiene dientes muy finitos. De hecho se supone que no deberías necesitar poner la quinta nunca si necesitas la doble.
Para pasar de 4H a 4L solo con vehiculo detenido y ruedas derechas. Velocidad máxima 55km/h con las mismas restricciones que en 4H. En este caso definitivamente no usar la 5ta, si te da para andar a mas de 55, pone 4H y listo.
Un abrazo
Aarón
En la mia viene un cartel pegado al lado de la palanca de la transfer que reza así:
Para pasar de 2H a 4H máxima 90km/h (o sea podes hacerlo andando siempre que tengas las ruedas de adelante derechas). Idem de 4H a 2H. No hay límite de velocidad para circular. Eso sí, nunca jamas en pavimento seco. En lo posible no llevar la dirección a tope y algunos aconsejan no usar la 5ta porque tiene dientes muy finitos. De hecho se supone que no deberías necesitar poner la quinta nunca si necesitas la doble.
Para pasar de 4H a 4L solo con vehiculo detenido y ruedas derechas. Velocidad máxima 55km/h con las mismas restricciones que en 4H. En este caso definitivamente no usar la 5ta, si te da para andar a mas de 55, pone 4H y listo.
Un abrazo
Aarón
Porque las suzukis no cuentan con diferencial central, que es el que permitiría que exista una diferencia de velocidad entre el eje trasero y delantero al momento de tomar una curva.
Si mirás las huellas que dejas en el asfalto al doblar despues de haber pisado un charco de agua, verás que las ruedas delanteras describen una curva. Las traseras otra con otro radio y luego ambas curvas se vuelven a empalmar en lo recto.
Entonces las ruedas del eje trasero desarrollan la longitud de uno de los arcos, mientras que las del eje delantero hacen lo mismo con el otro arco, TODO durante el mismo tiempo..... lo que da: una diferencia de velocidad entre los 2 ejes.
Al conectar la doble, en nuestras suzukis, el transfer, solidariza un eje con el otro y ambos tienen la misma velocidad de rotación y torque.
Espero haber sido claro, si no, hay varios posts dentro de esta seccion que hablan de este tema.
Saludos.
Ah! me olvidé: en la arena SIEMPRE el naftero "alegre" en vueltas
Si mirás las huellas que dejas en el asfalto al doblar despues de haber pisado un charco de agua, verás que las ruedas delanteras describen una curva. Las traseras otra con otro radio y luego ambas curvas se vuelven a empalmar en lo recto.
Entonces las ruedas del eje trasero desarrollan la longitud de uno de los arcos, mientras que las del eje delantero hacen lo mismo con el otro arco, TODO durante el mismo tiempo..... lo que da: una diferencia de velocidad entre los 2 ejes.
Al conectar la doble, en nuestras suzukis, el transfer, solidariza un eje con el otro y ambos tienen la misma velocidad de rotación y torque.
Espero haber sido claro, si no, hay varios posts dentro de esta seccion que hablan de este tema.
Saludos.
Ah! me olvidé: en la arena SIEMPRE el naftero "alegre" en vueltas
- lokito35
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1556
- Registrado: 04 Dic 2005 17:49
- Ubicación: Mar del PLata
la velocidad adecuada es aquella en la que el motor gira a las RPM cercanas a su maximo par. El cambio correcto es el que nos dá la posibilidad de girar a éstas RPM sin comprometer la seguridad, la adherencia, la inercia y la potencia.
Alta o baja dependerá de los próximos obstaculos afrontables para un piso determinado.
Se entiende o es un enriedo???
Alta o baja dependerá de los próximos obstaculos afrontables para un piso determinado.
Se entiende o es un enriedo???


GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Una cuestión:
Aaronm dice que "se supone que nunca necesitás poner la 5ta velocidad en 4H".
No es así, si vas en una recta de ripio a 70 - 80 km/h vas en 5ta sin problemas (2000-2500 rpm en una GV 2L nafta), la doble puesta te asegura tracción y maniobrabilidad en esta superficie. Normalmente también circulo en 4H en caminos de tierra.
De hecho en el viaje por el NOA hice muchos km en 5t en 4H.
Coincido (eso sí) en que la 5ta en 4L es muy improbable de ser usada.
Saludos
Aaronm dice que "se supone que nunca necesitás poner la 5ta velocidad en 4H".
No es así, si vas en una recta de ripio a 70 - 80 km/h vas en 5ta sin problemas (2000-2500 rpm en una GV 2L nafta), la doble puesta te asegura tracción y maniobrabilidad en esta superficie. Normalmente también circulo en 4H en caminos de tierra.
De hecho en el viaje por el NOA hice muchos km en 5t en 4H.
Coincido (eso sí) en que la 5ta en 4L es muy improbable de ser usada.
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Aclaro porque dije lo de lo poco probable de usar la 5ta en 4H.
Si usas la doble es porque estas en terreno con poca adherencia.
Cada uno sabe, por su experiencia, a que está dispuesto a arriesgarse.
Yo a esta altura del partido me puse algunos límites, por mas 4x4 que tenga.
En asfalto mojado nunca mas de 100km/h.
En tierra o ripio nunca mas de 60 km/h.
Podrán pensar que soy muy cagón, pero después de haber volcado te cambia la perspectiva. Si tuviera un auto de rally, con jaula, cinturón doble y casco otro gallo cantaría.
Si usas la doble es porque estas en terreno con poca adherencia.
Cada uno sabe, por su experiencia, a que está dispuesto a arriesgarse.
Yo a esta altura del partido me puse algunos límites, por mas 4x4 que tenga.
En asfalto mojado nunca mas de 100km/h.
En tierra o ripio nunca mas de 60 km/h.
Podrán pensar que soy muy cagón, pero después de haber volcado te cambia la perspectiva. Si tuviera un auto de rally, con jaula, cinturón doble y casco otro gallo cantaría.
- El Jeep Rojo
- Suzukero
- Mensajes: 157
- Registrado: 12 Mar 2007 17:16
- Ubicación: Avellaneda
hola, lei lo de la doble en el asfalto, la verdad no sabia!!!!, aprendi algo, pero si se pone digamos las ruedas giran todas a la misma velocidad y dos no resvalan, no se jode nada solo se gastaria la goma no? eso pasa por ej. en la tieraa!!! pero no pense lo del asfalto.
saludos
saludos
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"