Velocidad minima en ruta.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Jano
Re - Suzukero !!
Mensajes: 768
Registrado: 19 Ago 2004 17:50
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.

Nota por Jano »

Hetitor, te transcribo las velocidades maximas y minimas que surgen de la ley nacional de transito. Saludos.

ARTICULO 51.-VELOCIDAD MAXIMA. Los límites máximos de velocidad son:

a) En zona urbana:

1. En calles: 40 km/h;

2. En avenidas: 60 km/h;

3. En vías con semaforización coordinada y sólo para motocicletas y automóviles: la velocidad de coordinación de los semáforos;

b) En zona rural:

1. Para motocicletas, automóviles y camionetas: 110 km/h;

2. Para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas: 90 km/h;

3. Para camiones y automotores con casa rodante acoplada: 80 km/h;

4. Para transportes de sustancias peligrosas: 80 km/h;

c) En semiautopistas: los mismos límites que en zona rural para los distintos tipos de vehículos, salvo el de 120 km/h para motocicletas y automóviles;

d) En autopistas: los mismos del inciso b), salvo para motocicletas y automóviles que podrán llegar hasta 130 km/h y los del punto 2 que tendrán el máximo de 100 km/h;

e) Límites máximos especiales:

1. En las encrucijadas urbanas sin semáforo: la velocidad precautoria, nunca superior a 30 km/h;

2. En los pasos a nivel sin barrera ni semáforos: la velocidad precautoria no superior a 20 km/h y después de asegurarse el conductor que no viene un tren;

3. En proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas: velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento;

4. En rutas que atraviesen zonas urbanas, 60 km/h, salvo señalización en contrario.

ARTICULO 52.-LIMITES ESPECIALES. Se respetarán además los siguientes límites:

a) Mínimos:

1. En zona urbana y autopistas: la mitad del máximo fijado para cada tipo de vía;

2. En caminos y semiautopistas: 40 km/h, salvo los vehículos que deban portar permisos, y las maquinarias especiales;

b) Señalizados: los que establezca la autoridad del tránsito en los sectores del camino en los que así lo aconseje la seguridad y fluidez de la circulación;

c) Promocionales: para promover el ahorro de combustible y una mayor ocupación de automóviles, se podrá aumentar el límite máximo del carril izquierdo de una autopista para tales fines.
JANO
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Hola Hetitor.

Te calentaste cuando regresaste a baires.

A nosotros regresando de la cordillera, nos tocaron cientos de camiones,

los cuales muchos eran betustos.

Estas basuras marchaban a 40 km trabando el trafico.

Detras de ellos se amontonaban kilometros de vehiculos, los cuales no

tenia posibilidad de sobrepaso, por el tremendo trafico de Semana Santa.

La velocidad baja en ruta, es quizas, tan causante de accidentes (o mas),

que las altas.

Los codigos de transito en nuestras rutas, deben de estar desactualizados.

Ademas, que mella le hace una multa a un propietario de Di Tella, 404,

camion destruido, etc., los mandan a freir churros a quien los detenga.

La policia, "sabe" bien a quien detener y "pedir" documentos.

Las maquinarias agricolas pululan por nuestra zona.

Existe una ley que deben de ser transportadas.

No creo que llegue al 2% que la cumplan.

Pasan las camineras como si nada.

Ademas saben que si los paran arreglan a la milicada con monedas, que

es mas barato que un flete.

Ademas otro caso son los carros sileros, los aseguran por $ 20 y circulan

sin drama.

He consultado a chacareros, y se cagan de risa, diciendo, que pague el

seguro.

Esto es y seguira asi durante muchos años.

Non calentarun, largo vivirun.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
JuanMa - JMV6
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2258
Registrado: 18 Ago 2004 19:04
Ubicación: Capital Federal

Nota por JuanMa - JMV6 »

Gustavo escribió:Non calentarun, largo vivirun.
Pero... "si non calentarum, no reproducirum"

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
JuanMa
Imagen
Si la vida te da la espalda, tocale el culo
María
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 13
Registrado: 04 Oct 2006 10:19
Ubicación: Esquel

Nota por María »

Hetitor:Como norma general,la velocidad mínima es la mitad de la velocidad máxima.
En calles urbanas, generalmente la máxima es 40Km/h y en avenidas,60Km/h.La mitad de ellas, serían las mínimas para circular por esos lugares.
En ruta,la mínima sería, en mi opinión,40 Km/h.Por lo que pude entender en tu caso,lo malo es que esos camiones no dejaban espacio entre ellos para facilitar el sobrepaso. Acá en el Sur no se sufre ese tipo de inconvenientes,pòr suerte.Generalmente un camionero,en caminos dificultosos,hasta te hace señas y te facilita el paso si te ve detrás, para que cada uno siga su viaje tranquilo y a su modo.
Una felicitación a vos y a quienes te contestaron. Considero GENIOS a los jóvenes que se preocupan por la bendita(y escasa) seguridad en nuestras rutas. Te saludo.
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Un mionca a 40 es lo mismo que esté parado o venga marcha atrás, apra colmo justo los que van despacio, tienen un par de velas de luces de posición en lugar de estar bien señalizados.

Hace tiempo que pienso, que camiones con menos de 200hp, no les tendrían que dejar llevar acoplado enganchado.

Lo de ir chupados detrás del otro para ahorrar gas oil, es una boludes y falta de respeto al resto, pero por suerte he visto varios accidentes donde la cabina desaparece entre la caja del camión que va adelante y su propia caja, por ende cada vez van quedando menos.

Todo esto se incrementa en la epoca de cosecha

Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Responder