En la actualidad contamos con varios tipos de equipos de comunicación VHF, pero voy a tratar sobre 3 modelos en particular, las bases, los handys canaleros (programables) y los handys liberados....
-Comencemos con las bases, en la actualidad hay una variada gama de marcas de bases VHF, por lo general estas bases suelen ser de bastante potencia de salida, digamos entre los 45 y 75W max. También suelen contar con algunas opciones de salidas intermedias y bajas. Las bases si o si hay que utilizarlas con antenas externas, no hay opciones, y estas antenas pueden ser de 1/4 (son antenas sin bobina de unos 30 cm aprox de largo) o de 5/8 (estas si tienen bobina y son de unos 120 cm de largo aprox), dependiendo en ambos casos de la frecuencia a la que se vaya a modular... Un tema IMPORTANTÍSIMO es que las antenas si o si tienen que estar calibradas según la frecuencia de modulación, hay algunas antenas auto-regulables, pero NO son lo mas común... A modo ilustrativo pongo algunas imagenes de las antenas....

-Continuamos con los handys canaleros (programables) VHF, estos aparatos tienen la particularidad de que si bien transmiten y recepcionan en VHF, NO tienen un display con numeritos ni un teclado para ingresar la frecuencia de modulación, sino que se pre cargan las frecuencias a través de una PC y quedan fijas, si pudiendo cambiarlas a modo de canales, con lo que para cada canal hay asignada una frecuencia. El problema surge si queremos modular en una frecuencia que NO este pre cargada, ahí lamentablemente NO podemos salvo que contemos con una PC y el software correspondiente.
-Por ultimo tenemos los handys liberados programables VHF, estos son los mas comunes utilizados por casi todos nosotros. Estos handys, al igual que los canaleros, suelen ser de una potencia max de transmisión de 5W, permitiendo también modular en una o dos potencias menores. La principal característica y comodidad que tienen estos handys a diferencia de los anteriores es que se los pueden programar en el momento, ya que SI cuentan con un display y un teclado de ingreso directo.
Ahora viene lo mas importante, y la finalidad de este post... Como podemos mejorar las prestaciones de un handy en una travesía o para su uso normal??????
Bueno, he aquí la respuesta, hay algunos accesorios que nos permiten adaptar distintos elementos a los handys para mejorar sus prestaciones, vamos por lo mas importante, mejorar su alcance de transmisión y recepción... La potencia del equipo NO la vamos a poder modificar, pero con el uso de una antena externa podemos mejorar significativamente su alcance, para ello hay algunos adaptadores que nos permiten adaptar la conexión de la antena de chancho (la que viene original en los handys) a una antena de techo o externa, ya sea de soporte o magnética, esta es una imagen de dicho adaptador y de paso les comento que tiene un costo de $75 en ELV comunicaciones...

De esta manera podemos transformar al handy en una especie de base, cosa que yo hice durante casi 2 años...


Al colocar una antena externa lo que hacemos es mejorar significativamente la ganancia del equipo lo que se transforma en mas distancia de transmisión/recepción...


Las antenas magnéticas tienen un costo que rondan en los $1200 según la calidad y el modelo, pero en lineas generales la que nosotros necesitamos sale eso, precio obtenido el 10/3/2016 en ELV comunicaciones.

Por ultimo, para terminar de adaptar el handy a la mayor comodidad y versatibilidad es recomendable utilizar 2 elementos fundamentales, uno es un micrófono de palma, esto nos permite operar el equipo sin la necesidad de agarrar el handy permanentemente, facilitando la transmisión, este micrófono tienen un costo de $650 en ELV comunicaciones...

y para hacer completo el uso cómodo y mejorado del handy seria conveniente contar con un falso pack de baterías, esto nos da la posibilidad de tener conectado permanentemente el handy a 12V sin la necesidad de depender de la duración de la batería del handy, digamos que esta """enchufado""" siempre. De este accesorio NO tengo costos por que ELV solo tienen de Yaesu y salen MMUUCCHHHAAAAA plata, pero creo haber leído en algún lado que andaba cerca de los $500....
Con esto doy por concluida esta especie de guía para aquellos nuevitos o no tan nuevitos que tengan dudas al momento de usar o adquirir un equipo de comunicación VHF. Quiero aclarar que las explicaciones que di NO están basadas en detalles técnicos para facilitar la interpretación, NO tengo dudas que hay algunos aspectos técnicos que he minimizado o pasado por alto, así que le pido a toda aquella persona con conocimientos en el tema que por favor aporten TODO lo que consideren apropiado sin entrar en demasiados detalles, la idea NO es generar un post técnico sino orientar a la gente... Espero que les sea de utilidad, cualquier duda por favor, me consultan!!!!









