Hola Depura. Si bien ya he comentado muchas veces en el foro sobre este tema , y a vecea hasta me da temor de aburrir ,y reiterarme, tambièn me pasa que siendo uno de los usuarios que quizà mas ha usado una XL7 en el foro , me parece egoìsta no contestar.
Para evitar seguir reiterando a futuro intentarè hacer un resumen didàctico .
A priori , aclaro que lo que voy a opinar es eso, MI opiniòn basada en MI experiencia con MI chata , lo que no necesariamente puede coincidir con otors usuarios de XL7, toda vez que no hay 2 vehìculos iguales , ya que dependerà del uso y mantenimiento, ademàs de una cuota de suerte.
Dicho esto , y recordando como siempre digo que NO HAY una chata ideal (como tampoco una moto, un baco o una mujer

) para todos porque dependerà de gustos necesidades y uso.
El enunciado serìa entonces : para mi gusto y criterio, de acuerdo al uso que yo le doy y he dado (mayormente viajes familiares , con algo de offroad , en todo el paìs , Chile, Brasil, y Uruguay, con 40 % de km rutas , 20% ciudad, 20 % arena, 10 % nieve y 10% montaña ,crucereando habitualmente promedio 130/140 km/ (3000/3500 rpm),con resto hasta 190 km/h de necesitar para un sobrepaso jugado, casi siempre con super, eventualmente premium, nunca GNC , luego de 7 años y mas de 150000 km juntos , creo que en ESTE rango de precios , menos de U $ S 20000, y antiguedad , hasta 10 años, NO EXISTE ninguna chata con las prestaciones , co fort y confiabilidad, de una XL7.
Argumentos : chata 100% JAPAN , motor V6 185 HP 2700 cc , con distribuciòn a cadena , diseñado para nadar 800000 o mas sin tocarlo, con un consumo MUY acotado para las prestaciones ya que con altura y rodado standard solo consume a velocidad "legal" 120 km , promedio 12,5 lts super .
Tiene doble con alta y baja , que pernite como en la mìa colocar cubos manuales y hacer largos viajes en ruta en simple tracciòn trasera.
Tiene 3 filas de asientos tapizados en cuero de las cuales la segunda tambièn se desplaza y reclina , y la tercera se puede rebatir dejando un gran baùl. Tiene climatizador automàtico, techo solar , antinieblas , tablero muy completo, direcciòn, espejos elèctricos, doble a.bag y discos delanteros con ABS.
Contras :
1) la altura original es.baja (igual que todas las GV) , lo que se soluciona con un lift de 4 cm con tortas de grilòn y un cambio de rodado que les da unos 7 cm extra a lls 23 originales.
2) Hay pocas en el paìs. Por lo que SE SUPONE que de necesitar un repuesto serìa dificil. La realidad es que en 7 años lo poco que yo necesitè , lo conseguì sin problemas (flitros de aire, climatizador, aceite o nafta hay originales y genèricos), faros delanteros que rompì con piedras ruta 40 y cpmprè en agencia Chevrolet de acà de Mardel, una òptica trasera que me tocaron estacionada y es la misma que de las GV 5 ptas 2007 /2009, y algùn fusible.
Luego las cosas que cambiè por prevenciòn y mantenimiento , por ej. amortiguadores delanteros hace unos meses a los 190000 km conseguì sin drama los Kayaba originales, y embrague que lo cambiè completo a los 180000 km aprovechabdo un viaje a Chile , donde en la agencia oficial Suzuki Bilbao de Santiago conseguì el embrafue original , con garantìa de repuesto y mano de obra , por menos de lo que me salìa acà el repuesto solo , unos 700 u $ s de ese momento (menos de lo que gastò mi señora en el shopping en los 2 dìas en Santiago

).
En Chile hay mas XL7 que acà , por lo que supingo que quizà puedan conseguirse otros repuestos como chapa, pero no lo sè y espero no averiguarlo

.
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio