En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
HOLA, SEGURO QUE MUCHOS DE USTEDES YA VIERON ESTO EN ALGUNA OTRA PAGINA, DEBE SER POR LA ANTIGUEDAD QUE YA LLEVAN USANDO 4X4, COMO SOY NUEVO EN ESTO, NO HAGO MAS QUE PASEAR POR INTERNET Y VER QUE ENCUENTRO DE NUEVO, AL MENOS PARA MI.
NO QUERIA DEJAR PASAR ESTA DATA, SI ALGUNO YA LO TIENE MEJOR, Y EL QUE NO , ES FACIL DE HACER Y NO CUESTA MAS DE $200,00
Lo necesario:
1º) 2 caños biselado de 1 1/4 pulgada de 65 cm. de largo c/u, pared de 3mm.
2º) 2 caños biselado de 1 pulg. de 65 cm. de largo c/u y pared de 3mm
3º) 1 enganche 1 7/8 de pulgada
4º) 25 cm. de barra en "U"
5º) 2 planchuelas de 50 x 20 mm, de 25 cm. de largo c/u
6º) 1,250 Kg. de cadena del 60
7º) 6 bulones de triple acero de 3/8 x 3 Pulg. con arandelas planas y tuercas
8º) 6 bulones de triple acero de 3/8 x 2 3/4 pulg. con arandelas planas, grover y tuercas
9º) 1 bulon de 10 cm. de largo x 16mm. de diámetro con tuerca autofrenante.
10º) 2 ó 3 eléctrodos de 3,5 mm. punta azúl
Lo primero, unir los caños con tornillos pasantes, lo que hace un total de 1,30Mts. de largo.
La cadena en la punta del caño mas fino
Los caños unidos con 2 tornillos de triple acero (3 rayas en la cabeza)
El enganche para la bolita, con un hierro en "U" de paredes de grueso espesor, también con tornillos de triple acero, se cerro la "U", con una planchuela soldada del mismo espesor de pared que la "U"
El perno hecho con un tornillo de triple acero de 16mm de diámetro, con tuerca autofrenante
Se puede colocar 1 sola barra de remolque, en caso de que la camioneta no tenga los ganchos dobles
O se pueden colocar las 2 en caso de que tenga los ganchos dobles
Así quedan tomadas al enganche que va a la bolita del paragolpes
En esta forma sería para tomar a un vehículo y remolcarlo, queda como una lanza triángulo, lo que hace que el remolcado prácticamente no necesita manejo
Listas para guardarlas
Las cadenas, tornillos y arandelas se guardan en el interior del caño
UN ABRAZO PARA TODOS
AGRADEZCO A Kiko Accietto QUE POSTEO SU FABRICACION EN UN POST DE 4X4
Roberto - Suzukero 174 (ex 2678) - LU5ARO MI UNICO DESEO AL MORIR SERA, QUE MI ESPOSA VENDA TODO AL PRECIO DE MERCADO Y NO AL PRECIO QUE LE DIJE QUE LO COMPRE
Muy interesante y claro Roberto.Estaba justamente pensando en algo asi y me viene al pelo.Lo unico que me parece que la medida total de los caños de 65 unidos con los bulones debe ser menor que 130 debido a que se solapan telescopicamente unos 5-10 cm por lo que se ve.Gracias.
Toni
Muy interesante y claro Roberto.Estaba justamente pensando en algo asi y me viene al pelo.Lo unico que me parece que la medida total de los caños de 65 unidos con los bulones debe ser menor que 130 debido a que se solapan telescopicamente unos 5-10 cm por lo que se ve.Gracias.
Toni
Toni escribió:Muy interesante y claro Roberto.Estaba justamente pensando en algo asi y me viene al pelo.Lo unico que me parece que la medida total de los caños de 65 unidos con los bulones debe ser menor que 130 debido a que se solapan telescopicamente unos 5-10 cm por lo que se ve.Gracias.
Toni
Hola TONI
Eso manejalo vos, compra de 70 cm cada uno e insertas 10 cm. y te queda de 130 cm. porque solo le restas los 10 cm. que metes adentro del otro caño. Calcula que cuando mas largo tenes la lanza, mejor radio de giro podes llegar a tener, pero no lo dejes muy largo.
Un Abrazo
Roberto - Suzukero 174 (ex 2678) - LU5ARO MI UNICO DESEO AL MORIR SERA, QUE MI ESPOSA VENDA TODO AL PRECIO DE MERCADO Y NO AL PRECIO QUE LE DIJE QUE LO COMPRE