Peroxido de hidrogeno.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Peroxido de hidrogeno.

Nota por Gustavo »

El peroxido de hidrogeno es una sustancia que libera mucha cantidad de

oxigeno.

Comunmente lo podemos comprar como "agua oxigenada".

Es utilizado en los cohetes como parte del combustible.

Traigo esto a la pagina, pues haciendo experimetos, podriamos usarlo

como agregado de oxigeno a los motores, para cuando se tenga que

marchar a muchisima altura.

Los alemanes en la 2º guerra lo usaron en los motores de los submarinos,

pues es problema pasaba por el suministro de oxigeno a los motores.

Hoy existen turbinas que son oxigenadas con peroxido de hidrogeno.

Tengo entendido que las naves que salen al espacio, lo utilizan.

Uds han visto, en dichas salidas, en la combustion, existe humo blanco,

pues parte de el, es vapor salido del peroxido de hidrogeno, o un derivado

Tendriamos que tener alguna persona que entienda quimica, para

estudiar entre todos el tema.


DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

OBJETIVO:


Descomponer el peróxido de hidrógeno para obtener agua y oxígeno, el

cual formará una gran nube de humo blanco o de color.

MATERIAL Y REACTIVOS:

Peróxido de hidrógeno al 50%

Dióxido de manganeso

Colorante

Botella de vidrio

Procedimiento

Se colocan 10 mL de peróxido de hidrógeno al 50% en una botella de

vidrio.

(Nota: tener mucho cuidado con el peróxido porque es un oxidante muy

fuerte).

Agregar 5 g de dióxido de manganeso.

RESULTADOS:

Esperar a que se lleve a cabo la reacción de descomposición del peróxido

de hidrógeno.

Se puede agregar colorante si se desea obtener humo de color.

Reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno.

CONCLUSIONES:

El peróxido de hidrógeno se descompone con la presencia de un

catalizador, formando humo de vapor de agua y oxígeno; y liberando

una gran cantidad de energía, la cual se puede aprovechar para muchas

aplicaciones.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Creo que el problema de la altura se soluciona con un kit de inyección electrónica y un Turbo Intercooler.

¿Como lo vez al mirafiori con un caracolito a cuestas? 8)

El oxido nitroso (NOS system) que usan los tuning y los autos de 1/4 de milla, tiene por finalidad aportar moleculas de oxígeno en la cámara de combustión. :twisted:

Lamentablemente, su uso es de corto tiempo. :cry:

Desconozco si existe la posibilidad de ponerlo a punto de cierta forma que permita mandar este fluído de a poco para aumentar el tiempo de aplicación. :?

Saludos.
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

que bueno , veo que el tema esta prendiendo !!!!!!!!
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

y si conseguimos algunos sherpas que vayan subiendo garrafitas
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Gustavo el tema me parece que es hacer cubicar el agua oxigenada dentro de la camara de combustion, o me equivoco?
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Un aporte al tema propuesto por Gustavo:

El peróxido de hidrógeno (H2O2) se puede utilizar como monocomponente de combustible / comburente en motores cohete. Esto es, en el motor cohete hay un catalizador de plata que calentado a 600 C descompone el peróxido en sus componente: oxígeno e hidrógeno. El oxígeno resultante es el comburente y el hidrógeno el combustible.

Creo que los motores de posicionamiento del módulo de mando y servicio de las misiones Apolo (EEUU - 1968 a 1973) utilizaron este sistema.

También se hcieron pruebas de motores cohete utilizando peróxido como comburente y kerosene ú otro derivado del petróleo como combustible líquido. Lo aplicaron los británicos en las décadas del '50 y '60.

Pero como es muy oxidante ataca fácilmente muchos metales, por lo que su uso decayó. además es difícil de almacenar por períodos largos sin que pierda parte del oxígeno.

La mayoría de los cohetes actuales usan combustibles sólidos, si son de combustible líquido se usa oxígeno líquido y un combustible (hidrógeno líquido, kerosene, etc).

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

A noooo si le tengo que poner PLATA a la Vitaris, conmigo no cuenten... :cry:

:B:
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Yo decia, pensaba, descomponer el peroxido de hidrogeno,

con dióxido de manganeso, esto forma un gas, de agua y oxigeno.

Pero claro si ataca los metales, mi pequeña teoria, no andaria.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Gustavo:

El cohete V2 (A4) alemán que se usó para bombardear Inglaterra y Francia en 1944 usaba peróxido de hidrógeno y permanganato de potasio (H2O2 + KMnO4) para producir vapor que movía las bombas de combustible del cohete.
Claro, como su objetivo era ser una arma explosiva, si se deterioraban los metales de la bomba no importaba, ya que al estrellarse se destruía.
Habría que probar (H2O2, no los cohetes) y ver cómo ataca los metasles.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

gustavo,perdon por lapregunta pero ahora que vitaris lo dice, yo en el otro post (el del record a gas )pregunte que pasaba si le ponian turbo, GNC inyectado en la entrada de la turbina , (entre la rueda de admicion y el filtro de aire )
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Leonardo, el tema, no es tanto gnc, nafta o gas oil, ocurre que en altitud

falta el oxigeno.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

por eso gustavo,no me quedaba claro,( vos seguro me lo aclaras) si con un motor sobrealimentado se podia llegar a solucionar algo.
se entiende por sobrealimentar, a un motor turbo, no creo que con oxido nitroso,como alguien dijo, por que no tenemos mas que unos pocos minutos de autonomia.
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Leonardo.

Si un motor pierde hp por mezcla pobre, (ponele el 50%), poniendole un

a mecanica sobredimensionada, perdera lo mismo, pero igualmente

tendra mas hp.

O sea como ejemplo, un Samu tiene 68 hp, en determinada altitud

rendira 34 hp.

Ahora si le instalas un motor o potencias el que tenes, que otorgue 140

hp, usando la misma relacion de engranajes, a esa altitud, rendira 70 hp.

Esto es dibujado, solo para explicar.

Tambien con mas motor, hay que instalar fierros mas grosos, por

consiguiente, mas peso.

Podrias pensar en bajar mucho las relaciones, para que tenga mas

fuerza, pero perdes inercia, que tambien hace falta.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Lo que dice Vitaris no parece descabellado, usar las garrafitas de nitro (oxido nitroso) con alguna valbulita dosificadora que lo eche de a poco, eventualmente controlada por la posicion del acelerador (sensor TPS de los autos con inyeccion electronica). El tema es que esto asi nomas supongo que podria andar en autos a inyeccion pero no se en los carburados, porque los de inyeccion ajustan la cantidad de nafta con la sonda lamba y mantienen la mezcla (esto lo hacen bastante rapido, en el oreden de 3 o 5 segundos), en altura con menos oxigeno mandan automaticamente menos nafta y todo sigue andando aprentemente bien, solo que con la pata a fondo da menos potencia, al agregar un determinado caudal de nitro supongo que la ECU mandaria automaticamente mas nafta para nmantener la mezcla, subiendo la potencia.
En un carburado no se que pasaria porque el venturi chuparia menos con el aire menos denso, asi que por mas que le agregue oxigeno con el nitro, tendria que hacer algo para que entre mas nafta, capaz que dandole al cebador, no se, no conozco casi nada de carburadores.

Gustavo
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

gracias gustavo super clarito!!!
gmotero creo que el problema del oxido (gustavo corregime ) no solo seria el ed la autonomia sino que cada vez que inyectas las cañerias y las garrafas se congelan y esto hace que se caiga la presion y cada vez rinde menos , te cuento yo tue instalado un equipo en un auto y traen unas serpentinas termicas para mantener la garrafa con temperatura despues de inyectar ,por eso creo que seria muy dificil de mantener la presion optima por mas que se docifique la cantidad de oxido ,,
igual se me ocurre que para darle mas nafta se podria usar un dosador como los que se usan para turbo, estos van conectados a la admicion y por vacio tenes mas o menos presion de nafta ,si puedo lo desarmo y te mando unas fotitos....
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Creo que la falta de oxígeno en la altura, con un turbo se soluciona, sin mas...
Obvio hay que ajustar los reglajes de la carburación y encendido para sacar un rendimiento aceptable con mezcla pobre en oxígeno...

Si no.... Habrá que andar a nafta, llevar Oxígeno en el tubo de GNC y puentear la llave selectora de combustible. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Eso es lo que yo pensaba adrian lo mejor es el GNC OXIGENADO :mrgreen:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
jorgeneo560
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 29 Jul 2007 14:48
Ubicación: salta

Nota por jorgeneo560 »

bueno yo no soy suzukero ni nda, yo estudio ingenieria y vi en la unuversidad el poder del peroxido de hidrogeno, ese compuesto se lo podria usar como combustible altamente economico y potente, para que se den una idea de la potencia que tiene los rusos usan en sus torpedos peroxido de hidrogeno como combustible y llegan a 350 km/h pero como es algo sumergido tiene que entregar muchisima potencia por los coeficientes hidrodinamicos, tamos hablando de un motor que entrega cerca de 1500 o 1700 hp!!! y en un torpedo no puedes poner mucho combustilble por el echo de que no hay espacio, es verdad que es altamente atacante a los metales, pero puede que haya algun metal que no sea tan debil a la presencia como el vidrio o el aluminio (desconosco si este ultimo puede resistir) pero puede que un motor chico de no mas de 200cc tenga la potencia de un motor 2.5 naftero turbo, no se, hay gente que presenta estos temas como tesis y si se construyen cohetes con esto puede que ande en un auto
Avatar de Usuario
Alejandro Guerrero
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 355
Registrado: 07 Ago 2005 01:04
Ubicación: Mendoza

Nota por Alejandro Guerrero »

esto que les voy a contar es creer o reventar , aca en corremos una carrera al año , que va desde mendoza hasta uspallata por la precordillera , tenemos una gran ascencion casi en forma recta hasta la cima , para despues descender , este ascenso hasce que los motores tomen la comun puna y pierdan HP . Si bien el auto deja de rendir por la falta de oxigeno , le podes hacer dos cosas , una sacale el filtro y la increible es , poner cascaras de limon rayado , suena estupido , pero no sabes como salva la puna , no baja un hp . yo no lo creia , pero para una carrera me los lleve por las dudas , al ver que el auto bajada rendimiento , se las heche al filtro , y santo remedio.

Saludos , y no se como seran los cohetes , nunca maneje ninguno (es joda)
4runner 94 2.8 aspirada. BIEN SENCILLITA LA RANITA
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

Hola Tocayo, no entiendo donde pones el limon rayado, ¿en el filtro de aire?, conttame que en unos días salgo para tus pagos y hasta Las Vegas subo seguro
Alejandro
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Me paso el tema del limon.

Y eso que a veces viene alguna dama en el jeep, pero claro, serian 2

limones sin rayar, pero en el habitaculo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder