En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
El equipamiento de Tito me hizo cagar de risa , pero prefiero llevar el de Daniel + el jai laife , menos diarios tengo todo en la chata
Ahora el tema del crique botella no es el mejor en cuanto a estabilidad ya q es propenso en lugares inclinados q se caiga al joraca c chata y todo , ademas no es muy comodo p colocarlo en todas las situaciones x q te tenes q meter bien abajo del vehiculo cuando al carrito lo desplazas desde afuera .
Muy bueno el tema, pero dos cosas faltaron, a Dani V. un baúl tamaño baño, o bien un carrito para llevar todo eso, y ni hablar si tenés una Vitara.
Y lo segundo para Celta, respecto al crique botella o carrito, vos decís que es inestable ante terreno inclinado, el carrito lo único que no te va a pasar es que se caiga, porque la posibilidad que zafe o se caiga por inestabilidad es la misma para ambos.
Como siempre dije, las cosas necesarias se deben ver en cada momento y por cada tipo de salida, en la piedra o terreno montañoso puede ser muy útil las planchas, no tanto así en otros terrenos, y así con muchas cosas que no sean elementos de rescate o emergencia.
me gano de mano el amigo FerchoMDP: COINCIDO y reconozco con suma verguenza que el elemento que mas deje de utilizar fue la chata misma.............
el que mas utilice fue la lengua: para preguntar un monton de cosas a muchos integrantes del foro
espero nivelar la balanza pronto!!!! ahora que si me recuerdo al mi ex laburo les puedo decir que para terreno de piedra, anegadizo y nieve lo que mas utilize fue sin dudas el malaco, cadenas, snorkel, linga, grilletes y algo de planchas (mas de puente que para otra cosa). QUE LASTIMA QUE TODO ESTO ESTABA EN UNA TOYO DE LABURO.......pobre ambulancia!!!!!
Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Copi levanta la chata c el crique botella ( q sea mas chico y liviano q el carrito ) y empujala , se va al joraca , hace lo mismo c el carrito y contame .
Pd : pani tiene una vitara y a parte de todo lo q dijo Daniel lleva: calibre p medir espesores , motosierra , soldador de estaño , tester , varios juegos de llaves y tubos y para colmo la tiene q llevar a Adelma ,q le choca el cuatri c la chata
Lo que me pasa a mi en las travesias es que como soy medio despelotado, si llevo muchas cosas....cuando las necesito no encuentro ninguna, o termino tirando todo al barro hasta encontrarlas....es por eso el sentido del post....que cosas nunca usaste...o consideras que no es indispensable a la hora del offroad...
Para mi la cosa mas inutil que compre (y se lo puse a 2 chatas) es el kit de control remoto de los amortiguadores Rancho. La realidad fue que una vez que les encontre la posicion ideal, para lo unico que lo use fue para reponerlo en esa posicion cuando perdia aire.
La segunda cosa inutil (para mi) han sido las cadenas. Tengo juegos para la medida de ruedas de casi todo auto o camioneta que tuve. No descarto que son utiles, pero el problema es que unos se acuerda de ponerlas tarde, cuando la chata ya esta que da asco y al menos yo, hago cualquier cosa para no tenerlas que usar. Ni hablar si las pusiste por un camino con hielo y a los pocos km el camino no esta congelado y las tenes que volver a sacar.
Como nunca viajo (off road) solo, una cosa que no volveria a comprar es un malacate. Pero si viajara solo, o me gustara mucho ir al barro (que no me gusta para nada), lo consideraria muy util.
Finalmente, una vez tuve uno de esos inclinometros. La realidad es que cuando la camioneta esta tan inclinada que podria ser de utilidad, estas tan "fruncido" que ni te acordas de mirarlo.
Celta:
Es cierto, a veces no me puedo convencer de que algunas cosas no deben hacerse.
Pero, bueno, hay tanta gente que se casa 2 veces......(aqui pase a ser en enemigo publico nro 1 del serpentario!!!!!!!!!!!)
Por otra parte, tenes que probar algunas cosas para darte cuenta de que no sirven o al menos que no te sirven a vos.
Una cosa que yo pondria como imprescindible para toda chata que haga off road en serio es el snorkel y sin embargo pocas lo tienen.
No es solo la tranquilidad de no chupar agua en un bado profundo, pero tambien la enorme diferencia de limpieza en al filtro de aire despues de un recorrido por la tierra, sobre todo en los diesel.
EDUARDO me he sentido identificado con tu comentario efectivamente yo soy uno de esos que se caso DOS VECES Y CON PAPELES!!!!!!!!!! me retiraran la suzucard????? coincido con vos: hay cosas que es mejor dejarlas sin repetir...........
Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Mi chata vadea 92 cm de fabrica, le cambie el rodado y la levante un poco, asique andara en los 97 cm....
Un arroyo con esa cantidad de agua te lleva 5 metros antes que avances uno....
O sea que se acotaria el uso a agua estancada....
Si el agua esta estancada podrian buscarse opciones y en el caso de no tenerlas....habria que calzarse unos waders (no se si se escribe asi), e investigar antes de mandarse...
Prefiero eso...a agujerear el guardabarros....e introducirle tubos curvas y filtros adicionales, que lo que hacen es modificar en mayor o menor medida el ingreso de aire al motor....a todo esto hay que agragarle lo molesto que resulta tener el ruido del motor al lado de la ventanilla...eso si....quedan lindos!!!!
Conclucion....considerando las ventajas y deventajas de tenerlo o no...siempre he concluido (por ahora)...que no se lo pondria!!!!
A los q se quejan x el espacio y/o quilombo de llevar cosas ,les comento q muchos saben y pueden dar fe , q con tecnologia criolla y 50 mangos papel moneda yo adapte la version Celta de la foto publicada en el adjunto link y da muy buenos resultados , en menos de 1 minuto encuentro lo q preciso y tardo 2 en guardarlo ., viewtopic.php?t=5583&highlight=baul
Esta buena la baulera ,yo estoy usando cajones
plasticos con tapa de la onda de los tappers y
me resultan bastante comodos
Ahora no tengo fotos para mostrarlos
Saludos
Enrique
Hoy como siempre, adelante y suerte !
DEPUES DE LEER ATENTAMENTE EL POST Y CAGARME DE RISA CON TITOLOCO Y SU DESOPILANTE DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS ,DEBO DECIR QUE COINCIDO PLENAMENTE QUE EL ELEMENTO MAS AL PEDO ES EL FAMOSO "INCLINOMETRO".
MUY BUENO EL POST.
COMO ES UN TEMA SUMAMENTE INTERESANTE Y SOBRE TODO PARA AQUELLOS QUE RECIEN SE INICIAN EN MI MODESTA PAGINA WEB LE DEDIQUE UN ESPACIO.
YA QUE ESTOY APROVECHO ARA HACER UN AGRADECIMIENTO PUBLICO A LOS COLABORADORES QUE ME HAN ENVIADO COSAS INTERESANTES PARA SEGUIR CON EL HOBBY.
Damián, si bien el snorkel me vino con la chata, y vos viajaste en ella, en ningún momento ingresa el ruido del motor al habitáculo por esa razón.
Y si bien aún no tuve la oportunidad de utilizarlo, y espero no hacerlo porque sino mi molie me mata, me dá más confianza al entrarle a algún vadeo.
Por caso te cuento breve lo ocurrido con el Suizo, (un patagónico) en Talavera en el cumpleaños de Quique (otro patagónico), donde Quique pasó tranquilo por el agua, y el Suizo lo siguió, con tanta mala suerte que cayó en un zanjón que no se veía porque estaba todo tapado con agua, y cuando lo pudieron sacar, el filtro escurría agua, con la peligrosidad que implica, así que de alguna forma u otra, el snorkel, si se va a hacer bastante actividad, lo pondría al menos para evitar males muy probables.
Yo considero que lo escencial es la eslinga y los grilletes, malaco quita y pon, y herramientas para mecánica ligera + fluidos del vehículo, el resto es ocasional en cada salida, con lo que no me resulta sea escencial.
Celta, lo puse antes pero no salió, lo del carrito o botella, un carrito si bien tiene un brazo de distribución del peso que lo favorece, si el terreno es desparejo, se complica tanto como el botella, y en ese concepto el favorecido es el botella, pensá si te conviene en el Champaquí levantar en la piedra con un botella o con un carrito, por punto de fijación y posibilidad de base plana en espacio desparejo.
Copi : C respecto al ruido te comento q vos tenes una V6 silenciosa y Damien tiene un motor indenor " arto ruidoso " dirian en Chile .
En lo del vadeo coinsido .
Y al crique carrito le tenes q poner la base plana q viene p los q hacen 4x4 y sigue siendo mejor q el botella , si te quedas en las piedras y no te coinside ninguna sobre la minima superficie de apoyo del botella de q te disfrasas
Perdo que me meta , pero creo que cada uno tiene sus pro y sus contra :? , yo el carrito lo tengo en casa para usarlo cuando tengo que hacer una reparacion o cuando cambio las ruedas para una salida, ya que es mas estable, pero en la chata llevo la botellita (cricket, no bebida) que ocupa mucho menos espacio, en cuanto al snorkel el mio es muy facil de desconectar así que en el uso cotidiano saco la abrazadera y listo