Boletín del Radio Club Bariloche en el día de la Patria

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín del Radio Club Bariloche en el día de la Patria

Nota por Gallego »

Boletín Nº 427 del Radio Club Bariloche en el día de la Patria
25 de Mayo del 2.007

Editorial: En los frecuentes análisis que se hacen en los diversos medios de nuestra actividad, hay uno que de pasada se suele nombrar entre los elementos negativos que afectan a nuestra actividad. Como no podemos hacer nada por enmendarlo lo aceptamos como viene. Estamos hablando de la propagación y su principal responsable que es nuestra estrella, fuente de vida, sobre nuestro planeta.

Se ha escrito mucho sobre este tema de manera que haremos una síntesis entre lo antiguo y lo mas moderno, ya en 1610 Galileo Galilei con su nuevo telescopio fue el primer europeo que descubrió las manchas solares, en el siglo 18 el astrónomo danés Peter Nielsen Horrebow ( 1679-1764) observó que se producían ciertos fenómenos en el sol que se repetía en forma cíclica. Todos su apuntes se perdieron cuando la artillería redujo a escombros a la ciudad de Kopenhagen ( 1807), donde vivía.

Pero el real descubridor de los ciclos solares fue el boticario y astrónomo aficionado suizo Samuel Heinrich Schwabe que durante 17 años llevó una estadística comprobando que ciertos efectos solares se repetían cada 11 años. Presento sus estudios e informe al director del observatorio de Zürich, Johann Rudolf Wolf, que los confirmó. De tal suerte que el ciclo solar de 11 años se llama en Europa el ciclo Schwabe.

Por su parte Wolf comenzó a numerar los ciclos desde al año 1749 como positivo a nuestro tiempo y como negativo desde allí hacia abajo lo que se hizo muy difícil en razón de los estudios e informes que hubo que consultar. Desde ya los ciclos no son de igual duración, así los ciclos del siglo 20 tuvieron una duración de 10,2 años contra los del siglo 19 que en promedio llegaron a los 11.04 años con valores extremos entre 9 a 13 años. Haciendo la cuenta estamos en el mínimo del ciclo 23 y según el físico solar David Hathaway el ciclo 24 comenzará para la mitad del año 2.008 y que el mismo será intenso y corto ya que presume no alcanzaría el año 2.012 si bien las estadísticas históricas señalan que los ciclos intensos suelen comenzar antes.

De todos modos si en la tierra tenemos un caos meteorológico debido a las contaminaciones de todo tipo, también en el sol hay cambios importantes muchos de los cuales nos afecta directamente. Gracias al satélite SOHO nos estamos enterando de mas detalles de la salud de nuestra estrella lo que permitió hacer a los científicos un modelo del interior del sol al mejor estilo de una ecografía. Se verificó con los ciclos hasta el año 1.900 obteniéndose un exactitud del 98 %. Por lo que se emplea esta matriz para realizar los pronósticos para las comunicaciones radiales en especial las de HF que son las mas usadas por los radio aficionados. Todo esto en función de los “Spot” o manchas como las denominamos nosotros que no son mas que restos de erupciones o agujeros coronales que son mas frías que el entorno por eso se las ve oscuras y se halla ubicadas generalmente al norte y al sur del ecuador solar. Cabe recordar aquí que el sol gira sobre su eje en 25 días en el ecuador y en 31 días en los polos debido a su consistencia.

A los problemas de calentamiento de la tierra se suma el hecho que la actividad solar desde mediados del siglo 20 se ha incrementado en casi un 50% sobre los promedios históricos y siempre fue superior a la actividad de los últimos 1.000 años según lo revela un grupo de científicos suizos, finlandeses y alemanes de la Sociedad Max Planck quienes determinaron que hay que retroceder 8.000 años en la historia de la tierra para obtener un índice del sol tan activo como el que existe desde los últimos 60 años. Tal es así que el científico Andrew Ellicott Douglass estima que el crecimiento de los árboles puede depender de la radiación solar. Aquí la última gran nevada fue en 1944 y hasta hoy aun no nevó este año.

Las tormentas geomagnéticas normales rara vez las observamos en cambio las severas pueden afectar a los satélites, instalaciones eléctricas y en especial a la actividad radial de HF que llegan a suprimirse por minutos a horas. La tormenta mayor registrada en la historia fue del 1 al 2 de setiembre de 1859 donde dejó inactivo varias redes telegráficas y las auroras boreales se llegaron a ver desde Roma y La Habana.

La fusión atómica, en el interior del sol, donde el hidrógeno pasa a helio, debido a su elevada temperatura emerge en la superficie de la estrella violentamente en forma de nubes de gases calientes. Algo así como cuando se cocina polenta y no se revuelve. Estas nubes se hallan cargadas eléctricamente y por consiguiente afectan al campo magnético de la tierra, cuando el “viento solar” llega a la tierra ( 600 a 800 Km/s ) afectando a la composición de las capas altas de nuestra atmósfera, que forman un verdadero escudo para los seres vivos sobre la tierra, pero si afecta a la reflexión de las ondas radiales de onda corta.

Otra de las emisiones sorpresivas son los “flares” o protuberancias que emergen de la superficie solar exterior con unas medidas fantásticas (a veces mas de 250.000 Km) mas frecuentes en las época de mayor cantidad de manchas y que emiten rayos gamma, Ultravioleta, Rayos X y muchas veces partículas atómicas como electrones, protones, núcleos de helio, etc. Es justo la emisión ultravioleta la que actuando sobre el oxígeno del aire a unos 20/30 Km de altura forma la capa de ozono en la región de la estratosfera la que impide que estas radiaciones lleguen a la superficie. De manera que a mayor radiación habrá mas ozono y el famoso agujero de ozono se achicará en las épocas de máxima del ciclo solar de Schwabe como un diafragma de una cámara fotográfica automática. Desde ya los alógenos también producen su daño en esta capa protectora natural.

Como Radio aficionados esperemos que en el 2.008 se inicie la curva de ascenso y de esa maneras ofrecerle a la radio afición mundial mejores condiciones de propagación como poder mantener un link en Amtor con 500 mW a medianoche desde Bariloche con Francia en 20 m. LU1VD >>>>>

Concursos: Este fin de semana esta como full Week End el CQ WW WPX Contest en CW Arrancando el sábado 26 a las 00,00 Hs hasta el domingo 27 a las 23.59 Hs. El domingo 27 desde las 20.00 Hs. Hasta las 24.00 esta el QRP ARCI HootOwl Sprint en CW y a las 23.00 Hs se inicia el MI-QRP Club Memorial Day CW Sprint en CW que finaliza el lunes a las 03.00 Hs y con esto terminó Mayo

Para la primera semana de junio tenemos en el orden Nacional: día 2 de 20 a 21 Hs CW y SSB y el día 3: RTTY desde las 20.00 hasta las 21.00 Hs

En el orden Internacional: : el 1º NCCC sprint en CW y el digital Pentathlon en PSK, el SEANET Contest en todos los modos; 2&3 el Field Day IARU reg 1 en CW, y la Alabama QSO party en CW y SSB.


De aquí y de allí:

BASE DEL CERTIFICADO ESPECIAL

“25 ANIVERSARIO DEL BAUTISMO DE FUEGO DE LA GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA”, EN LAS ISLAS MALVINAS “1982 - 30 DE MAYO - 2007 “

La Delegación “CONCORDIA” del Instituto Gûemesiano de Salta y el Escuadrón 4 “CONCORDIA” de Gendarmería Nacional Argentina, a través de la Estación Oficial de Radioaficionados de la Unidad “LU1JGN”, ha organizado la entrega de un CERTIFICADO ESPECIAL, en adhesión al “25º ANIVERSARIO DEL BAUTISMO DE FUEGO DE LA GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA”, que se conmemora el próximo 30 de Mayo y recordar a los

“HEROES GENDARMES CAIDOS EN LAS ISLAS MALVINAS”

Los participantes, deberán realizar un contacto obligatorio con la Estación del Escuadrón 4 “CONCORDIA” de Gendarmería Nacional Argentina “LU1JGN”, y CUATRO (4) con Estaciones Integrantes del GRUPO DX “SAN MIGUEL”

2º) Podrán participar y obtener este Certificado Especial todos los radioaficionados argentinos y países limítrofes, radioescuchas (SWL) y entidades reconocidas por las autoridades.

3º)Este Certificado se realizará a partir del Miércoles 23 de mayo hasta el Jueves 31 de Mayo de 2007, en la banda de los 80 metros.

Informa el DARC que durante la Ham Radio , que será entre el 22 y 24 de junio en los hangares que fueran de la fabrica de Zeppelines, cerca del lago Constanza habrá cursos para alumnos e instructores de cursos en las diversas especialidades. Las mismas son organizadas por DK6CN el profesor Dr. Roman Dengler de la Escuela Superior de Pedagogía de Karlsruhe, una buena forma de mejorar el nivel y modos de los instructores. También se podrá rendir examenes de ingreso y ascensos en Alermania y antes los examinadores de la ARRL.

Informa la ITU que se les ha asignado el prefijo 4OA a 4OZ a la república de Montegro y a la república de Serbia incluyendo Kosovo y Vojvodina se le asignaron los prefijos 4NA a 4NZ y YZA a YZZ habiendose las anteriores en uso.

Tipos raros de antenas hay por camionadas: sintonizar el cerco, la escalera extensible de Al, el elástico de la cama y ahora la pecera.... y parece que anda. Si es de peces tropicales mejor.

Sugerencia sobre la práctica operativa? Aun sin contesta!... .

Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana y un regreso a casa sin contratiempos nos despedimos con los cordiales 73 y buenos DX

Transmitió LU1VZ operada por......... .....
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder