El recorrido arranca desde Secantlás (cercano a Cahi). Se toma una ruta secundaria paralela a la ruta 40 hasta las coordenadas:
25°20'50.4"S 66°14'14.5"W.
Ahí no hay cartel, sendero ni nada. Solo un rio seco que atraviesa este camino secundario. En ese punto abandonamos el camino y seguimos el lecho del rio en direccion a la montaña (yo lo visite en Noviembre y estaba seco, no se come será en la temporada de lluvias que arranca en Diciembre)
Hay que recorrer unos 17 kilometros por el lecho del rio. El lecho es un poco arenoso, se puede llegar en alta y si en algún lugar se les complica un poco más poner la baja. No hace falta desinflar las gomas aunque creo que es recomendable solo un poco siempre y cuando tengan inflador.
El lecho se va angostando hasta que no se puede avanzar mas. En ese punto se deja el vehiculo y hay que seguir 2 horas a pie.
Este es el lugar donde se deja la camioneta:

El recorrido a pie es impresionante, uno va caminando entre medio de paredones que van cambiando de forma. Luego de 1 hora y media de camino aproximadamente se abren una serie de quebradas. Hay que abandonar la quebrada principal tomando la segunda quebrada grande (tiene algunos arbustos en la entrada pero pasándolos se abre bien la quebrada). Esta nueva quebrada es mas angosta y tiene una serie de curvas y contracurvas. Luego de menos de media hora se accede a las cuevas. En todo el camino no nos cruzamos con nadie!
Recomiendo llevar 2 litros de agua por persona si hace calor.
Esto es parte de lo que se ve en el camino a pie


Y estas son las cuevas:

Las coordenadas de las cuevas son:
25°20'36.5"S 66°03'36.5"W
La caminata no presenta mayores dificultades, es todo por un terreno bastante plano.
En teoría las cuevas están en una propiedad privada y en secantlas se contrata un guía que es el dueño de la finca.
Yo recomiendo hacerlo cada uno por su cuenta.
A mi me pasaron los datos de como acceder en la municipalidad de secantlas y en ningún momento me dijeron que había que ir con guía.
Saludos
Gustavo