CUARTA PARTE
Luego de dar la vuelta por las cinco lagunas más la yapa del paseo del arco... Y ya cayendo el sol volvimos nuevamente a la villa... Pasamos por el pequeño supermercadito del pueblo para aprovisionarnos ahí cerca a unos cientos de metros hay una pequeña estación para carga de combustible.. pero a esa hora ya estaba cerrada ( las 20:30 o 21 Hs aproximadamente).. como la idea era salir temprano para Chile... pensaba llenar el tanque .. pero eso tuvo que quedar postergado para la mañana siguiente.
Pensamos ir a Chile solo para pasar el día.. visitando la reserva nacional de China Muerta y El Parque Nacional Conguillio... si íbamos a Valdivia indefectiblemente terminaríamos en los shoppings... que al cambio actual ya no es tan conveniente... y por otro lado eso demandaría como mínimo pasar una noche en Chile... No resultaba ser una opción interesante ( En los últimos tres años visite distintas regiones de chile en por lo menos 4 ocasiones y está sería la quinta, así que no nos interesaba ver una ciudad). este viaje seria de pura naturaleza.
La idea era desayunar y salir temprano, el paso elegido fui el de Icalma que esta ahí nomas bien cerquita...Aduana y Migraciones abre a las 8:00 Hs y se cierra a las 20:00 Hs
como volveríamos esa misma noche deje todo el equipaje innecesario en la cabaña, también algunos accesorios para hacer el trámite de la aduana más sencillo... por ejemplo deje el equipo de VHF (Base Yaesu FT2400 + Handy Yaesu FT411 equipo de pesca Fly completo etc etc )... Los equipos de radio causan especial curiosidad a las autoridades aduaneras tanto de chile como de Argentina y aunque poseo las licencias y permisos correspondientes.. es mejor evitar contratiempos.. lo mismo ocurre con las cámaras fotográficas... si en un Shopping saco fotos con mi equipo de cámaras .. Inmediatamente soy observado por la gente de seguridad.. sin embargo esas mismas custodias me dejan hacerlo con mi celular... evidentemente esta gente se ha quedado en el tiempo y el tema Cámaras y equipos de radio les causa especial perturbación...
Tampoco llevo ningún producto que de antemano sé que no está permitido... Frutas, fiambres, etc la idea es comprar en el primer pueblito chileno que veamos...( llevo unos 20.000 chilenos que me habían quedado de viajes anteriores... (20.000 chilenos equivalen a unos 1100 pesos argentinos o unos 30 dólares aproximadamente).
Salimos temprano, cumpliendo el plan trazado... cargo Nafta y seguimos hacia el oeste.. pasando nuevamente frente al camino lateral a mano derecha que nos llevaría al Volcán Batea Mahuida ... y una escuela Rural a la izquierda... y ya subiendo un poco más nos adentramos en el camino que nos conduce al paso... rápidamente aparecen los manchones de nieve en las banquinas además niebla cerrada...ya habíamos salido así desde la cabaña... a tal punto que mi esposa no quería ir la verdad no se veía ni a un metro... y a los pocos kilómetros en medio de la niebla el viento y una fina nevisca los edificios de la aduana.
Aduana Argentina: Migraciones... Dos escritorios medio desvencijados ( ambos de modelos distintos)... empleado todavía con cara de sueño ( 8:30 Hs ) que con mala cara y onda.. me dice: Papel de barrera!!! ? Que papel de barrera ? ... el que le da la gendarme... ahí me doy cuenta que algún gendarme debió darme algún papel.. vuelvo a salir del edificio ( voy cargado con bolso enorme con equipo de fotografía GPS y otras cositas a declarar) afuera bajo cero ... busco y después de unos minutos encuentro a una chica gendarme que se había refugiado en un galponcito

...Me da una tirita de papel de 3 cm x 15 cm con un sellito y una firma garabateada... vuelvo a migraciones.
Presento Pasaportes, documentación del auto (Solo pidieron la cedula del auto) ... y no recuerdo que más... anotan, sellan firman... me dice pase por Afín... me doy vuelta (Escritorio de enfrente)... de nuevo pasaporte ... Me dice no tiene DNI ? ( mas fácil )... saco DNI... saco del bolso todo el equipo fotográfico varias cámaras varios lentes muchos accesorios de todo tipo.. el funcionario medio se molesta pero igual escribe en la PC..

aunque solo marca y Modelo.. no los números de serie... me pregunta por cuantos días voy a Chile.. le digo vuelvo esta tarde.. y me dice " Tanto trámite para solo un día "... Me hace comentarios sobre el equipo .. que cámara es mejor que la otra... en fin esas cosas ... y me dice del auto.. para revisar... me pregunta que neumáticos llevo y que tal están.. le digo tengo dos nuevos... me dice pero los compro hace mucho?... No los compre la semana pasada.. Uff Bueno vamos a ver.. Además le comento llevo dos ruedas de Auxilio ambas Nuevas. Salimos... Nuevamente bajo cero y mucho viento... entonces ve la Camioneta !!! Me dice Eyy Jefe usted no tiene un auto.. tiene un tanque !!!

ahí cambio la cara y cambio el trato a trato amistoso.. me dice yo también tengo una pero la mía es 2011

( La mía es 2009) mira los neumáticos... anota... me dice si efectivamente están nuevas (Mas bien si los compre la semana pasada) ... le muestro además lo que llevo en el baúl o sea nada de equipaje... pero le muestro el Inflador eléctrico , el Crique Hidráulico... los tanques con combustible ( Los bidones son chilenos ).. anota todo... y bue fin del trámite... a la salida vuelve a aparecer la gendarme a quien le devuelvo la tirita de papel y me levanta la barrera... Listo ahora aduana Chilena... a los pocos kilómetros.. Edificio... No veo guardia militar de carabineros... no hace falta tirita de papel ... ingresamos al edificio.. todo el personal uniformado y marcial... ventanilla Nº1; ventanilla Nº2; ventanilla Nº 3 todo impecable... tunel de rayos X para inspeccionar equipaje... cuadrito con foto del presidente... Cuadro explicativo de pasos a seguir para hacer el tramite... sellos .. firmas.. Ningún comentario fuera de lugar...
Solo me preguntan si llevo ( se declara por escrito ) algún alimento.. le digo solo galletitas... y en vez de las dos cámaras permitidas llevo 4 además de las de los celulares... me dice las galletitas contienen manteca que es un derivado animal... me las dejan pasar pero escribo en observaciones ( dos paquetes de galletitas ) y escribo además que llevo 4 cámaras... todo en orden... revisan el auto visualmente ( se coloca unos gruesos guantes por si tiene que tocar algo )... llevo una heladería con el termo dentro me pide inspeccionarla... la abre ve que esta vacía... y ahí termina... me pregunta por los tanques de combustible en el techo.. (Sé que en chile eso está prohibido) pero no dice nada... Listo LIBRES .. Seguimos viaje hacia la reserva China Muerta y el Parque Nacional Conguillio.
Del lado Chileno rápidamente cambia el paisaje... frio pero con sol radiante... laderas y banquinas nevadas pero iluminadas por los cálidos rayos...
Pasamos por el pueblito de Icalma.. la ruta dobla a 90º a la izquierda... ahí vemos una proveeduría... paramos para aprovisionarnos... Queso; Jamón, Frutas, Bebidas... y lo mejor de todo pan de campo recién horneado y calentito... todo menos de 2000 chilenos ( 110 / 120 pesos ) Mucho más barato que en Argentina a pesar del cambio desfavorable.
Continuamos viaje por unos caminos muy pintorescos siempre guiados por el GPS... como no tenía mapa actualizado.. Después de una hora de marcha me empiezo a preguntar si vamos por el camino correcto... veo una chica caminando por la banquina en la ruta y paramos a preguntar... si vamos bien para la reserva China Muerta... Me dice si más adelante doble en las piedras...

Ok.. en que piedras ??? si hay piedras por todos lados... efectivamente a solo un kilómetro más adelante llego al lugar donde esta chica indicaba... " las Piedras" es un enorme escorial de lava endurecida y negra... impresionante ver esto.. un verdadero rio de Lava negra de 1000 metros de ancho y que llega al horizonte.... ahí hay un cartelito en un camino semi escondido que dice a China Muerta... en china Muerta solo nos quedamos pocos minutos... recorrimos un pequeño sendero.. hasta un rio y una cascada muy bonita... luego continuamos hacia el parque Conguillio que esta muy cerca su entrada es del otro lado del escorial...
Bueno.. vamos con algunas fotos.
1) .. saliendo de Icalma el camino del lado Chileno
https://66.media.tumblr.com/a20e95306e2 ... 5_1280.jpg
2) Icalma
3) Llegando al Escorial y la reserva China Muerta
4) Cascada en China Muerta
5) China Muerta
6) Puesto del Guardaparque PN Conguillio ( Ingreso 300 Chilenos por persona ) el Guardaparque muy amable nos dio una explicacion muy completa del Lugar y nos regalo un mapa donde anoto lugares a recorrer marcando senderos y opciones.
7) Saliendo de la oficina del guaddaparque, este es el sendero marcado que conduce al rio Truful Truful... es una pequeña caminata de unos 1000 o 2000 metros
8) Cascada del Rio Truful Truful
9) Cascada del Rio Truful Truful
10) Paredes de Basalto del cañadon del Rio Truful Truful
11) Paredes con 13.000 años de historia ( cañadon del rio) Truful Truful.
Les recomiendo ver este video ( chileno ) .. muy bien logrado.. es un video corto que pinta muy bien lo que es una parte de este impresionante Parque volcanico 9
VIDEO ( Youtube ) LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=RSQYUSDmVdM
12) Laguna Verde ( suelo volcanico de cenizas negras )
13) Condores que anidan en las parades del cañadon del rio al final del sendero
14) Como son muy curiosos nos hicieron una pasada bien bajito
15) Cuando se sale de las zona de cenizas.. se ingresa a un tupido bosque
16)
17) A poco trecho y a mano izquierda encontramos la Laguna Arco iris.. de increible color turquesa y absolutamente transparente... permite ver claramente el fondo a varios metros de profundidad
18) Laguna Arco Iris
19)
20)
21) Rodando sobre un mar de cenizas
22)
23)
24)
25) saliendo de la zona de escoria y cenizas comienza un imponente bosque
26) Sendero hacia algunos de los miradores ( circuitos de 1,7 km y 5,5 km )
27)
28)
29) Mirador los condores al final del primer sendero
30) Habitantes del Lugar.. hay miles y algunas de colores increibles
Seguiremos con mas fotos de este Parque Nacional... Luego emprenderemos la vuelta hacia Argentina para seguir hacia el norte.
Pino Hachado, Caviahue; Villa Copahue ( Volcan Copahue Unico activo de Argentina ) ; Las Ovejas; Varvaco; Geisers los tachos ( unicos activos de Argentina )