Adios al problema del sensor de posicion del acelerador !!
EDU, yo soy como un hipocondríaco pero de la mecánica, ya trato de solucionar los problemas antes que pasen. JEJE
así que te pregunto, ¿este problema de masa es exclusivo de la HDI o pasa en todas la GV?? Naftera, TDI.
Según estuve viendo los manuales las masas están en pocos lugares, así que no seria muy complicado hacer la mejora que comentas.
Ademas te comento que en el trabajo, uso una grasa conductora, que vendría a ser una grasa especial anticorrosiva con un polvo de aluminio, algo así, y es muy buena para contactos de este tipo en donde se oxida sobre todo por las corrientes galvánicas que circulan entre distintos materiales.
Saludos.
así que te pregunto, ¿este problema de masa es exclusivo de la HDI o pasa en todas la GV?? Naftera, TDI.
Según estuve viendo los manuales las masas están en pocos lugares, así que no seria muy complicado hacer la mejora que comentas.
Ademas te comento que en el trabajo, uso una grasa conductora, que vendría a ser una grasa especial anticorrosiva con un polvo de aluminio, algo así, y es muy buena para contactos de este tipo en donde se oxida sobre todo por las corrientes galvánicas que circulan entre distintos materiales.
Saludos.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Bien, última actualización, como el problema persiste, intenté cambiando los filtros de combustible, .........y nada, es más empezó ya a pararse en determinadas situaciones, como por ejemplo en una desaceleración medio brusca; entonces hoy por la mañana la dejé en MB en las manos de Mario y me entregué para que me diga qué es lo que está jodiendo.
Así que cuando ellos me llamen y me entere de las novedades les vuelvo a escribir para compartirlas.
Mauricio: yo siempre usé Shell pero sucede que como estuve en Pehuenia y lo que único que se consigue es el YPF que haya durante gran parte de la travesía utilicé YPF, ni bien volví a la civilización continué con Shell.
Saludos
Tito
Así que cuando ellos me llamen y me entere de las novedades les vuelvo a escribir para compartirlas.
Mauricio: yo siempre usé Shell pero sucede que como estuve en Pehuenia y lo que único que se consigue es el YPF que haya durante gran parte de la travesía utilicé YPF, ni bien volví a la civilización continué con Shell.
Saludos
Tito
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
tito6116 escribió:EduGV, puse este comentario en un post de Luis un suzukero que también publicó una solución respecto de este problema y como no estoy encontrando una solución definitiva, te copio para ver si me podés ayudar:
En estos días estuve de viaje con la HDI y tuve este problema: encendido del CE y limitación de las vueltas a 2200 aprox. Como no sabíamos de qué se trataba se nos ocurrió probar desconectando el negativo de la batería y vimos que en algunas ocasiones la luz se apagaba y en otras no pero siempre se "limpiaba" la limitación de las vueltas con lo cual esta "solución" nos permitió avanzar con el viaje.
Hoy buscando en el foro encuentro tu post y puse en práctica parte de lo que indicás, pero me encontré con algunas dudas:
1) La unión de los cables marrón y negro, ¿debe además unirse al tornillo de masa? Lo que hice fue unirlos a ambos pero nada más.
2) El tornillo de masa que está a la altura del filtro de aire (como lo señala Mauricio) está cortado. Se nota que hubo una conexión a un terminal de bronce redondo, pero el cable está cortado al ras del terminal y no veo dónde está el cable. Quizá fue eliminado por el dueño anterior, no lo sé, pero ¿sabés a dónde tiene que ir ésta conexión? Quizá pueda reponerla yo.
Luego de unir los cables según te conté y de revisar las conexiones a masa (batería, ECU, etc) limpiando los tornillos, terminales, etc. puse en marcha la GV y la luz sigue encendida y las vueltas limitadas.
Volví a desconectar la batería, esperé unos minutos reconecté y ahora tengo la luz del CE encendida y se fue la limitación de vueltas.
Si se podés, mandame tus comentarios para ver si puedo solucionar esto.
Gracias
Saludos
tito
YO TE CUENTO QUE ME PASABA LO MISMO CON UN FIAT TIPO SEDICIVALVOLE Y ERA ES SENSOR DE ROTACION, QUE ENTRABA EN RESONANCIA A CIERTAS VUELTAS, Y ESAS VUELTAS ERAN 4000 CLAVADAS
EL TEMA DE QUE TE APAGUE POR UN RATO Y RESETEE LA FALLA Y LA LIMITACION, ES POR QUE CUANDO ARRANCA EL VEHICULO, PASA UN TIEMPO TRABAJANDO LA ECU EN UN PROGRAMA DE INICIO, QUE ES MUY PARECIODO AL MODO DE EMERGENCIA, PORQUE NO TIENE EN CUENTA LA SONDA NI OTROS PARAMETROS, HASTA QUE CONSIDERA LA ENTRADA EN REGIMEN
POR EJEMP`LO LA SONDA LAMBDA, ENTRA EN REGIMEN REAL, DESPUES DE QUE EL MOTOR LLEGO A TEMPERATURA
CUALQUIER DUDA, O DATO QUE TE PUEDA TIRAR, AVISAME
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
tito6116 escribió:EduGV, puse este comentario en un post de Luis un suzukero que también publicó una solución respecto de este problema y como no estoy encontrando una solución definitiva, te copio para ver si me podés ayudar:
En estos días estuve de viaje con la HDI y tuve este problema: encendido del CE y limitación de las vueltas a 2200 aprox. Como no sabíamos de qué se trataba se nos ocurrió probar desconectando el negativo de la batería y vimos que en algunas ocasiones la luz se apagaba y en otras no pero siempre se "limpiaba" la limitación de las vueltas con lo cual esta "solución" nos permitió avanzar con el viaje.
Hoy buscando en el foro encuentro tu post y puse en práctica parte de lo que indicás, pero me encontré con algunas dudas:
1) La unión de los cables marrón y negro, ¿debe además unirse al tornillo de masa? Lo que hice fue unirlos a ambos pero nada más.
2) El tornillo de masa que está a la altura del filtro de aire (como lo señala Mauricio) está cortado. Se nota que hubo una conexión a un terminal de bronce redondo, pero el cable está cortado al ras del terminal y no veo dónde está el cable. Quizá fue eliminado por el dueño anterior, no lo sé, pero ¿sabés a dónde tiene que ir ésta conexión? Quizá pueda reponerla yo.
Luego de unir los cables según te conté y de revisar las conexiones a masa (batería, ECU, etc) limpiando los tornillos, terminales, etc. puse en marcha la GV y la luz sigue encendida y las vueltas limitadas.
Volví a desconectar la batería, esperé unos minutos reconecté y ahora tengo la luz del CE encendida y se fue la limitación de vueltas.
Si se podés, mandame tus comentarios para ver si puedo solucionar esto.
Gracias
Saludos
tito
YO TE CUENTO QUE ME PASABA LO MISMO CON UN FIAT TIPO SEDICIVALVOLE Y ERA ES SENSOR DE ROTACION, QUE ENTRABA EN RESONANCIA A CIERTAS VUELTAS, Y ESAS VUELTAS ERAN 4000 CLAVADAS
EL TEMA DE QUE TE APAGUE POR UN RATO Y RESETEE LA FALLA Y LA LIMITACION, ES POR QUE CUANDO ARRANCA EL VEHICULO, PASA UN TIEMPO TRABAJANDO LA ECU EN UN PROGRAMA DE INICIO, QUE ES MUY PARECIODO AL MODO DE EMERGENCIA, PORQUE NO TIENE EN CUENTA LA SONDA NI OTROS PARAMETROS, HASTA QUE CONSIDERA LA ENTRADA EN REGIMEN
POR EJEMP`LO LA SONDA LAMBDA, ENTRA EN REGIMEN REAL, DESPUES DE QUE EL MOTOR LLEGO A TEMPERATURA
CUALQUIER DUDA, O DATO QUE TE PUEDA TIRAR, AVISAME
FERSEDICIVALVOLE, gracias por tu aporte. Pero disculpame, no entiendo a qué válvula te referís, qué función cumple y dónde se encuentra, porque si me ofrecen otra solución quiero plantear esto que vos me comentás, entendés?
Por otro lado lo que quisiera saber es cómo se puede acceder a la ECU teniendo un puerto OBDII y conectar con la notebook para poder anular fallos; porque por ejemplo si la reseteas podés continuar por uno o dos días y la ECU ignora la falla hasta que entra otra vez en emergencia.
Por otro lado esto permitiría ver si luego de borrar una falla, al conectar la compu de nuevo sin haber puesto en marcha el vehículo de nuevo, la ECU tira de nuevo la falla con lo cual el borrado no fue efectivo (que es lo que a veces nos hacen en cualquier service oficial). Conocés dónde puedo obtener el programa para entrar?
Gracias
Tito
Por otro lado lo que quisiera saber es cómo se puede acceder a la ECU teniendo un puerto OBDII y conectar con la notebook para poder anular fallos; porque por ejemplo si la reseteas podés continuar por uno o dos días y la ECU ignora la falla hasta que entra otra vez en emergencia.
Por otro lado esto permitiría ver si luego de borrar una falla, al conectar la compu de nuevo sin haber puesto en marcha el vehículo de nuevo, la ECU tira de nuevo la falla con lo cual el borrado no fue efectivo (que es lo que a veces nos hacen en cualquier service oficial). Conocés dónde puedo obtener el programa para entrar?
Gracias
Tito
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
MIRA, EN LA SIDEKICK, LA ECU SE RESETEA CUANDO DESCONECTAS POR UN TIEMPO LA BATERIA( UNOS MINUTOS HASTA QUE SE DESCARGUE CUALQUIER CARGA CAPACITIVA QUE QUEDE Y PUEDA MANTENER LA MEMORIA VOLATIL DE LA ECU
CON RESPECTO A LA NOTEBOOK, OJALA FUERA TAN SENCILLO COMO CONECTAR Y BORRAR.
TENES QUE TENER UN ESCANER Y EL SOFT DE TU VEHICULO, PARA PODER USAR LA NOTE DE INTERFASE
EN MI CAMIONETA BORRA TODO EL HISTORIAL DE FALLAS, YA QUE PUENTEAS EL TERMINAL DE AUTODIAGNOSTICO Y TE MARCA CERO ERRORES, HASTA QUE SE PRODUCE OTRA FALLA
SALUDOS
CON RESPECTO A LA NOTEBOOK, OJALA FUERA TAN SENCILLO COMO CONECTAR Y BORRAR.
TENES QUE TENER UN ESCANER Y EL SOFT DE TU VEHICULO, PARA PODER USAR LA NOTE DE INTERFASE
EN MI CAMIONETA BORRA TODO EL HISTORIAL DE FALLAS, YA QUE PUENTEAS EL TERMINAL DE AUTODIAGNOSTICO Y TE MARCA CERO ERRORES, HASTA QUE SE PRODUCE OTRA FALLA
SALUDOS
Lo raro que yo llegué a desconectar la batería por hasta una hora y no se reseteó nada. Quizá esto no funcione para las ECU Bosch que traen las GV; al menos la HDI 2005 que es la mía.
Con respecto a lo que comentás, qué cosa es un escaner, un programa o un accesorio para la notebook? Y el programa sabés dónde se puede conseguir, porque quizá se pueda buscar con el emule. Al menos comentame qué es lo que hay que buscar porque mi hija pertenece a una comunidad en Internet en la que comparten todo tipo de archivos desde programas hasta música y quizá lo puede pedir, quién sabe si no hay alguien que lo consiguió y lo comparte, no?
Igualmente como comenté antes la chata está en MB.
Gracias igual, un abrazo
Con respecto a lo que comentás, qué cosa es un escaner, un programa o un accesorio para la notebook? Y el programa sabés dónde se puede conseguir, porque quizá se pueda buscar con el emule. Al menos comentame qué es lo que hay que buscar porque mi hija pertenece a una comunidad en Internet en la que comparten todo tipo de archivos desde programas hasta música y quizá lo puede pedir, quién sabe si no hay alguien que lo consiguió y lo comparte, no?
Igualmente como comenté antes la chata está en MB.
Gracias igual, un abrazo
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
si desconectaste, y sigue la luz encendiada, es porque tenes aun la falla, y no se fue,
el programa que decis, es el que acompaña el escaner, y el escaner es el equipo de diagnostico que se usa para como su nombre lo dice, diagnosticar la gestion de la ecu del auto, no se de ningun sitio en que se pueda bajar
yo soy ingeniero electronico, y me encanta el tema de inyeccion, e indago muchisimo en todo esto, pero aun no consegui ni circuiteria ni protocolos de comunicacion para poder hjacer un escaner
es muy jodido que consigas reemplazar eso, ya que es un equipo que vale mucho dinero
el programa que decis, es el que acompaña el escaner, y el escaner es el equipo de diagnostico que se usa para como su nombre lo dice, diagnosticar la gestion de la ecu del auto, no se de ningun sitio en que se pueda bajar
yo soy ingeniero electronico, y me encanta el tema de inyeccion, e indago muchisimo en todo esto, pero aun no consegui ni circuiteria ni protocolos de comunicacion para poder hjacer un escaner
es muy jodido que consigas reemplazar eso, ya que es un equipo que vale mucho dinero
FERSEDICIVALVOLE, entiendo. Y no se puede con una notebook solo ver qué es lo que tiene?
TODOS, recién retiré la GV de MB, el diagnóstico: aparentemente se movió o desconectó parcialmente la ficha que alimenta a la válvula de alta presión (si alguien puede que me explique qué es, función y dónde se encuentra ubicada por las dudas) y entonces la ECU tiraba esta falla. Según me comentó Mario no encontraron otra cosa y la verdad que antes de cambiar la vávula (me habló de 3 lucas............) optaron por ver si no es solo un problema de conexión dado que según lo que vieron la válvula funciona correctamente.
Ahora, el dato duro: $230, la verdad es que si bien es mucha guita me parece que por conectar el enchufe es mucho PERO: hay que buscar a ciegas una falla, hay que saber que ése enchufe es el que jode, y hay que tomar la decisión luego de revisar la válvula.
Así que yo le agradezco a Mario por sacarme de este problema.
Saludos y como decía un personaje de la tele: ojalá nunca les pase..........
Abrazos
Tito
TODOS, recién retiré la GV de MB, el diagnóstico: aparentemente se movió o desconectó parcialmente la ficha que alimenta a la válvula de alta presión (si alguien puede que me explique qué es, función y dónde se encuentra ubicada por las dudas) y entonces la ECU tiraba esta falla. Según me comentó Mario no encontraron otra cosa y la verdad que antes de cambiar la vávula (me habló de 3 lucas............) optaron por ver si no es solo un problema de conexión dado que según lo que vieron la válvula funciona correctamente.
Ahora, el dato duro: $230, la verdad es que si bien es mucha guita me parece que por conectar el enchufe es mucho PERO: hay que buscar a ciegas una falla, hay que saber que ése enchufe es el que jode, y hay que tomar la decisión luego de revisar la válvula.
Así que yo le agradezco a Mario por sacarme de este problema.
Saludos y como decía un personaje de la tele: ojalá nunca les pase..........
Abrazos
Tito
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
tito, la sidekick tiene un terminal de autodiagnostico, que puenteas unos terminales y te muestra en el tablero mediante destellos y vos conociendo el codigo de fallas podes determinar que error te canta la ecu, ahora, si vos hubiese hecho eso, te cantaria malfuncion de la valvula, no que esta mal conectada, porque la info que recibe la ecu es que la valvula no esta o funciona mal, independietemante de que se haya cortado un cablecito, o te haya dtonado la valvula completa
espero que se entienda
los 230, si el diagnostico es bueno, estan bien pagados, no te sientas estafado, porquetenes detras gente que se especializa en tu camioneta y para hacer eso te tienen que cobrar la hora de taller
saludos
fernando
espero que se entienda
los 230, si el diagnostico es bueno, estan bien pagados, no te sientas estafado, porquetenes detras gente que se especializa en tu camioneta y para hacer eso te tienen que cobrar la hora de taller
saludos
fernando
FERSEDICIVALVOLE, no para nada quise hablar de estafa todo lo contrario; por ahí me expresé para el c......pero no quise decir eso. Fijate que menciono el caso de que quizá en otro lado me hubieran dicho directamente: "hay que cambiar la válvula flaco, 3 lucasssss........." y me cortaba.........En cambio Mario empezó a jugar con el tema del conector; no nada que ver pienso como vos en ese sentido.
Con respecto al terminal de autodiagnóstico algo leí en el foro pero en la GV mía que es HDI del 2005 no pude encontrar algo similar a lo que Uds. mencionan ni siquiera buscando fuera del lugar donde varios muchachos señalaron que se hubica este terminal.
Sabés si mi GV tiene algo similar y dónde se hubica? O será que solo lo traen las sidekick?
Abrazo+gracias
Tito
Con respecto al terminal de autodiagnóstico algo leí en el foro pero en la GV mía que es HDI del 2005 no pude encontrar algo similar a lo que Uds. mencionan ni siquiera buscando fuera del lugar donde varios muchachos señalaron que se hubica este terminal.
Sabés si mi GV tiene algo similar y dónde se hubica? O será que solo lo traen las sidekick?
Abrazo+gracias
Tito
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
Tito: te paso unas fotos del conector de diagnostico OBDII. Si apoyás la cabeza en el pedal del acelerador y mirás hacia arriba lo podés ver.
Si sacás el panel de abajo del volante (3 tornillos y otro en la guanterita) lo podés ver de arriba, justo en la unión de los dos caños corrugados amarillos. Al conector entra el caño corrugado negro


Mirando desde el pedal verás lo siguiente:

Espero que te sirvan las fotos
Saludos
Mauricio
Si sacás el panel de abajo del volante (3 tornillos y otro en la guanterita) lo podés ver de arriba, justo en la unión de los dos caños corrugados amarillos. Al conector entra el caño corrugado negro


Mirando desde el pedal verás lo siguiente:

Espero que te sirvan las fotos
Saludos
Mauricio
Ok, mil gracias. El tema que voy a averiguar es si uno se puede conectar a este puerto y con algún programa "ver" el diagnóstico.
OTRA COSA: anoche salí con mi esposa a cenar, todo ok con la lucecita, comemos, salgo del restaurante, todo ok, llego a casa y ya me dió mala señal que cuando apagué desde la llave el motor hizo 4/5 segundos de más (más o menos como el autoencendido que a veces hacen los nafteros, se entiende?) y ya me dió mala espina. Vuelvo a encender dentro del garage y ya quedó la luz encendida PERO NO EN EMERGENCIA o sea que pasa las 2200 RPM.
A las puteadas me fui a dormir, como a la hora de no poderme dormir fui al garage y le saqué ambos bornes de la batería y me fui a dormir. Todavía no sé qué pasa porque no me animo a conectar los bornes.
Digo yo: será lo que comí? o por la propina que dejé?
Después comento como sigue.
Un saludo
Tito
OTRA COSA: anoche salí con mi esposa a cenar, todo ok con la lucecita, comemos, salgo del restaurante, todo ok, llego a casa y ya me dió mala señal que cuando apagué desde la llave el motor hizo 4/5 segundos de más (más o menos como el autoencendido que a veces hacen los nafteros, se entiende?) y ya me dió mala espina. Vuelvo a encender dentro del garage y ya quedó la luz encendida PERO NO EN EMERGENCIA o sea que pasa las 2200 RPM.
A las puteadas me fui a dormir, como a la hora de no poderme dormir fui al garage y le saqué ambos bornes de la batería y me fui a dormir. Todavía no sé qué pasa porque no me animo a conectar los bornes.
Digo yo: será lo que comí? o por la propina que dejé?
Después comento como sigue.
Un saludo
Tito