CAMBIO DE NAFTA???
Ya se habló bastante del tema, si les interesa aquí hay una explicación interesante
viewtopic.php?t=11295&start=0&postdays= ... ht=heptano
viewtopic.php?t=11295&start=0&postdays= ... ht=heptano
Juan Manuel
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
MarceloMbo escribió:LA DIFERENCIA DE PRECIO ENTRE AMBAS HOY ES MAS DEL 20 % Y PARA MI EL POTENCIAL BENEFICIO QUE PODES OBTENER NO LA JUSTIFICA.
SALUDOS
MARCELO
en mi caso cargo Shell, cuya diferencia entre Super y Premium ronda el 15 %; pero te lo paso a numeros para que entiendas mi lógica...
Valores referencia:
Litro super: $ 2.749
Litro V Power: $ 3.149
Usando los promedios que tengo de consumo para cada tipo de nafta, tengo los siguientes costos cada 100 kms (precio litro x lts cada 100 kms):
Super: $ 2.749 x 12.91 = $ 35.5 cada 100 kms
V Power: $ 3.149 x 11.84 = $ 37.3 cada 100 kms
Diferencia: $ 1.80 a favor de la Super, o sea que el 15% nominal se transforma en 5% (en términos de gasto del patrón que uso).
En terminos prácticos de un tanque, digamos 500 kms, estamos hablando de $ 9.
Y para mi que gasto 2 tanques al mes, el sobrecosto de cargar V Power es de $ 18/mes, una diferencia que no me modifica en nada mi economía, y sobre todo insignificante en relación a todos los demás costos (patente, seguro, mantenimiento, etc).
Por eso sigo con VPower.
Slds
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Nacho.
Muy interesante tus estadísticas. Me doy cuenta que mi GV 1.6 consume mucho más que la tuya, aunque para tener más certezas me gustaría comparar otras variables que pueden afectar los resultados.
¿Evaluaste la incidencia del viento?
¿Tenés mediciones diferenciadas de ruta y ciudad?
¿A qué velocidad crucero andás en ruta?
¿Tenés un patrón de manejo en ciudad que pueda estipularse con una cierta aproximación?
Entiendo que en tu comentario vos apuntás a una comparativa entre los dos tipos de combustibles y en ese caso no inciden demasiado estas variables que te menciono, pero aún así, y teniendo en cuenta tu interés y conocimientos sobre las estadísticas, si pudiésemos encuadrar aunque sea aproximadamente tu patrón de manejo (aún con la relatividad que debemos reconocer en todo lo que te consulté) quizás me serviría para evaluar si mi GV está consumiendo más de lo debido.
Disculpame por tantas preguntas, pero no es muy habitual encontrar quien tenga tanta data sobre estos ítems.
Gracias y saludos.
Ric.
Muy interesante tus estadísticas. Me doy cuenta que mi GV 1.6 consume mucho más que la tuya, aunque para tener más certezas me gustaría comparar otras variables que pueden afectar los resultados.
¿Evaluaste la incidencia del viento?
¿Tenés mediciones diferenciadas de ruta y ciudad?
¿A qué velocidad crucero andás en ruta?
¿Tenés un patrón de manejo en ciudad que pueda estipularse con una cierta aproximación?
Entiendo que en tu comentario vos apuntás a una comparativa entre los dos tipos de combustibles y en ese caso no inciden demasiado estas variables que te menciono, pero aún así, y teniendo en cuenta tu interés y conocimientos sobre las estadísticas, si pudiésemos encuadrar aunque sea aproximadamente tu patrón de manejo (aún con la relatividad que debemos reconocer en todo lo que te consulté) quizás me serviría para evaluar si mi GV está consumiendo más de lo debido.
Disculpame por tantas preguntas, pero no es muy habitual encontrar quien tenga tanta data sobre estos ítems.
Gracias y saludos.
Ric.
TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE
#5615

- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
Ric
te respondo, aclarandote antes que mi GV es automática:
1- Viento: con viento en contra he medido consumos de mas de 16/17 lts/100 kms, fundamentalmente debido a la relación del Overdrive de la caja automática, que obliga a desconectarlo, para no perder velocidad. Por el contrario, con viento a favor y gracias a la misma relación larga del OD, el consumo baja bastante, ayudado también porque el motor va "liviano" en vueltas. Para que tengas una idea, 160 kms/h de velocimetro son 4000 rpm.
2- Ciudad: me muevo mayormente por avenidas y semiautopistas con un consumo que ronda los 12 litros/100 kms, pero andando por tránsito pesado sube facilmente 2 litros. En ruta a 120 kms/h, un poco arriba de 10 litros cada 100; a 150 kms/h, unos 14 cada 100.
3- En ruta, circulo entre 120 y 170, dependiendo de hora, clima, tránsito, ruta, etc, etc.
Para poder evaluar si tu GV consume mucho o no, tratá de medirlo sin viento: después de 4 Suzuki y varios kms de ruta, te puedo asegurar que es el gran enemigo de los Suzukis en consumo, velocidad y tenida en ruta.
Slds,
nacho.-
te respondo, aclarandote antes que mi GV es automática:
1- Viento: con viento en contra he medido consumos de mas de 16/17 lts/100 kms, fundamentalmente debido a la relación del Overdrive de la caja automática, que obliga a desconectarlo, para no perder velocidad. Por el contrario, con viento a favor y gracias a la misma relación larga del OD, el consumo baja bastante, ayudado también porque el motor va "liviano" en vueltas. Para que tengas una idea, 160 kms/h de velocimetro son 4000 rpm.
2- Ciudad: me muevo mayormente por avenidas y semiautopistas con un consumo que ronda los 12 litros/100 kms, pero andando por tránsito pesado sube facilmente 2 litros. En ruta a 120 kms/h, un poco arriba de 10 litros cada 100; a 150 kms/h, unos 14 cada 100.
3- En ruta, circulo entre 120 y 170, dependiendo de hora, clima, tránsito, ruta, etc, etc.
Para poder evaluar si tu GV consume mucho o no, tratá de medirlo sin viento: después de 4 Suzuki y varios kms de ruta, te puedo asegurar que es el gran enemigo de los Suzukis en consumo, velocidad y tenida en ruta.
Slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
POR UN RUMOR QUE ESCUCHE QUE LAS NAFTAS SUPER ESTAN VINIENDO DE PEOR CALIDAD Y QUE YA NO INDICAN EL NRO DE OCTANOS EN LOS SURTIDORES, ME PASE DE NUEVO A LAS PREMIUM
(FANGIO), POR LAS DUDAS.
EN EL ULTIMO TANQUE ME DIO UN CONSUMO DE 9.9 LITROS CADA CIEN KM EN CIUDAD, CON UN MANEJO BIEN MODERADO.
SI ESTE CONSUMO SE MANTIENE EN ESTOS VALORES DURANTE VARIOS TANQUES, EVIDENTEMENTE ESTARIA EXPERIMENTANDO UNA MEJORA EN EL CONSUMO, VEREMOS.
EN DINERO SE GASTA ALGO MAS, PERO YA NO LE TENGO LA CONFIANZA DE ANTES A LA SUPER. ADEMAS SUMO TRIPLE PUNTAJE EN SERVICLUB....
SALUDOS
MARCELO
(FANGIO), POR LAS DUDAS.
EN EL ULTIMO TANQUE ME DIO UN CONSUMO DE 9.9 LITROS CADA CIEN KM EN CIUDAD, CON UN MANEJO BIEN MODERADO.
SI ESTE CONSUMO SE MANTIENE EN ESTOS VALORES DURANTE VARIOS TANQUES, EVIDENTEMENTE ESTARIA EXPERIMENTANDO UNA MEJORA EN EL CONSUMO, VEREMOS.
EN DINERO SE GASTA ALGO MAS, PERO YA NO LE TENGO LA CONFIANZA DE ANTES A LA SUPER. ADEMAS SUMO TRIPLE PUNTAJE EN SERVICLUB....

SALUDOS
MARCELO
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
ESE TANQUE MEDIDO TIENE ALGUNOS TRAMOS CORTOS DE GRAL PAZ (RESPETANDO LA VEL MAX DE 80 QUE MUY POCOS RESPETAN) Y COLECTORA DE PANA, PERO EN SU MAYORIA ES TRANSITO URBANO, MAYORMENTE AVENIDAS.
LA CLAVE ES NO ACELERAR NI FRENAR DE MAS. APROVECHAR TODO LO QUE SE PUEDA LA INERCIA DEL VEHICULO. SI HAY UN SEMAFORO ROJO ADELANTE NO ACELERO HASTA LLEGAR A LA ESQUINA COMO HACE LA MAYORIA DE LA GENTE (CAPAZ SOLO PARA GANAR UNA POSICION EN LA SALIDA CUANDO ESTE EN VERDE).
NO VOY CHUPADO AL DE ADELANTE, SI VEO QUE MAS ADELANTE ESTAN FRENANDO VOY DESACELERANDO ANTES PORQUE NO TIENE SENTIDO SEGUIR ACELERANDO SI DESPUES VOY A FRENAR.
PERO BUEH, SE PUEDE. LA VERDAD QUE SI TODOS MANEJARAMOS ASI, SE GASTARIA MENOS Y EL TRANSITO DE BA SERIA MUCHO MAS ORDENADO.
LA REALIDAD ES QUE DISFRUTO TANTO EL ANDAR DE LA CHATA QUE NO TENGO NECESIDAD DE IR RAPIDO. VOY TRANCA CON MI MUSIQUITA DISFRUTANDO DEL VIAJE.
SIENTO COMO QUE VOY EN UN CAMBIO MENOS MIENTRAS TODOS ALREDEDOR ANDAN COMO LOCOS TRATANDO DE VER COMO TE ENCIERRAN PARA GANAR UNA POSICION.
EN FINE, ES MAS ECONOMICO Y SALUDABLE TAMBIEN !....
SALUDOS
MARCELO
LA CLAVE ES NO ACELERAR NI FRENAR DE MAS. APROVECHAR TODO LO QUE SE PUEDA LA INERCIA DEL VEHICULO. SI HAY UN SEMAFORO ROJO ADELANTE NO ACELERO HASTA LLEGAR A LA ESQUINA COMO HACE LA MAYORIA DE LA GENTE (CAPAZ SOLO PARA GANAR UNA POSICION EN LA SALIDA CUANDO ESTE EN VERDE).
NO VOY CHUPADO AL DE ADELANTE, SI VEO QUE MAS ADELANTE ESTAN FRENANDO VOY DESACELERANDO ANTES PORQUE NO TIENE SENTIDO SEGUIR ACELERANDO SI DESPUES VOY A FRENAR.
PERO BUEH, SE PUEDE. LA VERDAD QUE SI TODOS MANEJARAMOS ASI, SE GASTARIA MENOS Y EL TRANSITO DE BA SERIA MUCHO MAS ORDENADO.
LA REALIDAD ES QUE DISFRUTO TANTO EL ANDAR DE LA CHATA QUE NO TENGO NECESIDAD DE IR RAPIDO. VOY TRANCA CON MI MUSIQUITA DISFRUTANDO DEL VIAJE.
SIENTO COMO QUE VOY EN UN CAMBIO MENOS MIENTRAS TODOS ALREDEDOR ANDAN COMO LOCOS TRATANDO DE VER COMO TE ENCIERRAN PARA GANAR UNA POSICION.
EN FINE, ES MAS ECONOMICO Y SALUDABLE TAMBIEN !....
SALUDOS
MARCELO
Marcelo, me siento identificado!!, en ciudad, tranquilo mi HDi esta en menos de 8 litros, y como disfruto es con el techo abierto, tranquilo..., vidrios bajos..., me parece que nos vamos poniendo viejos..., unos años atrás, estaba tirando cambios en lo que sea...., al GV, calma las fieras... jajaja
Muy buena toda la data de los consumos.., yo tengo mucha estadistica de los autos que tuve...., ahora volvi a controlar con la HDi...
Muy buena toda la data de los consumos.., yo tengo mucha estadistica de los autos que tuve...., ahora volvi a controlar con la HDi...
Leandro
Les comento que en el viaje a Necochea el consumo fue de 9 litros /100 km.
A la vuelta, con viento en contra y a/a todo el viaje, llegó a 10.
¿¿¿Se ablandó el motor ???
La traje a 120 como en el último viaje a Bariloche, donde me consumió 14 cada 100.
Supongo que debe ser porque el motor estaba "durito" y ahora, con 13.000 km. va más suelto.
La nafta, super.
Saludos.
Ric
A la vuelta, con viento en contra y a/a todo el viaje, llegó a 10.



¿¿¿Se ablandó el motor ???
La traje a 120 como en el último viaje a Bariloche, donde me consumió 14 cada 100.
Supongo que debe ser porque el motor estaba "durito" y ahora, con 13.000 km. va más suelto.
La nafta, super.
Saludos.
Ric
TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE
#5615

Coincido plenamente con vos, Marcelo.Mbo escribió:POR UN RUMOR QUE ESCUCHE QUE LAS NAFTAS SUPER ESTAN VINIENDO DE PEOR CALIDAD Y QUE YA NO INDICAN EL NRO DE OCTANOS EN LOS SURTIDORES, ME PASE DE NUEVO A LAS PREMIUM
(FANGIO), POR LAS DUDAS.
Estaba poniéndole súper a mi GV desde hace algún tiempo y no notaba diferencias respecto a la de alto octanaje, pero la semana pasada, sin haber cambiado de estación de servicio, empezó a pistonear.

TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE
#5615
