[/img][img][img]http://img525.imageshack.us/img525/5719/p1030338pj6.jpg[/img]
[/img]

















No Sergio, el cambio de motor es por finalizacion de convenios con determinadas fabricas, Suzuki no desarrollo motores diesel y por eso recurre a otras fabricas como la JIII que en Europa trae el diesel de Renault.sergiferna escribió:Gracias Fernando, me has aclarado algunas cosas interesantes; osea que han cambiado de motor cuando se cambio de marca chevrolet a Suzuki, es en el 2002? no?
Los los motores nafteros, puede que han salido a partir del 2006 a la venta en forma exclusiva, y dejaron de hacer los diesel en ese entonces.
Otra pregunta, porque le tengo ganas a una GV a partir del modelo 2006 si puedo llegar.
pero no han variado lo motores nafta a partir del 2006 entonces?
gracias, un abrazo
Como no te puedo ver tranquilo te mando algo para leerFERSEDICIVALVOLE escribió:yo lo que te digo, es simplemente que si aplicas la misma tecnologia que tiene el motor hdi a un naftero con la misma cilindrada, estas en casi el doble de potencia
Gaby-69 escribió:Como no te puedo ver tranquilo te mando algo para leerFERSEDICIVALVOLE escribió:yo lo que te digo, es simplemente que si aplicas la misma tecnologia que tiene el motor hdi a un naftero con la misma cilindrada, estas en casi el doble de potencia![]()
Para no mezclar marcas sino la diferencia se achica![]()
Audi 2.0 TFSi (nafta turbo inyeccion)
1984 cm3
200 CV
280 Nm de par
Audi 2.0 TDi (diesel hdi)
1968 cm3
143 CV
320 Nm de par
Ahora si queres y buscamos otra marca![]()
BMW 2.0 D (hdi)
1995 cm3
177 CV
350 Nm de par
Bueno te dejo porque se me hace tarde![]()
Ahhh me olvidaba, es la misma tecnologia aplicada a nafta y diesel.
PD: Corranse que ahi viene F16V
ESTOY ESTUDIANDO PARA DAR EXAMEN DE TIMONEL HOY!!!!!!!!!!!Gaby-69 escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
Que capo, contesto, se fue, se quedo pensando, se le ocurrio esto, volvio y posteo!!!!!![]()
![]()
![]()
Impresionante Fer!!!!!!!!!!!!!!!!!
Buscame mientras algun vehiculo/maquina industrial que se necesite de mucha fuerza y confiabilidad naftera
La verdad, es que tenes razón, pero nos gusta hacerte engranar..FERSEDICIVALVOLE escribió:TODAVIA NO APARECIO EL 900CM3 ASPIRADO GASOLERO DE 150 HP
IGUAL ES EL CUENTO DE NUNCA ACABAR, NO HAY DUDAS QUE MAYOR PODER CALORICO GENERA MAYOR POTENCIA, EL QUE DISCUTE ESO, NO TIENE IDEA DE NADA, A MISMAS CONDICIONES, MAYOR PODER CALORICO, MAYOR POTENCIA, ES IGUAL A LOS QUE DICEN QUE ANDA MEJOR O IGUAL A GNC QUE A NAFTA, NO HAY MANERA,
VOS VISTE LA PRESION DE TURBO QUE TIENE ESE MOTOR???????
PUEDEN SER MUY EFICIENTES, PERO TE REPITO QUE A MISMAS CONDICIONES Y CILINDRADA, EL COMBUSTIBLE DE MAYOR PODER CALORICO ES EL QUE MAS POTENCIA EROGA.
CHAU![]()
GuillermoFernandez escribió:Volviendo a los motores con más potencia
se acuerdan que hace unos años corrían en formula 1 los motores nafteros turbos de 1,5 litros de cilindrada y no había forma de tenerlos, se empezaron a matar pilotos y se acabaron los turbos por ser inmanejables, (1200 hp en clasificación y 800 en carrera), luego pasó lo mismo en los de rally el lancia delta integrale, y el 205 turbo 16, que tuve la suerte de verlos correr en Cordoba el último mundial que corrieron, creo que llegaron a un nivel en donde sacarle mas potencia era al pedo, entonces volvieron por reglamento a los aspirados de 3 litros que parecía que iban a ser una torta y andaban más que los turbo.
de acuerdo a lo que dice Fer, tampoco nunca vi una motosierra gasolera turbo, al menos de las del supermercado.
es para avivar el fuego, sigamos hechando leña.....
ta bueno el tema.