SEMANA SANTA AL AVION CAIDO DE LOS URUGUAYOS

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
EL_SIRIO
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2167
Registrado: 29 Oct 2007 19:22
Ubicación: mar del plata

Nota por EL_SIRIO »

ME ENCANTA LA IDEA.......YO SI LLEGO ME PRENDO.......A MATUNGO QUE LINDO :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
eduardo gomez
Suzukero
Mensajes: 136
Registrado: 05 Ago 2007 20:40
Ubicación: San Rafael

fotos sosneado

Nota por eduardo gomez »

hay van mashttp://img120.imageshack.us/my.php?image=07032009956.jpghttp://img120.imageshack.us/my.php?image=07032009957.jpghttp://img150.imageshack.us/my.php?image=08032009973.jpghack.us/my.php?image=08032009http://img104.images977.jpg8032009978.jphttp://img104.imageshack.us/my.php?image=0gfede en la pileta de agua termal hotel abandonadohttp://img135.imageshack.us/my.php?image=080320091003.jpg
Avatar de Usuario
tobhias13
Re - Suzukero !!
Mensajes: 601
Registrado: 18 Jun 2007 20:52
Ubicación: AHORA

Nota por tobhias13 »

ALGUNA DE DONDE VAMOS A DORMIR,
CUANDO SALGAMOS DE LA MONTANIA?
ES UNA SEMANA , IMAGINO QUE NO SERA TODO EN CARPA :???:
LUCHO, VEO QUE TUS APTITUDES FISICAS ESTAN AL 100 %,
PARA MI HACERLO A PATA [-X [-X [-X
VAMOS A IR ARMANDO ALGO EN SERIO, ASI RESERVAMOS HOTEL Y VEMOS QUE OTROS LUGARES PODEMOS IR,, COMO NIHUIL, Y OTROS QUE UDS. SABRAN MEJOR QUE YO
RECORDEMOS ESTAMOS MEDIO JUGADOS CON EL TIEMPO Y PARA ESA EPOCA DEL ANIO , ESTA TODO SOBREVENDIDO
DI LO QUE PIENSAS SIN HERIR
Gastonhb
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 531
Registrado: 28 Jun 2005 15:20

Nota por Gastonhb »

Lucho:
Si queres venite a Balcarce, un finde, y te ayudo con la cartografia con Ozi, MS y GE.
Hablalo con Kiko del CR tambien.
Mandale un MP a Titi de pata que seguramente tiene mapas topograficos y los subimos al Ozi.

Preparate bien con el equipamiento de alta montaña y extremo.

Despues te paso data sobre un GPS rastreador.
Y llevate un celular satelital.
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

Haber si se ve mejor...

Imagen
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Gastonhb
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 531
Registrado: 28 Jun 2005 15:20

Nota por Gastonhb »

Mendoza y zona es espectacular.
Lastima que por un tema de $$ no puedo ser de la partida.

Les vuelvo a dejar los comentarios del post de patagonia4x4 del 2006, para quienes no lo vieron.

Este es un comentario del 2006 de Facundo de Patagonia4x4, de Mendoza.
.......""Mira , la cosa seria asi, en malargue la ocupacion es tranqui, digamos que el fuerte esta en invierno , por el tema esqui.
yo a la excurcion la hice hace tres años, el secreto de esto es No contratar la escursion con NINGUNA empresa de turismo de la zona, Te cobran como si fueras Yanqui o Europeo.
La historia es contactarce con Baqueanos de la zona ( Todos saben ir al avion ) y alquilar en forma particular el viaje. pagas por el guia, los caballos que uses y el o los caballos/mulas porteadoras, vos tenes que traerte, el equipo de campamento, el chupi y el morfi. en aquella epoca un viaje con una empresa de turismo de la zona salia, U$S 450, por pera, ellos ponian todo,y se encargaban de todo, (hasta de hacerte la carpa en el valle) vos solo tenias que traer tu humanidad.
Nosotros terminamos gastando con todo $ 100 por cabeza, eso si vos te cocinas , vos te armas la carpa, etc etc, etc
el viaje dura tres dias, salis del hotel abandonado de las termas del sosneado, hasta el valle donde haces campamento ( entre 4/6 hs a caballo) segundo dia vas al avion ( entre 3/4 hs de caballo subiendo y otro tanto bajando ) 3 dia vuelta del valle al Hotel."""...........
Lo puede verificar en este post http://www.patagonia4x4.com.ar/foros/vi ... 176d2b4dda

Fotos de algunos pasos.
Imagen
Fuente: http://www.alpineexpeditions.net/photos ... index.html

Este es el comentario en la misma fecha de MarianoBut
...."""he ido 2 veces al sitio, ambas a patita, la segunda de ellas casi me lleva el rio Atuel, porque es jodido cruzar cuando sopla viento de la montaña, y suele llegar a la ingle en algunas zonas... NI SUEÑEN CON LLEGAR EN VEHICULO, en moto tal vez se acerquen, pero de 4 ruedas imposible, se cruza una yesera (que es la de la foto del caballo) con la senda muy angosta. Lo ideal para quien no esta en estado es ir a caballo, como lei por ahi hay arrieros que te llevan, pero la joda es combinar con ellos de modo que esten libres, porque la gente de la hosteria los ocupa todo el verano. Hay otra gente en el pueblo que lleva gente, con todos los servicios sale unos 500 mangos, solo hay que llevar la ropa y la bolsa de dormir...
Como a mi me gusta la aventura con todas las letras, fui con mis hermanos a pie, y pienso regresar en marzo de 2007 a recorrer mejor la zona. El lugar es algo imponente, no hay palabras para explicar la emocion de estar ahi, sabiendo que queda gente enterrada, es un sitio ´sagrado´ digamos..., y con una carga emocional muy grande.
Se caminan como dijo Kangoo, unos 30 km ida y otro tanto de regreso, hay subidas muy fuertes en algunas partes, no olviden que se llega a 3600 metros, hay que tener buen estado fisico, o ir a caballo. El tiempo de excursion es de unos 3 dias para disfrutarlo a full, y la mejor epoca es fines de febrero, porque queda poca nieve arriba. Los vehiculos se pueden dejar en el Refugio Gral. Soler, que tiene buena arboleda, esta a 90 km del Sosneado, por un camino de montaña muy bonito que bordea el Rio Atuel.
Si a alguien le interesa, puedo mandar fotos, tengo en Yahoo Grupos un monton de cuando fui. Mandenme mail a marianobut@yahoo.com.ar y les mando la invitacion para poder acceder. Cualquier cosa consulten sin dudarlo!""".....
http://www.patagonia4x4.com.ar/foros/vi ... c&start=30

Comentario de Titi de Patagonia4x4, en el mismo post del 2006
......."""Gente como va, como pone Facundo que conoce bien la zona y Mariano, yo soy un fanatico de esa zona en especial por que tiene mucho para recorer al menos es mi apreciacion, ya desde hace 2 años que estoy viendo algunos pasos detras del portal de las lagrimas para pasar y si Dios quiere en Abril pienso concretar la llegada a la Laguna del Atuel.
Esto ya lo puse el año pasado, pero hay un proyecto de Turismo fuerte que va a desarrollarse antes del 2010 donde habra un corredor turistico entre Valle Hermoso, Las Loicas, Bardas Blancas, Malargue y Las Leñas todo eso pavimentado a full; y ademas el paso fronterizo que vi el proyecto en la Camara de Comercio de San Rafael.
Como pusieron por alli hoy en el tragico lugar donde cayeron los Urguayos casi no queda nada entre lo que se afanaron y se depresio por el clima.

Bueno les pongo algo mas de data:
Portezuelo de Las Lágrimas: por la quebrada de El Sosneado y el naciente del Río Atuel, existe en el límite con Chile el Portezuelo o Paso llamado de las Lágrimas, por donde sopla un viento muy helado que hace correr las lágrimas. Es en esta zona donde cayó el avión con los jugadores de rugby en 1974, de origen uruguayo, dando comienzo a una historia de lucha y supervivencia en plena Cordillera.
Allí surge la estancia el Sosneado, una extensa propiedad en plena Cordillera de los Andes, cuyos límites están comprendidos por la República de Chile al oeste, el río Atuel, (que nace dentro de la propiedad) al Sur, El río Diamante al norte y el Campo Piedras de Afilar al Oeste.
Este establecimiento fue fundado por Don Alfonso Capdeville a principios de siglo y allí realizó instalaciones de avanzada para la época, trabajó en numerosos proyectos creativos, por ejemplo en el del dique el Nihuil, que fue construido muchos años después de su muerte, ocurrida en 1.920.
Las instalaciones que allí desarrolló fueron de avanzada, superando los obstáculos naturales generó canales, acequias, alambrados, cultivos, ganadería, viviendas. Toda esta tarea le dio trabajo a centenares de obreros, con lo cual creó un polo de desarrollo importante.
El casco de la estancia consistía en la casa principal de 12 habitaciones, con dos baños con agua corriente caliente y fría. Además, otras construcciones donde funcionaban almacén, correos y telégrafo, habitaciones de personal, depósitos, herrería y una usina hidráulica que daba luz a la población en 1.914.
En 1.925, ya fallecido Capdeville, la propiedad fue adquirida por Río Atuel Ltda. S.A. dirigida por Alarih Wiliam Myrin. Finalmente SOMINAR, Sociedad Minera Argentina S.A. compró las 330.000 hectáreas que comprende la propiedad, dándole impulso a la actividad minera, con la incrementación de la explotación de azufre en la mina a cielo abierto del Volcán Overo, del que se extraía este mineral desde épocas anteriores.

Historias de accidentes sucedidos en la zona

Avión extraviado:
El accidente tuvo lugar en la ladera nordeste del Cerro Sosneado y fue el protagonizado por el célebre “Avión de los Dólares”. Se trata de una historia menos conocida que el avión de los uruguayos pero también apasionante.

Un empapelado de dólares
El 16 de mayo de 1960 se estrelló contra los paredones del Cerro Sosneado un avión Curtis C-46 de la Compañía TransAmerican. Como relatara en su momento el periodista Alberto Rovira, transportaba nueve personas y siete caballos de carrera, en viaje de Santiago de Chile al Uruguay.
La tripulación estaba compuesta por el comandante Pedro Lafuente y los copilotos
Fermín Gómez y Oscar Carballo. Como pasajeros viajaban Pedro Horacio Etchegaray,
Carlos Luján, Pedro Puccinelli, Omar H. Silva, Raúl L. Díaz y como mecánico navegante Domingo Vacarelli.
La máquina conducía, además, siete caballos de carrera, algunos con destacada actuación en las pistas argentinas. Los animales se llamaban Kobe, Baronete, Finísimo, Marrasquera, Pirapó, Malgaster y Limera.
Tras la desaparición de la máquina no se tuvo más noticias sobre ella, a pesar de una intensa búsqueda por aire y por tierra.
En 1962 una expedición compuesta por funcionarios policiales y judiciales llegó al lugar de la catástrofe, esto es a las nacientes del Arroyo Malo, en la base de la cara noreste del Cerro Sosneado. Encontraron al avión destruido y entre sus restos los cadáveres mutilados de los 9 pasajeros y los caballos.
Circuló a partir de entonces la versión de que el avión y sus pasajeros habían sido saqueados y que las sumas rescatadas eran elevadas.
Diez años después, en 1972, por denuncias de puesteros vecinos de la zona se accedió al conocimiento de lo acontecido; la policía detuvo a Víctor Arteaga, Jaime Rojas, Jorge Riveros, Raúl Rivero y Julio Guzmán, pobladores de la zona que se confesaron autores del saqueo del aparato y de las víctimas del accidente aéreo. Se estimó que habían rescatado más de 500.000 dólares, una importante cantidad en moneda Argentina, soles de oro peruano y dinero chileno, además de ropas y otros objetos de valor.
Los saqueadores, que desconocían los valores de las monedas extranjeras, fueron a su vez despojados de importantes sumas por comerciantes lugareños. Y uno de los saqueadores, prolijo en el cuidado de su puesto, empapeló con dólares las paredes de su humilde vivienda para embellecerla.

Accidente de Guillaumet:
El viernes 13 de junio de 1.930 emprende el regreso desde Santiago el avión de la empresa francesa Compagnie Generale Aero Postale, (que luego sería Air France), que se dedicaba al servicio de transporte de correo entre Argentina y Chile. El piloto era Enri Guillaumet, de una vasta experiencia en los cruces aéreos de la Cordillera de los Andes. Al presentarse un frente de tormenta en la ruta original, decide tomar una vía hacia el sur, frente al volcán Maipo, a una altitud superior a los 6.000 metros. Cuando transpone la línea limítrofe, la pequeña nave comienza a perder altura e intenta un aterrizaje junto a la Laguna del Diamante, pero debido a la acumulación de nieve el avión capota. Milagrosamente, el piloto no sufre daños de consideración. Luego de caminar durante 7 días en medio de un intenso temporal de nieve, Guillaumet es encontrado por una familia de crianceros.
En la búsqueda del accidentado participaron gran cantidad de gente, entre los que se encontaba el Jefe de Transito de la Compañía, Antoine de Saint-Exupéry, autor del ´Principito´, historia que luego volcó en su libro ´Tierra de Hombres´. La prensa de la época le dedicó amplios espacios al tema y luego fue llevado al cine por Jean Jacques Annaud en ´Wings of Courage´ (Alas de Coraje)
Los contrabandistas congelados:
En una de las recorridas por los campos de veranada pertenecientes a Sominar, realizadas por el Sr. Harry Finch alrededor del año 1.959, realizó un hallazgo que lo sorprendió. Con el fin de evaluar las posibilidades ganaderas de los terrenos cordilleranos, Mr. Finch se internó por los altos valles de la cuenca del Atuel y se dirigió hacia la vertiente del Río Diamante, por las nacientes del Río Negro. En su trayecto, pasó por un lugar donde yacían los cuerpos congelados de 5 contrabandistas y 14 caballos. De acuerdo a los comentarios de crianceros de la zona, se encontraban en ese lugar, entre hielos milenarios, sin que nadie supiera acertar las causas de las extrañas muertes, ni la identidad de aquellas personas. Esos cuerpos, humanos y animales, que permanecían allí, desde lejanas épocas, en un estado de momificación natural, habían generado una diversidad de conjeturas, pero nunca nadie supo quienes eran. Aún hoy, en esos gélidos parajes se reconocen los restos de aquellos infortunados y misteriosos hombres de montaña.

Accidente de militares:
Este hecho ocurrió hace mas de 40 años, durante unas maniobras militares que se desarrollaron en las márgenes del Atuel, aguas arriba del Sosneado. El desarrollo de los acontecimientos aparentemente nunca fue aclarado, el caso es que un suboficial impartió ordenes a un grupo de tres personas para que cruzaran caminando al otro lado del río a cumplir una misión.
Esta tarea es sumamente riesgosa de realizar en verano, debido a que, como consecuencia del deshielo que se produce, el caudal del río se incrementa notablemente. Solo los lugareños conocen los lugares y el momento de realizar el cruce de a caballo. Pero aventurarse a pie es una tarea de máximo riesgo.
El caso es que a poco de iniciar el intento los infortunados subordinados fueron arrastrados por las impetuosas y turbias aguas desapareciendo de la vista de sus compañeros, que infructuosamente intentaron rescatarlos.
Accidente de personal de la mina Sominar:
En el mes de junio de 1.955, en Volcán Overo se produjo un accidente. El hecho ocurrió cuando ya había ingresado la época invernal, había llegado un vagón con leña y se decidió llevar ese combustible a la planta, donde habían quedado dos invernadores. Cuando los camiones estaban en destino se desató un fuerte temporal de nieve y decidieron regresar de inmediato, guiados por una máquina que iba despejando el camino.
Debido a la poca visibilidad la marcha se hizo sumamente lenta y la oscuridad de la noche por esos caminos de cornisa determinó la decisión de detener la marcha. Quién dirigía el grupo, un señor de apellido Durán indicó que la gente se agrupara en las cabinas de los vehículos con los motores en marcha para contrarrestar las bajas temperaturas reinantes. Por la acumulación de nieve se produjeron avalanchas que afectaron a los camiones, uno de ellos ocupado por dos personas de apellido Baduino y Astorga fue arrastrado hacia un precipicio de más de 50 metros de profundidad. El primero de los nombrados quedó herido y logró arrastrarse algunos kilómetros, llegando cerca del hotel, donde falleció. Astorga murió en el lugar del accidente. El otro camión, que estaba ocupado por tres personas, no fue desplazado por el alud, pero quedó cubierto por la nieve, cuando fueron rescatados estaban en grave estado debido a la saturación de gases de la combustión del motor. Pese a los auxilios prestados una de las personas recordado como Tino Maya, no logró sobrevivir. En el lugar del accidente se erigió un monolito recordatorio, donde están grabados los nombres de los caídos."""".....
http://www.patagonia4x4.com.ar/foros/vi ... c&start=45

Otro comentario de MarianoBut.
...."""La ladera del sur es imposible de hacer, lo digo porque lo intentamos en el 99 y no hay forma de pasar. Ahi va una vista desde el lado norte, al fondo pasa el Arroyo..., algo se aprecia lo abruto de sus orillas"""......
Imagen
Imagen
http://www.patagonia4x4.com.ar/foros/vi ... c&start=60

Eso es todo, espero que les sirva.
Cordial saludo
Gaston
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

La experiencia fresquita de un grupo de Pasión 4x4 Rosario

http://pasion4x4rosario.com.ar/foro/vie ... f=1&t=4081
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Que lindo viajecito que se hicieron los muchachos de Pasion !!!

Lástima que no pudieron llegar al objetivo principal, pero por lo que veo no tuvo desperdicio la salida !

Muy bien relatada y documentada

El Overo, siempre un clásico ! y muy lindo desafío subir por esos caracoles angostos y por partes desmoronados ! :shock:

Felicitaciones para los muchachos que hicieron ese viaje, y mucha suerte para los Suzukeros que vayan ahora en Semana Santa ! :B:
Dany
Avatar de Usuario
tobhias13
Re - Suzukero !!
Mensajes: 601
Registrado: 18 Jun 2007 20:52
Ubicación: AHORA

Nota por tobhias13 »

QUE VIAJECITO !!!!!!!
LOS FELICITO A LOS CAPOS DE PASION,
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> SE MANDARON , Y SE MANDARON, Y LLEGARON A LO MAXIMO QUE SE PODIA SIN CORRER RIESGOS PARA ELLOS Y LAS CHATAS.
EXELENTE EL RELATO Y LAS FOTOS.
DI LO QUE PIENSAS SIN HERIR
Avatar de Usuario
Pablo Roncati
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 501
Registrado: 26 Oct 2004 10:33
Ubicación: Merlo

VAMOSSS!!!

Nota por Pablo Roncati »

LUCHO ME ENCANTA LA PROPUESTA!!!
VAMOS REDONDEANDO LAS POSIBILIDADES ASI LO ORGANIZAMOS MEJOR Y TENEMOS PAUTAS DE GUIAS Y DISPONIBILIDAD DE ALOJAMIENTO
PERO ME PRENDO :wink:!!!
SUZUKI SIDEKICK 1994
GRAN VITARA 2.0 AT 2000
GRAND VITARA HDI 2006
NISSAN XTERRA se DTE 2008
Avatar de Usuario
eduardo gomez
Suzukero
Mensajes: 136
Registrado: 05 Ago 2007 20:40
Ubicación: San Rafael

avion

Nota por eduardo gomez »

con respecto a alojamiento y demas salidas ya les voy a pasar algunos tel. yo creo que les conviene alojarse en san rafael y de aqui hacer las distintas salidas ya que de aqui al sosneado hay 130 km , al nihuil 70km y otros recorridos a no mas de 15 o 20 km , en los medanos por ej. para pasarlos de una punta a otra te lleva unas 4 horas considerando las paradas para fotos y demas , al salir llegas a un puesto abandonado en el cual tenes buena sombra para comer un buen asado , salis al valle grande estando a 35 km de la ciudad . espero les sirva para organizarse mejor.
Avatar de Usuario
BENTI
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3332
Registrado: 02 Sep 2008 08:38
Ubicación: Mar del Plata

Nota por BENTI »

QUE HERMOSO VIAJE, LASTIMA QUE ESTOY ATADO CON EL TRABAJO. :cry: :cry: :cry:
MAXIMILIANO - SOCIO Nº 6335
Avatar de Usuario
Adrian
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1084
Registrado: 01 Sep 2004 08:54
Ubicación: Capital

avion uruguayos: Dr Canesa

Nota por Adrian »

Estimados

hola como andan, anduve un poco alejado por algunos temitas laborales que estoy tratando de solucionar.....les comento algo

yo hace tiempo que me interesa esta tema (hace aprox 35 años :lol: :lol: :lol: ) y producto de ello me meti bastante y por esas casualidades tome contacto con algunos de los sobrevivientes.

concretamente les propongo si les interesaría que le hable al Dr Roberto Canessa y le haga una invitación formal del grupo que iría. OJO que no puedo prometerles que diga que SI rotundo porque la verdad que ademas de tu actividad de medico se la pasa dando conferencias y viajando..............por eso pienso que cuanto antes se le pregunte antes sabran si acepta o no la invitacion

obvio que si dice que si habria que ver como se intrumenta, realmente no se si habria que pagarle el viaje o no, eso vendría despues, no??

yo les hago la propuesta y obvio que todo lo que yo pueda hacer no duden que lo hare

es una experiencia que hace a uno pensar mucho, yo trate de ir al valle de las lagrimas hace unos años pero el clima no nos dejo.............OJO con la fecha que eligen, vean si en abril se puede, tengo entendido que mas alla de fines de febrero se hace complicado...

:B:
Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Hola. acabo de regrear de otro increible viaje con algunos puntos de contacto con el Pasión.

Fui con un grupo de jeeperos y motos a intentar llegar al avion por el sur.
Por la XX-33 avanzamos un poco más, entrando mas de 1 km al "cañon del Perdido" y no frenó una garganta angosta donde no entraban los Jeep y el pozón era muy profundo para las motos.

Despues seguimos una huella del IGM que llegaba por el oese por encima de ese paso pero a 14.6 km del avión se volvió impasable para vehículos. Este es el paso por donde te llevan a caballo desde Las Leñas.

Por último una huella minera (creo que de la Mina la Luisa o algo así) llegamos a 3200m por un filo y no seguimos por falta de tiempo. Se veía dificil pero no imposible continuar.

Por supuesto hicimos un montón de recorridos más por la zona (Paso de las Damas, Cumbre del Cerro Las Choicas, etc.) que apenas me acomode un poco les voy a acontar.

Confirmo que la zona es espectacular. Es de los viajes que hay que hacer, con avión o sin avión.

Pampa
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Dale Pampa viejo y peludo, ordenate y describite la experiencia.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gastonhb
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 531
Registrado: 28 Jun 2005 15:20

Nota por Gastonhb »

Como soy uno de los que lo quiere hacer alguna vez en la vida, sigo leyendo y comentando para sumar ante esta iniciativa.

Primero comparto totalmente el comentario de Adrian.

También espero el relato de El Pampa.

Sabemos que desde la época de la caída del avión, son décadas de conocimiento de lugareños y foráneos sobre los recorridos reales para llegar. Para aquellos que no saben que es un trazo XX. Esta tomado de la cartografía de Viajeros y dentro de su web explica lo siguiente.

...."Muchos lugareños también nos han mencionado acerca de la existencia de tal o cual huella, que llevaría hacia cierto lado y que no hemos detectado en las satelitales. Ante la imposibilidad de "recorrelas" todas, esas también las dibujamos en nuestros mapas pero con "Escudo" con doble equis, "XX" y también un número para individualizarla."....
http://www.viajerosmapas.com/

Que interpreto, que seria el camino mas recomendado de la gente de dicha zona. Claro, no específicamente en vehículos de 4 ruedas.
Ojala algún día se llegue en vehículos con cuatro ruedas, y sentiré la admiración y respeto de quien lo logre con toda alegría, pero pienso que las cosas se deben hacer bien, mas que nada para resguardar nuestra propia vida.

Ya que tenemos al super Google Earth, les dejo una imagen con el track denominado XX-33 de 40 km. El trazo sale desde el camino a Paso de Damas.
Imagen Imagen

Y si logran ver bien la imagen, en lo personal observo, el monumento del avion lo tengo abajo de la cima. Por lo tanto la entrada me parece que es un sola.
Imagen
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Segun los puesteros, la XX-33 no es la ruta que se usa para ir al avión desde ahí. La xx-33 "existe" hasta la confluencia del arroyo del Perdido y el arroyo Vega Florida, que es donde empiezan los "problemas". Digo existe porque ahí el camino de herradura se desvía hacia el este para atravesar el Portezuelo de Risco Plateado rumbo a El Sosneado. Esta huella podría ser practicable para motos, pero no lleva al avión.

Segun los puesteros, la que usan para ir al avion por Las Leñas (3 días de marcha con dos campamentos en el Valle de las lágrimas cerca del el arroyo Barroso) es la que se ve en los mapas del IGM por un arroyo que descarga norte sur en el arroyo de la Línea más allá del Puesto Quesero. Esa huella, se entronca con la xx-33 un poco antes del Valle de las Lágrimas. Cuando estas huella tuerce al este por un "escote" se vuelve imposible para 4x4 y motos, aunque se ve claramente el camino de herradura.
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

excelente pampa. esperamos tus relatos como siempre! creo que anduvimos casi por los mismo lugares.
pasame un correo asi te mando los tracks y podemos comprara los recorridos
Saludos!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Hola

!!! Qué hermoso viaje que van a realizar !!!.

Recorrí el Valle de las Lágrimas a pie (excursión organizada por www.azimutrek.com.ar) y la zona es hermosísima.

Sugiero la lectura de toda la información relativa al Accidente y permanencia de los rugbiers en la zona ya que de esa forma uno puede comprender más porqué se lo llamó Milagro.

Leí casi todos los libros (me falta el de Carlitos Paez Vilaró) y el último que se publicó, La Sociedad de la Nieve, es fabuloso ya que cada uno de los sobrevivientes relata sus vivencias en un capítulo. Es muy crudo y conmueve al lector en cada página.

Tienen tiempo suficiente para leer dos o tres capítulos por día (se alterna un capítulo del autor con uno de un sobreviviente) antes de viajar.

No sabía de la diferencia abismal entre el precio de la excursión de la Hostería y el de los baquenos.

Nosotros, a pesar de ser en modalidad de trekking, contratamos los caballos para cruzar dos de los 4 ríos, el Atuel y el Rosado .

El río Barroso y el Lágrimas se pasaban a pie.

En verano, dependiendo del hielo que puede haber quedado, existe la posibilidad de cruzar el Rosado por puente de hielo pero cuando fuimos nosotros traían muchísma agua.

Hicimos uno de los campamentos en el mismo lugar que lo hacen las excursiones a caballo y es muy lindo el paisaje (orillas del Barroso).

Les deseo mucha suerte y me hubiera gustado ir pero en el foro de Niva4x4 se está armando una salida entre Necochea y Claromecó y quiero ser de esa partida.

Buen viaje y que lo disfruten.

Saludos
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Pasame tu mail por mp y los intercambiamos.

Si !!!! pisamos las huellas de ustedes, pero pasamos de largo... :mrgreen: :mrgreen:

Había alcanzado a leer tu viaje antes de salir y no veía la hora de estar ahí. Nos fue de utilidad para poder avanzar un poco más pero el cañón del Perdido, casi sobre el final es infranqueable, incluso a pie (lo intenté)

Por alguna de las otras variantes creo que aúm es posible acercarse más. Habrá que ir de nuevo. :lol:
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

no me tientes pampa... no me tientes!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Felicitaciones Pampa !!!!

Estaba esperando ansiosamente noticias tuyas.
Me imagino lo bueno que debe haber estado eso, creo que el detalle de que hayan llegado o no es anecdotico.

Un abrazo y esperemos las fotos entonces.
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
Pablo Roncati
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 501
Registrado: 26 Oct 2004 10:33
Ubicación: Merlo

mendoza

Nota por Pablo Roncati »

Lucho, ya tenemos casi todo organizado solo falta que Omar me confirme si puede venir el tambien y todo ok!!!

Hasta el momento somos 4 o 5 chatas

seguimos en contacto telefonico!
SUZUKI SIDEKICK 1994
GRAN VITARA 2.0 AT 2000
GRAND VITARA HDI 2006
NISSAN XTERRA se DTE 2008
Avatar de Usuario
RUSA
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 30 Mar 2008 19:09
Ubicación: tigre

Nota por RUSA »

tenemos solo los dias de semana santa y nos gustaria subir al avion, nos dan los dias para acompañarlos? :girl: :lol: :lol:
Responder