Viaje/Travesia a Catamarca Vac. de Invierno,quien se prende?
- Mario Escribano
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 07 Jun 2008 21:53
- Ubicación: San Fernando del Valle de Catamarca
A l e: si bien me comprenden las generales de la ley, debo decirte que las fotos espectaculares, y la tuya bajando en tabla por la arena como si supieras!!!!!, un maestro, como tambien fue sorprendente como se comportaron las cadenas de mi vitarita...no?,( no hay que revelar la marca), realmente un gusto haber compartido con vos, Fer y sus flias. y todo su buena onda en esos dias. Seguro vamos a estar en contacto por MP,
UN ABRAZO
Mario
UN ABRAZO
Mario
hoy puede ser un gran dia
Viaje/Travesia a Catamarca Vac. de Invierno
A mi me toca agradecer las fotos a Vladi y Ro, y hay que reconocer que la belleza del paisaje catamarqueño facilita mucho hacer lindas fotos.
Mario cuando tengas un rato ponete alguna de las que sacaron Uds. (pucha que a mi no me quedó ninguna de los trencitos, ni de las ntras. sacando a la ford y la V6, porque tenía a toda la familia trabajando en los rescates)
Como ya hablamos quedo a disposición para las cuestiones que hablamos y lo que necesites
Gracias por todo, otro Abrazo
Salu2
Mario cuando tengas un rato ponete alguna de las que sacaron Uds. (pucha que a mi no me quedó ninguna de los trencitos, ni de las ntras. sacando a la ford y la V6, porque tenía a toda la familia trabajando en los rescates)
Como ya hablamos quedo a disposición para las cuestiones que hablamos y lo que necesites
Gracias por todo, otro Abrazo
Salu2
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
Los felicitio, hicieron un viaje hermoso... las fotos espectaculares (yo ni loco me paro en la laguna congelada!! jajaj)
Me pueden contar si hicieron Fiambalá - Piedra Pómez por la cuesta de Zapata?
Me invitaron para hacer ese viaje a fines de agosto y me gustaria saber si se puede ir con la chata standart (sin levantar, sin chapones, y con cubiertas de calle)
Me pueden contar si hicieron Fiambalá - Piedra Pómez por la cuesta de Zapata?
Me invitaron para hacer ese viaje a fines de agosto y me gustaria saber si se puede ir con la chata standart (sin levantar, sin chapones, y con cubiertas de calle)
- Pablo C. Chiecchio
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 38
- Registrado: 27 May 2008 08:33
- Ubicación: Puerto Madryn
muy


queremos mas fotos.
saludos.
Pablo

Procura caminar mas alla de la pared y que tus pasos se proyecten al infinito.
- valesolesarmiento
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1243
- Registrado: 04 Jun 2007 11:07
- Ubicación: cordoba
- Mario Escribano
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 07 Jun 2008 21:53
- Ubicación: San Fernando del Valle de Catamarca
travesia vac. invierno en catamarca
Hola Ferazul:
con respecto a tu pregunta, si estas hablando de la cuesta de Zapata que une belen con tinogasta no vas a tener problema con tu suzu, porque esta bastante mantenida; y si hablas del otro recorrido que va de fiambala a piedra pomez(esto no es por cuesta de zapata salvo que quieras hacer las dos cosas que sería mucho para un solo dia de recorrido), tendría que contestarte Fsalas que esta volviendo, porque yo la hice el año pasado y estaba un poquito dura, pero me dijeron que ya repasaron un poco la huella y la estan haciendo muy seguido sin problemas, por lo pronto yo te diría que le metas si tenes cubiertas en condiciones esto es mas del 50%con dos ruedas de auxilio y demas precauciones de la zona.
saludos
con respecto a tu pregunta, si estas hablando de la cuesta de Zapata que une belen con tinogasta no vas a tener problema con tu suzu, porque esta bastante mantenida; y si hablas del otro recorrido que va de fiambala a piedra pomez(esto no es por cuesta de zapata salvo que quieras hacer las dos cosas que sería mucho para un solo dia de recorrido), tendría que contestarte Fsalas que esta volviendo, porque yo la hice el año pasado y estaba un poquito dura, pero me dijeron que ya repasaron un poco la huella y la estan haciendo muy seguido sin problemas, por lo pronto yo te diría que le metas si tenes cubiertas en condiciones esto es mas del 50%con dos ruedas de auxilio y demas precauciones de la zona.
saludos
hoy puede ser un gran dia
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
- Gus Viajero
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 898
- Registrado: 08 Feb 2008 23:17
- Ubicación: San Martin
Viaje/Travesia a Catamarca Vac. de Invierno
A pedido del público suzukero
van algunas imágenes aportadas por el Dr. Mario Escribano







Gracias Mario
Salu2
van algunas imágenes aportadas por el Dr. Mario Escribano
Gracias Mario
Salu2
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
Bueno, como ya todos saben estamos todos de vuelta. Me llevo unos dias poder sentarme a escribir, por temas de laburo que tengo pendientes.
Antes que nada quiero agradecer a Ale y Mario por su buena onda, colaboracion y pasciencia si algo se atrasaba o no salia tal como estaba previsto. La verdad que la pasamos barbaro.
Quiero tambien hacer notar que organizar una travesia no es facil, y que todo salga segun el programa mucho menos. Mis felicitaciones a la gente del club que organiza las travesias habituales, les puedo asegurar que no es nada sencillo.
Bueno, ahora quiero compartir el relato y algunas fotos de los dias que pasamos y algunas impresiones para los que se atrevan a organizar una travesia y, como yo, no tengan aun experiencia.
Les cuento para comenzar que la travesia original se alargo ya que partimos antes, cuando la arme originalmente no sabia si iba apoder tomarme tantos dias y luego no quise confundir y por eso no lo publique, simplemente lo comente a aquellos que me preguntaban por el viaje.
Tambien los recorridos sufrieron cambios, como comentare en cada caso.
En esta oportunidad viaje con toda la familia, mis suegros incluidos asi que eramos 8 arriba de la XL7. Los primeros dias hasta el jueves 23 son mas un viaje tradicional, por lo que no hay mucho 4x4.
Sabado 18
Parti hacia Ancasti, primera parada a unos 1000Km de Capital, alli debia encontrarme con Ale, quien habia salido el Jueves para ir parando. Todo asfalto hasta Recreo, donde ya anocheciendo de 3 caminos que me llevaban a Ancasti, la gallega elegio el mas corto que resulto ser un camino vecinal de 15km de Arenales y pozos, fue como la bienvenida una mini nocturna por alli. Llegamos a la hosteria, muy lindo predio, cama decente, comida regular. Ni miras de Ale, mas tarde me enteraria que paro en Recreo.
La hosteria de Ancasti

Domingo 19
Luego de desayunar partimos para San Fernando del Valle, para lo que hariamos la cuesta del Portezuelo, hermoso lugar desde donde se ve todo el valle viejo, y atras San Fernando, aunque la foto no le hace justicia

Luego de hospedarnos y almorzar en San Fernando nos encontramos finalmente con Ale, con quien compartiriamos buena parte del viaje.
Por la tarde visita cultural a la casa de Fray Mamerto Esquiu y al dique las Pirquitas, uno de los diques mas grandes del mundo de su tipo, hecho con piedras.

El embalse, muy lindo

Lunes 20:
Sin lugar a dudas un dia con "Deja Vu"
Partimos con destino a los nevados de Aconquija. De camino visitariamos El Rodeo, localidad veraniega catamarquena, y Las Juntas con sus cuestas, ambos lugares muy lindos. Cargado el destino en el GPS, seguimos a la gallega y luego de 90KM ...
nos fuimos a los canos, la gallega nos llevo por el asfalto, y yo como buen nieto de gallegos le hice caso, asi que terminamos entrando al reves a Las Juntas primero y luego al Rodeo, para terminar en...
San Fernando. Volvimos entonces a salir para Aconquija, esta vez por el camino directo, por lo que al pasar por tercera vez por el dique Pirquitas no pudimes evitar experimentar un deja vu
Aqui estamos en las cuestas de Las Juntas

Camino a Aconquija

Llegamos por la noche al complejo Yunca Suma, hermoso complejo municipal, lastima que un poco venido a menos, un ofri para castanear, y la verdad que no estaba limpio, pero bueno era tarde, era solo una noche, despues de hacer 200KM mas de lo planeado por mi error con la gallega
.
Martes 21:
Comenzamos apreciando el lugar, ya que el dia anterior llegamos de noche
Este es el complejo, cada casa es una cabana muy amplia y comoda, lastima que no estuviera como correspondia. La gente que lo cuida son una pareja de jubilados, con lo cual no pueden hacer mucho tampoco.

Una fotito de los nevados, aunque no tenian muucha nieve de este lado

partimos para hacer la cuesta del Clavillo, en el limite con Tucuman, desde donde obtuvimos esta vista

y llegamos a la banderita, viejo puesto militar de vigilancia de los 70 desde donde se vigilaba la entrada desde Tucuman hacia Catamarca.

Volvimos para dirigirnos a Andalgala, con destino final en el Refugio del Minero donde pasariamos las 2 siguientes noches.
Camino a Andalgala se encuentra la cuesta de la Chilca, otro hermoso paisaje

Ale en la cuesta

Luego de pasar por Andalgala, seguimoas viaje al refugio, para lo que tuvimos que subir la cuesta de Capillitas, con esta vista, entre otras, muy lindo camino

Lo que se ve en el centro a la derecha es el refugio


Luego de subir por un caminito de acceso empinadito llegamos al refugio que esta a 3200M de altura para dormir.
Miercoles 22:
El refugio del minero, un lugar muy recomendable, el unico inconveniente fue que el agua caliente se limita a un cierto horario, ya que alli la energia es muy escasa, y la calefaccion justa. Por lo demas un lugar de primera.
Ese dia hicimos una visita a la mina de Rodocrosita, como ya explico Ale
Una vista del refugio

La veta de la preciada piedra

Jueves 23:
Partimos hacia Belen, seguiriamos a Daniel, quien en su Toyotorta nos indicaria una picada que nos ahorraba unos 80KM.
Bueno, la Toyo tuvo un inconveniente con el gasoil, ya que amanecio con -10 grados y tuvo que ejem....
ser eslingada por mi suzu. Como ya Ale ha comentado, tengo que decir que la Suzu estuvo a la altura de las circunstancias y la remolco en subida durante unos kilometros hasta que la Toyo se desperto. Luego la picada tenia unas cortadas de mas de medio metro que si bien con trabajo seguro que se pasaba se nos iba a hacer muy tarde.
Llegamos a Belen por la tarde, nos alojamos, prestos para salir al otro dia, que comenzaba la parte del viaje con mas travesia.
Viernes 24:
Partimos hacia Tinogasta, donde pasariamos varios dias. Llenos del espiritu suzukero tomamos el camino de la cuesta de Zapata.
Lindo caminito de corniza con algunos arenales y zonas angostas con bastante piedra pero perfectamente realizable con cualquier chata
Una fotito del Ale en la cuesta

Alli nos alcanzo Mario quien nos acompano por el fin de semana
La cuesta nos regalo estos paisajes

LLegamos a Tinogasta pasado el mediodia, por la tarde fuimos a las termas.
Es tarde ya por lo que completare el relato y mis impresiones proximamente.
Espero no haberlos aburrido
Saludos
Fer
Antes que nada quiero agradecer a Ale y Mario por su buena onda, colaboracion y pasciencia si algo se atrasaba o no salia tal como estaba previsto. La verdad que la pasamos barbaro.
Quiero tambien hacer notar que organizar una travesia no es facil, y que todo salga segun el programa mucho menos. Mis felicitaciones a la gente del club que organiza las travesias habituales, les puedo asegurar que no es nada sencillo.
Bueno, ahora quiero compartir el relato y algunas fotos de los dias que pasamos y algunas impresiones para los que se atrevan a organizar una travesia y, como yo, no tengan aun experiencia.
Les cuento para comenzar que la travesia original se alargo ya que partimos antes, cuando la arme originalmente no sabia si iba apoder tomarme tantos dias y luego no quise confundir y por eso no lo publique, simplemente lo comente a aquellos que me preguntaban por el viaje.
Tambien los recorridos sufrieron cambios, como comentare en cada caso.
En esta oportunidad viaje con toda la familia, mis suegros incluidos asi que eramos 8 arriba de la XL7. Los primeros dias hasta el jueves 23 son mas un viaje tradicional, por lo que no hay mucho 4x4.
Sabado 18
Parti hacia Ancasti, primera parada a unos 1000Km de Capital, alli debia encontrarme con Ale, quien habia salido el Jueves para ir parando. Todo asfalto hasta Recreo, donde ya anocheciendo de 3 caminos que me llevaban a Ancasti, la gallega elegio el mas corto que resulto ser un camino vecinal de 15km de Arenales y pozos, fue como la bienvenida una mini nocturna por alli. Llegamos a la hosteria, muy lindo predio, cama decente, comida regular. Ni miras de Ale, mas tarde me enteraria que paro en Recreo.
La hosteria de Ancasti

Domingo 19
Luego de desayunar partimos para San Fernando del Valle, para lo que hariamos la cuesta del Portezuelo, hermoso lugar desde donde se ve todo el valle viejo, y atras San Fernando, aunque la foto no le hace justicia

Luego de hospedarnos y almorzar en San Fernando nos encontramos finalmente con Ale, con quien compartiriamos buena parte del viaje.
Por la tarde visita cultural a la casa de Fray Mamerto Esquiu y al dique las Pirquitas, uno de los diques mas grandes del mundo de su tipo, hecho con piedras.

El embalse, muy lindo

Lunes 20:
Sin lugar a dudas un dia con "Deja Vu"
Partimos con destino a los nevados de Aconquija. De camino visitariamos El Rodeo, localidad veraniega catamarquena, y Las Juntas con sus cuestas, ambos lugares muy lindos. Cargado el destino en el GPS, seguimos a la gallega y luego de 90KM ...
nos fuimos a los canos, la gallega nos llevo por el asfalto, y yo como buen nieto de gallegos le hice caso, asi que terminamos entrando al reves a Las Juntas primero y luego al Rodeo, para terminar en...
San Fernando. Volvimos entonces a salir para Aconquija, esta vez por el camino directo, por lo que al pasar por tercera vez por el dique Pirquitas no pudimes evitar experimentar un deja vu

Aqui estamos en las cuestas de Las Juntas

Camino a Aconquija

Llegamos por la noche al complejo Yunca Suma, hermoso complejo municipal, lastima que un poco venido a menos, un ofri para castanear, y la verdad que no estaba limpio, pero bueno era tarde, era solo una noche, despues de hacer 200KM mas de lo planeado por mi error con la gallega

Martes 21:
Comenzamos apreciando el lugar, ya que el dia anterior llegamos de noche
Este es el complejo, cada casa es una cabana muy amplia y comoda, lastima que no estuviera como correspondia. La gente que lo cuida son una pareja de jubilados, con lo cual no pueden hacer mucho tampoco.

Una fotito de los nevados, aunque no tenian muucha nieve de este lado

partimos para hacer la cuesta del Clavillo, en el limite con Tucuman, desde donde obtuvimos esta vista

y llegamos a la banderita, viejo puesto militar de vigilancia de los 70 desde donde se vigilaba la entrada desde Tucuman hacia Catamarca.

Volvimos para dirigirnos a Andalgala, con destino final en el Refugio del Minero donde pasariamos las 2 siguientes noches.
Camino a Andalgala se encuentra la cuesta de la Chilca, otro hermoso paisaje

Ale en la cuesta

Luego de pasar por Andalgala, seguimoas viaje al refugio, para lo que tuvimos que subir la cuesta de Capillitas, con esta vista, entre otras, muy lindo camino

Lo que se ve en el centro a la derecha es el refugio


Luego de subir por un caminito de acceso empinadito llegamos al refugio que esta a 3200M de altura para dormir.
Miercoles 22:
El refugio del minero, un lugar muy recomendable, el unico inconveniente fue que el agua caliente se limita a un cierto horario, ya que alli la energia es muy escasa, y la calefaccion justa. Por lo demas un lugar de primera.
Ese dia hicimos una visita a la mina de Rodocrosita, como ya explico Ale
Una vista del refugio

La veta de la preciada piedra

Jueves 23:
Partimos hacia Belen, seguiriamos a Daniel, quien en su Toyotorta nos indicaria una picada que nos ahorraba unos 80KM.
Bueno, la Toyo tuvo un inconveniente con el gasoil, ya que amanecio con -10 grados y tuvo que ejem....
ser eslingada por mi suzu. Como ya Ale ha comentado, tengo que decir que la Suzu estuvo a la altura de las circunstancias y la remolco en subida durante unos kilometros hasta que la Toyo se desperto. Luego la picada tenia unas cortadas de mas de medio metro que si bien con trabajo seguro que se pasaba se nos iba a hacer muy tarde.
Llegamos a Belen por la tarde, nos alojamos, prestos para salir al otro dia, que comenzaba la parte del viaje con mas travesia.
Viernes 24:
Partimos hacia Tinogasta, donde pasariamos varios dias. Llenos del espiritu suzukero tomamos el camino de la cuesta de Zapata.
Lindo caminito de corniza con algunos arenales y zonas angostas con bastante piedra pero perfectamente realizable con cualquier chata
Una fotito del Ale en la cuesta

Alli nos alcanzo Mario quien nos acompano por el fin de semana
La cuesta nos regalo estos paisajes

LLegamos a Tinogasta pasado el mediodia, por la tarde fuimos a las termas.
Es tarde ya por lo que completare el relato y mis impresiones proximamente.
Espero no haberlos aburrido
Saludos
Fer
Si tenes 4 pibes, comprate una XtraLarge!!! 

- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Reitero mis felicitaciones Fernando por un excelente viaje, y por compartirlo con un excelente relato y fotos.
No me sorprende el excelente comportamiento de la XL-7
. Lo de la eslingada a la Toyo me mató
.
Como dijo Dany14 , queremos mas !!
.
PD.: COnseguiste colocar chapones y/o levantar la chata o fuiste standard ??. Yo aquí sigo averiguando y dudando
. 
No me sorprende el excelente comportamiento de la XL-7





Como dijo Dany14 , queremos mas !!

PD.: COnseguiste colocar chapones y/o levantar la chata o fuiste standard ??. Yo aquí sigo averiguando y dudando


•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Muy bueno che, FELICITACIONES !!!
Peri sigan un poco mas con el relato y las fotos que no me quedo claro como uedo el recorrido definitivo que llegaron a hacer.
Veo que hicieron la custa de Zapata y las dunas de Taton, espectacular !!!
Pudieron ir para el lado de la cordillera, hacia la Laguna verde y el Piscis ?
Pudieron hacer el cruce de San Buenaventura e ir por el campo de piedrapomez a ADLS ?
Esperamos mas fotos y relatos




Peri sigan un poco mas con el relato y las fotos que no me quedo claro como uedo el recorrido definitivo que llegaron a hacer.
Veo que hicieron la custa de Zapata y las dunas de Taton, espectacular !!!
Pudieron ir para el lado de la cordillera, hacia la Laguna verde y el Piscis ?
Pudieron hacer el cruce de San Buenaventura e ir por el campo de piedrapomez a ADLS ?
Esperamos mas fotos y relatos


Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Viaje/Travesia a Catamarca Vac. de Invierno
Cuento alguna cosita mas, pero como corresponde el relato oficial se lo dejo a Fernando y la rigurosidad de las referencias a Mario, en su calidad de nuestro agente local.
La salida hacia laguna verde se ve parte en el video que puse antes
+ adelante en el camino se nos cruzó una lengua de hielo, con pendiente de costadito, intente seguir unos 100mts mas tratando de rodearla pero iba en subida con motor enroscado a campo traviesa y golpeando por todos lados. Caminamos, miramos un rato y creimos que era posible pasar con un poco de trabajo, pero seguro que la vuelta sería ya de noche y prudentemente con aprecio de nuestras familias, decidimos pegar la vuelta, la verdad ya nos habíamos divertido lo suficiente.
Anecdota: Tiene que saberse lo que nos paso en Tatón, Mario se acerco a hablar con un señor de la zona, preguntándole por donde nos convenía entrar a las dunas y de paso lo invitó a acompañarnos. El señor decía que por cualquier lugar entrabamos bien, que él no podía porque tenía que trabajar, que era un paseo, que el andaba todos los días por ahí y nadie se quedaba. Fuimos, y a pesar de que desinflamos bien las gomas en menos de 10 minutos estabamos los tres enterrados, nada imposible, nos arreglamos bien entre nosotros, pero encima el señor después vino, y espero que no haya sido para reirse un rato de nosotros, porque terminó enterrado hasta los ejes. Y tuvimos que laburar los tres bastante para sacarlo a él, con palas, eslingas, trencito y la mar en coche, creo que si no eramos tres chatas el tipo todabía estaba allá.
Bueno, como yo tuve desgraciadamente que volverme ese día, también quiero saber como siguió el viaje.
Salu2
La salida hacia laguna verde se ve parte en el video que puse antes
+ adelante en el camino se nos cruzó una lengua de hielo, con pendiente de costadito, intente seguir unos 100mts mas tratando de rodearla pero iba en subida con motor enroscado a campo traviesa y golpeando por todos lados. Caminamos, miramos un rato y creimos que era posible pasar con un poco de trabajo, pero seguro que la vuelta sería ya de noche y prudentemente con aprecio de nuestras familias, decidimos pegar la vuelta, la verdad ya nos habíamos divertido lo suficiente.
Anecdota: Tiene que saberse lo que nos paso en Tatón, Mario se acerco a hablar con un señor de la zona, preguntándole por donde nos convenía entrar a las dunas y de paso lo invitó a acompañarnos. El señor decía que por cualquier lugar entrabamos bien, que él no podía porque tenía que trabajar, que era un paseo, que el andaba todos los días por ahí y nadie se quedaba. Fuimos, y a pesar de que desinflamos bien las gomas en menos de 10 minutos estabamos los tres enterrados, nada imposible, nos arreglamos bien entre nosotros, pero encima el señor después vino, y espero que no haya sido para reirse un rato de nosotros, porque terminó enterrado hasta los ejes. Y tuvimos que laburar los tres bastante para sacarlo a él, con palas, eslingas, trencito y la mar en coche, creo que si no eramos tres chatas el tipo todabía estaba allá.
Bueno, como yo tuve desgraciadamente que volverme ese día, también quiero saber como siguió el viaje.
Salu2
gmontero escribió:...
Peri sigan un poco mas con el relato y las fotos que no me quedo claro como uedo el recorrido definitivo que llegaron a hacer.
Veo que hicieron la custa de Zapata y las dunas de Taton, espectacular !!!
Pudieron ir para el lado de la cordillera, hacia la Laguna verde y el Piscis ?
Pudieron hacer el cruce de San Buenaventura e ir por el campo de piedrapomez a ADLS ?
Esperamos mas fotos y relatos![]()
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
que hermoso viaje!!, por dios!!!
Me encanto la XL7 y mas dorada!!!!, y con 8 arriba!!!
Si pueden, me gustaría saber los valores de consumo que rindió durante el viaje ese fierro!!!
Gracias por compartir la experiencia y si pueden suban mas relatos!!!
Lindo lugar esas dunas, siempre mis amigos las nombran para ir a andar en cuatrys...
Me encanto la XL7 y mas dorada!!!!, y con 8 arriba!!!
Si pueden, me gustaría saber los valores de consumo que rindió durante el viaje ese fierro!!!
Gracias por compartir la experiencia y si pueden suban mas relatos!!!
Lindo lugar esas dunas, siempre mis amigos las nombran para ir a andar en cuatrys...
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Leagz a una XL-7 no se le mide el consumo, se la disfruta !!!leagz escribió:que hermoso viaje!!, por dios!!!
Me encanto la XL7 y mas dorada!!!!, y con 8 arriba!!!
Si pueden, me gustaría saber los valores de consumo que rindió durante el viaje ese fierro!!!
Gracias por compartir la experiencia y si pueden suban mas relatos!!!
Lindo lugar esas dunas, siempre mis amigos las nombran para ir a andar en cuatrys...


•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
a una XL-7 no se le mide el consumo, se la disfruta
Con Fer, en algún momento hablamos de pasarnos datos de consumo y todabía no lo hicimos.
Lo que puedo decir es que varias veces llenamos tanques en el mismo lugar y habíendo caminado un poco exigido la diferencia era mínima (digo 2, 5, 10 mangos), pero quiero creer que andando plano sobre asfalto y tranquilo la mía gasta menos
(vengo controlando los últimos 12000km(x odómetro) y estoy gastando 10,4lt/100km(haciendo unos 70km x autopista 4 veces a la semana a 120 o 130(x gps)))
Salu2
Lo que puedo decir es que varias veces llenamos tanques en el mismo lugar y habíendo caminado un poco exigido la diferencia era mínima (digo 2, 5, 10 mangos), pero quiero creer que andando plano sobre asfalto y tranquilo la mía gasta menos
(vengo controlando los últimos 12000km(x odómetro) y estoy gastando 10,4lt/100km(haciendo unos 70km x autopista 4 veces a la semana a 120 o 130(x gps)))
Salu2
Ernesto XL escribió:...
Leagz a una XL-7 no se le mide el consumo, se la disfruta !!!![]()
.
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
Hoy estuve en Mecanica Bragado, y había una XL7 DORADA..., me quede 10 minutos "admirandola".-Ernesto XL escribió:Leagz a una XL-7 no se le mide el consumo, se la disfruta !!!leagz escribió:que hermoso viaje!!, por dios!!!
Me encanto la XL7 y mas dorada!!!!, y con 8 arriba!!!
Si pueden, me gustaría saber los valores de consumo que rindió durante el viaje ese fierro!!!
Gracias por compartir la experiencia y si pueden suban mas relatos!!!
Lindo lugar esas dunas, siempre mis amigos las nombran para ir a andar en cuatrys...![]()
.
Siempre en todos mis viajes el tema de consumo, lo llevo controlado..., y me parece que no debe gastar mucho mas que una 2.0..., pero es bueno saberlo.., ya los que hacemos varios km al año..., es todo un presupuesto, no??
Leandro
pobre flaco
Después de 20 años se vuelve música para tus oidos, triste pero cierto, cuando no están conmigo los extraño. Y Fidel (mi perro), es mas hichapelotas y demandante que mi mujer y mi hijo. Son muy compañeros y me aguantan en todas.
Cada uno con su karma, la vida no es perfecta, pero la mía está buena y la disfruto.
Y bueno Che, es un videito, bajale el volumen y no te preocupes.
Todo Bien
Salu2
Cada uno con su karma, la vida no es perfecta, pero la mía está buena y la disfruto.
Y bueno Che, es un videito, bajale el volumen y no te preocupes.
Todo Bien
Salu2
Suzukito escribió:Muy bueno el video, las fotos y el viaje. Que lindos lugares....
Ahora, al del video lo cagan a pedo pobre flaco.
Prefiero llevar a mi Rottweiler de acompañante que gruñe menos jajajaja
va con onda.
Goso el viaje.
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos